Tecnología, Internet y juegos
218 meneos
3740 clics
¿Quieres quitar toda la porquería que trae Windows por defecto?: CrapFixer

¿Quieres quitar toda la porquería que trae Windows por defecto?: CrapFixer

De código abierto, gratuito, legal y fácil de usar (aunque esté en inglés). Este pequeño programa contiene múltiples scripts con los que podrás eliminar todas aquellas porquerías y publicidad que trae Windows de serie, además de ayudarte a configurar algunas opciones bastante escondidas. De nada {0x1f609}

| etiquetas: crapfixer , script , windows , win10 , win11 , bloatware
117 101 0 K 340
117 101 0 K 340
Comentarios destacados:                                
#9 No preguntes estupideces y no te daremos esas respuestas. Si un sistema multiproposito de PC no te vale para ningun proposito, es que no tienes propositos. Y por lo tanto no necesitas PC. Es decir, has dicho eso simplemente para hacerte el listo.
#10 No, mi pregunta es completamente en serio. He buscado, obviamente, que razones hay para aconsejar usar Debian. Y todas las páginas que acabo de ver valoran positivamente la rapidez y seguridad en las actualizaciones. Ya. Perfecto. Tendré un sistema perfectamente actualizado y seguro. ¿y? ¿y entonces qué? Esa es mi pregunta: ¿qué hago una vez que tenga Debian?
#11 ¿No te haces esa pregunta tambien con windows? No entiendo porque esa pregunta la haces solo con sistemas linux. Puedes hacer lo mismo que con otros sistemas. Repito es un sistema multiproposito.
#12 vale, ¿cómo uso autocad y Solidworks en Debian?
#19 la sabiduría tradicional española te responde, cómo decia mi abuelo:
Cuando las cosas no funcionan como debian, dale al vine.
#19 Igual que usas el Candy Crash... No se puede, pero puedes buscar alternativas o programas similares.
Y si no puedes prescindir de ellos, puedes intentarlos usar con Wine, o virtualizar un windows mínimo en que correrlos.
De hecho, AutoCad tiene una versión web, que puedes utilizar desde cualquier navegador de cualquier sistema operativo.
#24 La versión web de AutoCAD es limitadísima, como la de móviles. Prácticamente solo es un visor.
#65 Si, pero en mi empresa, por ejemplo, nos ha ahorrado unas cuantas licencias que antes los usuarios consideraban ultra-esenciales.
#77 Pues no sé a qué os dedicáis en tu empresa; pero ya te digo que un AutoCAD web NO se puede trabajar. Solo sirve para consultar cosas estando en obra, etc.
#24 no hay alternativas viables.

#64 usar Bricscad, en caso de que funcionase bien, de que te adaptes bien y todo vaya bien, implica pagar 700€
#19 Pues o tiras de wine, que no se cual sera el resultado o usas alternativas como FreeCAD o LibreCAD dependiendo de si quieres hacer 3D o 2D. Yo uso freecad
#19 No puedes. Siguiente pregunta.
#19 Como se hacia antaño cuando tenias windows y los programas que querías solo existían en mac.
#19 te ha faltado Photoshop y ms office
#44 Office no tiene versión de Linux? Juraría que sí
#19 No conozco SolidWorks. Para usar AutoCAD, prueba con BricsCAD (nativo DWG, misma interfaz, mismos comandos, compatible con plugins VBA y AutoLISP, compatible con archivos de configuración de plumillas, de tramas, de alias...).
#19 Mejor quédate en Windows. Es como si me compro un Mac y pregunto si puedo jugar al FIFA.

Yo uso Linux porque tengo un TOC con Windows, siento que se degrada y todo empieza a ir lento. Seguro es imperceptible pero me pone muy nervioso.
#19 Para Autocad yo uso en la empresa (Todos los ordenadores corren con OpenSuse) Bricscad. Más barato, igual de util y perfectamente compatible ;)
#12 o como poner un escalado diferente en cada monitor sin que se vea fatal, literalmente imposible en gnome y marginalmente mejor en kde... perfecto en windows.
#33 Pues no se que decirte porque actualmente los dos monitores que uso son idénticos, Pero no recuerdo haber tenido ese tipo de problemas desde hace mucho. Yo esos problemas los tuve con un portatil toshiba hace 20 años
#12 TODO está para Windows. Puedes encontrar sustitutos de ALGUNAS cosas, pero no de todo. Y si te gusta jugar en PC, no te pones Debian. Deja de hacerte el chulo.
#88 Yo me compré una Steam deck para jugar y no soy chulo  media
#89 Pues que la disfrutes, pero a mí me gusta jugar en PC, con ratón y joystick para algunas cosas. No me sirve la Steam Deck...y mucho menos Debian
#91 Pues eres minoría, la mayoría de la gente juega con Gamepad en consola en concreto
#93 Los PCs llevan siendo minoría para jugar mucho tiempo... Pero todos sabemos que se juega infinitamente mejor en PC, y más barato. Pero necesitas Windows, claro. Y ni Mac ni Linux sirven.
#97 Como te dicho uso Steam deck, que en la práctica es un pc portatil con una distribución basada en arch linux
#98 Ahm. Puedes correr Star Citizen en la Steam Deck?
#91 ¿Como que no? Se puede jugar igualmente con ratón, joystick, teclado o lo que te de la gana.
#88 Yo solo navego y juego y me puse hace dos semanas Mint, dejé un SSD para windows y ya ni la uso.
#92 Claro, pero tienes que tener Windows para jugar. A eso es a lo que me refiero... Que el iluminao de arriba decía que Linux sirve para todo, y pues mira, no.
#95 Ehhh, no, te estas confundiendo. Juego en Mint, Windows lo dejé por si no me acababa de adaptar pero es que ya no lo uso. Tengo cosas de Steam, de Epic e incluso piratas y va todo perfecto.
#88 Te corrijo, todas las cosas que usas tu están para windows.
#100 #101 Ah, y están para Windows?
#100 Yo...y muchos otros millones de personas...
#11 Entrar en Meneame.
#11 Porque no empiezas explicando que es lo que haces o no o crees que no podrás hacer?
#30 Les encanta confundir propósito con herramientas para poder llegar a sus conclusiones falsas. Tu le pides un propósito y el te va a responder "usar x aplicación" en lugar de "diseñar un objeto 3d" o "hacer una hoja de calculo". Porque si das un propósito de verdad para eso hay alternativas.
#11 Debian es software libre, lo que te da la garantía de que no te están buscando porque se ha terminado el plazo de prueba y sigues usando el shareware, ni dándote la matraca con que pruebes la versión "plus" metiendo tu tarjeta de crédito para cobrarte cuando acabe ese periodo.
Es otro mundo que no es perfecto, pero más humano.
#11 Si preguntas eso en serio, tienes un problema cognitivo.
Ve al médico.
#11 Antes de nada abre una terminal y escribe el siguiente comando:
apt moo
después puedes agregar 2 moo : apt moo moo
incluso 3: apt moo moo moo
:-) Have a nice day.
#10 hablas de estupideces y tú sueltas la mayor.

"Sistema multipropósito" no significa "hago todo lo que existe y se puede hacer", sino que significa "hago varias cosas, pero otras no" por tanto es estúpido decir que el otro no tiene propósitos. Sí que los tiene pero no son propósitos que pueda hacer linux.
#7 #10 joder con la soberbia.... Pues yo estoy igual que #9... Por tema de trabajo, hay programas que solo corren en Windows y estoy obligado a usar.

Y este meneo parece interesante,... Pero los que parece que sabéis del tema no aportáis si solo decís Linux, Linux
#6 Comprarte una maquina de escribir, porque no necesitas un PC
#7 Gracias por la respuesta tan informativa y nada condescendiente, oh, verdadero director del derecho a usar sistemas operativos.
#9 Hay talibanes a los que les resulta imposible entender que hay situaciones donde no usar Windows no es una opción, sobre todo en entornos profesionales.
#26 ¿Usarías una aplicación para quitar la mierda de tu SO... Sin saber muy bien que hace?

Lo digo, porque de la misma forma que usar Linux no es una opción... Quitar la mierda de w11 con software de terceros es inviable de realizar en entornos profesionales.
#35 ¿Usarías una aplicación para quitar la mierda de tu SO...
Sí es libre y/o de código abierto no sé por qué no.

Sin saber muy bien que hace?
Me remito a la respuesta anterior. No tienes por qué no saber lo que hace si está documentado y su código accesible.

Lo digo, porque de la misma forma que usar Linux no es una opción... Quitar la mierda de w11 con software de terceros es inviable de realizar en entornos profesionales.
La verdad es que no sé qué relación hay entre…   » ver todo el comentario
#47 Me alegro por ti, que tienes tiempo y capacidades técnicas para leer el codigo e implementar un software desconocido de internet.

Vamos lo digo porque yo desde mi ignorancia, no metería un software que te va a toquetear la configuración y componentes del SO sin saber minuciosamente que hace. Ya que es un vector para exponer tu equipo e infraestructura de la empresa.

Mi comentario no era para denigrar a quien usa Windows. Yo lo uso (y también he usado Linux)... Porque hay demasiado…   » ver todo el comentario
#26 Si hay que usar Windows se usa, la verdad no entiendo el drama de algunos. No es más que software, ni que estuviéramos talando un árbol de 2000 años.
#59 a ver, porque sino no pueden dárselas de superiores, intelectuales y de pertenecer a la élite que usa GNU/Linux en lugar de los mainstream que usan Windows.

Esa es la razón.
Si quieres evitar toda la porqueria de WIndows instalas Debian.
#2 Y si lo que te gusta es mancharte, instalas Arch (y no es necesariamente algo malo).
#4 ahora con Manjaro, arch para escritorio está chupado.
Un "poco" mas difícil es a pelo, pero ahí lo tengo yo en el minipc lleno de servicios va ligero ligero.
#50 y con CachyOS o Endeavour, por poner dos ejemplos, con el segundo además puedes, al instalar, decirle que no meta nada de endeavour y es un Arch puro pero más fácil de instalar.

¿Para un servidor no sería mejor algo más estable, como Debian? ya se, en el tiempo que llevo usando Arch no ha dado problemas serios, pero aun así creo que sería mejor una opción más conservadora :-)
#72 yo ya paso, prefiero rolling, eso de estar cambiando de versión es un dolor.
#2 ¿y qué hago si Debian no me sirve para nada?
#6 ¿Que echas en falta en debían?
Es curiosidad real. Yo mismo tengo una partición con win para las pocas cosas que aún no puedo hacer el Linux.
#31 Yo contesto. Adobe, y no, desgraciadamente ni hay alternativas profesionales reales ni puedes hacer que funcione con Wine (ni bottles, ni lutris, ni nada) Adobe = Windows o mac, nada de Linux.
#54 #45 De momento esas son las que esperaba.
#45 Pues el problema lo tienes con Adobe, no con Linux.
#31 Adobe, Office, por no hablar de ERP o aplicaciones a medida que solo funcionan en Windows.
Como administrador de sistemas uso Linux en todo lo que puedo pero a nivel de usuario aun no es factible cambiar en muchas empresas y la actitud de ciertos talibanes evangelistas que desprecian cualquier cosa que no sea si visión paradisíaca tampoco ayuda.
#6 Siempre se habla de Windows o de GNU/Linux en la misma discusión cuando son mundos diferentes aunque ambos funcionen en un ordenador. Desde el tema de la licencia, que en Windows siempre eres un delincuente hasta la estabilidad de un sistema que básicamente sigue funcionando igual desde que salió de los laboratorios Bell Labs (si nos olvidamos de systemd porque no es una herramienta Unix).
#6 Instala MS-DOS.
#6 en que sentido? Necesitas apps exclusivas que solo funcionan sobre Windows? Si es así, pues usar Windows
#6 Pues seguir tragando bloats, supongo.
#6 Pues usar Debian + Wine (un emulador que permite ejecutar programas de Windows en Linux).

cc #110
Me extraña que nadie haya compartido todavía esto por aquí.
A lo mejor es porque todos los meneantes son linuxeros :-P
#1 Culpable xD
Nah, en realidad no la conocía.



... pero si hubiera sabido que existía, no lo habría compartido. ¡Poco os pasa! :-*
#1 Yo sí. Pero tengo una partición para Windows por un programa, y nada sacaré partido. Gracias.
#32 Mi mujer necesitaba Windows por una aplicación de un curso de formación que no tiraba en wine y se lo puse en un Docker.
Mucho las sencillo de arrancar cuando lo necesites y de eliminar cuando no

github.com/dockur/windows
#66 Pues no sabía yo eso. Ya tengo docker para el Nextcloud. Me lo apunto, gracias.
#1 Menos envíos sobre Ayuso y mas como este hacen falta por aquí.
#1 Es porque les salía noticias de la flotilla y estaban contentos.
#1 Realmente ese programa es poco útil e innecesario. Es mucho mejor "deltree c:windows" xD
Dejo otro por aquí muy bueno:
www.oo-software.com/es/shutup10
#5 Cierto, muy bueno, no lo conocia: gracias.
Linux o si tienes pasta, Macbook
#13 tengo un MacBook mierda de esos para el curro, prefiero mil veces mi fedora con kde
Este es otro truco, format C:
#22 Me ha venido a la mente el caso de una moza, que hace años nos pedía ayuda desesperadamente, porque había introducido el 'disco de instalación de Windows Me' en el PC de su madre (profesora de instituto). Y después de un rato de "pasar pantallas y apretar botones" se quejaba de que "habían desaparecido todos los archivos y documentos que su madre tenía en el escritorio". :palm:

Y pretendía que le restaurásemos el PC a su estado anterior, antes de que su madre regresase del trabajo. :palm:

Cuando le preguntamos ¿por qué había hecho tal cosa?, nos dijo: "Porque estaba aburrida". :palm:
#57 Con alguna herramienta de recuperación de archivos igual se podría haber recuperado algo
#62 De hecho, lo más probable es que se hubiera podido. Ya habría que tener mala suerte para que la reinstalación hubiera justo reescrito los sectores del disco donde estaba todos esos archivos.
#62 Sí. Al parecer, algo sí que se pudo hacer, pues pocos días más tarde pregunté por el caso y se me dijo que "ya estaba resuelto", aunque nunca supe más detalles.

Intuyo que (por suerte) la moza no llegó a hacer una instalación completa desde cero (con formateo incluido), sino (probablemente) una 'actualización' del sistema. Con lo cual, los archivos de la anterior usuaria nunca fueron borrados, sino que quedaron relegados a una carpeta secundaria (menos visible a simple vista).

Puede que incluso (tras la instalación) quedasen creadas dos sesiones de usuaria diferentes: una para entrar (por defecto) a una nueva sesión (vacía), y otra para acceder a la antigua (con los archivos de usuario intactos).
#68 Incluso habiendo hecho una instalación de cero (con formateo), existen posibilidades de recuperación. Cuando formateas en realidad no estás eliminando los ficheros a nivel físico, sólo marcas los sectores como libres para que el sistema operativo pueda reescribir por encima. Pierdes el acceso a los datos desde un sistema operativo, pero existen herramientas que escanean la superficie de un disco en busca de ficheros y los pueden recomponer, salvo que ya se hubieran reescrito los sectores. Incluso en este último caso se puede llegar a hacer algo pero en laboratorio y con técnicas más caras y complejas.
#75 Sí. Lo se. Yo mismo he usado esas herramientas.
Pero en este caso concreto, el problema se solucionó tan sumamente rápido, que seguramente se trató de una instalación sobre el sistema de archivos preexistente, pero sin borrarlo. (Simplemente renombrando las antiguas carpetas de sistema y de usuarios, si mal no recuerdo).
La gente se queja de que una vez instalado Linux hay que configurar un par de cosas. Con Windows tienes que estar horas limpiando mierda hasta conseguir algo usable.
#21 no, no es verdad. Hace años que todo funciona a la primera
#51 Me refiero al bloatware y spyware que trae de serie. Muy de acuerdo que todo funciona a la primera en Windows, ya desde los tiempos de 2K y XP.
#52 y yo a la parte que hablabas de Linux :-D
Si, lo de Windows y todo en general de ha convertido en una puta mierda de cookies, bloatware y asistentes que entorpecen
#51 #21 menos los drivers de los cascos bluetooth, que tras cada actualización cambian su funcionamiento.

Windows es una puta mierda, pero las videoconferencias salen mejor solo por esta chorrada.
#58 si, ahí el que mete pasta pues va delante.
yo por ahora solo he usado con cable. Cuando compre unos bluetooth ya veremos
#21 Y luego sale la actualización de seguridad de turno que instala todas las mierdas otra vez por "seguridad". Y el mes siguiente otra vez.
#21 Tampoco nos flipemos. Lo que afirmas es falso para la mayoría de usuarios básicos de un pc. Quenyo sebque por aquí hay mucho usuario avanzado, pero para la gran mayoría de gente, Windows (con todas sus taras) es lo que necesitan y les da servicio.
#69 Si eres un usuario básico de pc, más razón aún para instalar Linux.
Desde que se lo puse a mis padres (usuarios básicos) se acabo lo de hacerles de soporte técnico.
Antes con windows: todo el puto día "noseque me pregunta noseque ¿qué hago?", o tras una actualización no pedida: "noseque ya no sale". Y luego cuando les revisaba el ordenador estaba lleno de mierdas que no recordaban haber instalado.
Ahora con linux: paz y tranquilad.
#69 Nop. A la mayoría de la gente le dan servicio familiares, el personal de soporte de su empresa, etc.
Si le dejas de dar servicio a ese usuario medio, en dos meses se ha cargado el ordenador a base de instalar mierda y tocar donde no debe.
Me cambie a Debian hace 6 meses, Linux Mint para ser exacto. No vuelvo a usar windows ni lleno de porros
#49 Aceptamos barco como Debian GNU/linux
Te pones Ubuntu o Omarchy (este está muy enfocado a dev, pero en principio nada te impide usarlo como propósito general).
Me pregunto que pasaría si un día el 95% de la gente usase GNU/Linux. Todos estos elitistas y superiores intelectuales a los simples mortales estarían ya contentos o como ahora todo el mundo lo usa pasarían a usar otro SO minoritario que solo unos pocos saben usar, para así seguir menospreciando al resto y sentirse semidioses otra vez?
#79 ¿eso no era BSD?
#79 hay suficientes distros distintas y complejas en Linux para poder elegir una como la cool y seguir demostrando la superioridad, tranquilo.
#79 Se pasarían a Haiku o a alguna frikada similar. ;)
Con tantas utilidades para modificar W10/11 no sabes cual escoger.
Mis diesels.
¿Con esto se puede poner la barra de inicio arriba?
#28 Puedes ponerla con Explorer Patcher. Yo es lo primero que hago siempre en un Windows11 nuevo.
#36 gracias! Lo probaré
Format c:
Si Peinado fuera cirujano ya llevaría cientos de muertos en su quirófano vista la incompetencia que demuestra. Pero es juez y le permiten sus múltiples errores (por no pensar en algo peor)
#15 Se te ha ido de sitio el comentario xD
#15 Que si quiere bolsa :shit:
#15 revisa donde escribes! xD
#15 Manzanas traigo.
«12

menéame