Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Suumit Shah, empresario, despide al 90% de su plantilla y la sustituye por sistemas de IA: los resultados son para preocuparse

Suumit Shah, empresario, despide al 90% de su plantilla y la sustituye por sistemas de IA: los resultados son para preocuparse

La IA consiguió mantener un tiempo de respuesta inmediata de llamada, mientras que antes rondaba los dos minutos. Esto se debe a que el sistema inteligente puede llegar a responder hasta 200 chats en vivo de manera simultánea. Respecto al tiempo de resolución de problemas se redujo de de dos horas y trece minutos a tan solo un promedio de tres minutos con doce segundos por cada una de las acciones.

| etiquetas: ia , trabajo , empresas
17 4 13 K 85
17 4 13 K 85
#4 un script con una sola respuesta, tambien :troll:
#5 en algunos departamentos con que responda: ¿ha probado a apagar y encender?
Es de la India -> fake, es imposible que una IA sea más barato que un call center de indúes :troll:
#2 Por ese lado sí, pero hasta un script con una lista de respuestas aleatorias da mejor servicio.
#2 Hindú se refiere a religión no a gentilicio. Y es con h, por cierto
#10

si el país ahora se llama Barath ... ¿son los más barath-os? :troll:
#12 Lo que no son es indúes...
#12 Yo que tú me andaría con ojo: de ahí salieron los Baratheon
#10 Creo que se acepta hindú, dado el uso erróneo pero extendido de la palabra "indio" para nativos americanos.
#2 ¿Sabes qué significa AI en la India? "Actually Indians".
Como si los humanos fuéramos muy eficaces, recuerdo una avería en mi fibra óptica, no tenía señal en el PTR óptico, llamo al SAT y va la tía y me dice que va a reiniciar el rúter y que compruebe si se restablece el servicio y yo le digo que cómo va a reiniciarlo si ni siquiera tiene acceso a él, pues se quedó tan pancha y que volviera a llamar, tuve que esperar 5 minutos porque el sistema tenía registrado el "reinicio" del rúter y que tenía que esperar.
#7 El humano de estos servicios sigue un protocolo marcado en su pc hasta que se resuelve o tiene que dejarlo en espera para que lo resuelvan los técnicos. Es un trabajo perfectamente traducible a una IA... y además una no muy lista.
#8

Los sistemas de soporte suelen tener varios niveles, el de entrada, cuando la cosa se complica se escala al segundo escalón (valga la redundancia) y si no al tercero. Seguramente el más bajo pueda ser sustituido, con la ventaja de la una IA puede verificar más cosas, siempre que los sistemas de supervisión los soporten, claro. Recuerdo en TEF había un sistema para verificar la fibra óptica, pero tenía un límite de operaciones concurrentes (habla de hace 15 años) esos sitemas deberían poder adminir más operaciones simultáneas.
" la IA no podría hacer frente a un hackeo orquestado por ciberdelincuentes"

De hackear estos sitemas dependerá que podamos comer
#1 Madremia, trabajo en un SAT y no se puede hacer todo en remoto pero si que tenemos un departamento grande de gente que justamente hace eso, dar telesoporte al ERP y perfectamente podría sustituirse por una IA.
#3 un % altísimo las llamadas a soporte TIC pueden automatizarse... otra cosa es que haya interés... eso te deja con una necesidad de nivel 1 ridícula...
#6 Exacto!, encima no paran de hablarnos de la IA y sabemos que están entrenándola, todas las conversaciones se transcriben, y aunque nos dijeron que se guardaban por nuestra protección ( porque os podréis imaginar que el trato a diario con el usuario es un poco extenuante, hay mucho loco que te habla mal o te insulta ), lo tienen a huevo para entrenar alguna IA que al final averigüe por qué llaman más y cómo se resuelve, que al final muchisimas cosas reinicias el pc y ya va, o son dudas chorra de uso del programa porque el usuario se ha olvidado o le cuesta recordar.
Nos van a dejar sin trabajo a mucha gente, no sé para qué cojones quieren que tengamos hijos si no van a tener dinero para consumir ni les necesitan en sus empresas.
Siempre habrá casos especiales que la IA no sepa resolver. El problema no es la IA, sino tener a humanos haciendo trabajo de robots.
Es lo que pienso, teníamos una chica "N0" (el nivel más bajo de soporte) que realmente es como una "recepcionista" y se la cargaron justamente porque un script podía desviar las llamadas pero joer, daba más alegría a la empresa, además de que es lo que dices, las empresas al final venden productos a personas que necesitan vivir y reproducirse no?, si encima pagan una miseria, las chicas de soporte en mi empresa ni llegan a 19k€ anuales lo que les dan, Por supuesto que en el curro si tenemos 6 personas en soporte todas pasan absolutamente de tener família, bastante tienen con intentar sobrevivir y pasar el mes.
Para mí, la mejor opción sería que nos negásemos todos a recibir soporte de IA´s o de scripts de esos de "pulse 1 para que transfiera a x departamento, pulse 2 para .... o "diga su DNI para que bla bla bla".
Respecto al tiempo de resolución de problemas se redujo de de dos horas y trece minutos a tan solo un promedio de tres minutos con doce segundos por cada una de las acciones.

No puede ser. Esto está mal explicado y es a propósito.
#19 Con un sistema entrenado con todo el historial de llamadas después de un año o más, en segudos averigüa el problema y o le da la respuesta o lo transfiere al dpto que lo pueda solucionar, o simplemente te genera un ticket en el sistema y lo deja en la cola del dpto que corresponda, igual se refiere a eso.

menéame