Hace 14 años | Por tocameroque a elmundo.es
Publicado hace 14 años por tocameroque a elmundo.es

La SGAE asegura que el Ayuntamiento de la localidad extremeña de Zalamea de la Serena (Badajoz) debe 24.000 euros porque lleva desde el año 1998 sin pagar los derechos de autor de los diferentes actos culturales que se realizan en el pueblo. Asimismo, puntualiza que la cantidad que tiene que pagar el Ayuntamiento por cada representación de la adaptación es de 95 euros y no 12.000 o 14.000 euros como afirma el alcalde de Zalamea. Rel.:La SGAE pide 14.000 euros a Zalamea por adaptar la obra de Calderón de la Barca
Hace 14 años | Por --104519-- a hoy.es
Publicado hace 14 años por --104519--
a hoy.es

El alcalde de Zalamea ha criticado hoy que la Sociedad General de Autores de España (SGAE) trate de [...]

Comentarios

foxlow

vaya panda de sanguijuelas

ikipol

#3 Pues lo de siempre, "todos a una"

times0000

#6 Sí, creo que de hecho en Fuenteovejuna se inventó el P2P

D

#3 Acaban de decir que en Fuente Obejuna deben 21000€ a la SGAE. Y no es alcalde, es alcaldesa.

tocameroque

#4 Al parecer la exigencia de la SGAE es por "actos culturales realizados por el ayuntamiento" lo cual incluirá hasta el himno de España si me apuras...o sea que puede no ser errónea sino deberse a una mala interpretación del alcalde de la reclamación de la SGAE.

S

#11 No sé si será cierto o no, pero hoy he visto al alcalde en el telediario, y ha dicho que el autor de la adaptación cedió en su día los derechos de su obra al ayuntamiento.

D

#4 como si piden 5 centimos

m

Si, tengo otra: ¿Por que tienen que pagar si el autor de la obra derivada ha regalado su uso al pueblo?

D

#12, [El alcalde de Zalamea de la Serena ] ha recordado, además, que Francisco Brines regaló la adaptación de su obra durante unos años al pueblo de Zalamea de la Serena.

Creo que no leíste correctamente aquella noticia: les cedió el uso "durante unos años". Si ahora quiere cobrar, en su derecho está, ¿no? Y si 95€ les parece una cantidad excesiva, podrían haber representado la versión original, que les salía gratis.

Red_Sonja

Estoy con #36:

Está la opción gratuita, que es un tostón, pero es gratis.
Está la opción "personalizada, que mola un mazo, pero cuesta dinero porque alguien se la ha currado.

Durante unos años, en un gesto digno de elogio, el autor ha cedido sus derechos.

En vez de darle las gracias... le roban. Ahí tenemos al jeta del alcalde que quiere la segunda al precio de la primera: Gratis.

Usa gratis la aburrida, paga 95€/vez/año por la personalizada o encarga una "nueva versión" cuyos derechos pasen a ser del ayuntamiento.

Así de sencillo.

s

#36 a ver, no estoy diciendo que un artista tenga que trabajar gratis (a ver si empezamos a comprender lo que leemos) solo digo que se le pone la etiqueta de cultura a cualquier cosa y sinceramente, no considero que sea muy justo meter a cervantes por ejemplo en el mismo saco que bustamante, se que es mi opinion personal y no puede coincidir con la tuya, pero de ahí a que justifiquen el tratamiento como pre-delincuentes a todo kiski que se compre cualquier dispositivo con memoria (por ejemplo cámaras de fotos/móviles...) con el canon me parece una desfachatez y una falta de respeto hacia los consumidores, ellos no defienden la culturan, a ellos lo unico que les interesan es hacer caja. Eso no es defender la cultura, si se defendiera la cultura cualquier centro de aprendizaje, desde colegios hasta universidades o centros de formación serían tratados como palacios y no habría carencias de ningun tipo en torno a material como estamos acostumbrados a leer. Reitero, CULTURA =/= LO QUE NOS VENDEN POR LA TV. Cultura es un reconocimiento de costumbres, tradiciones, saber hacer, desarrollo, investigaciones de un pueblo. De ahí a lo que estos señores defienden dista mucho.

Pd: gracias por el negativo, a ver si aprendemos que solo por pensar diferente no se le debe atacar a la otra persona. Un saludo.

f

ya sabéis música libre y os libráis de la SGAE para siempre
aunque es un poco SPAN en jamendo tienen jamendo pro pues ala a eso y remudareis a los autores como es debido y no como la SGAE diga

J

Lo que no entiendo es el porqué de no interpretar o la propia versión de Calderón de la Barca o bien una versión libre (se contrata a algún guionista y se le paga por la adaptación que incluiría la cesión de los derechos).
Si es que es dejadez por parte de las administraciones, la SGAE no tiene otra cosa que hacer, pues vive de esto, es decir, de cobrar por todo aquello que considera que "representa". No han tenido tiempo ni nada para poder cambiar la situación...
(De la SGAE no hablo... para qué, total ya todos sabemos que si pudiesen cobrar a los grillos por el sonido que hacen, lo harían; pero vamos... es su "trabajo" hasta que llegue un ministro que les pare los pies, les haga una auditoria como Dios manda, y cree un organismo público que les sustituya y entonces adiós SGAE)

D

#40, no se interpreta la versión original por considerarla "farragosa" (ver #39), y no se realiza una nueva adaptación, porque saldría muchísimo más caro que emplear la ya hecha (solo 95€ por representación).

Nova6K0

Lo yo querría saber, es cuanto le debe la SGAE a hacienda. Sólo por curiosidad.

Salu2

D

Contestación del alcalde de Zalamea: "Que dios te los pague con una buena novia".

lloseta

El director del montaje, que tendrá lugar del 20 al 23 de agosto, Miguel Nieto, explicó que la obra que se representa en la localidad por los propios vecinos del pueblo es una versión de Francisco Brines porque el texto original de Calderón es "muy farragoso".
Se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que alcanza este año su XVI edición y que ha congregado a lo largo de su existencia a más de 200.000 espectadores.

Bijarne_Strustus

La verdad que es un negocio interesante. Le dices a un artista que traiga su obra que nosotros nos encargamos de que todo el hijo de puta que quiera mentarla pase por caja. Vamos que tu no inventas nada, el artista lo hace por ti. Es una relación parecida al proxenetismo o a lo de "nosotros nos encargamos de protegerle". Y lo mejor de todo es que con una vez tienes el "invento" cobras por el las veces que haga falta ¿quien dijo que no somos productivos? Como las patentes, solo que tu no inventas nada, ya lo hacen por ti.

E

El problema no es que tengan que pagar 95 euros por representar la obra sino dónde van esos 95 euros.
Esta mañana en el programa de Carlos Herrera han dicho que el adaptador no sabe nada, que nunca la SGAE se ha puesto en contacto con él. Que él cedió la obra al pueblo y que nunca ha cobrado nada de la SGAE por la adaptación de la obra.

Libertual

"La SGAE es una barca"

Calderón de la mierda.

Sergio_ftv

#66 Que mi comentario era irónico también y además muy obvio. El que lleve el tiempo suficiente en meneame entenderá la ironía, y el que no lo entienda que busque las noticias de la sgae de hace un par de años para acá.

angelitoMagno

Unas cuantas cifras:

24.000 Euros en 10 años son unos costes por derechos de autor de 2.400€ al año. Mucho más de los 14.000 que afirma el alcalde.

El presupuesto de las fiestas es de 150.000€ cada año, de los cuales aproximadamente 45.000€ es financiado por la junta y el resto por el ayuntamiento. Todo dinero público por supuesto.

D

Me hace gracia como la gente pone a parir a la SGAE pero no hace nada. La justicia no va a hacer nada, y vosotros? Que estais dispuestos a hacer a parte de llorar?

D

#16 Seguro que cambian el mundo.

D

Lo que no entiendo es como votais positivo a #16 y negativo a #15 y #17 si han dicho lo mismo...

tryn

joer he llegado tarde para votar negativo a #15 y #17!!!

D

La SGAE es el brazo armado del Clan de la Ceja.
La SGAE existe porque cierta izquierda quiere que exista.

s

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cultura

Definiciones 2 y 3: Si eso es cultura, en mi humilde opinión no se debería ni vender ni comprar, se debería COMPARTIR. Y por supuesto, habría que ser mucho mas crítico con lo que se llama cultura, OT y demás no son cultura, son BASURA.

D

#34, claro, hombre, que este señor te tiene que adaptar la obra gratis. Tú no cobras por tu trabajo, ¿verdad?

D

Ya sabemos todos cual es la situación, lo que no entiendo es porque la ese ayuntamiento esta representando obras controladas por la SGAE sabiendo que cobran hasta por la hora si no quiere pagarles.

tocameroque

Leed esto:
Respecto a esta representación, desde la SGAE asegura que este año se le ha reclamado al Ayuntamiento 95 euros por los derechos de autor de la adaptación de la obra por cada uno de los días de representación, cuando no hay taquilla. Si existe taquilla, la SGAE reclama el 10%.
Fuente: http://www.ondacero.es/OndaCero/noticia/SGAE-Zalamea-debe-pagar-euros-por-representacion-14000/7742380/ws
El diez por ciento....qué jeta, es un auténtico diezmo como en el medievo.

SiCk

Pues que vaya a la tumba del autor original y le entierre el dinero, dios nos libre...
PD: ¿Con que derecho COBRAS por una canción que no es tuya, por mucha "readaptación" que hagas? ¿Es una especie de "expropiación" de derechos o sólo me lo parece a mi? lol

jazcaba

desde canarias, pido perdon y reniego del presunto golfo presidente de la SGAES. Verguenza de personaje para estas islas.

D

#47 no te preocupes a todos nos ha salido un sarpullido de vez en cuando

eliatron

¿Y si representan la famosa obra de "El Alcalde Se La Menea"?

j

Los que trabajan son los actores y creo que son del mismo pueblo.

Es una de las obras más conocidas y representadas del Siglo de Oro de la literatura española.

Las patentes o derechos atrasa la sociedad al eliminar caminos culturales, y de tecnología.

D

Y nuestra ministra de cultura en vez de apoyar el acto que es una auténtica exaltación de la cultura, se pone de parte del looby de la SGAE. MENUDA MIERRRRRDA

L

ejemplo de como las entidades de gestión ayudan a fomentar la cultura popular.

tranki

Espero nunca cruzarme con un inspector de la $GA€ en uno de los bares en que habitualmente tomo un café o una cerveza. Por que ese día, si nadie me detiene, empezará a salir de mi boca cada lindeza, que ríase Vd. del diccionario.

Y que conste que yo no soy así, más bien soy un poco retraído. Pero hay tanto "material" de $GA€ en mi cerebro que ya no puedo hacerme responsable de mis act... er... digo, de mi lenguaje.

m

"Nos deben"

¿¿Se los deberán al artista si acaso digo yo no??

v

La sgae se dedica también a las obras de teatro? O es que hicieron un musical?

p

#28, ¿sabes lo que significan las iniciales de SGAE?

D

Uuuuuuuuuuuu vaya vaya, parece que alguien se pasa de listo

D

Fuenteovejuna, fuenteovejuna... ya verán cuando terminen de inflársenos las pelotas...

D

Dejad de meteros con la SGAE, la SGAE es buena, cada vez que la SGAE cobra un acto, salva la vida a un gatito.

Firmado: El hijo bastardo de Teddy Bautista.

D

A robar a otro lado, SGAE.

p

Absuelven a Alierta en el 'caso Tabacalera' por prescripción.
¿Cuanto tiempo tardan en prescribir las "supuestas" deudas con esta empresa privada llamada SGAE?

Dandel

Aunque fuera 1€ seguiría siendo una vergüenza que todavía tengamos que aguantar a estos cabrones.

¿Cómo es posible que sigan campando a sus anchas? ¿Cómo es posible que nadie haga nada? ¡Nos están robando a mano armada y reclaman como suya nuestro patrimonio cultural! Nos tratan de ladrones antes de habernos planteado siquiera cometer cualquier delito.

D

Que no paguen ni un céntimo, y en su caso vayan al juez. Si el juez opta por defender a la SGAE aquí haría falta una buena limpieza de perros.

Min

En realidad piden el 10% de la taquilla no pudiendo ser inferior a 95 euros. Es decir, si no hay taquilla, también cobran 95 euros por representación.

Debería crearse un organismo público dado que se trata de un asunto de interés público, pero es más cómodo dejar que lo gestione una ENTIDAD PRIVADA CON ÁNIMO DE LUCRO

U

Hay un individuo que para defender a la gestión de la SGAE solo se basa en que la obra de Calderón es TOSTON, ABURRIDA etc.
Supongo que será cuestión de gustos y que será mas facil el plagio o editarla en TBO.

c

Si Calderon de la Barca levantara la cabeza...

a

Para la SGAE todo se resume en ... "Un poco de pasta basta"

U

¿Y porqué no adaptan la adaptación? Como los adaptadores, por lo visto, NO SON PLAGIARIOS les puede salir gratis o incluso les podria pagar la SGAE.
Con cortar unas frases llega.

D

#37, ¿estás insinuando que la adaptación no reviste ninguna diferencia con respecto a la obra original? Lee:

el director del montaje, Miguel Nieto, ha explicado que eligieron la adaptación de Francisco Brines hace 16 años por considerar que era un texto mucho más accesible que el original de Pedro Calderón de la Barca, "muy farragoso".

El grupo de teatro ha decidido emplear esa versión y no la de Calderón porque se adecúa mejor a sus propósitos; así que será notablemente distinta, ¿no crees?

Por otra parte, responderte la obviedad: si adaptas la adaptación "quitando unas frases" se rechazará su registro, o acabarás llevado a juicio por el autor, Francisco Brines.

D

Si tiene que pagar, que le pague al autor, no se porque tiene siempre que estar por medio la panda esta de mangantes, siempre igual, que sanguijuelas. Pero aparte, lo que no veo lógico es que un tío se esté forrando a costa de otro, esto es, se queja de que el ayuntamiento le roba "su" obra, pero el a su vez se está lucrando a costa de Calderón, en cuyo caso, éste debería "amablemente" donar parte de lo que ha ganado bien a los herederos, bien a la fundación del autor original, cosa que dudo que haga y se lo guarde todo en el bolsillo, prevía tajada para la $GA€. Y en otro hilo de cosas, ¿quién le paga a Zalamea y a sus alcaldes por el uso continúo de su imagen durante casi 400 años? Que se sienten a negociar y calculen, acabarían siendo el ayuntamiento mas rico de España (caso de que la mafia pagara, cosa que dudo bastante). $GA€ = gentuza.

D

#45, es decir, ¿que eres anti-SGAE y estás a favor de que los derechos de autor no expiren nunca? De lo más incoherente que he leído.

Kartoffel

Algoritmos para comentar noticias en menéame. Hoy, "$administración_pública no paga sus deudas a X"

- Si X es una pyme: "una vergüenza, están quebrando empresas mandando a la gente al paro por culpa de los atrasos en los pagos."
- Si X es la SGAE:
l = ['putos chupópteros', 'ladrones', 'hijos de puta', 'estafadores', 'vampiros', 'comeabuelitas']
random.shuffle(l)
"AAAAAAARRRRGH ¡Son %s que quieren cobrar toda la vida por una cosa que hicieron hace años, que trabajen como todo el mundo! No tienen derecho esa panda de %s, debería ser gratix. GRATIXXXXXXXX" % tuple(l[:2])

D

#14 No he entendió un carajo, pero se lo que quieres decir

KALIMA3500

alucino con que "El alcalde de Zalamea" sea de la SGAE y no de Zalamea. Aunque sea para devolverle el uso de la imagen del pueblo en la obra deberían dejarselo gratis, porque sino yo como alcalde le reclamaba a la SGAE un porcentaje cada vez que representasen la obra en cualquier parte.

Sergio_ftv

¿1998?, en 1998 había sgae, no me lo creo, y ¿en esa época se tenía que pagar derechos de autor?, menos me lo creo.

X

#35 Tienes razón, todavía no me explico por qué no fue consecuente y colgó su obra en internet con una licencia copyleft...


Vamos a ver muchacho, estamos hablando de hace mas de 10 años, en aquella época las discográficas eran imprescindibles para poder salir adelante en el mundo de la música; lo cual no quiere decir que todos estuvieran de acuerdo con las reglas con las que les obligaban a jugar. Si además no entiendes que la canción es una crítica a la SGAE, a sus métodos y a sus normas; y no tiene nada que ver con el copyright, pues mal vamos.

Pero eso realmente no tiene nada que ver, puesto que m,y mensaje #20 iba dedicado a #8, alguien que no se creía que en 1998 existiera la SGAE. Mi comentario dice que un año antes no solo existía la SGAE sino que ya era considerada una mafia, incluso entre aquellos a los que supuestamente protegía.

Y por cierto, podrías haber hecho caso a tu última línea y ahorrarte el comentario.

D

#66, "en aquella época las discográficas eran imprescindibles"

Falso. Tengo decenas de discos de aquella época autoeditados.

"Si además no entiendes que la canción es una crítica a la SGAE, a sus métodos y a sus normas; y no tiene nada que ver con el copyright, pues mal vamos"

Claro que lo entiendo. De ahí que cualquier ser humano entenderá lo tremendamente incoherente que es hacer esa canción y luego registrar tu obra en la SGAE, cosa a la que nadie les obligó, para que les recaudara el dinerito que su obra produce, y persiguiera a los que de ella hicieren uso fraudulento. Exactamente el caso de Zalamea, solo que no recuerdo que el Sr. Brines haya hecho una obrita de teatro para poner a caldo a la SGAE y decir lo mal gestores que son.

"Pero eso realmente no tiene nada que ver, puesto que m,y mensaje #20 iba dedicado a #8, alguien que no se creía que en 1998 existiera la SGAE. Mi comentario dice que un año antes no solo existía la SGAE sino que ya era considerada una mafia, incluso entre aquellos a los que supuestamente protegía."

Venga va, esto te lo acepto. Sí, en 1998 ya había hipócritas.