La cuantía de este contrato tampoco puede ser superior por la falta de presupuestos generales del Estado y no es un importe lo suficientemente atractivo como para animar a que las empresas postulen para lograr el contrato, ya que este las obliga a mantener helicópteros antiguos y a poner a punto radares lentos y poco operativos que necesitan hasta 10 segundos de tracking para verificar la velocidad de un coche.
|
etiquetas: pegasus , licitación mantenimiento , desierta , dgt
Y todavia quieren que aplaudamos.
Igual es Amancio Ortega el que tiene que pagar más.
No veo nada en la Constitución que diga que si es necesario hay que detraer dinero de otros servicios públicos para dárselo a las pensiones. Lo que sí dice es que las pensiones deben garantizar la suficiencia económica, y en mi opinión eso no incluye pagar 3.000 euros al mes a gente que cobra varios miles de euros al mes en rentas.
En ninguna parte se dice de donde debe salir el dinero.
La Constitución Española establece en su artículo 31 el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica de cada persona, a través de un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad.
Pues que lo tienes que pagar tú de tú lomo como yo se la pagué a tu padre o a tu abuelo.
El ejército es, EVIDENTEMENTE, algo que debe controlar directamente el Estado.
En fin, tener que explicar esto...
En fin, tener que explicar esto...
Estoy hablando de eficacia y garantía. Si el servicio se gestiona con medios propios, no tienes el problema de la noticia. Y en temas de seguridad no creo que sea conveniente depender de una empresa externa.
Por poner uno de miles de ejemplos: elpais.com/economia/2013/05/15/actualidad/1368645955_980210.html
El mantenimiento de helicópteros no creo que sea un "tema de seguridad". Lo llevan haciendo empresas en todas las administraciones durante lustros y no recuerdo que haya habido ningún problema.
Y eso que no es un problema de seguridad... En el caso que nos ocupa es un problema de seguridad vial. Si añadimos prevención contra incendios tenemos seguridad de otro tipo. Y podemos añadir helicopteros militares, y policiales, que creo que también se puede pensar que tienen que ver con la seguridad.
P.D. El artículo que mandas no tiene nada que ver con lo que dices.
En cuanto a lo sencillo que es mantener el conocimiento en la administración, me temo que no has gestionado nunca personal de la administración, un sitio en el que básicamente no puedes forzar a nadie a saber de temas concretos, tampoco puedes mover recursos entre servicios si ellos no quieren, ni tampoco puedes incorporar gente de fuera cuando quieres y… » ver todo el comentario
La analogía con el caso actual es que la DGT decida que los Pegasus son muy caros y el precio de la hora de vuelo haga recomendable sustituirlos por drones o algún otro sistema. No que los tengas que dejar en tierra porque no… » ver todo el comentario
forbes.es/ultima-hora/388524/defensa-adjudica-a-santa-barbara-sistemas
En general, no me parece mal la externalización de cualquier tarea técnica.
www.meneame.net/story/piloto-helicoptero-dgt-estrello-madrid-dio-posit
www.meneame.net/story/asi-estrellaron-6-millones-dos-pilotos-dgt-aterr
Este es el tema y la respuesta. Si hay muchos millones, siempre va a haber algún jerifalte que piense "¿por qué este dineral no está yendo a los bolsillos de algún colega?".
Tampoco los van a poder volar por el mismo motivo
Cuando salga la porquería de ahí, todos se harán los sorprendidos.