Hace 12 años | Por Barstow a madrilonia.org
Publicado hace 12 años por Barstow a madrilonia.org

No se puede reprochar a Esperanza Aguirre que incumpla sus promesas. Tal como declaró públicamente hace unas semanas dejará de financiar los antiguos segundos grado de las licenciaturas. El año que viene se duplicará (al menos) el coste de la matrícula de máster y al descender la financiación pública de la Administración Autonómica a sólo el 30% de la matrícula.

Comentarios

Kerensky

#2 No entiendo como, habiendo hecho la técnica de caminos (imagino que te refieres a Ingeniería Técnica en Obras Públicas), cosa que me consta que no es nada fácil, veas "completamente imposible" (sic.) conseguir 18.000 euros para pagarte un master.

llorencs

#38 Como 18.000 euros se dicen así de pronto. Joder, en que plan estamos. Por dios.

La educación pública en ningún nivel debería tener esos precios astronómcos. Esto es elitización pura.

k4rlinh0s

#38 y para el #39 que tb se ha metido ,Ingenieria Técnica de Obras Públicas la misma y en la politécnica de madrid , la que se supone tiene más prestigio de España , pués así están las cosas , las pasarelas ya no existen , y si es completamente imposible conseguirlos , y más en mi profesión , que actualmente los ingenieros civiles (como nos llamamos ahora tran la entrada de bolonia) tienen un paro del 90% aproximadamente al terminar la carrera , si como lo oyes 9 de cada 10 estamos en paro . Así que por ahi es imposible , muchos de nosotros estamos dando clases particulares para ganarnos la vida , (si así están las cosas) y ganando poco más de 400 € al mes , no juntamos esos 18000 en mucho mucho pero que mucho tiempo .

Kerensky

#39 http://icc.volkswagen.com/cc5-es/configurator/fs_base.aspx?context=default&app=ICC-ES

Yo los veo a diario por la calle. A partir de 18000 euros... es decir, que los más baratos cuestan 18000 euros.

#41 Una duda (en serio, no lo se), los Ingenieros Superiores (recién licenciados) y los titulados de Master (recién titulados) ¿tienen menos paro?

k4rlinh0s

#42 Absurda comparación , por otra parte me gustaría que te fijases a ver cuantos de estos están matriculados antes del 2008 y después.

http://www.larioja.com/20080702/economia/crisis-hunde-venta-coches-20080702.html

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2011/08/02/crisis-obliga-vender-coches-margen-beneficios/440818.html

http://www.elpais.com/articulo/economia/crisis/resucita/venta/coches/segunda/mano/elpepieco/20110307elpepieco_6/Tes

Solo hay que poner crisis venta de vehículos en google , por otra parte , todos esos coches nacieron , muchos de ellos de el ladrillazo (canis con oros + coche) , pero lo siento pero en españa , hoy x hoy los máster tienen precio de burbuja .

#43 El problema es que han convertido carreras como caminos industriales o medicina etc... en carreras de 4 años , con posterior especialización , y esa "especialización" la tienes que pagar a tocateja con un máster (suelen ser todos entorno a los 15000/20000 €) , que desde mi punto de vista han perdido calidad en la enseñanza ,xq son más fáciles y todo el mundo se lleva el aprobado por la cara basicamente .

D

#44 Está claro que hay que poner un límite en cuanto a la gente que accede a ellos, pero lo que no puede ser es que ese límite venga definido por la pasta que tengas. Si uno es bueno imagino que habrá becas para él y si no las hay debería haberlas. En fin, que el que vale tiene sus opciones de hacer el trago más pasable, supongo.

a

#44 y por la pasta. La igualdad social ya no existe

k4rlinh0s

#42 Los superiores otro tanto de lo mismo , conozco a algunas personas de caminos de la politécnica que estan en paro , o trabajando de cualquier otra cosa , por otra parte mucha gente que llevaba años trabajando (tb caminos ) la han hechado de sus puestos de trabajo ,y los recien licenciados tienen que competir con personas con experiencia cuasi desesperados por mantener su nivel de vida . Así esta la obra pública hoy x hoy en España .

En cuanto a los máster , se de casos que han dado salidas , cosas muy específicas (por ejemplo Ingeniería de obras públicas + Master de Especialización en energías renovables) generalmente si son cosas "nuevas" es decir que no tienen un mercado de trabajo saturado , como puede ser la renovable , o algún tipo de material nuevo como puede ser el epoxi en puentes , si te especializas en eso si puedes tener salida .

De todas formas yo me refería a los máster de equiparación de los anteriores títulos , ahora una persona solo puede ser caminos si paga sus 18000 eurazos .

Kerensky

#45 No entiendo bien para que quieres hacer un master para equipararte a un ingeniero superior si los ingenieros superiores recién licenciados también están en paro.

Sobre los masters de especialización, esos que dices que sí pueden tener salidas, ¿iría mucha diferencia en el sueldo entre lo que ganas ahora y lo que ganarías con un master? ¿se podrían amortizar esos 18 000 euros? ¿en cuanto tiempo?

Un consejo, sin acritud, cuando redactes la carta de solicitud para el master, cuida un poco la ortografía y no pongas "hechado".

k4rlinh0s

#47 y #49 Pq las situaciones cambian y siempre está bien tener más conocimientos , aparte de que el que firma es el superior . Aunque ahora con la entrada de bolonia se permite al civil firmar puesto que es la máxima titualación vigente . oks , lo de echado es una falta recurrente en mi escritura , me pasa un montón de veces , mañana os respondo xq me tengo que ir a dormir ya que madrugo , y me apetece daros una respuesta de calidad.

D

#39 La pública no. Pero es que los Masters, según tengo entendido, no son públicos, corregidme si me equivoco. Me parece muy exagerado que todo el mundo tenga derecho a Masters, porque entonces pierde progresivamente de valor, si lo tiene todo el mundo es como tener una etiqueta de Anís del Mono.

llorencs

#43 En Finlandia todo dios tiene derecho a los masters. Es decir, los masters también son gratuitos. No veo que los masters en Finlandia pierdan valor. Valiente chorrada.

D

#48 Si tu crees que nosotros somos como los finlandeses es que estás completamente sonado.

llorencs

#53 Como si fueramos tan diferentes. Pero deberiamos.

D

#2 ¿En qué Universidad estamos hablando? Lo digo porque en la Universidad de Vigo el año pasado los 60 ECTS (curso entero) eran 1200€ aproximadamente para Máster y Postgrados oficiales; había visto el mismo Máster en la Complutense y era un precio parecido, no sé si varían tanto las tasas entre universidades públicas y másters oficiales.
El año pasado llegué a una conclusión todos los Másters con una tasa superior a 1800 euros (60 ETCS) en la pública no solían ser oficiales y no estaban aprobados por a la ANECA. Tened ojo con esas cosas porque muchas universidades ponen Másters y Másters oficiales.

llorencs

#49 En la UAB creo que también rondan esos precios.

mekanet

#2 Los que se gradúan este año en Derecho y quieran ejercer como abogado o procurador también están obligados a cursar un máster de práctica jurídica para colegiarse. En principio estos másters los ofrecen los propios colegios de abogados y procuradores.

D

#4
Y eso que en la pública es la única que admite y tiene medios para educar personas con discapacidades o con déficits, y de hacerlo además sin difernciar el entrorno cultural.
Espera, que me parto el ojal.
Ahora bien, si agrupar personas en las horas lectivas a partir de cierta edad según intereses y/o déficits es diferenciar el entorno cultural, entonces quizá deberías repasar la definición de entorno cultural. Vamos, eso es algo que en la época anterior a la LOGSE ya se hacía con los chavales de 13 años en adelante.

ogrydc

#37 Me refiero a que es la única capaz de educar sin diferenciar el entorno sociocultural del alumno. En la privada, si eres inmigrante no vas a entrar, a menos que seas muy rico. Ni tampoco si eres pobre. Simplemente porque no facilita la integración. Hoy por hoy, lo que vende, y por lo que la mayoría de los padres que lo hacen pagan, es por la segregación.

dazibao22

estaba cuidadosamente previsto y planificado, welcome to bolonia.

k

#18 En los países escandinavos, al menos en Dinamarca, te pagan exactamente 0 euros al mes, a no ser que seas danés o lleves más de X años viviendo aqui (dos años, si mal no recuerdo).

D

#21 ah pues gracias por decirlo, siempre me entraban los remordimientos de haberme equivocado de país.

EvilPreacher

Es una gran iniciativa. Ahora nos quejamos de que hay muchos jóvenes con estudios y sin trabajo, la solución es evidente ¡Reduzcamos la población con formación superior!

p

#6 Tu teoría no me convence, pero en el caso de que se debieran recortar postgraduados creo que no debería ser el poder adquisitivo el determinante. Si hay que reducir que sea por pruebas objetivas relacionadas con el esfuerzo o la inteligencia, es decir: exámenes de ingreso, expediente... No creo que sea ético que sea el dinero quien decida.O era irónico¿?

EvilPreacher

Era irónico, #26 . Últimamente siempre pongo una etiqueta marcando cuando es irónico, porque con las barbaridades que se dicen por ahí, hoy en día nunca se sabe, pero en este comentario se me ha olvidado.

B

La mayoría de másteres de universidades españolas son un refrito de asignaturas de las carreras reconvertidos a créditos de máster (y cobrados a tal precio). Son una gran pérdida económica para el estudiante y para el contribuyente, sólo beneficia a la endogámica universidad.

Pocos o ningún máster madrileños sirven para alcanzar unos conocimientos por los que merezca la pena a un licenciado perder 1 ó 2 años de su vida, si aumentándolos de precio disuaden a gente de tal fin, le están haciendo un favor.

D

La noticia es una pena, máxime en un momento en el que la educación a distancia experimenta su propia revolución, abaratando los costes docentes de modo significativo, con temarios, tanto o más complejos (e intuitivos) que en nuestras escuelas universitarias.

La educación 2.0 ya está aquí, para quedarse, para competir con los que quieren erróneamente, hacer de la educación, un hecho eminentemente especializado y elitista.

ogrydc

#8 Ojalá llegue pronto...

Pero aún vivimos en un mundo en el que hace mucho que pudimos dotar a cada alumno con un e-book, lo que nos ahorraría varios millones de euros al año, y preferimos dejarlos cargados con mochilas de varios kilos.

Además, hoy vivimos en una realidad en la que la escuela pública es además una guardería que permite a los padres acudir a sus trabajos. Difícil lo tiene la educación 2.0 sin empresa 2.0, mal que nos pese a muchos.

Mordisquitos

Hay que reducir la burbuja universitaria, sí, pero la solución no es subir las tasas sino reducir las plazas. Lo primero restringe la universidad a quien se lo puede permitir; lo segundo la restringe a quienes más méritos tengan para su acceso.

¿Queremos un país en el que los profesionales mejor titulados sean los que disponían de más dinero de jóvenes? ¿O uno en el que los profesionales mejor titulados eran los mejores de su promoción?

D

¿Puedo pedir una fuente?

Fantas

Y esta tia es la más votada en Madrid? de verdad, no entiendo a la gente

Giges

Cada dia que pasa me siento que me he escapado de mucha mierda. Empeze la carrera en los ultimos cursos de licenciatura. Y ahora acabo de terminar el master.

MrAmeba

Es que ya está bien, eso de que los pobres puedan acceder a estudios ¿pero qué se han creído?
Aqui lo que necesitamos es mano de obra esclava barata para ser más competitivos y acaparar el conocimiento y los títulos solo en unos pocos.

Y por supuesto que esto pasará con la sanidad, anda que.... si eres pobre y tienes una gripe te mueres y listo, que para eso eliminamos el aborto para que los pobres que no puedan ir a abortar a la clínica Ruber y así tengan más hijos para reemplazar a los que mueran.


Panda de plebeyos exigentes.





PD: aguirre tiene la cara bastante similar al meme de TRollface http://lasuertesonriealosaudaces.blogspot.es/img/esperanza.jpg

IkkiFenix

Estás medidas deberían ser (si no lo son) inconstitucionales.

D

Pues los haremos en Barcelona.

Kespecial

#10 Los ojos de Mas, Rigau & company se han puesto a tocar las castañuelas con esta noticia, no te esperes que aquí duren mucho los másters universitarios con precios públicos...

Endever

Una de las pocas razones por las que no me he pirado es porque tenía pensado hacer el próximo año un Máster en Madrid, me parece que ya me han abierto la puerta de par en par.

n

Rajoy dijo que las reformas que hizo Cameron (UK) eran las correctas y las que iba a seguir. Yo ya doy por descontado que multipliquen por cinco el precio del crédito... Lo de los másteres es una chorrada en comparación con lo que está por venir.

HASMAD

Si Bolonia era todo bondades y no era vender la educación universitaria a los mercanos, ¿no?

NoEresTuSoyYo

Así es como el gobierno apoya a los españoles... y luego se quejan si estas personas se van fuera a trabajar. IROS A LA MIERDA gobernantes de los cojones.

Minéame

MI novia me comentó está mañana que un máster le llamaba mucho la atención. Costaba 14.000 euros un año. Pues esperemos que no suba.

gustavocarra

@pisacharcos, te lo dije hace tres años: yo animé a mis alumnos a ir contra esto y tú...

"Yo hago lo que me mandan".

Summertime

Pues como tiene que ser !!! A donde vamos a ir a parar hombre por dios!!!! ¿que es eso de que los hijos de los curritos vayan a la universidad? La universidad es para los ricos y los masters pues mucho mas!!!!

D

Esta gran estrategia puede derivar en que haya menos alumnos matriculados, sobren algunos masters y despidan a algunos profesores...

No sé si hay mucha diferencia a la hora de encontrar empleo entre tener un máster y no tenerlo, pero la mayoría de los planes de estudios de este tipo no me terminan de convencer porque no veo del todo útiles para la realidad laboral de hoy en día, parecen más orientados al doctorado, a investigación. Eso, junto a su dificultad, el tiempo que suponen y el elevado precio que van a tener, me disuade bastante de hacer uno.

Puestos a pagar un pastón casi me parecería mejor hacer un máster o algún curso o cursillo en el extranjero, que puede que al final salga más barato, que tenga más prestigio, me ayude a aprender otro idioma y sea más útil. No lo sé, pero hay que evaluar bien todas las posibilidades.

D

Comentarios más utilizados en meneame en los últimos meses:

1.- Disfruten lo votado.
2.- Habló de putas "la tacones".
3.- Positivo cualquiera, negativo Neymar... de dudas.

ah no, ese último es del Marca... pero bueno el punto de mi comentario es dejar claro que hay cosas que ya empiezan a cansar ...

MisterGol

La próxima burbuja?

a

FUTURO: licenciados= niños de papa con pasta, así se evitan la competencia de los cerebros de los pobres. Otra vuelta de tuerca a las castas sociales

D

@28 No por más repetida es menos cierta.

T

Eso de cribar que leo por comentarios anteriores, no me gusta nada, porque dicho en forma de hipérbole sería como siempre unos pocos a la ciudad y el resto al campo.
Lógicamente estoy en contra de que se regalen los títulos, y que intentemos mejorar los requisitos y niveles, además siempre habrá gente que no le guste estudiar o que se plante en cierto tramo y la razón principal no sea económica, puesto que tener una sociedad lo más preparada posible es positivo para ella, y beneficioso para la democracia.
El problema es que el mundo empresarial, del trabajo o como queramos llamarlo no ha evolucionado tanto respecto a lo que la educación ha hecho, aunque en la educación también se han cometido errores y no ha forzado a cambiar el otro mundo.
Tenemos ideales en los empleos que deben cambiar o adaptarse a los tiempos, por ejemplo, para el manido caso de los informáticos, inicialmente estos trabajan de desarrolladores o picacódigos y con la experiencia más la base teórica de la carrera deberían ser capaces según avancen de diseñar, mantener y construir equipos para la elaboración de sistemas, y en un 90% la idea es que tras tantos años de desarrollo tal persona debe acabar de analista, consultor sin ya picar ni una sóla línea de código, y eso no es posible porque no puede haber tantos mandos altos o intermedios; digo yo que será mejor que quizás no piques tanto código, pero sigas picando porque tienes experiencia, además de mejorar el trabajo en equipo u otras responsabilidades que no tenía inicialmente y eso repercutirá en la calidad de los sistemas. Cierto es que hay demasiado contenido teórico que no se puede aplicar o no es practicable, pero también es cierto que no lo es por las trabas o tapones de antiguos profesionales que no están dispuesto a aceptar nuevas ideas para los días actuales.

En fin, dejando el ejemplo, el saber nos hará libres o al menos nos dará para poder elegir o sopesar entre más opciones en esta vida.

D

Junto con ésta noticia de abril del éste mismo año...

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Aguirre/anuncia/creacion/Bachillerato/Excelencia/elpepusoc/20110405elpepusoc_4/Tes

...está claro que se está buscando hacer una criba, en mi opinión. No soy de los que defiendo a Aguirre y creo que es una mala medida, pero algo de razón puede tener. Yo conozco a muchos melones que tienen una o dos carreras y conozco a gente muy inteligente que no tiene ninguna... tal vez algo de positivo puede tener.

Don_Gato

#23 "Yo conozco a muchos melones que tienen una o dos carreras y conozco a gente muy inteligente que no tiene ninguna". Si me diesen un céntimo cada vez que leo esta frase en menéame me haría rico.

D

disfruten lo votado