#73 Nah, con esas tres me sobran. Que no digo que tener un Seat Ibiza te convierta en un ser de luz, pero por alguna razón veo más BMW X3 mal aparcados delante del chigre.
#73 está claro que eres un ciervo madridista, paso de discutir con forofos e futbol, solo con la primera frase ya das as o aparte de mentir,my demostrar que eres un crio. A tomar por culo ciervo madridista.
#73 si yo sé dos idiomas, y uno de ellos lo entiende mi interlocutor, por respeto y educación no uso el que NO entiende. La imagen de la mayoría del congreso con pinganillo en la oreja para entender lo que esta mujer dice, es de vergüenza absoluta.
#73 Estás hablando de desigualdad, no de pobreza real. En Cuba todos son muy iguales, igual de pobres como las ratas quiero decir. En Suiza hay más desigualdad pero el que tú considerarías "pobre suizo" tiene una capacidad de compra y nivel de vida a años luz del pobre cubano.
#73 el twit no está diciendo que la inmigración no este contribuyendo al aumento del PIB. Está afirmando que la inmigración no es la única causa.
Si la inmigración fuera el único vector responsable del crecimiento, el PIB per cápita estaría estancado o incluso bajaría, puesto que las personas que vienen a España suelen ser más pobres que la media nacional.
#73 Agradezco tu pregunta porque plantea el dilema central de muchos ciudadanos que se encuentran políticamente huérfanos: críticos con la gestión y propuestas de la derecha actual, pero sin haber comulgado históricamente con opciones de izquierda. Ojo muchas propuestas que hace la Izquierda me seducen y otras me dan ganas de patalear
Mi reflexión es la siguiente:
El voto no debería ser un acto de fe ideológica inamovible, sino una decisión racional basada en tres criterios fundamentales:
1/ Competencia técnica: ¿Quién tiene el equipo y la capacidad de gestión real?
2/ Proyecto de país: ¿Qué visión estratégica me resulta más coherente y viable para los próximos años?
3/ Contexto: ¿Qué necesita España en este momento concreto?
#73 Vives en una democracia liberal cuyo sistema económico pone de manera preferente al sector privado para todo. Desde luego estás a años luz de países como Noruega, donde es el Estado el que invierte en sí mismo y el que ostenta la propiedad de bancos, redes de comunicaciones, sistemas de pensiones, etcétera. Y no hablemos ya de países como China, cuyas multinacionales son todas de titularidad pública por ley.
Pero la gente vive con el cerebro completamente lavado por la propaganda derechista y se cree cosas como que vive en países "de izquierda" y que el problema es que hay "demasiado socialismo".
#73 Si el precio es bueno, se compra a EE. UU., y eso es lo que se hace. Aun así, el 45% de LNG no es la mayoría del gas, que sigue siendo suministrado por tuberías por varios proveedores, ofreciendo un mejor precio que el gas ruso en 2021.
#73 En ningun momento he dicho que la gente sea tonta, ni nada por el estilo.
Solo he puesto sobre la mesa la realidad en España.
Por un lado el coche eléctrico en nuestro país tiene muy mala prensa y eso queda patente cada día.
Por otro lado las instituciones pasan mucho del tema, de cara a la galería todo son facilidades, pero cuando ves el panorama resulta que las inversiones van con cuentagotas y quedan en manos de las mismas empresas a las que mas va a perjudicar su implantación. Muy lógico todo.
Además la gente no se guía por la lógica y los números, se guía por el marketing y las estrategias de venta, cosa que el VE en España, como ya he dicho antes, no tiene.
"Sobre China se muy poco, en realidad las viviendas en altura no son problema si cuentan con plaza de garaje, no se como está allí la cosa, tampoco se la diferencia de precio entre los eléctricos y los térmicos allí o el coste del combustible así como el precio de las cargas, o las posibles ayudas estatales, pero en cualquier caso la comparativa lógica es con otros paises europeos, y creo que el tema del aparcamiento propio es fundamental."
#73 Con una pequeñisima parte del dinero que le van a regalar a Trump y sus empresas armamentisticas terroristas, estaba todo muy solucionado. Cuando se quiere, se puede.