En los últimos años, ha apostado por otros establecimientos, como salones de belleza, tiendas de moda y asesorías. Las nuevas formas de consumir y el auge de internet, el aumento del precio de los alquileres o la inflación están detrás del cierre de muchos bazares chinos en España. A esto se añade otro factor: las nuevas generaciones de chinos emprendedores se decantan por otro tipo de negocios. En 2024 había 226.718 personas chinas en España, 6.792 más que en 2023. El 55% de los que están en edad laboral son autónomos, mientras que el 45%....
|
etiquetas: emprendedores , chinos , adios , a los bazares , todo a 1€ , cambios
Y eso, amigos entrepreuners novatos, les pasa a 4. El resto cierrran pronto y otro llega.
p.d. Ya les he visto gestionando franquiciados de grandes cadenas de supermercados, ya han superado la marca esa chunga que esta abierta siempre.
A eso súmale que ya hay una generación entera de padres chinos pero arraigados en España (y tan españoles como los demás) que no tienen la más mínima intención de trabajar 16 horas en el bazar sin cobrar como sus padres hicieron en su día.