edición general
25 meneos
85 clics
Adiós a los Pegasus y sus radares. La DGT no encuentra una empresa que se haga cargo de ellos

Adiós a los Pegasus y sus radares. La DGT no encuentra una empresa que se haga cargo de ellos

La cuantía de este contrato tampoco puede ser superior por la falta de presupuestos generales del Estado y no es un importe lo suficientemente atractivo como para animar a que las empresas postulen para lograr el contrato, ya que este las obliga a mantener helicópteros antiguos y a poner a punto radares lentos y poco operativos que necesitan hasta 10 segundos de tracking para verificar la velocidad de un coche.

| etiquetas: pegasus , licitación mantenimiento , desierta , dgt
Lo mismo está sucediendo con el resto de infraestructuras y servicios públicos.
Y todavia quieren que aplaudamos. :palm:
#2 Cuando se detrae de la caja común para poder pagar las pensiones porque con cotizaciones no da, pasan estas cosas.
#11 La caja común es para pagar la pensiones tambien, además hasta que se restituya todo lo que el PP robó de la caja de las pensiones para rescatar a sus amiguetes aún queda mucho margen.
#24 Si tú crees que lo que pagamos para sanidad, educación y esas mierdas debe reconducirse a la pensión de gente como Amancio Ortega si con las cotizaciones no da, tú mismo. Yo es que soy más de izquierdas y opino que la caja común está para pagar servicios públicos.
#29 La pensión es un servicio publico consagrado en la constitución y si no hay suficiente dinero habrá que subir significativamente los impuestos a los ricos.
Igual es Amancio Ortega el que tiene que pagar más.
#33 No, las pensiones no son un servicio, son una transferencia de dinero público a manos privadas.
No veo nada en la Constitución que diga que si es necesario hay que detraer dinero de otros servicios públicos para dárselo a las pensiones. Lo que sí dice es que las pensiones deben garantizar la suficiencia económica, y en mi opinión eso no incluye pagar 3.000 euros al mes a gente que cobra varios miles de euros al mes en rentas.
#35 "los poderes públicos deben asegurar la suficiencia económica de los ciudadanos en la tercera edad a través de pensiones adecuadas y actualizadas" articulo 50.
En ninguna parte se dice de donde debe salir el dinero.
#41 Yo tampoco, por eso lo que dijiste de que "si no hay suficiente dinero habrá que subir significativamente los impuestos a los ricos" no tiene ninguna base constitucional.
#42 Si que tiene base comstitucional:
La Constitución Española establece en su artículo 31 el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica de cada persona, a través de un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad.
#44 O sea, que no dice que eso tenga que ir a pensiones. Gracias por confirmarlo.
#45 Dice que tienes que garantizar y actualizar el pago de las pensiones con el dinero público. ¿Así que aún no lo tienes claro?
Pues que lo tienes que pagar tú de tú lomo como yo se la pagué a tu padre o a tu abuelo.
#2 Si hubieran sacado los presupuestos adelante se podría haber hecho el concurso adecuando el importe a las circunstancias, pero no, había que usarlo como arma política.
Por eso no se tendría que subcontratar el servicio (salvo el que sea legalmente imprescindible)
#5 Debe ser que si no se subcontrata, el servicio es gratis.
#15 Si el servicio lo dan funcionarios y no empresas externas, la plusvalía y el conocimiento quedan en la administración.
#19 No sé muy bien para qué quiere la administración el conocimiento del mantenimiento de unos helicópteros.
#21 ¿Para mantener los helicópteros? ;)
#25 ¿Para qué, si puede contratarlo? ;)
#28 ¿Porque es más seguro y estable tener equipo propio que estar cambiando de empresa cada cuatro años? ¿O te parecería bien subcontratar la conducción de carros de combate, por ejemplo, a empresas externas? ;)
#30 Pues nada, que tenga el Estado equipo propio para todo, eliminemos la empresa privada. Verás que bien nos iba a ir y qué barato nos iba a salir.
El ejército es, EVIDENTEMENTE, algo que debe controlar directamente el Estado.
En fin, tener que explicar esto... :palm:
#31 Yo no pido que se elimine la empresa privada. Lo que planteo es que los servicios básicos de seguridad y defensa tengan que estar en manos directas de la Administración Pública.
En fin, tener que explicar esto...
#15 ¿Quien ha hablado de precio?

Estoy hablando de eficacia y garantía. Si el servicio se gestiona con medios propios, no tienes el problema de la noticia. Y en temas de seguridad no creo que sea conveniente depender de una empresa externa.
#34 ¿Qué te hace pensar que gestionando con medios propios nunca tienes problemas de recursos?
Por poner uno de miles de ejemplos: elpais.com/economia/2013/05/15/actualidad/1368645955_980210.html

El mantenimiento de helicópteros no creo que sea un "tema de seguridad". Lo llevan haciendo empresas en todas las administraciones durante lustros y no recuerdo que haya habido ningún problema.
#36 Tienes menos problemas, ya que tu dependencia de fuentes externas es menor. Y te resulta más sencillo cambiar si el conocimiento es tuyo.

Y eso que no es un problema de seguridad... En el caso que nos ocupa es un problema de seguridad vial. Si añadimos prevención contra incendios tenemos seguridad de otro tipo. Y podemos añadir helicopteros militares, y policiales, que creo que también se puede pensar que tienen que ver con la seguridad.

P.D. El artículo que mandas no tiene nada que ver con lo que dices.
#37 ¿Eliminar líneas de tren para ahorrar no tiene nada que ver con problemas de recursos para mantener un servicio? Me quedo sin palabras.

En cuanto a lo sencillo que es mantener el conocimiento en la administración, me temo que no has gestionado nunca personal de la administración, un sitio en el que básicamente no puedes forzar a nadie a saber de temas concretos, tampoco puedes mover recursos entre servicios si ellos no quieren, ni tampoco puedes incorporar gente de fuera cuando quieres y…   » ver todo el comentario
#39 Por supuesto que no tiene nada que ver. Si un servicio es deficitario y considero que no es la forma más adecuada de prestarlo, lo sustituyo con un servicio alternativo. Pero no es porque no pueda prestarlo, es porque decido no hacerlo. No es lo mismo ni parecido.

La analogía con el caso actual es que la DGT decida que los Pegasus son muy caros y el precio de la hora de vuelo haga recomendable sustituirlos por drones o algún otro sistema. No que los tengas que dejar en tierra porque no…   » ver todo el comentario
#40 No, no me parece mal, y a nuestro Gobierno actual tampoco:
forbes.es/ultima-hora/388524/defensa-adjudica-a-santa-barbara-sistemas

En general, no me parece mal la externalización de cualquier tarea técnica.
Home si me pagan el curso de piloto, estoy dispuesto a volar los yo, pero por nuestra seguridad no por el curso en cuestión...
#10 "[...] varios millones sin empresa externa [...]"
Este es el tema y la respuesta. Si hay muchos millones, siempre va a haber algún jerifalte que piense "¿por qué este dineral no está yendo a los bolsillos de algún colega?".
Hoy no duermo
#1 Lo mismo si, al menos la siesta, que esos hacían un ruido...
Sigo sin entender por qué en 2025 siguen usando helicópteros en lugar de usar drones
#4 también tienen drones

Tampoco los van a poder volar por el mismo motivo
#7 No me expliqué bien, me refiero a equipar a la propia policía con esos drones tipo Predator de varios millones sin empresa externa, montas una sala de control central con los pilotos y los pones a recorrer las autovías y ciertas nacionales todo el día de arriba a abajo, y sí, el Estado puede gastar fuera de los PGE por eso existe la deuda estatal, y este tipo de material se licita vía el Ministerio de Industria mediante créditos oficiales... mejor no doy ideas
#4 Tienen un buen puñado de ventajas los helicópteros, como hacer seguimiento durante la distancia que sea, pero parece que no te has cruzado con señales como esta en la carretera Moaña-Marín en Pontevedra.  media
#4 ¿Porque la vigilancia y control del estado del tráfico se hace mejor con visión directa de 270º que con una cámara?
#22 porque cubres un par de miles de km con una cámara diariamente, además en el sentido de circulación que vaya, los que estén incumpliendo las normas de circulación no lo verán venir ni servirán detectores de radar, entre otras muchas ventajas: consumo de combustible ridículo comparado con un helicóptero, coste del piloto de dron una fracción de una tripulación de un helicóptero además de poder cubrir la ruta de varios helicóptero por las velocidades que alcanza un dron militar, coste de…   » ver todo el comentario
#38 Pero pierdes la capacidad de poder asistir una urgencia con la inmediatez que te proporciona el helicóptero.
En el caso de los pegasus el problema también es que el coste de la hora de vuelo hace inviable que logren ganar pasta a base de sanciónes. Como no les sale rentable pues les da igual si siguen en el aire o no.
Me sorprende que no estén usando drones, en serio necesitan un puto helicóptero para sacar imágenes del tráfico?
Qué pena!!! Entre esto y los drones rusos, nuestra seguridad se va a ver gravemente afectada.... :-D :-D :-D :-D
Si al final le voy a tener que dar gracias. Sánchez por no presentar presupuestos.
Se lo gasta todo el borrachín de pere navarro en carajillos de buena mañana y comilonas, está con cara de "infartao", no puede más.
Cuando salga la porquería de ahí, todos se harán los sorprendidos.
No hay menor manera de acabar con un servicio que ir dejando que se muera el sólo.
Con drones que son más efectivos, rápidos y baratos está arreglado

menéame