Entrevista a Katharina Pistor.—Para lograr una sociedad más justa se necesita un sistema monetario diferente. En esta entrevista, habla sobre el problema con las criptomonedas, el futuro del euro y cómo podrían funcionar los bancos democráticos. En el marco de las Conferencias Adorno, Pistor introdujo los fundamentos de un análisis crítico del sistema monetario y abogó por un sistema monetario diferente y socialmente justo, para gran disgusto de los numerosos banqueros que participaron.
|
etiquetas: política económica , teoría monetaria , mercados financieros
"Lo que viene sucediendo en Estados Unidos desde enero es una toma privada del Estado por parte de la industria tecnológica. Cuando todos los hermanos tecnológicos estaban en primera fila en la toma de posesión de Trump, muchos dijeron que se trataba de la industria tecnológica arrodillada ante Trump. Dije que esto es una toma hostil del Estado con la ayuda de Trump. Quieren acceder a los sistemas informáticos de las agencias y ministerios más importantes y a sus datos. Quieren monetizarlos. Han comprendido, y ésta es la hipocresía de toda la historia, que no pueden llegar muy lejos sin la institución del Estado".
Yo creo que forma parte del agotamiento del modelo (capitalista) que no es más que un rollback al feudalismo y que todo ello tiene que ver con los límites del crecimiento.
Cuando esto iba para arriba gracias a insumos abundantes no necesitaban tantos cuentos, se hacían millonarios especulando por el mundo, sin más. Pero ayyyy, esos insumos cada vez cuestan más y son menos abundantes, por tanto, hay que rascar el fondo del barril, esto es, la ciudadanía y el estado que la representa.
Precisamente es al revés. Trump arrodillado ante la industria tecnologica.
Lo que pasa es que le montan un circo para que Trump no sea consciente de ello.
No es marioneta, es interesado.
Relacionadas: www.meneame.net/search?q=Nuestro+sistema+monetario&w=links&p=t
Entre otras cosas porque impide ejercer el resto de derechos.
¿Como va a ser moral un sistema que permite que los que tienen las fábricas a su nombre, con o sin esfuerzo, vivan a cuerpo de rey mientras que los que las construyen y hacen funcionar viven en la miseria? ¿Como va a ser moral un sistema en el que la gente tiene que renunciar a sus derechos porque otro con más dinero así se lo ordena?
Ya tuvimos está conversación. Es el avance tecnológico el que ha reducido la pobreza. El capitalismo es lo que ha impedido que la riqueza generada por ese avance llegue a todo el mundo.
Es el avance tecnológico el que ha reducido la pobreza. El capitalismo es lo que ha impedido que la riqueza generada por ese avance llegue a todo el mundo.
Pero volvamos al tema, hombre. ¿Que hay de comunista en lo que se dice en el envío?
Me genera tantas dudas.
¿Qué pasara cuando los desposeídos reclamen su parte del pastel?
Entiendo que únicamente se debe legislar para mantener esto.
- Existirán propietarios y desposeídos (gente sin posesiones o sin las suficientes para que tengan un mínimo de prosperidad)
Si existe la suficiente población desposeída.
¿Qué pasara cuando estos se subleven al sistema?
¿Quién puede ejercer la violencia que sustenta esta única ley?
El estado imprime la moneda, repetís, pero se entró en ese bucle de impresión de moneda, precisamente, para mantener el capitalismo funcionando. El capitalismo se autodestruye en pocos años sin inflación.
¿Porqué tiene china una de las inflaciones mas bajas del mundo?
Porque solo es capitalista hacia fuera y porque tampoco hay mas opciones siéndolo el resto del mundo.
En china están subiendo salarios y calidad de vida sin inflación y sin capitalismo.
El sistema patrón oro del siglo XIX era capitalismo y no tenía inflación, sino deflación.
Parece que vamos a entrar en bucle.
La alternativa no se cual seria. Un comite centralizado que decidiera cuanto se produce y cuanto se consume? Bueno, dejando de lado que es bastante ineficiente, en el plano etico implica que tienes libertad cero. Tienes que hacer/consumir lo que diga el comite si o si. Es por definicion autoritario.
Que los mercados rulen, sí... pero que no se olvide que 4 monopolios no es un mercado sino otra forma de mafia.
Hacia la miseria absoluta.
Paso1: ¡Euforia los anticapitalistas gobernando al fin atpc capitalismo neoliberal!
Paso 2: No era la verdadera izquierda.
Y el paso 2 vale tanto si termina en fracaso la legislatura como si no aplican, porque no es realista, su programa.
Hacia la pobreza absoluta.
¿O, simplemente, estás tratando cualquier cuestionamiento del sistema capitalista como comunismo?
Enésima prueba de que no sabes lo que es el comunismo más allá de confundirlo con el monstruo que crees que vive bajo tu cama cual niño pequeño.
Supongo que crees que el sistema capitalista te ha dado alguna ventaja sobre el resto que no quieres perder.