Suele ser decisión de la distribuidora por sonoridad del idioma, por juego de palabras, por evitar la literalidad o por aproximarse a los gustos del público local. Y aunque son casi siempre acertadas, lo cierto es que, en muchas ocasiones, las traducciones de algunos títulos de películas son una auténtica locura.
|
etiquetas: traducciones , películas , títulos , español
- Uno que nadie menciona y me parece de óscar al mejor título :
"CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE", buenísimo, en lugar de "Soylent Green", muy frío.
- "CENTAUROS DEL DESIERTO" siempre me ha parecido un título extraordinario. Otro óscar al mejor título.
En inglés "Los buscadores" me parece muy soso.
- "EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES" , fabuloso y más, comparado con "Sunset Boulevard".
Oooolé! Torero!
Eso es la traducción literal, es como el "From lost to the river" pero al revés. Di es Hard es más bien alguien acérrimo, cabazón, que yo esto lo hago por mis cojones ...
Curiosamente, una cosa que le pega es "Don erre que erre"
The Shawshank Redemption -> Cadena perpetua
The Sound of Music -> Sonrisas y lágrimas.
Sunset Boulevard -> El crepúsculo de los dioses.
Me resultó mejor el español.
Entiendo que las frases hechas no se traduzcan literalmente y se prefiera buscar una frase hecha española con el mismo significado, pero cuando no hay una frase hecha... ¡No te lo inventes!
Debería ser como en usa e impedir que las películas extranjeras se doblen o se traduzcan sus títulos. Pero como no, aquí hacemos justo lo contrario.
"La guerra de las galaxias"