Hace 15 años | Por alehopio a neoteo.com
Publicado hace 15 años por alehopio a neoteo.com

La era digital tiene como desventaja el constante spam que nos llega con mensajes de todo tipo. Lo más odiados son los llamados “en cadena” pero, dentro de éstos, suelen acabar en nuestro disco duro noticias pretendidamente científicas que nos creemos a pies juntillas porque nunca nos paramos a contrastar su contenido. Vamos a desmentir esas que se han convertido ya en “verdades de la ciencia” a base de machacarnos el correo con basura reenviable. Sigue http://www.neoteo.com/las-10-mentiras-mas-cientificas-16153/pg-2.neo

Comentarios

bhnk

#1 "Universitario"

D

Regla de mensaje nº 1. La linea Asunto contiene: Fd:,Fw:, Fdw:, Fd., Fw:, Fdw..... Acción: eliminar mensaje del servidor. Y el correo limpio como una patena.

S

Oye, el resto si que tiene pinta de ser mentira, pero el del vello de las piernas, eso puedo certificarlo cierto, al menos en mi caso se cumple.
Explico, yo la verdad es que no soy demasiado femenina, me depilo cuando hace falta y punto, ademas no me gusta la playa, por lo que no suelo ir y no me suelo poner bikini, el motivo de esta declaración es sencillo, la parte que mas me depilo es la de debajo de las rodilla, mientras que la de arriba, como mucho una o dos veces en todo el año.

Pues bien, llevo haciendo eso desde vete tu a saber cuando, y tengo 20 y bastantes años
El resultado es que los pelos que me salen de rodilla para abajo, son bastante visibles, muy negros y se los ve, bastante resistente, sin embargo, de rodilla para arriba, aun son casi rubios y tienen pinta de pelusa mas que de pelo.

Oye, que esto solo lo se de observarme a mi misma, podría ser un bicho raro y podria ser por otro motivo.

D

Es que afirmar que en el rico idioma castellano sólo existe una palabra con las cinco vocales es de ser un poco hIjOdEpUtA(y hay que decirlo más).

Respecto al mito del pelo... ¿habrá precisamente cosa más hijadeputa que el pelo en este mundo?, porque de donde se cae no vuelve a salir ni a tiros y donde sale y no lo quieres (espalda, hombros, fosas nasales, etc.)... ¡¡¡no se va ni con lejía!!!

arieloq

yo prefiero la aclaración que hacen aquí http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_misconceptions

D

Usamos sólo el 10 % de nuestro cerebro.
Falso. Sólo usamos el 3 %, como mucho... roll

v

A medida que se acerca la navidad y con ella el frío de invierno boreal la gente comienza a usar sombreros porque se nos dice que perdemos entre 40 y 45% del calor corporal por la cabeza. Pues no. En temperaturas bajas se pierde calor por cualquier parte del cuerpo descubierta, y la cabeza no tiene nada de especial, aseguran los investigadores.

No puede ser que cuando se acerca la navidad entre el 40 y el 45% de las partes del cuerpo descubiertas sea la cabeza? Porque no recuerdo mucha gente en invierno en manga corta o camisetas de tirantes...

s

pues ya está, como este señor dice que todo esto es mentira me lo creo. exactamente igual que me lo creí cuando me dijeron que era verdad.

no puedes rebatir "falsos hechos científicos" sin dar pruebas, porque sino, tus razones también pueden ser falsos hechos científicos.

d

Buena la última (que no es demasiado científica)... que dijo Lucía Etxeberría de que murciélago es la única palabra con las 5 vocales. Creo que lo dijo de memoria y se equivocó, lo que se dice es que murciélago es el único animal con las 5 vocales. Aunque puede que alguien conozca otro, a mi se me ocurre 'avestrucito'... un poco forzado pero bueno... ¿alguno más?

D

#9 ¿Y nunca has ganado un Audi?

Lo mejor: "Además, si esto fuera cierto, habría muchas mujeres que tendría los pelos de las piernas como púas del 15, y sin embargo, se pasan años depilándose con maquinillas de afeitar y siempre los tienen igual (no admitimos las evidencias referidas a las suegras)."

Cojonudo enlace, alehopio. P'a morirse de risa

sotiyo

Pues que queréis que os diga, a mí el artículo me parece una bazofia. Si se trata de rebatir mitos "supuestamente científicos", lo primero que hay que hacer es contrastar científicamente lo que se dice, señalando fuentes, estudios, autores, etc.

En caso contrario, para mí (y debería ser así para la mayoría) tienen la misma veracidad los mitos que los "contramitos". Un poco de seriedad por favor, está claro que el artículo vende a primera vista y su contenido es atractativo, pero no hay que creerse en absoluto lo que dice o deja de decir, al menos no hasta que se mejore lo que he comentado.

cayojuliocesar

#14 para curarse de las lesiones, hace que se dividan las neuronas ya presentes.
si hijo si... las neuronas se reproducen, otra cosa que debian incluir en esa listaXD

romanillos

...y lo quedarse ciego por masturbarse tampoco era cierto...?

D

#0 Para todas las demas vease Los Cazadores de Mitos

fenix-
Neofito

#1 aeioyuntamiento lol

equisdx

No, si al final los de los 10 mitos, 9 son una excusa para poner a caldo a Lucía Etxeberría... lol

Jupklass

"tomate esto y tendras 30cm en 5mn"

nuclear.fallout

Tiene tela que el autor trate de rebatir, con acierto, 10 mitos científicos y que en cambio, como remate, contribuya a perpetuar otro mito, una leyenda urbana muy dudosa, sobre lo de Lucía Etxeberría y el murciélago.

Nickair

#11 Coincidencias e impresiones. Yo me afeito pecho y piernas desde los 16, y ahora noto que tengo más pelo en el torso. Es solo la impresión, puesto que en invierno dejo de afeitarme y noto que me "machimizo", y por destino de la edad me ha estado saliendo más pelo, pero como esas zonas estaban rasuradas solo lo noto cuando lo dejo crecer.
Me afeito toda la cara (se entiende qué zonas) y no tengo nada de barba, solo perilla.
En las piernas sigo teniendo el mismo pelo que siempre.

Es un mito como bien dice el autor del articulo, ni aunque cortes el pelo con la podadora te va a salir más duro ni más rápido.

D

Han salido ya mil veces en Menéame.

Hay churricientas palabras con las cinco vocales. Te pones a jugar con los tiempos verbales y sacas literalmente cientos.

m

pues me cuento entre los gillipollas que se creian estas cosas. En especial lo del agua ya que como en mi vida me bebi 2 litros en un dia pense que era un bicho raro como los camellos. Ya puedo dormir tranquilo y aflojarle al bidon de agua.

D

Que ironía, en el propio blog aparece el anuncio de ¿Cúando te vas a morir?..

D

El problema que se me antoja en este artículo, es que ¡¡¡peca de lo que critica!!!

Se queja de que no se contrastan las fuentes... Yo lo primero que he hecho es buscar fuentes y no he visto. Así que así de primeras, tanta veracidad tiene lo del artículo y los bulos que denuncia

D

Lo del agua necesita alguna matización:
- Es cierto que basta con beber "lo que el cuerpo pida" por medio de la sed, pero... mucha gente confunde sed con hambre y se pone a comer en vez de beber. Con lo cual, habría que beber "más" de lo que "se suele" beber.
- La cantidad de agua necesaria al día, depende del peso. Con 50Kg seguramente no se necesiten más de 2 litros al día, mientras que alguien de 150Kg con 4 litros aún puede quedarse corto.

Ferk

"Y además, no se necesita beber tanta cantidad de agua pura"

Agua pura no se necesita beber nada, es suficiente con beber agua mineral (puestos a ser tikismiskis...).

A mi los médicos me han recomendado de hecho beber 2 litros de agua, la cuestion es que la obtienes tanto con el agua mineral como con otros alimentos, y ninguno de ellos tiene porque ser agua pura, la recomendaión no necesariamente tiene que aplicarse a agua mineral ni a agua pura, ni a agua del grifo, ni a ninguna disolución acuosa en particular. No es que sea una mentira sino que se está malinterpretando ahí.

Por cierto ha habido casos de gente que ha muerto por beber demasiada agua, orinando tanto hasta perder nutrientes y transmisores útiles (eso sí, habría que beber muchísima agua para llegar a eso).

estoyausente

#30 como aquel estudio que decía que beber de 5 a 8 litros de cocacola diarios era malo para la salud?XD

DiThi

#1 Ahuizote, arquíptero, cigoñuela, emidosaurio, lamelibranquio, paquidermo, picapuerco.

DiThi

#37 Me han faltado braquícero y luciérnago. Aunque bueno, la mitad de palabras que he dicho no son animales sino familias de animales. ¿Alguien sabe alguna más?

HombreHorizontal

Un poquito inocentes los tales mitos, ¿no?

jacarepagua

Curioso que pretenda rebatir mitos urbanos con argumentos propios de mitos urbanos como "según nuestros expertos", "según un estudio", "según científicos escandinavos". Vamos, eso es ciencia de barrio y si aciertan alguno de esos puntos será de pura casualidad. A ver si, ya que hablan de ciencia, muestran datos, enlaces y todo ese rollo de información contrastada.

Lo mejor es lo que comenta #42 de la paliza verbal. Dedícate a las letras y deja que otro se ocupe de la ciencia, no vayas a poner en circulación mitos nuevos accidentalmente.

P

buenisima manera de destrozar la mentira del muurcielago
como esperaba algo así
meneo por esa magistral paliza verbal!

D

yo paso de neoteo, cero confianza.
sobre lo del agua, que la gente confunde hambre son sed?? que gente es esa??
la cantidad de agua necesaria al día es la que te pide el cuerpo, ni mas, ni menos.
Le pregunte esto mismo a mi medico, y me dijo que bebiera lo que me pida el cuerpo. Otros médicos no recomiendan lo mismo, por eso no me fío de casi ninguno. El tema es el siguiente... mi madre tiene varias enfermedades raras y toma tratamiento, unas 20 pastillas al día. Todos los médicos que la tratan, todos, desde neurólogos a nefrólogos, le recomiendan tomar las pastillas con agua de la fuente, nada de agua mineral. Recordad que el agua mineral esta tratada, y que NO es natural ya que contiene, por lo general proporciones de sales, sodio etc muy elevadas. Ninguno le recomendó beber 2 litros de agua al día(siempre bebió poquísima agua al igual que yo).
He buscado estudios serios que reflejen lo de los dos litros, y salgo alguno pagado por fontvella o similar.... no he encontrado ningungo. Es mas, he encontrado referencias a estudios que dicen lo contrario, es decir, que beber mas agua de la que te pide el cuerpo puede ser perjudicial por que de alguna manera se "fuerzan" los riñones a trabajar mas de lo que realmente necesitan. Esto lo leí en uno de los últimos libros de Bruno Cardeñosa... si conspiración, ufos y bla bla bla, pero es la única referencia a un estudio de una universidad del que tengo constancia sobre todo esto. de todos modos, si fuera recomendable beber esos dos litros, por que hoy información seria al respecto?

j

Que comer de noche no engorda...., pues nada, se acabaron las manzanitas y demás.., claro, intentaré comer un poco menos por el dia para compensar.

Z

Para fiarnos de Neoteo... venga ya. Después de la que liaron con lo de SETI.

D

#17 ¡Tampoco es cierto, tampoco!

D

habia cosas que daba por ciertas, gracias por sacarme de la ignorancia y hágase la luz.

M

Lo del 10% del cerebro... es verdad a medias http://maquhatulieltl.wordpress.com/2009/02/24/el-otro-90-del-cerebro/ (perdón por el autospam).

D

Lo del 10% del cerebro supongo que sea una verdad a medias. Porque lo que si que es cierto es que hay neuronas que no se usan hasta que otras son dañadas y pasan a ser necesarias. No digo que haya una neurona funcionando por cada 9 de reserva, sino que hay una parte del total de neuronas que es usado cuando es necesario. Pensad sino, que si el cerebro funcionara al 100%, no podría recuperarse lo más mínimo de las lesiones que pudiera tener durante la vida, y la realidad es que si se recupera, léntamente, eso si.