edición general
8 meneos
43 clics
Aitana, Bad Bunny, Taylor Swift o el porqué del triunfo del solista ante el ocaso de los grupos de música

Aitana, Bad Bunny, Taylor Swift o el porqué del triunfo del solista ante el ocaso de los grupos de música

La producción del 'streaming', la influencia de las redes sociales y un sonido que ya no necesita de músicos para componer son solo algunos de los factores que hacen que las listas de éxitos estén llenas de solitas y colaboraciones. "Cualquier noche los gatos de tu callejón maullarán a gritos esta canción porque yo tengo una banda de rock and roll". Este grito de Loquillo y los trogloditas en El ritmo del garage hace más de 40 años, en 1983, ya no es así.

| etiquetas: aitana , taylor swift , bad bunny , triunfan , ocaso grupos musicales
Que se lo digan al K-pop :roll:
#1 Un artículo de mierda, que da por hecho que la música de "Aitana" se hace sin músicos.
#3 Es el huffing, ¿qué esperas?
#3 no, te está diciendo que los músicos que hay detrás son irrelevantes, reemplazables, fast food. Que lo que se valora es salir enseñando cachete. Lo demás no importa
#3 Lo de que no se necesitan músicos lo pone únicamente en el subtítulo de la noticia. Está muy mal expresado.
Lo que en la noticia se dice es que ya no se compone junto a la banda en el local de ensayo (no necesitas músicos) sino que una persona sola puede hacerlo desde su casa. Ésto es uno de los motivos de que el número de canciones se haya disparado.

#5 efectivamente en la producción musical actual aparecen muchos músicos en el proceso porque con muchos artistas la composición se ha…   » ver todo el comentario
#3 o que piensa que Aitana hace la música... Cuando se dedicará (como mucho) a la letra...
Ahora me entero que Muse, AC/DC, Tame Impala o Arcade Fire tocan en bares de mala muerte ante un público de 30 personas
Qué esperábais de la generación del selfie? pues eso, mucho pintamonas y cero música.
Porque prácticamente nadie escucha lo que quiere, escuchan lo que les ponen, lo que les venden y han perdido todo interés en conocer grupos que no sean tan famosos porque, simplemente, no son tan famosos.

Todo, absolutamente todo lo moderno que suena en las radios más generalistas junto a las pocas actuaciones que se ven por la televisión es publicidad, está pagada su emisión para conseguir más difusión y la gente, se lo traga sin criterio, ni reflexión, solamente porque es reconocible gracias a la repetición.

Y un solista es más barato y tiene menos posibilidades de separarse de “la banda”.
#6 El escándalo de las payolas viene de los años 50. Y sí, es lo mismo pero más exagerado
Pero qué dice? Ahora hay más músicos que nunca produciendo una canción, músicos especializados, si miras los créditos de cualquier canción de esta gente que menciona salen alrededor de una docena de compositores acreditados para cada tema.

Es la industria musical de toda la vida que ha vuelto a ser mainstream, la que cambió Dylan con la idea de que un artista debía componer las piezas que canta, esto es la vuelta a los orígenes.
Música de mierda para un público de mierda.

menéame