Hace 13 años | Por Izaga a ecoticias.com
Publicado hace 13 años por Izaga a ecoticias.com

Dentro de dos años, producir la electricidad con paneles solares en casa costará igual que pagar a la compañía convencional. Es la previsión de María José Romero, directora general de Ecooo, una empresa que promueve la inversión de pequeños ahorradores en instalaciones fotovoltaicas de techo, denominadas "huertos solares urbanos". En su opinión, apoyar esta energía es la forma más eficaz que tienen los ciudadanos de luchar contra el cambio climático.

Comentarios

D

#7 Yo si que lo se, o si no que se lo pregunten a mis riñones cuando iba a cortar la leña, cargarla en la furgoneta y luego descargarla. Vamos que me calentaba dos veces cuando íbamos a cortarla y después cuando encendías la estufa lol lol . Es por lo menos es una ventaja de dejar de ser agricultor (las naranjas no dan ni para pipas), eso es una guarrada para la casa, todos los años te toca pintar del humo te deja las paredes amarillas.

v

#4 Perdón? que ya no lo permite?

a

#45, #47 #48, #50 #51 #53

Puedes poner paneles solares en tu casa para autoconsumo. Es legal y no necesitas ningun permiso, siempre y cuando no inyectes energía en la red.

http://estudio-arevalo.blogspot.com/2009/06/el-kit-fotonico.html

"Es opinion mayoritaria de los profesionales encuestados por Suelosolar, el que sería legal, en el hipotetico caso de que el sistema cuando no hay consumo en la vivienda (aguas arriba del enchufe donde se conecte el kit fotovoltaico) no vierte la generación a la red."

Manny

#55 #58 Pues entonces sin problemas! No creo que me pueda desconectar nunca como dije antes, pero por lo menos para el alumbrado y algo más me encantaría abastecerme de placas. No tengo ningún interés en venderle a la compañía, la idea es autoabastecerme todo lo que pueda.

Shikamaru18

Ojalá sea así, pero me temo que pasarán más años que los que dice esta señora para que se haga realidad.

M

#1 Más que nada, el tema es que la electricidad va a seguir subiendo, así que más pronto que tarde, saldrá rentable conseguirte tu propia energía.

La gente con jardín incluso creo que les acabará saliendo a cuenta cultivar su calefacción renovable (leña) para sustituir al gas.

jujutsu

#8 Tú puedes pensar lo que te dé la gana y en tu derecho estás, pero si te paras a pensar hay intereses que impedirían, y de hecho el tiempo me dará la razón, para que el gobierno no consienta que los ciudadanos produzcan su propia energía, me gustaría que no fuese así, pero es la realidad.

El gobierno ingresa muchos impuestos con la luz y las compañías eléctricas tienen mucho más poder que tus palabras de optimismo. De hecho sólo tienes que ver que nos han subido la tarifa en un 50% en sólo tres años gracias a las presiones de las eléctricas sobre el gobierno. Sigue pensando como quieras, estás en tu derecho, pero el gobierno no va renunciar a un buen puñado de miles de millones sólo por el medio ambiente (y sí, a mí también me jode)

Por otro lado, supongamos lo que dices, que producir y vender fotovoltaicas es tan barato o más que la electricidad normal. Al final al usuario acabaría saliéndonos por lo mismo, porque habría tres empresas matrices grandes que comprarían a las pequeñas, pactarían precios y se repartirían todo el pescado. ¿que no? mucho confías tú en el libre mercado y esas milongas que nos han contado desde hace años.

Se permiten apuestas

Peka

#13 Y las compañias electricas (y no electricas) pagan favores a los politicos.

e

#13 en realidad la luz ha subido ahora porque no subió en el pasado todo lo que debería por pactos del gobierno con las eléctricas y ahora hay que devolverles todo ese dinero con intereses.
No dejes para mañana...

D

#8 ¿Va a ir casa por casa inspeccionando si hay o no paneles?

Es realmente sencillo. Ya se hace para buscar plantas de marihuana en balcones y patios interiores, y en este caso ni siquiera tienes la posibilidad de "esconderlo" en una habitación cerrada.

a

#16 ¿Y como van a justificar esa persecución?
¿Te van a meter en la carcel por no comprar electricidad a iberdrola?

D

#19 igual sí, te pongo un ejemplo de lo que hacen con el agua, yo tengo un pozo y me lo tienen precintado por que dicen que el agua hay que repartirla y que no me pertenece y me obligan a consumir agua de la red. Solo me dejarian utilizar el pozo si la red no llegase a mi casa.

D

#16 Un amigo mío tenía las plantas en un armario con una bombilla de nosecuántos vatios programada, con control de humedad y ph. Eso de los patios y balcones está anticuado.

ochoceros

#16 Por supuesto que usarán el mismo modus operandi que con la marihuana, vigilancia con helicópteros y mirando además la factura eléctrica, pero no para ver si tienes un consumo excesivo, sino todo lo contrario. lol

tarkovsky

#3 Para cultivar tu propia leña necesitarías un cacho-monte (bastante más grande que un jardín al uso) y unos 10 años para que la leña se pudiera usar con aprovechamiento. Para el año siguiente necesitas otro cacho-monte. Para mí que por ahí no van los tiros

boirina

A mí me encantaría que los paneles solares tuvieran un precio asequible. El problema es que hay que hacer una inversión bestial, de entrada, y las cuentas son las que son: "con 30.000 euros pago las cuotas de electricidad durante x años y encima no tengo que pagar por adelantado".

Como el otro día, que vinieron a vendernos la instalación de gas natural. Desde la calle a casa, 3000 euros por piso, y luego paga la instalación interior y las cuotas cada mes. Las cuentas fueron que con ese dinero tenemos butano para 5 o 6 años.

Peka

#9 Vamos, que si te dan a elegir entre un balon barato hecho por niños en Asia y un balon mas caro hecho por trabajadores aqui, ¿te quedas con el primero?

No solo ahorrarte dinero es lo importante, invertir en el futuro tambien es importante.

a

#10 Evidentemente si.
Por eso en cualquier tienda de deportes puedes encontrar diferentes balones fabricados en China, pero te resultara muy dificil encontrar uno fabricado en España.

No has elegido un buen ejemplo

Peka

#11 ¿evidentemente? ufff que pena. Ni sabiendolo cambias de articulo. Asi va el mundo.

Yo desde que se que nike comete abusos no compro nada y ya hace mas de 15 años que lo hago. http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0405/1504/stilo/stilo_150405-02.htm

El ejemplo es como otro cualquiera, el que no eres bueno eres tu.

a

#14 No estoy diciendo cual es mi decision personal, si no cual es la realidad.

La realidad es que nadie va a poner paneles fotovoltaicos en su casa hasta que estos no sean mucho mas baratos que comprar la electricidad de la red. Ahora mismo tienes la opcion de hacerlo.
http://www.terra.org/html/s/producto/1/magatzem/spra_211.php

¿Por que no compras uno de estos paneles?

RadL

Estoy totalmente de acuerdo con #18, hasta que el precio no baje drásticamente, dudo que veamos muchas casas con placas solares.

Por no decir, que en las ciudades es casi impracticable, ya que no se pueden colocar en fachadas o terrazas, la única opción seria que la pusiera la comunidad en el tejado y revender la luz, quedándose la comunidad con los beneficios. El problema es que eso no sucederá, dado que es una inversión a largo plazo y la gente se muda... con lo que casi nadie de una comunidad quiere hacer una versión a 10 o 15 años cuando puede que a los 8 cambie de piso y por tanto pierda dinero.

D

#10´No se puede pedir a nadie que tome decisiones de este tipo basandose en la ética, al final puedes ser muy ecologista pero si no pagas te quitan la luz.

Peka

#37 ¿Que nos se puede? Yo me he negado a trabajar para peleteros, plazas de tortura y partidos politicos que han apoyado a guerras ilegales.

v

El original se publicó en Consumer http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2011/01/15/198322.php

Por favor, cuando citeis algún post de Ecoticias tened en cuenta que esta web se dedica a copi-pegar contenidos de otra web.

gordolaya

#41 Yo lo he estado mirando en mi casa (solo usamos el butano para el calentador) y si no he hecho mal los calculos (gasto aproximadamente una botella al mes) queda lo siguiente:

Placa + instalacion= 2000 euros (tirano por lo bajini)

Coste botella butano+- 12 euros, (pongamos 15)

Asi pues 2000/15=133,33 botellas/meses=11 años.

Vamos que no sale a cuenta....

Peka

Me lo creo, pero no por que las electricas y los empleados de estas (los gobiernos) lo permitan.

En este momento estoy recargando mi movil con una placa solar.

eduardomo

El verdadero freno a las renovables son los intereses en su contra. En los medios se leen falsedades y cuando se quiere responder con estudios rigurosos no se publican, porque detrás están los grandes lobbies. La opinión pública no recibe una información veraz.

Como el echo de que es aún mas sencillo y rentable la autogeneración con pequeños aerogeneradores domésticos.

Por ejemplo:
http://www.windplans.com/main.php

c

Hay algo que obvia la noticia. En España no es posible colocar paneles solares en los tejados particulares si no lo alquilas para que se beneficie un intermediario porque la vigente legislación no lo permite. Lo primero que habría que hacer es legislar para que quien coloque paneles en su casa pueda deducir la producción de electricidad propia del recibo mensual. Hoy por hoy esto es imposible y mientras los políticos tengan en las eléctricas una cama para dormir cuando abandonen la política será cada vez más difícil conseguirlo. Es una pena que el Estado por un lado anime a invertir en renovables y que por otro obligue a dar los beneficios de lo invertido a quien no es dueño del espacio. Todo por el formulismo de que el particular no puede facturar la electricidad a la compañía por no ser una empresa. No haría falta. Bastaría con que obligaran a la Compañía a deducirla de la factura propia. Vivimos inmersos en un montón de leyes trampa.

j

#45 #50 #51 Falso. Lo que no puedes hacer es verter electricidad a la red. Pero puedes autoabastecerte. No tienes que volcar a la red. El problema legal está en que si quisieses volcar a la red, ocurre lo que dice #51, que tienes que volcarlo todo y que la compañía eléctrica te pague lo que a ella le venga en gana y luego comprarle la electricidad a ella.

Con la ley actual podrías abastecerte en parte con tus placas y en parte con la electricidad de la compañía sin problemas. Por supuesto tampoco hay problema por estar "desconectado" del todo.

PythonMan8

pues dentro de poco lo sabremos. No tienen mas que hacer lo que hace la solar fotovoltaica (proyecto-solcasa-paneles-solares-son-gratis-usted-paga-agua). Que pongan gratis las instalaciones y luego le pagamos por la electricidad generada. Así, si resulta ser un timo, no engañarán a nadie, como vienen haciendo desde hace 15 años.

Alexxx

A ver, la ley ya obliga a poner paneles solares en los edificios de nueva construcción. Ya sea bien para calentar el agua o calefacción, o bien para electricidad.

El problema está, en que aunque se llene toda la azotea de un edificio de viviendas no da para autoconsumo, para calefacción y calentar agua creo que sí, pero para luz ni de coña.

D

Pues le ponemos un canon a los paneles solares para compensar a las compañias eléctricas de la posible pérdida que les supondrá que no usemos su electricidad...
¿de qué me suena esto?

D

Nosotros tenemos un panel solar en el tejado del edificio en el que vivimos, y no pagamos un duro de calefacción ni de agua caliente. Nada. Cero.

Es una maravilla.

Manny

A ver.. creo que no me entero.
Vivo en una casa de campo con un lindo tejado y una parcela de casi 1000 metros. Si yo compro paneles y uno o dos aerogeneradores de apoyo para abastecerme solo yo, para mi propio consumo, si sobra energía me da igual, no quiero venderla.
¿estoy haciendo algo ilegal?
¿Me pueden sancionar por ello? ¿?¿?

c

#50 Exacto, la tienes que volcar a la red eléctrica y abastecerte de ellos. Ahí está la trampa legal. Es que si no fuera así a las eléctricas les quedarían cuatro días.

Manny

#51 Me parece estrepitosamente increíble!! Pero eso como puede ser???
Y yo que soñaba con la idea de algún día llamar a Endesa para que me den de baja y me manden a "Aznar" a que se lleve su contador...
En serio, no lo entiendo, es muy fuerte que no se nos permita autoabastecernos electricamente.

D

Habrá que pedir consejo a los ex-presidentes.

Sospecho que Gonzalez y Aznar no estarán muy de acuerdo.

j

Al precio que se está poniendo la electricidad, en unos años es rentable hasta montarse una central nuclear.

D

Estoy de acuerdo. Pero en algunos sitios, no en Londres por ejemplo.

hayron

costará igual que pagar a la compañía convencional ?? Entonces que ventaja tendria pasarse a paneles solares??

kuato

¿Los regalarán en el 2014? porque ahora son bastante caros y la mayoría de la gente de este planeta es pobre.

Bapho

"En su opinión, apoyar esta energía es la forma más eficaz que tienen los ciudadanos de luchar contra el cambio climático"
Yo yo añado..."Y también para luchar contra el robo de las subidas constantes de la luz para satisfacer amiguismos de los políticos"

smilo

Erronea, todo el mundo sabe que en el 2012 estaremos muertos no?

D

Tócate..., las narices. Si ahora te montas unos paneles solares en casa (y no son baratos precisamente), resulta que no puedes autoabastecerte de la electricidad que generas, sino que tienes que reenviarla a la red pública y te la pagan al precio que estiman ellos. Resumiendo:

- te compras los paneles (amortización media 10 años)
- tienes que entregar la energía que generas.
- te la pagan al precio que ellos estiman (y sospecho que es a un precio menor que la que tu compras)
- la energía que consumes estas obligado a comprarla a las redes públicas.

Venga hombre...

Mauro_Nacho

Todo está en como se avance en la eficiencia de las placas solares y en su coste. En gran medida esta en función de lo que se investigue y luego se plasme en los procesos de producción. El hecho es que estamos cerca de que sea una realidad. La cuestión importante que nos vendrá después es como almacenar esa energía para solventar las noches y también cuando salgan días nublados.

v

Yo trataría de aprovechar la electroestática que genera el rozamiento de los gayumbos de los políticos, cada vez que se los bajan ante las eléctricas y por el módico precio de un café..

u

Ya están los profetas...

PussyLover

Lo dudo, las eléctricas no lo permitirán.

Necrid

Bah, en 2012 estaremos tos muertos.

jsianes

Al ritmo que nos estan subiendo el recibo la luz, estoy convencido de ello. Endesa y cia. sabrán a qué están jugando, pero que sigan así y lo mismo se quedan sin clientes.

e

Como si fueran a vender una sola casa en 2013... Venga hombre

canelac

Alemania es puntera e fotovoltaica con menos horas de sol que España, Dinamarca en eolica, los paises nordicos y francia apuestan por las renovables. Los españoles como siempre, somos los ultimos a la cola en todo y asi nos va. dependiendo del gas de argelia y del petroleo de Chavez. cada vez que sube el precio del petroleo sube el precio de todo, incluyendo el de la factura de la luz... esooo!!! somos españoles y si alguno duda relea los comentarios.

Al del butano que no le salen las cuentas eso fijo porque ninguna cuenta te sale!

danikayak

visite turquia el año pasado y gente que no tenia ni la mitad de cosas que nosotros ya tenian cada uno su placa solar en su casa, y muchos aun vivian encuevas pero con placa solar, si aqui estamos atrasados y no lo sabemos

Franco_Prusiano

Parecen costosos de mantener.

edmont

#25 No hay ningún sistema de generación eléctrica con menos mantenimiento que la fotovoltaica, principalmente porque no tiene partes móviles.

Gonzo345

A ver si es verdad. Son inversiones grandes pero merecen la pena. En mi casa pagamos 180€ de luz cada 2 meses y me parece una barbaridad. Tengo por sospecha que son la nevera y el congelador que como tienen ya 20 añitos necesitarán encenderse cada poco para poder enfriar bien.

Aun así es como para pensárselo, pues a fin de cuentas estoy pagando una nevera nueva a plazos...

Itilvte

#35 yo creo que es porque en verdad estamos pagado por la luz el doble de lo que pagábamos hace no tantos años.

Gonzo345

#38 Debe de ser eso pero es que aun así me parece de locos pagar 80€ al mes por un servicio. Vale que estamos hablando de un servicio "básico" como es la electricidad y que a día de hoy no puede faltar en ningún hogar, pero en mi casa no tengo ninguna cámara frigorífica ni tampoco tengo la calefacción a 30ºC. De hecho la calefacción en mi cuarto está siempre apagada porque con el calor de todos los aparatitos que tengo alcanzo los 25ºC fácilmente.

Illanin

Otro negocio, otra moda, como las pulseritas. Solo que éste será más caro. Dudo que en 2 años el coste ecológico de hacer estas placas, mantenerlas y deshacerse de ellas sea superado por un umbral de eficiencia aún bajo, y que esceptuando que seas un entusiasta es dificil de demostrar. Las eléctricas nos venderán las placas si está ahí el negocio, ese no es el problema.