Cientos de personas se han congregado en la tarde de este sábado en el centro de Madrid, coincidiendo con un día de compras masivas por el 'Black Friday' y dos días después del encendido del alumbrado navideño.
|
etiquetas: aglomeraciones , centro , madrid , black friday
Luego, la culpa será de Zutanito o de Menganito, del 8M, o de la fase de la luna. Menos admitir que somos GILIPOLLAS y unos irresponsables, todo. Luego, pondrán multacas, y nos extrañaremos. Nos requeteconfinarán y nos extrañaremos, y volveremos a tener sopocientos mil infectados al día, y nos echaremos las manos a la cabeza.
Yo ADORO la Navidad (en serio, hoy mismo he puesto ya el arbolito pequeño en mi escritorio y llevo dos semanas escuchando villancicos). Me encantaría salir y disfrutar del alumbrado, del ambiente de fiesta. Recorrerme las iglesias, acercarme a los mercadillos y mirar las figuritas, los artículos de broma y todas las moñadas con las que disfruto tanto... pero me digo "ajo y agua" y veo fotos por internet y me digo que ya será al año que viene si hay suerte. Porque, seré rara, pero me gustaría llegar al año que viene y me gustaría que mis padres y mis tíos -todos de riesgo- , mis amigos y sus familias, y los niños pequeños, lleguemos todos buenos al año que viene. Estamos en una pandemia, por favor, ¿¿¿por qué no nos entra en la maldita cabeza???
Luego, la culpa será de Zutanito o de Menganito, del 8M, o de la fase de la luna. Menos admitir que somos GILIPOLLAS y unos irresponsables, todo. Luego, pondrán multacas, y nos extrañaremos. Nos requeteconfinarán y nos extrañaremos, y volveremos a tener sopocientos mil infectados al día, y nos echaremos las manos a la cabeza.
Yo ADORO la Navidad (en serio, hoy mismo he puesto ya el arbolito… » ver todo el comentario
Yo mismo he ido esta mañana a hacer la compra semanal a un conocido centro comercial de Barcelona. Había en la calle una cola de entre 100-200 personas. He ido solo sin hablar con nadie y he… » ver todo el comentario
Y no pasa solo en Madrid, pasa en todo el mundo
Desde luego, para meterse allí el día que se encienden las luces y viendo la cantidad de gente que había, esas compras debían de ser cuestión de vida o muerte, además de inaplazables.
Porque aunque lo reduces en buena medida, no estás excento de riesgo. Ahora multiplica por toda esa gente.
No estamos confinados y ya lo dices cuando comentas que has ido a hacer la compra semanal. Hacer la compra es necesario, pero ir a ver como encienden las luces de navidad no. Sencillamente es evitar riesgos innecesarios.
Pese a la repulsa que me da Sánchez, estoy de acuerdo en que puede haber (nueva) normalidad.
- Sabemos que el exterior es seguro manteniendo distancia, o utilizando mascarilla si vamos a estar hablando frente a frente, a… » ver todo el comentario
Hay una diferencia muy grande entre quedarte en casa en todo momento y salir a meterse en zonas que están abarrotadas de gente.
Si no ves esa diferencia, es que tienes un problema mayor que los ataques de ansiedad.
Y por supuesto, sabemos que esta situación durará mínimo entre uno y dos años más. Es necesario devolver la normalidad a nuestras vidas teniendo en cuenta lo que ya sabemos del virus
Pues si esa normalidad pasa por amontonarse en cuatro calles y pasarse por el forro todo "lo que ya sabemos del virus", lo mejor es extinguirse y nos dejamos de estupideces.
Salvo que estes en una zona confinada no estas cometiendo ninguna ilegalidad, pero meterte en una concentración de gente en la situación actual y sin ninguna necesidad es completamente irresponsable.
Es como cuando inauguran una tienda o un centro comercial. ¿Para qué apelotonarse todos el día del estreno, si en los días siguientes la afluencia ya no va a ser tan exagerada?
Hay que abogar por la responsabilidad individual, si tienes síntomas te quedas en casa y si vives con alguien que los tenga también. Mantienes distancia. Manos lavadas.
Que más? No ver a nadie? Como bien comenta #23 hay que ir con cuidado con no solo consecuencias psicológicas de estar en casa. También de no tener ninguna relación. Paranoia continua. Gente haciendo de policía los unos contra los otros. Mono-Tema. Miedo constante. Gente con familias con problemas (violencia física o psicológica por ejemplo)
Al final creo que cada uno a de actuar con responsabilidad y es muy fácil juzgar desde casa. No veo nada loco en las imágenes
Luego, hay actos necesarios y actos innecesarios. Ir a una aglomeración en estas fechas en una ciudad es innecesario a no ser que seas un niñato malcriado. Es algo que puede no hacerse y tu vida no va a quedar marcada por ello.
Por tanto hacer algo innecesario que sube el nivel de contagios es algo que no se debe hacer. Así se gana al virus.
Tú puedes ser responsable y, si tienes síntomas, quedarte en casa, mantener distancia, lavarte las manos... vale, pero, ¿cómo sabes que los demás, TODOS los demás lo están haciendo también? Porque yo te digo: no me fío un pelo de la responsabilidad individual de NADIE, no después de ver a gente bajarse la mascarilla para toser, o decir que no llevan mascarilla por sus santos bemoles porque "les estropea el maquillaje" o porque "qué más… » ver todo el comentario
Lo primero no ser tan iluso (por no decir otra cosa) como para pensar que la mascarilla es un escudo impenetrable.
Lo segundo, no meterse en sitios que ya están llenos de gente. ¿Acaso las luces solo se van a encender ese día? ¿El resto del tiempo son invisibles? ¿Te quedan 6 horas de vida y tú último deseo era ver las luces de Navidad? ¿Tienes que hacer compras inaplazables, como, por ejemplo, un medicamento para tu… » ver todo el comentario
Me suenan todo a excusas para no modificar un comportamiento que literalmente nos puede matar. Porque durante una época tengas que seguir unas normas algo más estrictas que sabes que son por tu salud y que tarde o temprano terminarán y volveremos a la casilla de salida.
Me suena a egoísmo puro y duro y nula conciencia de grupo, de que no vivimos solos sino en comunidad. Pero claro, es solo una opinión
Y te recuerdo que en Madrid hay como 1 millón de personas encerradas que no pueden salir de sus barrios y si tienes la mala suerte de no tener un parque dentro, lo… » ver todo el comentario
Porque la gente debe ser idiota y no ver la diferencia entre estar confinados, cosa que actualmente no ocurre, y salir todos en masa a visitar los mismos sitios. Y porque la gente no entiende que hay más formas de desconectar del trabajo, sin necesidad de apelotonarse unos contra otros.
Peor que las secuelas… » ver todo el comentario
Yo creo que tienes razón porque creo que el 8M también fue una idiotez y aún no han conseguido hacerme doblepensar.
Yo pienso que acudir al 8M fue arriesgado por la situación de Covid (y por ese motivo no acudí este año).
Ese hecho no impide que comprenda que el 8M probablemente modificó poco los hechos posteriores.
Uno piensa: "Cuanta más gente haya en una reunión, mayores probabilidades hay de que se expanda el virus."
Y eso amigos, es una simplificación.
La realidad es: Cuanta más gente haya en una reunión más… » ver todo el comentario
porque estuvieron en todo momento bajo la protección del manto del coño insumiso,
El virus si que se cebó con vox, partidos y concierto pantojil,
A unos por fatxas, a otros por machirirulos futboleros, y a los últimos por mal gusto.
#YoSiTeCreoHermana
Esa gente debería ser denostada y ridiculizada en los medios de comunicación y a nivel social, ya que los gobernantes no son capaces de decirles que eso no se puede hacer este años se comportan como niños malcriados. Y todos sabemos como se trata a un niño malcriado.
Pero como no se hará nada, en la tercera ola… » ver todo el comentario
Hay quien ha querido ver una bandera de España, cuando en realidad es un método antiséptico de probada eficacia.
Si la mayoría de la gente quisiera, podría evitar centros comerciales, eventos familiares y demás situaciones aptas para el contagio.
El gobierno podrá permitir que abran, pero no obligarte a ir.
www.theguardian.com/commentisfree/2020/apr/29/us-responses-1918-flu-pa
El problema no son tanto los exteriores, si no los interiores, si en ellos se cumplen las medidas.
Estamos todos un poco hsdta los cojones de la capital porque nos arrastra al abismo y se regodea.
En serio, con esos argumentos que soltáis que comparáis "aldeas" con Madrid no sé como os llega para andar respirar y no cagaros a la vez.
Un saludo majo, y no salgas. Ni te reproduzcas.
Toda esa gente "al aire libre" entrará en locales. Y a la vista está que será muy difícil que se respeten los aforos.
Ahora vendrá el ofendidito de turno a insinuar que si soy un fanVoyX o un facha o... Este es el nivel.
Por ponerte un ejemplo, la hija de un compañero de trabajo estuvo con una amiga suya, que tenía síntomas al día siguiente de quedar, en casa haciendo un trabajo para el cole, en la misma mesa pero con mascarilla durante un par de horas y no se contagió.
El problema en tal caso será el transporte público para llegar ahí, una vez en la calle, el riesgo es casi cero.
Cuidado, que viene un madrileño! Que no se acerque!
www.lavozdelsur.es/actualidad/salud/aglomeraciones-en-calle-larios-en-
Podía pasar que la gente no entre a las tiendas ni consuma nada en los bares y restaurantes
Hay que salvar a la navidad, ese concepto etéreo y mágico. La gente ya tal.
Si se tienen que morir otras 50000 personas antes pues cosas que pasan
¿Nadie más tiene cierto deja vu con todo esto?
Veo muchos paralelismos entre las actitudes de la gente y las declaraciones de nuestros políticos de entonces y ahora, con una diferencia importante, entonces la incidencia del virus era casi insignificante y con unas condiciones peores para su propagación.
Llamadme agorero si queréis, pero vamos de culo para la cuesta de enero, eso sí, en algunos sitios no se yo qué tal llegarán a Navidad.
Es legal y mucho menos peligroso que tomarte un café en un bar.
Por eso ves situaciones aparentemente distintas
No se podía saber!
Fíjate en la imagen:
www.theguardian.com/commentisfree/2020/apr/29/us-responses-1918-flu-pa
Las epidemias van por olas. La ola es más pronunciada (alta verticalmente) y corta (horizontalmente) con medidas duras.
La ola es más baja cuanto más libre con medidas más laxas.
En mi opinión, los datos son coherentes con las medidas tomadas.
Otra historia son las muertes, que proporcionalmente son mayores con "olas" bajas y sostenidas en el tiempo, porque llevan a un número mayor de contagios.
El número muertes están relacionado con el número de contagios. A más contagios totales, más muertos.