Hace 14 años | Por criticaor a alt1040.com
Publicado hace 14 años por criticaor a alt1040.com

El próximo año probablemente será el despegue definitivo de los lectores de libros electrónicos o e-Readers. El mercado se está calentando de una manera sorprendente y lo que muchos analistas esperaban que ocurriera en el año 2015, ha sido acelerado fuertemente gracias al aporte de una sola compañía...

Comentarios

D

despatarrantemente genial!
1 descarga de unos solos kbs 10 euros(que es a lo que llaman libro), baratisimo!
luego no existe forma de meter los cientos de miles de libros gratis que actualmente existen para descargar, pero no importa, esta bien claro que los de pago, son unicamente los que necesito leer...!
Es un producto muy bien fabricado, pero ni tiene conexión usb, no se puede cambiar su batería, no tiene conexión WiFi, no se puede ampliar su capacidad con tarjetas de memoria adicionales. Pero funciona muy bien!! para la industria editorial!
Sin ninguna duda es el gran ganador. Creo que me compraré el kindle. !!

HSC

Yo tras hacer mi propia comparativa, me compré el otro día el cool-er que me parece más interesante (calidad/precio) que lo que aparece en el enlace.
Acaba de salir también el booq :
e-reader de fabricación española

Hace 14 años | Por SamuelVG a baquia.com


que es muy parecido al cool-er.

maal

Fantástico. Es justamente lo que estaba buscando. Un resumen práctico de los principales libros electrónicos. Creo que me compraré el kindle.

daedur

yo estoy contento con mi papyre, meto los libros que quiero en la tarjeta SD que yo quiero, que mas puedo pedir. No tiene wifi ni 3G, solo un USB, y ranura SD, claro, y usa una bateria de un movil nokia, que lo puedes cambiar cuando quieras. Mas mejor imposible

E

Tened cuidado con el lector que compréis, que a lo mejor vuestro propio contenido o anotaciones quedan a expensas de la empresa que fabrica el kindle, y os los puede borrar en cualquier momento.

Copio aquí el comentario que hice en Mis impresiones sobre el Kindle

Hace 14 años | Por wizel a enriquedans.com


Relacionada: Amazon elimina de Kindles copias ya compradas de "1984" y "Rebelión en la Granja" de Orwell [eng]
Hace 14 años | Por holiveira a boingboing.net


Por qué nunca debemos comprar un ebook con DRM...

Una lectura recomendada: http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html

D

Yo estoy pensando en un Hanlin ya que funciona bajo linux, pero hace poco vi uno que se llamaba Open E-book o algo así también con linux y su calidad precio es muy pero que muy interesante

kumo

No está el Cool-er que lee prácticamente todo y sin DRM. El que más me llama la atención es el Nook. El Sony mla pero lee pocos formatos y lleva DRM.

vicvic

#5 ¿Que problema hay con que lleve DRM? Quiero decir que el problema es que sólo soporte ese formato,pero el Sony soporta más y puedes usar libros sin DRM tambien y PDF's asi.

#6 Por supuesto que el movil funciona, hace mucho tiempo que los smarphones tienen su Acrobat Reader, pero la experiencia de lectura, el tamaño de la pantalla, el cansancio y la bateria del movil que chupas creo que no es la misma...

Por cierto yo me quiero comprar el Sony pRS600 ,pero como no sale en España de forma oficial, por internet paso..

D

Varios temas:

#7 yo me compré hace un mes el prs600 en Londres. Lo vendí al día siguiente. Muchos reflejos y poca usabilidad. Veo más útil el antiguo prs505.

Que no se mencionen los siguientes:

- Que reader http://www.quereader.com/ de Plastic Logic
- iRex reader http://www.irexreader.com/
- iriver story http://www.engadget.com/2009/09/24/iriver-story-e-reader-hits-pre-order-status-in-korea-gets-price/

sólo demuestra el poco conocimiento del redactor en el campo.

Booo!

vicvic

#12 Vaya ... En que sentido tiene poca usabilidad?¿En el manejo por la pantalla tactil? Lo de los reflejos era más de esperar.. Aver cuando saquen otro... ¡Y se decidan a venderlos en España!

#13 ya has respondido a lo que preguntaba... gracias

D

Ahora quiero mostraros mis apreciaciones sobre los lectores de libros electrónicos:

Ya hace mucho tiempo (allá por el 2004) me compré mi primer libro electrónico en Tokyo. El sony Librie (http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_LIBRI%C3%A9_EBR-1000EP)

Lo he usado durante mucho tiempo usando mis propios scripts de conversión de libros, ya que el software que venia no funcionaba muy bien y estaba en japones. Puedo deciros que lo he amortizado con creces y se lee en el perfectamente aún teniendo en tiempo que tiene.

He tratado de cambiarme al nuevo Sony prs-600, pero no me ha gustado nada su pantalla, ya que al ser una pantalla táctil le han añadido un plástico que produce muchos reflejos. El soporte de distintos formatos no está mal, no es lo que estaba buscando, pero no está mal.

Hoy por hoy lo que más me interesa de un lector de libros el soporte PDF, ya que leo libros técnicos que tienen muchos gráficos y también una resolución mayor que 800x600 (la que tienen casi todos). Para leer libros de texto es más que suficiente una resolución de 800x600.

A todos los que os mostráis un poco escepticos con el tema de los lectores de libros os recomiendo que los probéis y cambiareis de idea.

Creo que este año va a ser un buen año en cuando a dispositivos y yo apostaría por el Que o el iRex.

Como software de conversión os recomiendo http://calibre-ebook.com/ (gratis)

friocalor

Otro voto por el telefono.

Por tamaño, lo llevas en el bolsillo y lees cuando te apetece y donde te apetece.
Su propia luz, para leer de noche en la cama sin molestar a la que duerme a tu lado.
Y tampoco me resulta una molestia el tema de cargar la bateria, un dia antes que dos despues.

y

Prefiero considerar ninguno

w

De todos modos, por el momento con mi teléfono me sobro y me basto para esos menesteres.....