#8 Efectivamente como bien dice #7
Se emplearían 100.000 millones de los fondos rusos para reconstrucción, y otros 100.000 millones más de Europa para complementarlos.
Pocos me parecen.
Bueno, siempre pueden sacarlos de los 800.000 millones que quieren destinar a mayores para aumentar el gasto, ya inflado, en armamento.
#7 Los chinos también eran pobres y no llegaron aquí en los 80 a atracar a gente por la calle.
Y los españoles en los 50 y 60, no se dedicaban a hacer eso por Europa.
A mí el problema me parece la cultura de la que vienen y sobretodo, quienes son los que vienen.
#7 Si una no contributiva son unos 8000€ anuales y una contributiva cotizando lo mínimo durante toda tu vida laboral son unos 12.300€, quien defiende que habría que revisar las primeras seguro que también están de acuerdo en que habría que echar un ojo a las segundas.
#7 Una de las cláusulas es que 100.000 millones de los fondos rusos que Europa pretende ROBAR se puedan usar para reconstruir Ucrania. Que ahora mismo esos fondos los tengan retenidos ilegalmente Europa NO significa que sean nuestros.
Que Europa se preste a comprar armamento sin fin a los yankis para entregarlo al régimen corrupto de Kiev es más una señal de locura nuestra que una imposición de Moscú, nosotros sólitos nos bastamos para pegarnos un tiro en el pie.
Y de toda la vida los que pierden una guerra se joden y pagan. Siempre tuvimos la opción de vetar la entrada de Ucrania en la OTAN, y ya puestos pararle los pies a los yankis en nuestro continente, pero claro, para eso hay que ser soberanos y no marionetas.
#7 tu mensaje suena a "pobrecitos, no pueden hacer otra cosa".... pues si no pueden hacer otra cosa que la hagan en su país o en otro donde los quieran. aquí deberían comportarse como gente civilizada, y si no, aire.
#7"yo pensaba que esas organizaciones eran humanitarias globales"
Vaya, parece que tu tambien vienes a enmierdar, y con un nivel mas que deplorable.
"va a resultar que hay humanos de primera y de segunda, para ellos."
Si asi fuera, estoy seguro que tu pertenecerias a los de segunda (aunque no se, ni si te querrian ahi)
#7 Puedo comprender los motivos, eso no significa que deba tolerarlos.
Puedo entender que un perro me muerda por X motivo, pero no por ello me quedaré impasible mientras me muerda día sí día también.
Aún así no creo que todos los extranjeros que delinquen se sientan tan "incómodos" en su situación al margen de la ley. Seguro que los hay de honrados que merecen todo el apoyo que podamos darles, pero al que no ... parada a culo y para su casa.
#5 Disculpa, el Ticagrelol necesita visado de inspección. El icono circular que aparece a la izda de si denominación, en el pantallazo del Diraya que muestras en #7, así lo indica. Una vez realizas el informe con los datos que justifican su financiación, Farmacia revisa que se cumplan las condiciones incluso entrando en historia clinica para verificar los datos que se explican en el citado informe. Suele ser un proceso rápido, de unas 24h o a veces menos, y te informan a través del buzón profesional en caso de denegación, anulación o falta de datos. Y el prasugrel y clopidogrel también necesitan visado. Una cosa es que el medicamento esté indicado, y otra distinta que cumplan los criterios de financiacion (Por ejemplo, el apixabán se indica en TVP o TEP, pero no está financiado, mientras… » ver todo el comentario
#7 Es lo que va a pedir, mas que nada para dilatar la causa a ver si caduca y mientras tanto consigue que le vayan puliendo el tema legal poquito a poco. Que visto como hicieron las transcripciones los de la uco y como se partian de la risa los presentes...
#7 Solo como apunte, el fines no es hablado por el 100% de la población, entre el 87 y el 92% por los datos que he visto. Te lo digo porque conocí a una chica finlandesa que no hablaba fines ya que vivía junto a Suecia y en su ciudad la lengua que se hablaba era el sueco.
#7
Lo que planteas es un relato perfectamente encajado en la propaganda rusa: “Ucrania podía haber firmado lo mismo sin muertos ni destrucción”. Pero eso es **falso de principio a fin**. Ese supuesto “acuerdo” de marzo de 2022 no era un tratado de paz: era **una capitulación total** que convertía a Ucrania en un satélite ruso.
Voy a desglosarlo porque es clave:
---
# **1. “Se parecería al país de antes sin perder territorio” → Falso**
En marzo de 2022 **Rusia ya exigía:**
* reconocimiento de Crimea como territorio ruso
* autonomía y control efectivo de Donetsk y Lugansk
* derecho a “proteger” minorías rusas donde quiera
* veto ruso sobre cualquier tratado militar ucraniano
Eso NO es “mantener el país igual”.
Eso es **renunciar a soberanía real** y aceptar que Rusia manda sobre tus… » ver todo el comentario
#7 Con una sentencia que ni siquiera está motivada. Por un tribunal presidido por el Juez que no veía relación entre M punto Rajoy y Mariano Rajoy, pero ve inequívoco que haya sido el FGE quien ha filtrado el correo de un buzón de correo en el que tenían al menos otras quince personas y que los periodistas están diciendo que ya lo tenían de antes, pero que tenían que esperar a publicarlo para confirmar su autenticidad por otras fuentes.
Con la Guardia Civil actuando de policía judicial cuando correspondía a la Policía Nacional en este caso.
Si esto es normalidad democrática apaga y vámonos.
Se emplearían 100.000 millones de los fondos rusos para reconstrucción, y otros 100.000 millones más de Europa para complementarlos.
Pocos me parecen.
Bueno, siempre pueden sacarlos de los 800.000 millones que quieren destinar a mayores para aumentar el gasto, ya inflado, en armamento.