#3 Interesante, pero no veo que tenga en cuenta los acuerdos Salt II (mayor oferta de uranio) o la caducidad de las centrales nucleares construidas en los 60 (menor consumo).
Me parecen muy interesantes las conclusiones que hablan del futuro:
"Se espera que el uranio restante se utilice para proporcionar la energía necesaria para preparar la infraestructura para el futuro solar .
Es posible que la disminución en la extracción de combustibles fósiles provoque un colapso demográfico. Esto seguramente provocaría que el consumo mundial de energía también disminuyera hasta una nueva asíntota. En ese caso, la cantidad de energía que debería suministrarse
#1 cuanto mas caro esta el uranio, mas uranio hay para extraer, ya que ese uranio es costoso de extraer, si el precio de venta aumenta, pues vale la pena extraerlo. si baja, pues ya no hay.
en españa hay urani. pero es caro de extraer (a parte de que se ha prohibido la extraccion de productos radioactivos en españa)
#4 Si una tecnologia es cara y hay otras mas baratas y menos contaminantes el precio no es solo lo que pagas sino la gestion de residuos y multas por contaminacion y la extraccion. Asumir que algo es barato o caro tiene que ver con los costes reales y el tiempo que hay que pagarlos.
Si extraer esta prohibido por la ley eso es otro coste. Si las leyes impiden la extraccion , extraerlo es ilegal , asi que no hay, se que es complicado de entender, pero contar como extraido o disponible un recurso… » ver todo el comentario
#5 yo solo te he querido corregir en tu afirmación de que no hay uranio en España. y no estoy haciendo trampas de ningún tipo. hay uranio hasta en el agua que tu bebes. y se puede extraer con métodos industriales tales como osmosis inversa.
#7 Si tambien hay oro en la tierra en la luna y marte. Sin la realidad no hay contexto para el debate, lo siento. Te doy la razon hay de todo en España. Y en el cern son alquimistas y hacen oro con el plomo , el problema es el contexto las cantidades la realidad, ese es el problema, y porque un tema como el uranio y las nucleares se sacan a colacion, con 1,5% de la capacidad de la red. Hacer caso a mentirosos sin evaluarlos como tales nos llevan a debatir temas que no existen en la realidad. Pero que si ocupan el tiempo , para solucionar los problemas reales, no los inventados.
El contexto y las herramientas de los mentirosos reconocidos.
#9 la capacidad nuclear instalada en la red eléctrica española es el 5,5% (+- 7GW de nuclear frente a 129GW totales a fecha del 2024) pero genera el 20% de la energía consumida. ten en cuenta que la central nuclear, una vez se pone en marcha, da siempre la misma potencia 24h. la energía solar y eólica no son estables tanto en cantidad como en durabilidad (no siempre generan lo mismo y nunca 24h). que conste antes que yo soy pro placas fotovoltaicas y eólica, pero frente a las de ciclo… » ver todo el comentario
#13 Y pese a que todo es cierto y me equivoque en el 1,5% que era 5.5% , ni se van a construir mas nucleares ni se va a extraer mas uranio. Y este debate en origen sigue creado por gente que sabe eso.
Y puestos a profetizar si se construyen en el futuro igual se utilizan otros materiales , lo cual lel debate seguiria sin tener sentido , ni por origen que esta intencionado con interes politico ni por utilidad porque no se va a construir.
Ni aunque cambie quien gobierna que dice defender las nucleares.
#14 si no se permite la extracción es por tema político y no económico, que la ley se implementó hace poco para poder usar el argumento de que no tenemos uranio en España y oo eso no se extrae. Se están fabricando excusas con uso político (y no económico) para cerrar las nucleares actuales y no permitir crear más. Cuando se gobierna con slogan salen chapuzas que ya te diré que divertido cuando todo tenga que ser con gas natural.
#15 Te lo repito por si no me has leido , el interes politico ecologico lo admito, pero es que sacar el tema tambien es politico de los contrarios sin interes real en aplicarlo..
El debate no existe, solo existe en este caso la politica, y solo es una posicion politica, sin intencion de llevarlo a la realidad.
Entiendo tu posicion si realmente es sincera, pero es que no existe en la realidad ni en los planes a futuro, con los politicos actuales ni unos ni otros. Por unas razones u otras. Solo… » ver todo el comentario
#1 Pedro el grande es un visionario y saca leyes para que no sea posible extraer uranio en España hasta que se agote en el resto de mundo y ahi forrarnos y perpetuarnos en la potencia que nunca debimos dejar de ser.
elordenmundial.com/mapas-y-graficos/produccion-uranio-mundo-desde-1945
"Se espera que el uranio restante se utilice para proporcionar la energía necesaria para preparar la infraestructura para el futuro solar .
Es posible que la disminución en la extracción de combustibles fósiles provoque un colapso demográfico. Esto seguramente provocaría que el consumo mundial de energía también disminuyera hasta una nueva asíntota. En ese caso, la cantidad de energía que debería suministrarse
…
en españa hay urani. pero es caro de extraer (a parte de que se ha prohibido la extraccion de productos radioactivos en españa)
Si extraer esta prohibido por la ley eso es otro coste. Si las leyes impiden la extraccion , extraerlo es ilegal , asi que no hay, se que es complicado de entender, pero contar como extraido o disponible un recurso… » ver todo el comentario
El contexto y las herramientas de los mentirosos reconocidos.
Y puestos a profetizar si se construyen en el futuro igual se utilizan otros materiales , lo cual lel debate seguiria sin tener sentido , ni por origen que esta intencionado con interes politico ni por utilidad porque no se va a construir.
Ni aunque cambie quien gobierna que dice defender las nucleares.
Si se construyen en un futuro con otros materiales bienvenidos… » ver todo el comentario
El debate no existe, solo existe en este caso la politica, y solo es una posicion politica, sin intencion de llevarlo a la realidad.
Entiendo tu posicion si realmente es sincera, pero es que no existe en la realidad ni en los planes a futuro, con los politicos actuales ni unos ni otros. Por unas razones u otras. Solo… » ver todo el comentario