Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 565372, tiempo total: 0.570 segundos rss2
#11 Esa positividad impostada y a toda costa es tóxica. Aquí otro que se alegra de que desaparezca esa empresa.

edit: Me hada dado por buscar si alguien ya había escrito algo sobre esto:
www.quieropsicologia.com/la-positividad-toxica-o-el-efecto-mr-wonderfu
#11 Todo depende de quién lo pierda. He visto a directivos perder millones y seguir en sus puestos cobrando pastizales como si nada. Bueno yo en persona y el resto del mundo en el telediario.

Y a hijos de jefe PyMEro practicar orificios en las cuentas que a un currante asalariado si viera la cifra le daría un infarto, pero como lo ha hecho el Nene en la empresa de Papá, pues no pasa nada.

Recuerda siempre que un mal gestor público está ahí porque la gente lo ha puesto,.mientras que un gestor privada roba, desfalca y quiebra y nadie puede hacer nada. Pueden hasta robar y desfalcar a otras empresas y no pasa nada, porque existen figuras fiscales y jurídicas que protegen al Señor Privado de tener que pagar con su fortuna y los delitos y deudas se los come "la empresa" mientras él sigue con su vida montando otras compañías. Eso, también lo he visto yo en primera persona.

Todo se arreglaría si la gente aprendiera a votar. Esa es la moraleja.
#11 Yo duermo muy bien, no necesitas justificarte; cada quien sabe lo que es.
#11 Para esos casos seguro hay unas plantillas preformadas ya firmadas. Con poner el motivo y la fecha ... :-D
#11 Aseveraciones categóricas sin pruebas ni datos. Fuentes: Mis cojones morenos. Ni 30% de nativos.

El porcentaje de Gran Canaria es de un 75%, según Gemini, que no me apetece mirar el INE para alguien que no tiene ni idea y simplifica con mitos y bulos.

Donde está tu españa vaciada en un 75% de Gran Canarios en Gran canarias?
#11 a mí no me dejan repostar gasolina sin quitarme el casco, y no me gusta porque me resulta incómodo quitarlo y ponerlo, además que se puede caer de donde lo deje. Pero me aguanto y me lo quito o me voy a una sin personal vigilando.
#11 cuando tengo frio me pongo una braga de cuello y un gorro. En mi vida he visto a nadie con un pasamontañas en ningún contexto por la calle. Y mira que donde he vivido durante años hace un frío de cojones (entre Lleida y Huesca)
#11 no como los tuyos, que son pura filosofía: "Totalmente de acuerdo con el zanahorio"
#11 #12 lo cierto es que yo no hablaba de china, sino del artículo. Desde el punto de vista chino entiendo perfectamente el movimiento
#11 Para eso estamos, querido. De nada.
Si necesitas algo más, aquí me tienes.
#11 Es decir, que no tienes ni idea de lo que dice Concostrina pero tienes que meter si o si la patita.


Ok.


Si, lo dice.

Si tienes curiosidad te escuchas el podcast, si no, pues no.
#11 sobre el articulo: Totalmente de acuerdo en que hay mucho bombo con la IA, pero conviene matizar un poco lo que plantea el artículo de Grace Blakeley:

1- “La IA vive una burbuja financiera.”
Parcialmente cierto. Hay sobrevaloración en algunas empresas (Nvidia, startups, etc.), pero también beneficios reales y sostenidos. No todo es humo.

2- “El capital y el talento giran dentro del propio círculo IA.”
Cierto en parte. Mucha inversión va a chips, infraestructura y cloud, pero ya hay aplicaciones reales en salud, energía, logística o educación.

3-“La IA apenas impacta en la economía real.”
Depende del sector. Los efectos son aún incipientes, pero están creciendo rápido. No es un vacío total.

4- “La burbuja explotará.”
No es inevitable. Lo más probable es un reajuste o consolidación, no un colapso como el dot-com.

Conclusión:
Sí, hay especulación y concentración, pero también innovación tangible. No estamos ante una burbuja clásica, sino ante una fase de ajuste: mucho gasto, expectativas altas y resultados que llegarán de forma desigual.
El verdadero riesgo no es la IA en sí, sino que quede en manos de unos pocos sin impacto productivo real.
#11 No era una descalificación, sino una invitación a contrastar fuentes y no repetir consignas que suenan muy bien pero simplifican realidades complejas.
Lo de la “burbuja” es un argumento recurrente que suele confundir inversión estratégica con despilfarro: toda transición tecnológica o geopolítica —sea energética, digital o militar— implica fases de gasto y reajuste.
El verdadero problema no es la burbuja, sino quedarse fuera del cambio y depender de quienes sí invierten en él.
#11 Pues esperate a que entre otra vez el PP y haga otra reforma laboral al servicio de la patronal como la de Fétida Báñez.
#11 nadie ve nada malo. El Endongo tampoco ve nada malo. Es solo por tocar los huevos y le menta a la parienta y al hijo para ver si consigue enfadar a Rufián y poder decir 'aaah catalanes malos!!'
#11 si bueno prefería que la dieran un libro pero bueno , aunque le han dado uno que no era , jamas sabra la verdad sobre el agua :troll:
#11 Seguramente no tenga permiso, pero vamos su intención no es entrar, aunque tuviera permiso tampoco podría entrar porque tendría que pasar por encima de 2.000 o 3.000 fascistas de izquierdas, pero esta retratando a la extrema extrema izquierda muy bien como unos intolerantes que se piensan que las universidades son suyas y no de todos
#11 La universidad pública no es propietaria del campus
Una cosa es el interior de los edificios y otra cosa son las vías publicas y demás
Son calle como cualquier otra. Una universidad no tiene un límite exacto del que sea propietaria. Esto si y la acera de enfrente no?.
#11 Además que se ve que hubo una discusión enorme con insultos y demás. Como tú, me falta información.
#11 Por eso digo que coherente no es sensato. Y si le añades a esa caridad de los demás la frase "Dios en su infinita sabiduría...", ya tienes el combo para evitar la tentación de pensar como un comunista.
#11 Esto es lo típico, cuando salgo por ahí o sale mi mujer, siempre hay alguien que dice que nos ha visto solos, que qué hacemos, que somos superliberales y que si no nos da miedo que nuestra pareja salga sola. Llevamos 20 años juntos, los que critican no han aguantado ni la mitad antes de divorciarse.
Yo lo suelo decir mucho en este mundo barroco en el que importa más aparentar que ser: intenta tener una vida divertida con pareja o sin ella, los que sólo están en pareja, sólo hacen cosas juntos , se aislan y sólo tienen obligaciones; lo normal es que quieran separarse.
#11 Y que más da. Ese no es el fondo del asunto. Hay un señor que dice ser el propietario, pero no presenta pruebas, que intenta sacar a otro por la fuerza.

En una ocasión ya intento reventar la cerradura. Si queremos evitar que matones se paseen por los barrios aplicando su propia interpretación de la justicia tenemos que poner coto a esto. Y sobre todo no acusar a quien parece la víctima.

Es que no de coña se compra un piso ocupado por 2000€ en Madrid. Da igual si el inquilino se ha quedado en la vivienda o no. El propietario tiene que seguir los trámites legales.

Un tercero no está legitimado en su propio nombre para sacar a un inquilino de domve vive, o entrar en la morada usando la fuerza. Esto abre la puerta a qué te enteres de que ha fallecido alguien sin hijos, o con hijos fuera, e comience una carrera a hostias para intimidar a quienes tienen el usufructo de la propiedad, decir que es tuya, y amenazarles o reventarles a ostias y quedarte con ella.
#11 Es una lástima que esa misma situación no la estén viviendo los funcionarios del Pentágono, de la CIA, y del resto de departamentos encargados de producir y de repartir plomo, pólvora y muerte por todo el mundo.
#11 Abraham no guarda relación con el bautismo y tiene poca con el catolicismo.

menéame