Tecnología, Internet y juegos
252 meneos
1954 clics
Empresas chinas presentan una bestia flotante: la mayor turbina eólica flotante del mundo, genera energía para 40.000 hogares y resiste tifones oceánicos

Empresas chinas presentan una bestia flotante: la mayor turbina eólica flotante del mundo, genera energía para 40.000 hogares y resiste tifones oceánicos

China presenta la turbina eólica flotante más potente del mundo (17 MW) desarrollada por China Huaneng Group y Dongfang Electric Corporation. Supera 152 m de altura de la base al buje y tiene un rotor de 262 m de diámetro, que barre unos 53.000 m². Con capacidad anual de 68 millones de kWh, cada unidad puede abastecer a 40.000 viviendas. Puede soportar olas de más de 24 m y vientos de nivel 17 en la escala Beaufort, equivalentes a un tifón de categoría extrema, gracias a su plataforma de estabilización dinámica y control activo de estabilidad.

| etiquetas: china , turbina , eólica , flotante , renovable , tifón , estabilización dinámica
96 156 0 K 359
96 156 0 K 359
www.industriaquimica.es/noticias/20250407/energia-eolica-marina-siemen

Es un poco más pequeña que la más potente cimentada al suelo, pero siendo flotante es casi más increíble.
#3 En Europa somos de "Agárrame el cubata". En USA de "Agárrame la birra". Y en China de "Agárrame la turbina" :-D
#7 aquí nos gusta hacer toros gigantes en metal, allí turbinas. Cada cual a lo suyo
#3 Creo que con estas noticias nos equivocamos, se debe explorar más la eficiencia y menos estos grandes monstruos tanto en tierra como en mar que son peligrosos y difícil de reciclar cuando su vida útil pasa
#32 el hecho de ser más grades las hace más eficientes
#46 No, las hace mejor económicamente pero no a nivel de instalación o problemas ambientales
#48 la eficiencia es económica o energética y en este caso se cumple.

Sobre lo demás, es mejor 15 molinos de 1 MW que 1 de 15MW grandes?

¿Estás seguro de eso?
Más monte destrozado para instalar 15 que 1, más m^2 de área barrida que entiendo que es más riesgo para las aves. Más lámina de ladera con molinos dejando pasillos más estrechos para evitar chocarse con los molinos. Las aspas giran más despacio en molinos grandes que pequeños

Creo que no tienes razón en tu comentario
#52 Económicamente si, ambientalmente creo que no has trabajado en estas cosas, primero los molinos desde hace tiempo no se instalan en zonas de paso de aves salvo que sean antiguas concesiones que se pusieron con las normas de otra época y lo que están intentando Gamesa y otras es ahora que les toca reemplazar los molinos, colocar molinos de los nuevos y grandes donde antes tenías molinos pequeñosa ¿Cuales son las consecuencias? Las consecuencias son que en zonas que la altura no era un…   » ver todo el comentario
#53 gracias por molestarte en escribir.

Si la idea es sustituir 1 a 1 los molinos, estaríamos multiplicando por 15 la producción del parque, por lo que serán necesarios menos parques para una misma generación energética, no?

Quiero decir, si instalamos 30 GW de eólica en el país, necesitamos 30.000 molinos de 1 MW o 2.000 de 15MW, el tener 28.000 molinos menos debería notarse, no?
No van a instalar 30.000 de 15GW porque entonces tendríamos una potencia instalada de de 450 GW, un sin sentido
#54 Estoy de acuerdo contigo, pero los dueños de los parques no van a quitar sus parques porque "no sean necesarios", de todas formas los parques eólicos se instalan en diferentes sitios para maximizar la disponibilidad de energía porque no es tan predecible como la solar
#3 No solo es más increíble. Sino, que assmas normalmente las eólicas offshore son más productivas. Ya que los vientos suelen ser mucho más frecuentes y constantes... Produciendo mucho más watts al año.

El problema el de siempre... Que son mucho más caras de instalar y operar. Por no hablar, que por ejemplo en España en el sur sería casi imposible de instalar al suponer un problema brutal para aves y quizás incluso el tráfico marítimo.
China parece que va por el buen camino, en la mejora del medio ambiente y calidad de vida, lastima que, otros, pasen completamente. Nos comen en todo y es normal que lo hagan.
#5 Tranquilo, ya vamos a multiplicar el gasto militar, que es en lo único que todavía vamos por delante (o no).
#12 Ni de coña vamos por delante en eso...

En 2024, China representó el 12% del gasto militar mundial, lo que la convierte en el segundo país con mayor inversión en defensa, solo superada por Estados Unidos. En términos de porcentaje del gasto público total, se estima que la defensa china representa aproximadamente el 4.97%.
#44 Los expertos a los que yo escucho siempre coinciden en que EEUU va por delante en poder militar, en teoría al menos.
EEUU lleva décadas invirtiendo muchísimo, además hay que tener en cuenta que europa y la OTAN en la práctica somos sus colonias.

En mi opinión personal, que vale infinitamente menos que la de esos expertos, si ni siquiera podemos vencer a Rusia en Ucrania o a Irán en enfrentamientos indirectos... Pues china no tendrá mucha experiencia en combate pero seguramente tenga ciertas tecnologías secretas muy por delante en muchas ramas y estoy seguro de que llevan décadas preparándose para el peor escenario posible, primero contra la urss y ahora contra EEUU
Hace ya muchos años, trabajando en Gamesa, enviábamos las turbinas en barco desde Tarragona a China, se descargaban en puerto y se mandaban cerca del parque en camión. Luego se llevaba con bueyes hasta el parque eólico. A la vez se montaban fábricas allí para poder trabajar mejor y que rápido aprendían a hacerlo bien. A todos los gerentes les parecía lo mejor del mundo.
#8 Han estado por la labor
#8 Hay un youtuber de ciencia, que creo un diseño (nada revolucionario, era un adaptador para iphone que hacia varias cosas en pequeño tamaño), lo mando fabricar en china, todo bien, pero antes que incluso le hubiera llegado su pedido final, despues de los prototipos, ya se encontraba en distribuidores su producto con otro logo.

Al parecer para evitar esto, tienes que tener un socio chino al que pagues muy bien, que evite el tema, por que sino todo el mundo hara lo mismo, cobrarte barato por fabricarte el producto pero literalmente, mientras construye tu fabrica, su primo construye una IGUAL en la manzana de al lado, duplicando todo el desarrollo y llegando a ofrecer tu producto antes que tu mismo...
#28 a ver si das con ese YouTuber y pasas el enlace.
#39 No logro encontrarlo, ya sabeis como es el algoritmo que a veces las cosas desaparecen, pero este es otro ejemplo: www.youtube.com/shorts/zU3eNEZ82Dk

y aqui un intermediario explicando como evitar que te copien: www.youtube.com/watch?v=HdeMkhahpUI (resumiendo, con cuidado, gente atenta y que los moldes sean tuyos)
La nueva turbina eólica china del mes
¿Cuantos PX da matarla?
#1 inmune a huracán. Prueba con lava.
Cada vez creo menos en occidente y mas en China. Cierro al salir.
#6 yo hace mucho que creo más en China y su esfuerzo para mejorar el medioambiente.
#6 Me temo mucho que el sistema meritocrático chino está funcionando mucho mejor que una democracia capaz de elegir a Trump.
#15 Bueno, lo que también es verdad es que ha recibido inversiones de pasta, de tecno y de conocimiento desde USA y Europa en las últimas 4 décadas de forma masiva. Lo han aprovechado bastante bien, por no decir muy bien.
#21 No, ha recibido explotación pensando que nuestras empresas solo irían a mejorar los libros de cuentas y que los chinos como el resto de países que eran colonias malvivirian mientras tanto china ha dejado pasar esto mientras formaban su propio camino poco a poco dejando que pensaran que eran la fabrica de occidente y cuando su economía lo ha permitido gracias al dinero, conocimiento y bienestar, su población ha dado un golpe, y ellos han invertido en futuro mientras que nosotros en presente por lo que cada año que pase la balanza irá más hacia ellos y menos hacia nosotros

China se hundió por el aislacionismo y creo que ha aprendido la historia
#34 Llámalo como quieras. Pero ahora ya estamos rogando por que los chinos nos monten o compren fábricas aquí. Eso también será explotación?
#35 Hombre me imagino que vienen a ganar pasta no a hacer mejor la sociedad
#15 ojo, que el sistema chino se le empiezan a ver las costuras, si tiene muchas cosas buenas (lo que han hecho urbanizando el campo, industrializando sin echar a los habitantes, sino integrandolos, es brutal) pero han creado un sistema que mastica y escupe gente que empiezan a reventar un poco... ya no pueden crecer tan rapido como antes y la nueva generacion se encuentra que no hay puestos para ellos.... (aqui hay un video muy chulo en castellano del tema: youtu.be/GZZWtQLCWmk?si=g1VnxuXF-alPrmwB)
#25 Que empiezan ahora ?? Pues mi enhorabuena. Es España ya van unas cuantas generaciones.
#15 Trump es la respuesta de Occidente para no perder la carrera, y se hace precisamente intentando parecerse a ella, autoritarismo, ultranacionalismo y más gastos en defensa.

China ha seguido los pasos económicos de Occidente, y ahora parece que en Occidente algunos no tienen mejor idea que seguir los pasos políticos de China para no ceder terreno. La cosa pinta regular para Occidente.
#6 cielo al salil
#6 Pues China no ha hecho sino copiar precisamente el modelo occidental para progresar, algo que ya comenzó tímidamente tras el fracaso de la Revolución Cultural, y que se aceleró tras la caída de la Unión Soviética. Algo que ya hizo, por ejemplo, Japón durante el siglo XIX. Otra cosa es que en Occidente nos hayamos dormido en los laureles, pero bueno, todos los imperios y civilizaciones tienen su cénit y su ocaso, y ni Europa , ni la Unión Soviética, ni los EEUU, ni China serán excepción.
el ¡qué inventen ellos! se refería a esto
Tulbinas Shao-Lao. Te planto una aquil al lao
Esperemos que dure mucho, mucho tiempo funcionando.
#24 Tampoco.
capaz de barrer un área de aproximadamente 53.000 metros cuadrados
¿Cómo se calcula eso? :-S
Trabajo con parques eólicos y no me es familiar.
#9 Radio^2*π

Son 7,4 campos de futbol en el sistema internacional :-D
#26 Oxido nítrico
#31 Bueno, aunque lacónica, bien echada la cuenta tu respuesta anterior daría campos de fútbol de unos tres mil metros cuadrados, lo que te da bastante la razón.
#24
#9 Con el diámetro del rotor, que te lo da, 262 m. A mayor área de barrido más potencia puedes extraer del viento. La potencia depende del área de barrido y de la velocidad del viento (sin entrar más en detalle...)
#9 A= πr2
Es de primaria.
MMMMMMM dijo la muda...
Esta no es la que se partió por la mitad hace unos meses?

O la han arreglado y la han vuelto a presentar?
#10 habrán sacado la del “xoxo, haz otra por si acaso, que nunca se sabe”.
¿Y esto los venden en los chinos?

Gran labor la de la industria e investigación occidental llevando la producción a Oriente durante decadas ... :-D :-D :-D

:troll:
Venga yaaaa!!! Otra de chinos copiando a los americanos y haciendo máquinas que duran dos días. Seguro que es una maqueta de cartón.
#14 como los misiles soviéticos de cartón piedra
#29 que cuando impactan hacen catapummmmm!
cuantos campos de fútbol será? ????
Es bestial... 5 campos de fútbol de amplitud! Una barbaridad

menéame