edición general
3 meneos
331 clics
6 datos del icónico hotel Waldorf Astoria, símbolo de Nueva York y de la recuperación de EE.UU. tras la Gran Depresión

6 datos del icónico hotel Waldorf Astoria, símbolo de Nueva York y de la recuperación de EE.UU. tras la Gran Depresión

Desde vías de tren secretas hasta recetas icónicas, esto es lo que hace del Waldorf Astoria un verdadero pionero de la hostelería.

| etiquetas: nueva york , eeuu , depresión , economía , historia , datos curiosos
#3 claro, por eso te lo comentaba...

Mis respetos de vuelta :-)
Pie de foto de la fotografía a la que me refiero: "Los platos servidos en el histórico comedor del hotel adornaron las mesas de todo el mundo."

Un supuesto lujazo atiborrado de mesas separadas por escasos metros, parece Fonda Manolín. con mis respetos a la fonda.
#1 en ese tipo de hoteles siempre ha habido dos niveles de lujo: el visible y el invisible. El visible es el de las mesas apretadas como las de las fotos; el invisible es el que se sirve en habitaciones que se habilitan como comedores privados y donde no accede nadie que no sean los invitados y el servicio, que siempre suele (solía) ser el mismo.

Se sigue haciendo, al menos en el hotel de lujo donde estuve trabajando 8 años.
#2 Creo que sabes a lo que me refiero y que conoces el medio. Mis respetos, señor. :-)
#1 he visto supuestos restaurantes de lujo donde las mesas están tan juntas que puedes saborear el boletus au finnes con reducción de bogavante a la Luna en la mesa de al lado.
Me hospedé allí 15 días,otra vida.
Confine Yourself to the Waldorf Astoria
m.youtube.com/watch?v=v4gulV8imrE

menéame