#18 Precisamente, pero eso te daba la velocidad del navío con respecto al agua.
Pero luego el agua no está inmovil, y la velocidad de las corrientes marinas no es despreciable. La corriente del golfo, por ejemplo, se mueve a unos 5 kilómetros por hora. oceanservice.noaa.gov/facts/gulfstreamspeed.html
#18 quedamos en que 3000 años es la fecha donde estaba todo correcto. Antes de ser hebrea era amorrea, según la misma biblia, pero de eso hace demasiado tiempo. Desde lejos podría interpretarse como ventajismo
#18 Bueno, si el periodismo ha optado por ser tablones de propaganda ideologico ( como Meneame ) supongo que es porque les va mejor que fomentado la pluralidad. Saben que los adoctrinados se convierten en fieles seguidores, aunque sea una simple cámara de eco
#18 En realidad es en 200 puntos, los 70 son los iniciales. #31 Según en enlace son 50.000 m2 por 13 millones en 200 localizaciones. Según este enlace ( www.revistaad.es/articulos/puerta-del-sol-toldos-que-cubriran-la-plaza ) son 2.700 m2 en Madrid. Obviando temas como que es mas caro instalar en 200 localizaciones que en una, en Madrid se ha pagado a 555€/m2 (1.500.000/2.700) y en Barcelona (13.000.0000/50.000) a 260€/m2, menos de la mitad. Así que #13 , en Madrid alguien se lo ha llevado doblado.
#5#18"Vivimos rodeados de estímulos que reclaman atención inmediata, de algoritmos que nos aíslan en burbujas de certidumbre, de una velocidad que castiga la duda y premia la consigna. [...] Queremos seguir defendiendo la escritura como un lugar donde la reflexión se sobreponga a la prisa, donde la duda sea más valiosa que la certeza, donde la ironía y la ternura puedan convivir sin miedo."
Luego ves que la persona que ha escrito éso es la misma que el nuevo "encargado" de Menéame, donde se fomentan los tuits a cascoporro, y que además ha votado positivo bastantes bulos y noticias escandalosamente sensacionalistas, y te das cuenta de que sólo es marketing.
#18 no. Yo trabajo lo que me pagan pero son bastante vagos y muy poco eficientes. Cada dos por tres están de baja porque dicen que les duele una uña y se ahogan en un vaso de agua. Lo sé porque trabajo con ellos
#18 es decir, pruebas y errores que han llevado a algo absolutamente funcional en unos 3 mil millones de años.
"There are many orders of magnitude difference between the expected numbers of keys to be randomly pressed before Shakespeare's works are reproduced and the number of keystrokes until the universe collapses into thermodynamic equilibrium"
La selección natural solo sería un filtro al azar. Yo, obviamente, no creo eso. Es más que evidente que hay un patrón para la vida y, por eso, en tan poco tiempo, sale algo mejor que lo que azar nunca hubiese podido conseguir.
#18 No he echado las cuentas, pero me da que la termodinámica va a poner un par de zancadillas en ese problema. Calentar agua con uranio, generar calor y electricidad, luego usar la electricidad para enfriar el calor. No va a quedar mucha electricidad después, asumiendo que quede algo.
Si te aburres un día busca un poco sobre lo que hacían los judíos y sus diversas facciones en Jerusalen cuando les asediaban los romanos. Carajal se queda corto.
#18 Hace bien en callarse la boca y no tratar de influir de manera irresponsable y deshonesta, porque a él nadie le ha votado. Que opine, pero en su circulo privado, no por su ego y afán de protagonismo.
#18 La violencia no debe ser una opcion porque se podria condenar a uin inocente, es mejor la perpetua porque a la luz de nuevas pruebas se les puede soltar + indeminzacion cuantiosa. Si por mi fuera habria trabajos forzados para ciertos delitos, los que tengan que ver con robo o corrupcion serian buenos candidatos pero para esta gente no creo que quepa segundas oportunidades, el riesgo es inasumible
#18 por ahora unos cuantos están dando palmas con las orejas porque ya no tienen que cerrar en invierno.
Los peores meses quedarán para los pobres y listo.
#18 Habria que ver la superficie total de unos y otros, cosa que desconozco.
Y aparte de cual es más caro, no dice la noticia que son espantosos e inutiles?
#18 Eres tú, y el titular, quienes intentáis hacer pasar media por mediana, que sería más correcto. Pero son detalles. El hecho es que el coste del despido no ha variado. Lo que ha variado es el gasto total. Cuesta lo mismo despedir a un trabajador hoy que en 2022, salvo detalles. Ya te he explicado por qué el titular es tendencioso.
Pero luego el agua no está inmovil, y la velocidad de las corrientes marinas no es despreciable. La corriente del golfo, por ejemplo, se mueve a unos 5 kilómetros por hora.
oceanservice.noaa.gov/facts/gulfstreamspeed.html