Hace 14 años | Por jamfry a formulatv.com
Publicado hace 14 años por jamfry a formulatv.com

La cadena americana utilizará el vídeo creado por la española para anunciar la última temporada. Objetivo cumplido. La ya famosa promo de 'Perdidos' del tablero de ajedrez creada por Cuatro para promocionar la sexta temporada de la serie, será utilizada también por la cadena americana ABC. Relacionada: Los creadores de 'Perdidos' piden a la ABC que utilicen la promo de Cuatro
Hace 14 años | Por garfunkel a elpais.com
Publicado hace 14 años por garfunkel
a elpais.com

Los creadores de la serie, Carlton Cuse y Damon Lindelof han pedido expresamente a la cadena ABC que [...]

Comentarios

D

#13 Pringaos no, auténticos gilipollas. Si al menos dijeran que lo hacen para promocionarse fuera de España...

D

#17 No tan jilipoyas, ahora pueden decir que una promo suya la ha radiado ABC, y será vista por un público veinte o treinta veces mayor que el Cuatro en España.

"Hola, se acuerdan de aquella promo de Lost radiada en medio mundo? Pues es nuestra". Eso es lo que les va a dar dinero cuando vayan a visitar a un cliente.

D

Pues qué bien...
#7 A portada las tres.

r

#7 Pues cuando salga, al menos yo la votaré.

JanSmite

#9 ¡Malo, feo, hala, de cara a la pared!

culoman

#6 Tú eres nuevo en Menéame, ¿no?

elgansomagico

#40 #41 lol
Me encanta trolear a los fans de Lost, siempre te salen conque si eres gafapasta o que te crees un ser superior.

#40 Si un disco/grupo tiene un tema que me gusta, ya vale la pena, es el caso de Arcade Fire. Tiene una canción que me gusta, aparte del single de turno ("no cars go"). Con eso, siempre desde mi punto de vista, puede decir que son talentosos, a pesar de hacer otros temas que me parecen muy aburridos y de "muy bajón". Lost no me va, no es el tipo de serie que me gusta, sobre todo si viste The Wire, que para mí fue la mejor serie... roll Con este ejemplo ya demuestro que no soy un gafapasta, y dudo mucho que lo sea, ya que solo tengo 23 años, y descubrí a Mohsen M. hace 2, y fue a partir de ahí cuando empecé a ver el cine, o más bien parte de él de otra manera. Volviendo al tema de la música, Yann Tiersen para cuando estás tú solo, y Justice para cuando estás de subidón con tus amigos.
En relación a tu pensamiento de mi gilipollismo, te remito a tu siguiente frase... Yo jamás consideraré a nadie inferior a mí, y mucho menos por los gustos cinéfilos.

#41 La seguiré considerando sobrevalorada. Da igual que conozca muy superficialmente a directores "no comerciales" y sus obras, eso no convierte mi comentario en un pensamiento gafapastista. Que, además, los gafapastas son muy libres de pensar lo que les sale del orificio anal.

Zade

#42 No sé si te has dado cuenta ya por comentarios anteriores, que no nos interesa absolutamente nada los grupos que escuches, los libros que leas o las películas que veas. Nos da igual que se te ponga erecta cada vez que ves el anuncio de Assassin's Creed 2 o y que luego te pongas la banda sonora de Amelie para pajearte. Nos importa muchísimo menos que el zurullo que cagó Benedicto hace un mes. Es algo totalmente irrelevante y que no respalda a ninguno de tus argumentos, en cambio a nosotros nos viene bien ya que si que respaldan a los nuestros.

Dices que no considerarás a nadie inferior que a ti, sin embargo en tu comentario anterior llamabas a las "ordas" de lost como personas sin oídos ni cabeza. En fin, siendo prepotente, supongo que es demasiado pedirte coherencia.

"En relación a tu pensamiento de mi gilipollismo, te remito a tu siguiente frase..." ¿A cuál frase?

Si simplemente dices como el otro chaval, que es una serie sobrevalorada, pues ok, posiblemente la sea, es su opinión. Pero macho, tu comentario ha sido de traca.

elgansomagico

#46 Vamos a ver, me consideras gilipollas y justo después hablas de que hay muchos aprendices Sanchez Dragó... A eso me refería con "tu siguiente frase", que simplemente era la frase que iba después...

Tampoco me importa que no os importen mis gustos, son míos y me los follo como quiero. Mi comentario viene de otra discusión que ya mantuve por estos lares. Hace tiempo expuse de manera muy breve el porqué no me gusta Lost. Lo único que consiguieron contestarme fueron esos tres puntos que comenté en #33. Nadie me pudo negar su efectismo, su relleno y demás cosas que siempre para mi gusto, estropean una serie o film.

El tema de las ordas, me refiero a esos que son más papistas que el papa y sienten un producto de la ABC como parte de su cuerpo. Si criticas la serie lo toman como algo personal. Eso es estúpido, y con Lost no me puedes negar que ocurre muy amenudo. Si os gusta las series en plan comida rápida pues muy bien por vosotros, sois muy afortunados viendo la cantidad que hay de ellas.

Muy mal por tu parte el considerarme gilipollas por criticar una serie y los argumentos que utilizan algunos talibanes de Lost para defenderla, yo nunca falté al repeto a nadie. Las obras te pueden gustar o no, y puedes opinar sobre porqué te gusta deja de gustarte, pero si lo haces de esa manera mal vamos.

Zade

#47 Tio, tu lees cuando escribes?

A parte de prepotente e incoherente, no me vengas ahora encima también de cínico. No puedes llamar a la gente descerebrada y sin oído y luego venir pidiendo respeto ya que tu "sólo" exponías tu opinión sin insultar a nadie... luego los malos somos nosotros. Esto mismo de que puedes opinar sin faltar al respeto es lo que te vengo diciendo todo el rato y por lo que te llamé gilipollas (ya que no te gustaba lo de "guay").

Y sí, lo de "guay" está más que justificado sólo con leerte, simplemente no puedes comparar una serie como Perdidos con la obra poética de Mohsen Makhmalbaf (más pedante no podrías haber quedado). No puedes, están en otro plano, es simplemente estúpido. Decir que no te gusta perdidos porque has leído a ese poeta (y ya por ende tu nivel cultural es demasiado alto) pues es cuanto menos repelente... a lo sanchez dragó si encima tildas a todo aquel que le gusta la serie como a gente sin oído y sin cabeza.

Pero bueno, esos defectos alguien tan subidillo como tú es imposible que ni los note aunque se los restrieguen por la misma cara, nada que te haga sentir imperfecto lo hará.

elgansomagico

Hola de nuevo. Vayamos por partes.
#49 Con lo de las hordas de Lost, me refiero a los "talibanes" de la serie. Ya remarqué en negrita lo que tenía que remarcar. Justo después me consideraste un gilipollas, a la vez de prepotente. Bravo por ti.
Creo que no comparé el cine de Mohsen con Lost, eso sería algo más que pedante, sería estúpido. Si quieres que lo compare con algo, lo haré con The Wire, serie contemporánea que a mi parecer supera en todos los aspectos a Lost, excepto en el presupuesto, actores guapos y en islas bonitas. Eso quedará para después.
"Decir que no te gusta perdidos porque has leído a ese poeta (y ya por ende tu nivel cultural es demasiado alto) pues es cuanto menos repelente... a lo sanchez dragó si encima tildas a todo aquel que le gusta la serie como a gente sin oído y sin cabeza. "
Aquí te luciste, hablo de un director de cine, refiriendome a su obra más personal (esto sí que es un gran Facepalm). Y aparte no tildo a nadie que le guste esa serie de persona sin cabeza, solo a aquellos que no escuchan ni quieren escuchar opiniones en contra de su amado producto de la ABC. Quiero que quede bien claro, no pongas en mi boca cosas que no dije.

#50 Perdóname por escribir con faltas de ortografía.
Primero, cuando hablo de efectismo, me refiero a lo que hacen que los Best Sellers tipo el Código DaVinci sean tan sencillos de leer, enganchen con facilidad, y te generen el mono de leer el siguiente capítulo. Eso no es malo, pero si no te llevan a ninguna parte, tan solo a más relleno... Creo que los guionistas son los que están perdidos.
Relleno, claro que tiene, y mucho. Sería mejor si no lo tuviese, ¿verdad?. Pues sí, para eso mira The Wire, la ausencia de elipsis está muy bien cubierta. El relleno es un cáncer para la calidad de las series, no para su negocio, por ejemplo, A 2 metros bajo tierra, casi se echa a perder por tantas historias que no aportan nada.
No espero que lost sea nada comparado con el puto director iraní (ya no lo quiero nombrar más, ni tampoco que lo nombréis, no pinta nada aquí), del cual solo vi tres de sus obras. Espero que sea la mitad de buena de lo que la considera todo el mundo, y a mi parecer no lo consigue.
Comida rápida es FlashForward, Csi, House, Mentalista, Lost, Shark... Todo eso dirigido al gran público, que carece de contenido, pero está grabado como un videoclip de la MTV y narrado como el Código DaVinci: "a ver que nos depara el siguiente giro de guión... al final no era nada..."
#51 Dale, otro más... Los giros de guión suelen ser necesarios para las series, pero que ocurran al final con una música fuerte queda muy cutre...
Seguimos con que hay que verla entera. No me hace falta, no me llaman ese tipo series. Dejé de ver Dexter en el primer episodio de la tercera temporada. Después de una segunda temporada donde se podían ahorrar unos 6 o 7 capítulos, la tercena tanía pinta de lo mismo, y algo que detesto es perder el tiempo viendo algo que no me gusta. Dicen que mejora en la cuarta temporada, algo relativamente sencillo...
Estoy completamente de acuerdo contigo en lo último, si te llena, disfrútala. Sin embargo debéis aguantar las críticas en contra o simplemente hacer lo que tú hiciste, defender tu opinión con respeto, sin llamar gilipollas, prepotente ni gafapasta a nadie por ver el cine de otra manera, fijándose también en aspéctos técnicos, actores o en lo que quiere contar el director.

En resumen, personalmente considero Lost como el Código DaVinci de las serie, se consume rápido, lo pasas bien, pero te deja vacío. A mi me gustó the Wire, tengo un gran recuerdo de ella, y como podéis comprobar no tiene nada de gafapasta. Aquí una "crítica-promo" en vídeo.
http://www.metacafe.com/watch/1431231/especial_the_wire/
P.D. Viva HBO.
#53 JODER Hasta las pelotas, sirves para periodista macho...
"Las ordas de Lost (ojo, que no personas con oído y cabeza), cuando le comentas lo anterior, siempre te utilizan los "argumentos":...

Zade

#54 Vuelvo a lo mismo, no puedes decir que los giros de guión en la trama de Lost no llevan a ningún lado.... si no te has parado a ver si realmente lleva a algún lado o no!. Es muy fácil decir "Vaya, un giro de guión... pues paso de seguir viendola porque seguro que no lleva a ningún lado".

En fin, si reprochas a la gente que deben aceptar una crítica, desde el mismo momento que tu viertes dicha crítica, debes aceptar que la gente opine lo contrario que tu y te rebata. Si lo fácil es poner etiquetas y llamar taliban a quien te rebata, yo te puedo llamar lo que me salga de allí fácilmente. Así como a ningún otro que ha criticado a la serie en este hilo (no me voy a otros hilos del pasado de otros foros, es estúpido) le etiqueto de nada.

Si criticas, debes aceptar ser criticado.
Si etiquetas, debes aceptar ser etiquetado.

Y como he dicho al principio del comentario, sigo viendo tu contraargumento de "no me hace falta ver una obra entera para juzgarla" como sencillamente no valida. En alguna ocasión acertarás por casualidad, yo ya te he puesto mil ejemplos, un disco feo con un temazo, una canción que se empieza poner mejor al minuto de empezar... un partido de futbol que termina 0-0 en la primera parte y finaliza con 3-6 en la segunda (ganando tu equipo).... una serie con un giro de guion que lleva a sitios... pero que desconoces por ignorancia autoinducida lol.

Que te guste más The Wire, tengo muchísimas ganas de verla, no juzgo y puede que a mi también me parezca mejor o no, pero eso, juzgaré cuando haya visto las dos completas.

"A mi me parece complicado la obra poética de Mohsen Makhmalbaf". Pues lo siento, ni me sonaba el nombre, y dártelas (sin venir a cuento) de qué conoces a directores iraníes que no los conocen ni en su casa, es de muy gafapasta.

elgansomagico

#61 Creo que no te das cuenta que no me gusta el fútbol que hacen esos equipos ni la música que hacen esos grupos, no se si lo pillas.
Directores iraníes conozco unos cuantos, y eso no me convierte en pedante, simplemente quería demostrar que lo que me comentaron en muchas ocasiones de que no pillo de qué va la serie, es una estupidez.
Creo que nunca podremos juzgar CSI o House, porque la seguirán estirando hasta límites insospechados...
Por cierto, tanto giro de guión hace esto: 132 preguntas sobre los misterios de LOST

Hace 14 años | Por spoty666 a mycine.com.ar
Jugar con la curiosidad de la gente no es lo mismo que crear intriga y suspense, es muy cutre.
Una pregunta, ¿todos los críticos de cine son gafapastas por conocer más cine que tú?

#63 Claro... claro... Lee #55 que lo explica mejor. Es curioso que solo pase con esta serie, quizás el espíritu del dios Gafapasta esté en ellos y no en mí.
#64, #55 También lo explica mejor. Pedantes en los fans de Lost hay a patadas, y eso no se puede negar, para ellos es algo sagrado.

xzdead

#65 sigues con lo mismo... me da igual la serie, solo quería hacer una anotación sobre la forma en que te expresas.

No quiero entrar en "yo he dicho","tu has dicho", "lee esto"... de verdad que no me importa lo que te guste al igual que me parece totalmente lógico que a ti no te importe lo que me guste a mi. Solo quería dar mi opinión porque al leer los comentarios pienso que la discusión se ha originado por la antes citada pedantería y falta de humildad. Siempre sin ánimos de ofender.

Tampoco creo que seas un gafapasta ni nada parecido, igual hasta realmente entiendes de cine... la gente llama friki o gafapasta a cualquiera que sepa un poco mas de algo.

elgansomagico

#66 Entiendo perfectamente lo que quieres decir, y quizás mis palabras no fueron las más adecuadas porque hubo gente que no las entendió como yo quería que las entendiesen. Nunca fue mi intención llamar gente sin oído y sin cabeza a los fans de Lost, solo a aquellos que recurren a los argumentos fáciles para descalificar tus opiniones, e incluso a mí, con lo de ser cultureta, cool, gafapasta o corto por creer que no tienes capacidad de seguir la serie. Por este último punto nombré a esos directores "no muy conocidos" (ejem) que a veces hacen cine solo para ellos, por cierto, esto suele acabar en bodrios.
Si fueron esas 5 palabras las que me convierten en pedante y prepotente, las rechazaré, sin embargo mis comentarios no cambian en absoluto su esencia. Seguiré pensando lo mismo de Lost y de una cantidad considerable de fans que se toman las críticas en contra como algo personal en una actitud demasiado pueril. Alguno de ellos mostró lo que era dejándo caer en algún comentario que yo era un gilipollas... Algo que también le pasó a #55.
Entiendo solo de mi cine, no creo demasiado en los que saben de cine. Extrapolando esto a la pintura, me puede gustar tanto un cuadro de los modernos que no se sabe qué es, pero que queda bien en tu casa, y un Velázquez. Sin embargo hay categorías, Velázquez era un "dios" pintando, y el otro lo puede hacer casi cualquiera.

Zade

#68 y #69

Ok, para ir zanjando un poco el tema... acepto lo que dices de que no era tu intención dártelas de sabiondo. A mi (y por lo que se ve a más gente también) me sonaste muy muy pedante y consideré que nos estabas descalificando a aquellos que damos esos argumentos que para ti son pueriles (en fin, para mi los pueriles son los tuyos). Como no te gustaba que pensásemos que eras un prepotente, te di a elegir si preferías que pensásemos que eras gilipollas (no era por insultarte, pero tu habías empezando descalificando y realmente me lo parecías.... de hecho hasta tu mismo admitiste que estabas troleando), acepta mis disculpas como gesto de paz lol.

Dicho esto me reitero, perdidos es una de esas series que si la ves, hay que verla entera, si no, no sabes de qué serie estás hablando. No creo que me cambies en esa idea porque lo tengo clarísimo. Sin embargo yo si he hecho cambiar de idea a gente que decía lo mismo que tu: mis propios padres (sobre todo mi padre, con opiniones fuertes como las tuyas). Al principio de la tercera temporada echaban pestes de la serie (básicamente con los mismos argumentos que tú das), les animé a seguir viéndola y ahora cada vez que terminaba un capítulo de cuatro me llamaban para comentarlo y deseando (al igual que medio planeta) que echen ya la sexta temporada.

Zade

#65 A mi no me gusta el flamenco, es algo que no trago, sin embargo en mi lista de canciones tengo un par de Paco de Lucía, porque justo esos temas me flipan. De todas formas no sé si lo pillas tu, pero que no te guste un estilo, no te da pie a juzgarlo midiendo los detalles sin haberlo consumido. Por mil veces ya, sin información no hay opinión. Es simple. House es muy repetitivo, hasta lo que he visto me hace gracia y está bien, pero no lo sigo... eso no quita que gente que haya visto la duodécima temporada me diga "tienes que verlo entero, aquí cambia todo y todo lo que antes te parecía repetitivo cobra sentido". Si tengo ganas lo veré y si no me convencen pues no, pero criticarlo ahora sería desde la ignorancia y por tanto carente total de valor.

Eso en una serie que no empieza y termina en cada capítulo, tiene aún menos sentido. Lost es una única historia donde todo está muy estrechamente relacionado, no mil como House. Si tiene fallos pues como todo, pero en conjunto, y en mi modesta opinión, es una gran serie (pese a que haya un director en un pueblo escondido de pakistán que haga obras mejores).

En fin, si entiendas mínimamente de arte, sabrás que las obras hay que juzgarlas como un todo, y esto pienso que es de preescolar vaya.

Una respuesta, todos los sabiondos que vengan con historias que no vienen a cuento dándoselas de cultos me lo parecerán.

Te habrán dicho que no la entiendes básicamente porque es una serie que si la dejas de ver no se entiende (esto es algo que sabemos todos los que la hemos visto, conjunto en el que expresamente tú no entras), aunque la tengas más larga que los demás y conozcas más cine que esos pobres descerebrados.

En fin, ese es tu problema, te quedaste muy (pero que muy) en la superficie de la serie, lo demuestras diciendo que son solo tías buenorras e imagen de videoclip, lo demuestras diciendo que los giros no llevan a ninguna parte (es de las pocas cosas que he visto en la tele en la que todo está hilado desde el principio), hablas de oídas por enlaces en meneame... no tienes criterio propio en este tema...

Dale todas las vueltas a la tortilla que quieras, para mi tu crítica nunca me valdrá más que la de aquel que juzga un libro por la tapa, por mucho que entienda de tapas de libros.

No sé si has visto "Heroes" esa serie si es un claro ejemplo de lo que dices, a mi no me gusta y sin embargo la sigo viendo, aunque ya no espere mucho de ella. Pero perdidos hijo mio... no sabes de lo que hablas.

elgansomagico

#67 No me gusta que utilices el argumento del cultureta para descalificar mis opiniones. Intenté ver Lost por 2 ocasiones, y no fui capaz, quizás tanga unos capítulos buenos, y un final espectacular, pero eso no me basta para considerarla buena en conjunto. Quizás sí para pasar el rato con tus amigos.
Pero no me gusta el modelo best seller aplicado a las series. Simplemente eso.
Las obras las juzgas como te de la gana, sin embargo, si estás acostumbrado a leer críticas y artículos sobre ellas, quizás tengas otros métodos para juzgarlas. Jamás me consideraré un sabio del cine, llevo muy poco viéndolo, ¿queda claro?.

P.D. Te recomiendo la discografía completa de Pignoise. No los juzgues antes de escucharlos al completo. Quizás encuentres una canción que te ayude a ligar con una tía, aunque musicalmente sean pura bazofia. Quiero decir con esto, que cada cosa tiene su momento, pero creo que hay categorías.

GuL

#54 vale, lo rehago:
"Las ordas de Lost (ojo, que no personas con oído y cabeza) cuando le comentas lo anterior, siempre te utilizan los "argumentos":" vs "Yo jamás consideraré a nadie inferior a mí, y mucho menos por los gustos cinéfilos."

¿Como se come eso? Si te gusta lost no tienes oido ni cabeza, pero jamás les considerarás inferiores a tí por sus gustos cinéfilos, ergo tu tampoco tienes oido ni cabeza ¿No?

PD ¡Vaya! Significa exactamente lo mismo que antes, que raro, ¿No?

D

#47 Mira lo que te dice la RAE:

La palabra orda no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana.

horda

Segundo, LOST tiene efectismo. Sí. ¿Y? ¿Qué manía tenéis con el efectismo? El BARROCO es efectista y no veo a nadie rasgando Caravaggios o demoliendo Versalles. Así que una ampliación de por qué el efectismo es malo, porque nunca lo he entendido. La Acrópolis de Atenas está construida para que el espectador quede impresionado con su visión después de subir y caminar por recovecos. Eso es efectismo puro y duro.

Relleno. A ver, ¿hola? Es una serie de TV. Claro que lo ideal sería que no hubiese relleno, pero es que la propia cadena les obligó a ello, y aún así, me parece a mí que la narración y los guiones de LOST hace que puedas disfrutar del capítulo aún sabiendo que la mayor parte es de relleno. Eso es una de las ventajas, por ejemplo, de no quitarle su valor al efectismo. A parte que incluso los capítulos de relleno tienen algo que aportar a la historia.

De LOST tienes que saber lo que puedes esperar. No puedes esperar un Mohsen M., más bien tienes que ponerte en contexto, y relacionar la serie con su hipertexto (por ejemplo, alguien se ha preguntado la referencias filosóficas a las que alude? Hume, Kierkeegard...).

¿Cómo clasificas a las series entre las que son de 'comida rápida' y las que no? Si te sirve de consuelo, yo no te considero gilipollas. lol

Zade

#50 Discutiendo ya sobre la serie... es que es eso. Acusarla por ejemplo de que tiene finales inesperados... pues que quieres que diga, es que eso a mi me encanta, que termine un capítulo y me deje jodio una semana (o incluso un año si es final de temporada) comiendome la cabeza sobre el por qué de las cosas y con ganas yonkis de ver el siguiente. Es como acusar a un poeta de escribir en verso...

Además, el argumento al que él tanto alude diciendo que no le vale, es clave en todo este asunto. No puedes opinar sobre esta serie sin haberla visto de principio a fin, capitulo por capitulo sin saltarte nada (casi ni incluso los capítulos de relleno porque en todos hay referencias ocultas a algo más gordo o que va a ocurrir en temporadas siguientes) todo está muy muy relacionado.

Yo cuando me leí el silmarillion, a mitad de libro estuve a punto de dejarlo porque me parecía un mojón infumable... y realmente esa primera parte del libro lo es... simplemente contando los parentescos de los elfos y poco más. Pero yo sé perfectamente que una obra nunca se debe juzgar hasta haberla consumido entera (porque un artista o autor lo hace expresamente de esa manera por algo), sino no juzgarás la obra, sólo una parte. Y no pude estar más acertado que nunca, seguí leyendo el libro y al final del todo me pareció simplemente genial, conforme avanzaba en los capítulos, más me enganchaba y más me hacía disfrutar.

Y lo de inventarse la chorrada de los discos.... yo hay hasta canciones que las escuchaba medio minuto y las pasaba porque las sentía aburridas.... luego las volvía a escuchar enteras y resultaba que tenían a lo mejor una gran subida o una gran melodía a mitad, y ya ese tema automáticamente se convertía en uno de mis preferidos (con muchas canciones de Radiohead me pasa, por poner un ejemplo).

En fin, para mi una obra es perfectamente válida para una persona, si dicha obra consigue crear algún tipo de sentimiento en la persona que la consume, o bien representa de alguna manera a esa persona. Conmigo (y soy consciente de que con muchísima gente más tambien) consigue dicho propósito, no hace falta más ni mentar otras obras que a lo mejor a mi, o a otro, no me dicen nada.

GuL

#42 "Las ordas de Lost (ojo, que no personas con oído y cabeza).." vs "Yo jamás consideraré a nadie inferior a mí, y mucho menos por los gustos cinéfilos."

¿Como se come eso? Si te gusta lost no tienes oido ni cabeza, pero jamás les considerarás inferiores a tí por sus gustos cinéfilos, ergo tu tampoco tienes oido ni cabeza ¿No?

elgansomagico

#36 Se me olvidava el otro "argumento": eres más guay que nosotros porque ves cine no comercial, por tanto eres una persona que se cree superior al resto... Relacionado con el segundo punto que puse.

ChanVader

Lost me parece una serie sobrevalorada (/opinión personal y poco popular).

Eso sí, la promo me parece espectacular

A

#28 Cómo se puede votar negativo a un comentario por dar una opinión sobre una serie? Es flipante. Lost no está mal, y la promo tampoco, pero no me parece tan buena como para darle tanto bombo (el poema no me gusta)

elgansomagico

#29 Porque hay unos seres extraños controlados por un tipo con un Ferrari que pretende manipular el pensamiento de los lectores de Menéame haciendo que solo los envíos que les interesan salgan a portada.

#28 #30 Yo tambbién considero Lost como una serie (muy) sobrevalorada (además de tremendamente tramposa y efectista) pero es inútil discutir sobre ello. Las ordas de Lost (ojo, que no personas con oído y cabeza), cuando le comentas lo anterior, siempre te utilizan los "argumentos":
- "No la viste entera". Cuando no tienes que escuchar todas las canciones de un disco para darte cuenta que la música contenida en el jamás te va a llenar.
- "La criticas porque le gusta a mucha gente". Me importa poco lo que le guste a la gente, a mi me importa lo que me gusta a mí.
- "Te parece complicada y no la entiendes". A mi me parece complicado la obra poética de Mohsen Makhmalbaf, las movidas de Tarkovsky o D. Lynch, lo que tenía en la mollera Buñuel o Chris Marker...

#32 Aquí se lleva mucho de "patear al muerto".

D

Con el debido respeto...yo no sé que tiene Lost que cada vez que alguien la critica,sus seguidores se ofenden cosa mala...

Yo he dicho algunas veces que Lost no me gusta...y bueno,tal vez porque ya tengo una edad y mi círculo de amistades también,no le damos más importancia...A algunos de mis amigos les gusta Lost,a otros Six Feet Under y a mí,personalmente,me gustan The Wire y The Office...y nunca entramos a debatir qué serie es mejor...

Ahora bien,siempre que he comentado algo de Lost (básicamente decir que no me gusta)en un foro de internet he recibido respuestas de lo más variopintas...desde que si no me gusta que siga viendo a la Esteban que es lo más adecuado para mí (sic) hasta que no sé lo que me pierdo (respuesta que considero acepable) pasando por las que ha comentado #33...y por supuesto no ha faltado el que me ha llamado gafapasta...

elgansomagico

#55 A eso me refería con lo de las hordas. Si a la gente le gusta Lost, habrá que respetarlo, pero cuando viertes una crítica contraria a esa serie te asaltan con que si eres no se qué o no se cuánto, es odioso. Es más, a mi eso sí me parece una actitud "gafapastista" (algo no necesariamenta malo)
Coincido en tus gustos, genial the Wire y the Office.

D

#56

Creo que deberías haber sido más específico desde el principio y la cosa no se hubiese salido de madre.

Por cierto..también debo decir que a veces veo El Mentalista...evidentemente no tiene la profundidad de trama de otras series,pero cumple con creces la función que creo que debe tener una serie de éste tipo:entretiene durante un ratito...y es que a veces lo único que le pido a una serie es que me evada un ratito de la realidad,nada más..sin preguntarme qué pasará la semana que viene ni esperar a la siguiente temporada para retomar el guión...

elgansomagico

#58 Quizás no me he expresado bien desde un principio, pero si revisas mis últimos comentarios que vertí en otros envíos sobre Lost te darás cuenta de que es normal que me joda que en un principio te traten como un memo que no pilla la serie, y justo después de decir que estás acostumbrado a ver cosas mucho más complicadas, nombrando directores que los neófitos del cine desconocen te llamen gafapasta. Es tan típico con los fan(ánitos) de Lost... Es más, #33 es un copipaste de otro comentario mío.

Tú lo explicas bien, el Mentalista cumple su función, es un simple divertimento, no da para más. Y eso mismo opino de Lost.
Y por cierto, sigo pensando que yo nunca falté al respeto a nadie, y sí me lo faltaron a mí.

xzdead

#60 leyendo la batallita.... en mi opinión has expresado lo que piensas, no creo que haya que crucificar a nadie por eso pero si que has faltado al respeto con el rollo del "oído y cabeza". Has especificado después pero en el comentario que ha provocado toda esta polémica has generalizado

Me gusta Lost, pero como bien dices no es parte de mi... paso de defenderla. Ahi estoy totalmente de acuerdo contigo pero también creo que podrías dejar a un lado tanta pedanteria. Creo que es innecesaria y te puedes expresar igual sin ella.

Consiglieri

Cansina

p

pues a ABC sí que podrían pedirle algo, aunque sea que les den créditos ya que ellos se van a ahorrar la pasta por desarrollar una promo propia

jamfry

leela, es relacionada

Dartacann

#2 cierto

D

#2 Tampoco hay que llamarla lela.

Tarod

q cansinos con este tema. Que si, buen anuncio. Punto, no da para mas...

H

Pues cuando la hagan, menearla, porque me muero por verla!

v

#20 un poco de google por favor

Blaxter

#21 supongo que se refiere a la versión de la ABC

D

#43 Tienes el valor de no considerarte gafapasta cuando sin comerlo ni beberlo te pones a hablar de Yann Tiersen... OMFG!!

Por cierto, no soy fan de Perdidos.

Goddamn_Fabio

#43 ¿Te hablas a ti mismo habitualmente?

elgansomagico

#43 lol Lo que intentaba explicar con eso es que hay momentos para todo. Puedo disfrutar con la belleza de música que hace (hacía?) Yann, y pasármelo en grande con una "rave casera" con Justice y otra poca música electrónica. Los dos me gustan mucho, pero se que es más y mejor músico Yann Tiersen. Eso creo que es obvio, y es lo que extrapolo al cine.

Y por cierto, que me guste Yann no me convierte en gafapasta. Creo que a mucha gente le gusta la BSO de Amelie, que consiste basicamente en canciones que ya tenía compuestas el bretón de discos anteriores... Quizás simplemente sea un chico sensible... lol lol

D

John es el anticristo, ya lo vereis.

rednoise

Bueno al menos ya sabemos quien tuvo la idea: Gonzalo Tegel. Habia comentarios sobre que se le atribuian los meritos a Cuatro y no al autor, o de que incluso el creador o creadores eran franceses (cosa que parece descartada).

xzdead

pues a mi la promo no me parece tan espectacular.....

elgansomagico

Arrrrr Doble post.

o

Menos mal que siempre me da por leer las noticias, porque ya me preguntaba que coño iba a anuncia Pedro Jota con ese anuncio.

Daedra

¡Corred, venir! ¡Tenemos a un gafapasta acorralado!

Si hay LOST hay meneo.

abf_

Esto no hubiera sido posible sin internet, youtube, etc... Seguramente Sinde&SGAE ya están redactando una denucia para el "criminal" que subió la promo a YouTube.

p

Ya sabía que la combinación Lost + Radiohead iba a dar buenos resultados.
La verdad que el disco Kid A ya dejo huella en el capítulo final de Los Soprano y ahora esto.

D

Esto de Lost llega a ser cansino,a ver que interes informativo tiene que una cadena de tv escoja el anuncio de otra cadena de tv para promocionar una serie.Soy seguidor de Lost,pero las cosas como son,que esto este en portada es como minimo inquietante.

¡Pues no parece que el anuncio lo ha hecho meneame,en vez de Cuatro!

HeavyBoy

"Por último, Marticorena destacó que no obtendrán ninguna compensación económica por parte de ABC. "Somos todos unos frikis de 'Perdidos' y nos ha hecho muchísima ilusión", asegura."

Hala, y tan cojonudos...

D

Y al final llegó a portada. Cada vez lo flipo más con Menéame.

h

¿Por qué con 214 votos y 570 de karma no está en portada? Soy relativamente nuevo y no lo entiendo, porque luego hay otras que con sesenta y pico la suben.

D

Relacionada o no, resulta ya cansina, es una promo de una serie de televisión, que han alargado 6 temporadas, nada mas y nada menos.

jamfry

#14 cuánto has visto de perdidos? medio capitulo? una temporada?

Dartacann

Sorry

D

#5 Ok, sé que has rectificado, pero lo suyo es leer y luego votar, porque sino incitarás a votar en negativo a otra gente sin que lea la noticia y ésta se hunda.

StuartMcNight

Es increiblemente como habeis fusilado al pobre #1 si edito el comentario pronto pidiendo disculpas y solo tenia 4 o 5 negativos al editarlo.

TeNoUpik

#32, por mi parte el #1 tiene un voto positivo, rectificar es de sabios

Dartacann

#32 #34 snif cry , gracias