Opinión

encontrados: 116410, tiempo total: 0.126 segundos rss2
#51 cambia mucho. un bloqueo es otra cosa completamente diferente de un embargo. yo he tomado cocacola en la Habana. eso en un bloqueo no pasa.

por cierto el embargo pide responsabilidades a empresas que operen en Cuba si quieren operar también en USA
#51 por supuesto que la cambia. Y para que vayas aprendiendo algo, EEUU es el quinto socio comercial de Cuba. Lo que pasa es que EEUU no vende nada a cuba que no haya cobrado antes.
#51 Desconozco quién lo llevaba en su programa electoral, lo que he dicho es que cualquiera con sentido común estaría en contra de quitar los cambios de hora, no que estos dos tengan sentido común siquiera.
#51 Tuve usuario ahí y lo abandoné. Ahora me gustaría tener uno para poder leer algunos subforos.

La moderación en menéame es algo incomprensible.
#51 Es gracias a la experiencia de usuario que no uso Windows.
#51 generalmente eran un poco más mayores
#51 Que abandona por la noches el corraaaal ♫ :-D
#51 Correcto. Y que le gustaban los gatos y no se qué gilipolleces más.
#51 "Sangre acida" como los Xenomofos. Molaría ¿Verdad?
#51 contabilidad en b
#51 la globalización sería un invento maravilloso si todos nos rigiéramos por las mismas normas (como por ejemplo las medioambientales), pero no ha sido el caso. Dicho esto, sigo sin saber porque los rojelios de meneame se ponen cachondos porque una dictadura como la china nos este comiendo la tostada. No será que el sectarismo rojelio abraza las dictaduras que lleven la palabra comunista en sus siglas?
#51 No todo el deporte son los JJOO...
#51 las palas y fibra vidrio contaminan... pa dentro, a los trabayaores quicir. El tallerón de DUro que es lo que se va a reconvertir lleva toa la vida faciendo calderería pesada así que por fabricar blindados VAC no va aumentar la contaminación (que en Xixón Oeste es muy preocupante), ya digo, el benceno viene del cok.
#51 #20 #23 Es que no hay qye preguntar a nadie. Qué manía. En este caso no hay ni discusión posible, el único horario unico posible es el de invierno. Amen de que estamos en el huso erroneo.
#51 alguien admitió a trámite una denuncia contra el juez peinado basándose en esa información?

Pues imagínate que lo estuvieran juzgando por eso y así te haces una idea de lo que es el caso Begoña
#51 en Noruega pasa eso y más y mira qué bien les va.
#51 yo preferiría volver a los clásicos. No hay nada como correrse de gusto
#51 a los niños que van al colegio les da igual ir dos meses de dia y 7 de noche, que 3 meses de dia y 6 de noche.
Pero no les da igual salir del cole de dia que de noche.
Aunque si que es cierto que en septiembre y junio les cuesta mas conciliar el sueño (acostarse de dia), pero para eso existen las persianas.
#63 Exacto, deberían de hacerlo todos a la vez.

#0 Sin embargo, hay discrepancias entre expertos y ciudadanía sobre cuál establecer, si el de invierno o verano

Y también deberían de elegir todos los países o el de invierno o el de verano. Nada de volver a tener horas distintas en España, Francia y Alemania.

#28 #51 Nada impide empezar el colegio a las 10:30. Sería el mismo momento del día, lo que cambia es que lo llames 8:30, 9:30, 10:30 u 11:30.
#51 Soy gallego y padre de un niño de 6 años, y estoy seguro de que para mi hijo sería bastante mejor levantarse una hora (solar) antes y luego tener luz para jugar en el parque por la tarde.

Las aulas del cole tienen luz artificial, aprovechemos la natural más para el ocio.
#51 amanecería por completo a las 8.30.

Mas dañino es para los niños y oficinistas salir del cole y ni oler luz solar. La vitamina D es una necesidad biológica.

Hay que ser cafre para querer que amanezca pronto y anochezca a las 5 con los horarios escolares y laborales de españa.
#51 que lo dejen como está. O cuántos quieren que sea de día a las 5 de la mañana.
#51 ¿En serio que una mierda de aspiradora no funciona sin conexión? xD
#51 "peligroso para muchos trabajadores". Como para todos los trabajadores que trabajan de noche por las tardes, o más temprano. Ese argumento no tiene mucho sentido. Lo de los niños que van al colegio, me hace mucha gracia, porque hoy en día lamentablemente casi ningún niño va solo al colegio. De hecho, en el cole de mis niños prohíben que vuelvan solos (aunque ya lo hicieran antes). Además de que el hecho de que sea de noche no implica normalmente mucho problema, puesto que casi todos los espacios cerca de colegios (y más allá) están iluminados en exceso. En los países nórdicos tienen noches de meses y no pasa nada. Lo de dañino no entiendo muy bien a que te refieres.

Por otro lado, yo he comentado mi preferencia: prefiero que sea de día cuando puedo disfrutar de mi tiempo libre. El tiempo de trabajo, en muchísimos casos se realiza en sitios perfectamente iluminados, sea de noche o sea de día. Si realmente fuera una necesidad para trabajar o para ir al cole la luz del día se adaptarían los horarios a la salida del sol, cosa que llevamos sin hacer desde la invención de la luz eléctrica, poco más o menos.
#51 Goebbels TM
« anterior1234540

menéame