edición general
19 meneos
104 clics

La acumulación de calor en el Atlántico podría provocar el verano más cálido jamás registrado en Europa en 2025

En el Atlántico Norte se está formando una acumulación de calor: los expertos avisan de una posible señal de advertencia de calor extremo en Europa.

| etiquetas: cambio climático , ola de calor , europa 2025
#_3 otro indocumentado que no entiende el lenguaje probabilistico de la ciencia climatica (en oposición al lenguaje categórico de los dogmas y religiones que tanto les gustan a los de derechas)
#6 Y que por norma... no hacen más que mentir... con contentar sesgos, les basta.
#10 El asunto está en que es una percepción a nivel personal, a mí me pasa lo mismo en València, y tiene fácil explicación. Llevábamos unos cuantos años donde mes tras mes se rompía el record de calor y de falta de precipitación en España. Este año está siendo un poco más comedido que esos año, y junto con la lluvia que ha caído, nos da la impresión de que "hace más frío", pero la realidad es que la temperatura es mayor que la media de la época.

Por ejemplo, abril ha sido un mes muy cálido en Andalucía pero a la vez húmedo tirado a normal dentro de la media.

www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume
Ya está por aquí sucio haciendo el ridículo una vez más.

La inteligencia, y la física te persiguen, pero tú eres más rápido :-D
Un apunte: Aunque creamos que en España no está haciendo calor, todos los meses desde noviembre, excepto marzo, han sido más calurosos que la media. Lo que pasa que vemos llover mucho, lo cual es cierto, y lo relacionamos con bajas temperaturas.
Cuidado cuando vengan las olas de calor y nos pille en bragas creyendo que "no hará calor".
#9 soy del sur y siempre ha hecho calor, de hecho, es raro que a 16 de Mayo no hayan habido dias de calor de verdad, en años anteriores ya estarían los aire acondicionado trabajando desde hace semanas y no es así...
#10 Yo también soy del sur y los datos son los datos. Salvo marzo, todos por encima de la media en Tª.

Siempre ha hecho calor, pero cada día hace más.

www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes
#10 confundes tiempo con clima. Si no entiendes lo más básico...
#17 no, si acaso información meteorológica con climática. Si nos ponemos finos...
#10 No entiendes lo que son los datos objetivos ¿verdad?
No os preocupéis, en 2026 será peor.
El grafeno podría revolucionar el futuro de los materiales, la fusión podría revolucionar el futuro de la energía, podría...
#_3Suzy #7 No os confundáis por el titular, el podríame es si este año va a ser el record, lo que no es discutible es la cantidad de calor acumulado. Leyendo la noticia se explica que es una bomba de relojería y es cuestión de tiempo.

"El océano está perdiendo su capacidad de almacenar calor a medida que el planeta se calienta. Con una tasa récord de acumulación de calor, eso significa que hay más calor disponible para calentar la tierra y la atmósfera, y para derretir el hielo"
#7 los expertos creen que las altas temperaturas y el calentamiento de las aguas del Mediterráneo en este verano de 2024 puede aumentar la intensidad de las lluvias.
Y aumentó la intensidad de las lluvias, ¿o no?
vamos a seguir quemando petroleo/gas/carbón como si no hubiera mañana
Progresando ...
podríame xD xD xD
#3 yo también podría ligar con Charlize Theron, el verbo podría es inabarcable.

menéame