Hace 12 años | Por cax a madrid.tomalaplaza.net
Publicado hace 12 años por cax a madrid.tomalaplaza.net

Desde la Asamblea de Sol vamos a constituir un bloque crítico para la marcha en contra de la reforma laboral del domingo 19 de febrero. El bloque se unirá a todo el recorrido, pero estará claramente diferenciado dentro de la movilización convocada por los sindicatos mayoritarios. El punto de encuentro será la Bolsa de Madrid a las 11.30-12 horas, junto al paseo del Prado, en la Plaza de la Lealtad.

Comentarios

cax

#5 Hay que darle toda la difusión que podamos.

p

#5 Pues el punto exactamente es el que me interesa. Por que si no recordais mal, tanto CCOO, como UGT, hicieron una plataforma conjunta para la recogida de firmas, contra la reforma de Zapatero, que hablaba del dañino despido objetivo, osea que con la retirada, estariamos mejor que ahora, pero aún así, seguiriamos perdiendo derechos. Asi que tal vez necesitemos esa modificación, además de la retirada, digo yo. Tampoco estoy muy al día

bensidhe

#8 precisamente, yo creo que dejar abierta la posibilidad a la modificación, hará que firmen finalmente un recorte de derechos, pero suavizado, de forma que nos vuelvan a colar el enésimo recorte con la firma de estos señores.

Y no. Yo no quiero que ellos decidan por todos nosotros. Exijo que todos podamos participar, en referéndum, que se nos consulte. Recuerda que Toxo y Méndez no han consultado tampoco a sus afiliados sobre la firma de estos acuerdos.

Y es por culpa de estas cosas que estos sindicatos están tan desprestigiados, por negociar migajas y aceptar cada vez más recortes, primero con el PSOE y luego con el PP, y así sucesivamente.

Hay que decir basta, y el bloque crítico es una buena opción.

p

#10 ¿Como que no se les consulta? Se consulta cada acuerdo, a afiliados y a representantes de trabajadores en asambleas, otra cosa es que la gente asista a las asambleas
#9 Yo te puedo decir en que están fallando los sindicatos, no hace más de 5 minutos he visto un comentario aquí en este medio que decía que vaya día que se había convocado la manifestación justo en los carnavales, que esta manifestación se tenía que haber hecho ya hace tres meses. Y digo yo, pero si la gente ha votado al PP, tienen mayoría en el parlamento, mayoría y apoyo del país. ¿Qué fuerza tienen los sindicatos ahora?

p

#16 Volvemos al mismo debate, el debate de la división en la izquierda que tanto daño hace, yo si estuve en esas asambleas en las de consulta, y en las posteriores en las que un grupo muy reducido, "el sector crítico" puedo hablar de 10 personas de 500, que había en la sala, que tiene una representación minoritaria, pero no por ello no deja de estar en las mesas de negociación y firmar todos los acuerdos. También estuve en la manifestación por el pensionazo, y te puedo decir que casi hacíamos el ridículo.

bensidhe

#18 ¿500 personas del 1.200.000 afiliados que tiene CCOO? ¿eso te parece representativo? No sé qué asamblea era la tuya, pero no se hizo en la mayoría de los casos.

Una reforma de ese calado SIEMPRE debería hacerse escuchando a todos los que la van a sufrir. Además, ayudaría a revitalizar el sindicalismo, demostrando que los sindicatos todavía son herramientas útiles. Obviamente, como eso no se ha hecho, cada vez hay más gente contra ellos, y es totalmente razonable.

Por favor... sé un poco más crítico con tu sindicato. La forma vertical de actuar no es democrática y solo podrá traer más y más rechazo, cada vez de más trabajadores. La falta de autocrítica también.

p

#19 Se puede ser crítico con la forma de pensar, pero no destructivo y cuando nos carguemos la unica herramienta de defensa que tenemos, no lo van a pagar ni Toxo, ni Mendez, ni todos esos cargos de la ejecutiva, lo pagaremos nosotros los trabajadores. Hay cosas que se hacen mal, pero otras muchas, se hacen bien y si de verdad creyerá que como afiliada o simpatizante a un sindicato que no sé estuviera defendiendo a los trabajadores, no estaría.

Viner

#22 No creo que nos carguemos nada, porque no es una manifestanción contra los sindicatos. Creo que de hecho, la suma conjunta de sindicatos y críticos será mayor que si no hubiera bloque crítico.

p

#23 Perdona, no me he debido explicar bien, no quiero decir que por estar en la manifestación os esteis cargando algo. Ya he dicho en el inicio, que estoy con vosotros y con ellos, porque es la misma cosa. Yo me refería más bien a la forma de actuar con la crítica, la crítica tiene que ser constructiva y no destructiva.

Viner

#25 No es destructiva, no busca que nadie cancele su afiliación al sindicato, ni que desparezca ni nada de eso. Los que no apoyen el bloque crítico no tienen porque temer la desparición o debilitación del sindicato, porque eso no ocurrirá. Busca que el sindicato funcione de forma más participativa, y con eso más gente participará y el sindicato saldrá fortalecido, con más militantes y más activos.

p

#26 Pues no lo sé, yo no lo tengo tan claro. Pero os propongo un punto para la reflexión. Desde los sindicatos proponer visitar todas las empresas, para que los representantes de los trabadores hagan participes a los trabajadores en general si quieren ir a la huelga. Vale hasta ahí bien por los sindicatos!! Y ahora yo me pregunto, el señor Rajoy espera exactamente eso que vayamos a la huelga para que el pueda decir en Europa, que fijate que bien lo esta haciendo, con las medidas que hasta los sindicatos les convocan una huelga. Pero hay más de fondo, nos espera una gran batalla, porque el empleo es precario y el que lo tiene, se arriega a perderlo, y en la ultima huelga hubo acoso y derribo por parte de las empresas a los trabajadores que querian hacerla.

Viner

#28 No creo que el 15M esté en contra de ir a las empresas a hablar con los trabajadores. Más bien a favor.

p

#29 Estoy de acuerdo contigo que hay gente que no debería estar ahí, pero tanta como en cualquier sitio, pero también que hay mucha gente que hace por encima de su trabajo.

#30 ¿Mi pregunta más bien, es que creéis que se debe hacer ir a la huelga? Haremos la suficiente presión, para conseguir después una retirada, o una modificación, o una negociación?

cax

#33 Con suerte y ganas podría ocurrir hasta una revolución. Depende de nosotros. De eso, de las ganas que le echemos.

Viner

#33 La convocatoria se ha hecho buscando el modo de mostrar la postura crítica, pero manifestando el apoyo en cualquier medida que esté encaminada a parar la reforma. Todo lo que sea parar la reforma, recibirá el apoyo de el 15M.

cax

#26 Y sobre todo a ver si deja de ser un sindicato vertical y manejado por burocracias que están allí sólo por intereses personales y no por vocación de defensa de los intereses de los trabajadores. Cuando estaba en CC.OO. un querido compañero me dijo. Hay mucha gente aquí que no pudieron ser ejecutivos en sus empresas y lo quieren ser aquí.

Cuando CC.OO. vuelva a ser un sindicato asambleario y sin jefes, entonces recuperará su prestigio. Hasta entonces sólo va a sumar desconfianza. Tiene que haber una revolución dentro de los propios sindicatos.

Viner

#18 Creo que eso del debate de la división de la izquierda no es más que propaganda por la que no deberíamos dejarnos influir. Es simplemente hacernos más democráticos y participativos. Esto simplemente es un proceso más lento y fatigoso y desde los medios conservadores se lanzan los mensajes de división y luchas de poder. Pero el proceso va mejorando el proceso con la experiencia, refleja mejor a la sociedad. Será un avance más lento, pero más firme.

p

#20 Ojala fuera verdad eso que dices, pero solo se queda en romanticismo, he estado en varias asambleas de mi barrio, y he terminado dándome cuenta como todo eso no funciona, porque hay grupos desde dentro intentando boicotear el movimiento.

alekis

Mientras al final no pase como en Grecia que en algunas manifestaciones ha habido batallas campales del PAME contra otros grupos críticos, como por ejemplo lo que se ve en este vídeo:

http://www.vice.com/es/vice-news/teenage-riot-athens-3

¿Qué opinión tenéis de esto? Sin posicionarme a favor ni en contra, me gustaría que se generase un buen debate acerca del vídeo porque a mi me ha parecido un poco triste estas divisiones entre los propios protestantes

cc: #5

bensidhe

#11 ciertamente, esos enfrentamientos son muy tristes, pero no debemos sobredimensionarlos. El problema de fondo es la ignorancia de los distintos grupos sociales con respecto a los otros, y también la falta de respeto a quienes tienen otra forma de pensar.

En una ocasión ocurrió que el parlamento griego estaba a punto de aprobar recortes, y el PAME, el sindicato de los comunistas, convocó a una huelga general y una gran manifestación para tratar de tumbar los recortes. Esas movilizaciones se hacían especialmente junto al Parlamento, para intentar presionar a los políticos (en la última reforma de recortes, varios diputados de los partidos del gobierno rechazaron el recorte y fueron expulsados de sus partidos por ello).

Obviamente, los comunistas también tienen a diputados en el Parlamento, con el Partido Comunista de Grecia (KKE), que iban a votar en contra. Además, hay otros grupos no estrictamente comunistas que también votaban en contra (SYRIZA), aunque entre todos seguían siendo una minoría. Sin embargo, hubo manifestantes que acudieron al parlamento para intentar quemarlo o vete tú a saber qué, incluso agredir a los diputados.

Claro, los sindicalistas del PAME intentaron impedir que accedieran a las instalaciones (la policía estaba desbordada), formando una cadena humana, y por esa razón comenzaron a ser agredidos por los violentos manifestantes que no querían una huelga de trabajadores, sino simple vandalismo destructivo (incluso asesinaron a un sindicalista del PAME).

La historia aquí es que hay gente que hace de las protestas actos vandálicos, de violencia desorganizada y totalmente aleatoria, no respetando a quienes diversifican su lucha, como son los comunsitas actuando en los sindicatos y el Parlamento.

p

#13 Eso es muy común enviar a vandalos que entren en conflicto, y desacreditar en los medios de comunicación. Muy bueno tu comentario y muy bien explicado

neotobarra2

#11 Tienes toda la información que quieras en este hilo, si lo lees entero:

http://www.manerasdevivir.com/foro/viewtopic.php?t=14868529&postdays=0&postorder=asc&start=0

Te lo resumo: el PAME es un sindicato que fue creado y es dirigido en la actualidad por el KKE, partido comunista griego. Siempre han sido bastante sectarios y siempre se han manifestado por su cuenta, negándose a participar en las convocatorias de los demás. Durante estos últimos años han tomado como estrategia la de tratar de llamar la atención de los medios apareciendo siempre en primera fila en el momento y lugar adecuado, llegando a hacer cosas tan patéticas como adelantar a las manifestaciones unitarias cuando éstas llegaban a puntos importantes para colocarse los primeros.

En la penúltima huelga general de 48 horas que hubo en Grecia, se sabía que la gente iba a intentar tomar el Parlamento. Al KKE no le interesa eso, su estrategia siempre ha sido intentar hacerse con el máximo poder posible dentro del Parlamento a cualquier precio, y con esa estrategia en mente decidieron llegar al Parlamento los primeros para, una vez que terminara la votación y las medidas fueran aprobadas, aparecer junto con el KKE recalcando su papel de "partido anticapitalista que se opone a los recortes".

Al tomar posiciones para asegurar que ese acto tuviera lugar, rodearon el Parlamento formando un cordón paralelo al de la policía. Fueron llegando al Parlamento manifestantes del bloque No Pago, de los anarquistas, de DRY (que allí se llama Democracia Directa Ya), del 15M griego y personas sin afinidad con ningún colectivo. Intentaron acceder al Parlamento y el PAME se lo impidió. La gente se mosqueó, los ánimos se caldearon y al final terminaron a hostias.

Luego los del PAME/KKE sacaron un comunicado en el que afirmaban haber sido víctimas de una conspiración de anarcofascistas trotskistas pagados por la policía para atacarles, y culparon de la víctima mortal del PAME a los anarquistas pese a que ya se sabía que había muerto asfixiado por los gases lacrimógenos de la policía (que terminó interviniendo cuando el PAME empezaba a retirarse del Parlamento). Eso deja a las claras la poca credibilidad que tienen esas organizaciones.

#13 La huelga la convocaron los mayoritarios. El PAME no tiene capacidad para convocar huelga general en Grecia. Y los que lucharon contra el PAME también eran trabajadores y huelguistas. Respecto al papel policial del PAME ayudando a los antidisturbios a proteger el Parlamento, me alegra que tú sí reconozcas que actuaron con esas intenciones, pero deberías coordinarte con otros camaradas tuyos que dicen cosas totalmente distintas.

bensidhe

#36 vamos, que como los anarquistas no creéis en el uso de los parlamentos, tú crees que es justificable tomarlo incluso con los comunistas que hay dentro. De hecho, ese día esta gente violenta asesinó a un sindicalista del PAME, pero ¿qué importa? Solo era un comunista, ¿no?

Por lo demás, es absolutamente patético que pretendas hacer creer que el PAME sea un sindicato minoritario, cuando ha estado al frente de todas las huelgas hasta ahora, incluso habiendo convocado algunas en solitario y paralizando las comunicaciones del país.

Y por cierto, que yo no desprecio a nadie por la estrategia que siga, ni justifico el asesinato de otros porque no compartan mi estrategia política.

neotobarra2

#38 En primer lugar, no fueron los anarquistas los que intentaron tomar el Parlamento. Fue el bloque No Pago, fue Democracia Directa Ya, incluso la asamblea de la plaza Syntagma (el 15M de Atenas) condenó lo que habían hecho los comunistas:

http://verba-volant.info/es/resolucion-de-la-asamblea-popular-de-la-plaza-de-sintagma-del-21-de-octubre/

Te olvidas de que hablamos de Grecia, no de España. Allí la gente no es como aquí. Allí la gente no se traga el estúpido cuento de que votando se cambian las cosas. Es un país en el que es obligatorio votar y a pesar de todo la abstención no bajó del 50% en estas últimas elecciones. La gente, no los anarquistas, quería tomar el Parlamento. Lo que hizo el PAME fue impedírselo porque no se ajustaba a la estrategia que ellos consideraban idónea. No intentes desviar la pelota diciendo que los malos fueron los anarquistas por no permitir que los comunistas desarrollaran su estrategia, porque la estrategia del PAME era completamente opuesta a la del resto de gente que salió a la calle, así que el choque era sencillamente inevitable. Si en la votación hubiera probabilidades de que se no se aprobaran los recortes podría entender que aplaudieras al PAME por defender su estrategia protegiendo el Parlamento, pero es que la votación ya estaba perdida antes de empezar, así que es sencillamente ridículo. Lo que estás defendiendo es que se aprueben unos recortes perjudiciales para los trabajadores con tal de respetar la legalidad y las buenas formas de una democracia de la que el pueblo griego está hasta los cojones. Me parece vergonzoso.

En segundo lugar, no digo que el PAME sea irrelevante, pero sí es obvio que es un sindicato minoritario entendiendo minoritario como que no engloba a un porcentaje alto de los trabajadores, y cualquiera que conozca el panorama griego lo sabe a la perfección. Son GSEE-ADEDY los que convocan todas las huelgas, no lo olvides. El PAME es el tercer sindicato y no niego que está a años luz de cualquier otro sindicato alternativo español, pero tampoco tiene capacidad para convocar una huelga general. La realidad es esa.

Y en tercer lugar, yo tampoco justifico el asesinato de nadie por no compartir mi estrategia (de hecho, en este hilo no he justificado el asesinato de nadie), pero si la estrategia de alguien implica erigirse en vanguardia y tratar de dirigir a la gente a su antojo, u oponerse a los deseos del pueblo colaborando con la policía si es preciso (que es lo que pasó en Grecia), eso no lo puedo aplaudir.

bensidhe

#39 #41 el sindicalista del PAME murió de un ataque al corazón en medio de los ataques de los violentos, y tras recibir un golpe en la cabeza. Para mí, fue asesinado.

Y lo que creo que no se puede justificar es que los manifestantes intentaran acceder al parlamento a agredir a los diputados, habiendo varios que estaban votando en contra. El PAME trataba de proteger a sus compañeros. ¿Es eso censurable? ¿Es censurable la defensa y no la agresión?

b

#43 No, tanto el hospital, como su familia como el Ministro de Interior confirmaron que el hombre no fue herido durante los disturbios y murió de un ataque al corazón. Le pudo haber pasado tanto ahí como estando en su casa. No inventes.

neotobarra2

#43 ¿Ves? Eso te pasa por confiar en la propaganda de los estalinistas. Ya te ha respondido #44, pero por si acaso:

http://www.occupiedlondon.org/blog/2011/10/20/53-year-old-demonstrator-dead/
http://www.guardian.co.uk/world/2011/oct/20/greek-cuts-man-dies-street-battles

Por lo demás, no sabes lo que los manifestantes pensaban hacer cuando entraran al Parlamento. ¿Por qué supones que iban a agredir a los diputados de Syriza o del KKE? Eso no son más que invenciones para justificar el trabajo parapolicial del PAME.

F

Fue como cuenta este usuario. #41

Los COMUNISTAS DEL PKK-PAME griego SON UNOS VENDIDOS

Y como vemos, sus homologos españoles son unos mentirosos



Aqui esperemos que en España no pase lo mismo.

b

#13 A ver...

#36 te lo ha explicado bastante bien, pero voy a hacer algunos apuntes.

La primera falta de respeto hacia los demás la hace el PAME, cuando SIEMPRE se manifiesta aparte de los demás grupos sociales. Yo he podido apreciar varias veces como tanto los sindicatos amarillos, como grupos anarquistas, asambleas de barrio, movimientos sociales o sindicatos minoritarios se unen en una sola manifestación y caminan juntos hacia Syntagma. A la misma hora el PAME convoca una manifestación aparte. Ojo, respeto su estrategia y tampoco voy a lanzar mierda del PAME, ya que aunque no compartir muchas cosas, es un sindicato combativo (tan solo hay que ver los trabajadores de la acería en Atenas) y merecen mi respeto, y yo mismo he acudido a alguna manifestación suya.

En lo referente a la huelga del 19 y 20 de octubre (que no fue convocada por el PAME), lo que ocurrió es muy sencillo. El PAME salía de manifestación de la plaza Omonia, a 15 minutos andando de Syntagma, al llegar la manifestación a la plaza principal, los grupos estudiantiles del PAME forman un cordón alrededor de la manifestación, para protegerla. Lo que no saben es que al mismo momento que protegen su manifestación, están protegiendo el Parlamento (conscientemente o no) y están formando un cordón que impide a todos los demás grupos acercarse al Parlamento. Al mismo momento van llegando más grupos al Parlamento y cuando al intentar acceder al Parlamento se encuentran tanto un cordón de los maderos como del PAME, pues el ambiente se cabrea. La policía no estaba desbordada, es más, hay imágenes de como se ve a la policía fumándose unos pitis y descansando mientras el PAME hace su trabajo. Hay rumores de que el PAME quiso evitar los incidentes para que una vez finalizada la votación pudiesen salir como héroes los diputados del KKE que habían votado no, pero nunca se ha confirmado. A partir de ahí se desencadenaron los incidentes que todos conocemos. La verdad es que es una pena (no lo sería si los enfrentamientos fueran entre manifestantes y fascistas, como ya ha ocurrido aveces) porque creo que en tiempos como los de ahora hay que buscar la máxima unidad, y que la actitud de los dos bandos fue bastante desafortunada, pero para nada es como tú lo explicas.+

Ah, y el sindicalista del PAME murió de un ataque al corazón, no fue asesinado.

p

#11 Bueno no puedo ver el video, pero si hablas de divisiones, sólo decirte aquí nos persigue lo de las dos españas, la derecha y la izquierda, pero hay un problema añadido que la izquierda es la más divida de todas, y a veces los mensajes de la izquierda son muy parecidos a los de la derecha, y esa división la derecha la conoce y la utiliza, y así no vamos a ninguna parte. Eso de que los sindicatos están comprados por las subvenciones, es un rumor, que es mentira y además ya la gente se lo ha llegado a creer.

Viner

#11 Estamos en menor peligro siendo críticos ahora, que no haciendo nada y dejando que los que simplemente quieren violencia sin ideología alguna comiencen a ser más.

alekis

#11 Acabo de ver que el documental que comento está meneado en: Teenage Riot: Athens' diario de un joven manifestante en Atenas



Por si os apetece menearlo después del visionado Y no es autobombo, que el meneo no es mío, lo hago sin ánimo de karma lol

alfgpl

#4 #5 y no solo lo que piden si no lo que hacen. Por más que ahora se muestren escandalizados CCOO y UGT ya habían firmado muchas de las peores cosas de la reforma laboral con la CEOE, lo malo es que aun ahora se muestran en toda su miseria, sin ser capaces siquiera de convocar una huelga general.

En fin, yo voy al bloque crítico y no dejaré de señalar que estos dos sindicatos son parte del problema, no de la solución. Unidad sí pero que no sea con quién te vende.

p

#42 Serás tu el que se sientas vendido, yo desde luego no. Mi convenio lleva años mejorando. En cuanto a que habían firmado peores cosas con la CEOE, ya es mucho hablar, pero puedes compartir si quieres que cosas peores habían firmado. Quizá el venderse lo llames a sentarse a negociar. ¿para que otra cosa sirven las presiones, sino para sentarse a negociar?

alfgpl

#45 Tanto por lo que comentas de tu convenio como por tu opinión sobre los traidores imagino que curras de liberado sindical, pero por si acaso eres simplemente un despistado te dejo un análisis desde espacio alternativo

http://www.anticapitalistas.org/Acuerdo-CCOO-UGT-y-CEOE-Politica

p

#48 No funciona el link y te equivocas totalmente, pero llevo muchos años trabajados y afiliado para saber como estaban las cosas, y como están ahora, mejor como estaban, porque ahora retrocedemos como los cangrejos pero eso no es culpa de los sindicatos, sino de quien gobierna.

NoKeN

#1 ¡¡Esa es la actitud, nos vemos en las calles!!

p

Yo estaré en la manifestación, en esta y en todas las demás, también en las huelgas, porque uno solo suma. Estoy con el movimiento 15M, pero también con CCOO y UGT. ¿Donde se supone que debo estar? No es la misma cosa la que piden ambos, que alguién si puede me lo explique. Estas diferencias son las que nos separan!!

bruster

#4 ¿Te has perdido algo en los últimos meses? Que CCOO y UGT piden lo mismo que el movimiento 15M, bueno salvando las grandes distancias. Yo no digo que no se deba ir a una manifestación de los (pseudo) sindicatos mayoritarios si tienes simpatías con las ideas del 15M, pero de ahí a decir que van de la mano, va un trecho. PP-PSOE y UGT-CCOO son los mismo, revueltos y separados...todos van en la misma dirección. Sólo has de fijarte en lo que hacen, en vez de fijarte en lo que dicen....

daTO

Bueno, yo me cago en CCOO (y ni te cuento lo que pienso de UGT), pero la mani del 19F es para protestar contra la reforma laboral y en defensa de nuestros derechos, por lo tanto, allí estaré, me da igual quién la convoque.

mmlv

A la calle, a la calle!!!

"¡A la calle! que ya es hora
de pasearnos a cuerpo
y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo"
-Gabriel Celaya-

blanjayo

Ya me imagino las noticias
Ha habido 50000 manifestantes del bloque critico segun el bloque critico, 40000 manifestantes del bloque critico segun sindicatos, 10000 manifestantes del bloque critico segun el gobierno, 30000 manifestantes del bloque critico segun la policia y 40000 manifestantes de sindicatos segun el bloque critico, 50000 manifestantes del sindicatos segun los sindicatos, 5000 manifestantes de sindicatos segun el gobierno y 30000 segun la policia
Vamos sera la fiesta de la democracia

XAbou

#7 Te imaginas mal, imagínate una diferencia mayor entre la versiones de unos y otros.

Zoorope

Pues yo no iré con el bloque crítico, me escindiré para formar el Frente Judaico.

dunachio

Lo de la Plaza de la Lealtad, es para recochinearse no? . Serán cabrones, ya podían haber puesto La Bolsa en la plaza de Ali Babá ...

Vuduchild

¿Alguien sabe si se va a hacer algo así en Bilbao?

h

Hoy os invito a probar la receta de Trabajador a la Reforma Laboral.
¡Buen provecho! (http://bit.ly/zcmn7A)

AaLiYaH

a mi una manifestación el 19 me parece poco...esta panda de vividores están tardando en convocar a la gente a la huelga general..

lameiro

Allí estare.

p

¿Cuanta gente hay en las asambleas del movimiento 15M, de CCOO, de CGT, de la CNT, incluso de sindicatos verticales, como USO, CSIF, FSIE, CSIT?. Mucha, mucha, en definitiva todos estamos en la misma onda. Y ese día estarán con sus banderitas y apoyado a su sindicato.