Coches, motos, tecnología y movilidad
11 meneos
288 clics
50 años de un icono: Toyota Celica

50 años de un icono: Toyota Celica

En diciembre de 1970 se presentó al público el primer Toyota Celica, un coupé 2+2 de alto rendimiento destinado a un público juvenil, gracias a su precio asequible con respecto a los deportivos del momento.

El Toyota Celica se produjo entre los años 1970 a 2006, en la que aparecieron siete generaciones y se comercializaron más de 4 millones de unidades. Quizás en las retinas de muchos españoles, el modelo más recordado es el Celica GT-Four
10 meneos
261 clics

Amores de juventud: el SEAT Panda

España entró en un periodo difícil a raíz de la crisis del petróleo de 1973 y la necesidad de acometer una reconversión que permitiera al país modernizar su tejido industrial. Ello no era ajeno al resto de Europa y eso hizo proliferar un nuevo tipo de coche que buscaba ofrecer una alternativa a los ciudadanos que no contaban con recursos económicos boyantes, pero no estaban dispuestos o no podían renunciar a un vehículo privado.

Así, modelos como el Citroën 2CV o los Renault 4 y 5 entraron en el mercado con fuerza y popularizaron el utilitario con marcado carácter práctico, polivalente y económico. FIAT, que sufría una profunda crisis tras haber vivido del glamour de sus bellos coupés y elegantes berlinas del pasado
4 meneos
358 clics

¿En qué se diferencian los motores 8v y 16v?

Seguro que más de uno recuerda los años 80 y 90, cuando muchas marcas empezaron a presentar modelos “16v” como un signo de deportividad. Coches como el Renault Clio 16v, el Citroën ZX 16v o el Opel Astra GSI 16v llenaron los carteles publicitarios sacando pecho por su potencia y prestaciones.

Efectivamente, en aquella época se podían distinguir dos tipos de motores de cuatro cilindros: los 8v y los 16v. Es decir, los motores de 8 válvulas, que tenían dos válvulas por cilindro; y los motores de 16 válvulas, que tenía cuatro válvulas por cilindro. Cada uno con sus ventajas e inconvenientes que aún hoy en día siguen suscitando la curiosidad de mucha gente.
57 meneos
4661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Citroën XM y su enigmática ventanilla número 13 oculta a la vista  

Citroën XM, con sus 13 ventanillas, se vendían muy bien. Este vehículo nos dejó una curiosa anécdota. Y es que no solo se trata de uno de los coches que más ventanas poseen, 13, sino que una de ellas está oculta a la vista, no se ve desde fuera. ¿Cómo es posible, si es una ventana?

Su característica más curiosa es que la ventanilla número 13 estaba colocada bajo la propia ventanilla de la puerta trasera, por eso desde fuera no se ve.
41 16 14 K 45
41 16 14 K 45
9 meneos
523 clics

Bugatti Royale, el coche para reyes que acabó ocupando las vías del tren

Ettore Bugatti, el fundador de la marca que lleva su nombre, fue un genio de la mecánica, no solo de la automoción sino también de los ferrocarriles o los aviones. En 1926 se puso a hacer un coche que fuera solo para los reyes o los emperadores al que llamó Bugatti Royale. Fue un gran éxito por lo que representaba el vehículo y cómo estaba hecho, pero también un gran fracaso económico porque de las primeras seis unidades construidas solo se vendieron 4 y otras dos se las quedó la propia marca. Hoy en día es el coche más impresionante jamás fabricado, más de seis metros de longitud, y un motor brutal de 300 caballos…en los años veinte.
7 meneos
284 clics

Caterham Super Seven 1600: agilidad deportiva de aire retro

El nuevo Caterham Super Seven 1600 es un pequeño deportivo de aire retro que se impulsa gracias a un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros que desarrolla una potencia de 135 caballos.
El Caterham Super Seven 1600 es una versión del pequeño deportivo inglés que se inspira en los años '70. Lo especial de la propuesta hace que no tenga ningún rival claro en el mercado.
8 meneos
247 clics

Ya se perfila una competición de coches eléctricos voladores

Hoy traemos una noticia que hará las delicias de todos aquellos que alguna vez hemos soñado pilotar un pod de carreras de la Guerra de las Galaxias, ya que se ha anunciado la primera competición de coches eléctricos voladores. Se llamará Airspeeder. Los pilotos correrán en una especie de drones de ocho hélices (octocopios) que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h.
3 meneos
145 clics

Características de un coche todoterreno

Muchas veces se escucha hablar de los coches denominados todoterreno, pero para ser considerados como tales, deben cumplir con una serie de características y requisitos que, a fin de cuentas, muy pocos poseen.
Aunque estéticamente puedan guardar alguna relación con los populares SUV, su chasis, cotas y componentes poco o nada tienen que ver con los suyos. De ahí que sus capacidades sean muy diferentes tanto fuera como dentro de la carretera y que las funciones para las que están diseñados sean muy distintas.
11 meneos
234 clics

Audi quattro: un coche de leyenda

Desde 1980, cuando se desveló al público el primer Audi quattro en el Salón del Automóvil de Ginebra, la tracción integral permanente se ha consolidado como uno de los grandes avances de la tecnología automovilística.

En la actualidad, la tracción total quattro, en sus diferentes configuraciones, está presente en todas las gamas Audi excepto en el A1.
11 meneos
247 clics

La historia de la batalla entre Audi y Lancia en el Grupo B (1983)

En plena fiebre del Grupo B, cuando el campeonato mundial de rallyes se encontraba en su máximo apoteosis, surgió una interesante batalla que enfrentó a dos grandes constructores para alzarse con el título en la segunda temporada de la legendaria categoría. Esta es la historia de la batalla entre Audi y Lancia en el Grupo B por el Campeonato del Mundo de Constructores de la temporada de 1983, un David contra Goliat, una lucha de la tradición contra la innovación
5 meneos
507 clics

Dacia MD 87, el Ford GT 40 de la Rumanía comunista

A Nikolai Cosmescu le apasionaban los coches y siendo adolescente quedó maravillado con el Ford GT 40, el gran deportivo americano de finales de los años 60 que se hizo con la victoria en las 24 Horas de Le Mans cuatro veces consecutivas. Dos décadas más tarde la afición le llevó a ser ingeniero en IATSA, la Compañía de Asistencia Técnica y Servicio de Automóviles de Dacia, el lugar donde nacieron algunos modelos especiales y de competición de la marca rumana.

Su trabajo había servido para desarrollar el Dacia 1410 Sport, el modelo más popular de la marca rumana en el campeonato nacional de rally. El Sport derivaba del Dacia 1300 que no era más que un Renault 12 fabricado bajo licencia...
4 meneos
153 clics

Relación de compresión de un motor

Uno de los factores que más afectan al funcionamiento de un motor es sin lugar a dudas la relación de compresión. Se trata de un dato que determina en gran medida su rendimiento térmico. Es decir, la forma en que aprovecha la energía proveniente de la combustión para transformarla en movimiento.

Sin dar rodeos, se trata de la relación que existe entre el volumen de la mezcla aire/combustible, cuando está comprimida, y su volumen máximo una vez que ya se ha detonado. Aunque para ser exactos, en los motores diésel lo que se comprime es solo aire, porque el gasóleo se inyecta después.
4 meneos
358 clics

Fiat Barchetta (1995-2005): el pequeño roadster cumple 25 años

A mediados de la década de los años 90, a muchos fabricantes de automóviles les entró la fiebre por los modelos que permitían circular a cielo abierto. Debido en parte al enorme éxito del Mazda MX-5, la oferta de pequeños descapotables era cada vez más grande: los BMW Z3 o Mercedes-Benz SLK son solo algunos de los ejemplos más conocidos.
11 meneos
214 clics
20 años del BMW Z8

20 años del BMW Z8

Se cumplen 20 años del lanzamiento del BMW Z8, uno de los “roadster” recientes del fabricante bávaro más especiales. El modelo fue presentado oficialmente en el Salón de Frankfurt del año 1999.

Dos años antes se había presentado el proyecto, en forma de “concept” en el Salón de Tokio de 1997, con la denominación de BMW Z07. El diseño exterior fue obra de Henrik Fisker, mientras que el interior llegó de la mano de Scott Lempert. Pocos cambios finales se sucedieron hasta llegar al modelo definitivo.
5 meneos
61 clics

Historia y ganadores del Circuito Guadalope de Alcañiz

A lo largo de las 37 ediciones del Premio Ciudad de Alcañiz pasaron por el Circuito Guadalope innumerables pilotos. Algunos de ellos eran profesionales, muchos otros eran jóvenes en los inicios de sus carreras deportivas y también participaron pilotos veteranos y leyendas de este deporte que no querían perderse esta cita anual. Había pilotos amateurs provenientes de todos los rincones de España, e incluso chicos de la ciudad o los pueblos de alrededor, que ahorraban todo el año para disputar “Las Carreras de Alcañiz”.
5 meneos
578 clics

El lujoso Polestar 2, el coche eléctrico de China que llegará a España para quedarse

Polestar, la filial de coches eléctricos de altas prestaciones de Volvo, ha comenzado la producción del Polestar 2 en la planta china de Luqiao. Un modelo con carrocería compacta de estilo muy deportivo y con un potente equipo motriz de 408 CV de potencia. Las primeras unidades llegarán en verano y está previsto que se lance primero en algunos mercados europeos para posteriormente hacerlo en China y Estados Unidos. Más adelante también llegará a España.
12 meneos
851 clics

Este raro Mercedes Clase E con motor BMW M fue el principio del fin para la firma de tuning que lo creó

La rivalidad entre Mercedes-Benz y BMW es evidente. Modelo que saca el fabricante suabo, rival que lanza al mercado el bávaro. Y vice versa. Así, el coche que sacará a subasta RM Sotheby's el próximo mes de junio en Essen puede considerarse en el mejor de los casos una rara avis por excelencia y en el peor de los casos, según si eres fan o de una de las marcas, de una auténtica abominación.

Hablamos del Hartge F1 de 1988, un simple Mercedes-Benz 300 E equipado con el seis cilindros BMW M88 que compartía con el BMW M1 y el M5 E28 original. Esta es la historia de una herejía ideada por los hermanos Hartge como golpe publicitario.
4 meneos
227 clics

Las mejores series y documentales sobre coches de Prime Video

Si estás buscando un poco de entretenimiento para estos días, aquí te dejamos una lista de las mejores series documentales sobre coches, que se pueden ver en Prime Video. Verás que entre los contenidos en streaming de Amazon hay un buen repertorio para los amantes del automovilismo.
7 meneos
323 clics
El BMW i8 dice adiós

El BMW i8 dice adiós

El BMW i8 cesará su producción en pocos días, tanto en sus versiones Coupé y Roadster. El BMW i8 se trató de primer deportivo híbrido enchufable de la marca y se basaba en el prototipo BMW Vision EfficientDynamics presentado hacia 2009.

El BMW i8 fue presentado oficialmente en el salón del automóvil IAA de 2013, junto a otro eléctrico de la marca, el i3. Su lanzamiento al mercado llegó en 2014. Se trataba de un deportivo 2 + 2 plazas con puertas tipo ala de gaviota y con un diseño claramente aerodinámico (0,26 Cx).
5 meneos
242 clics

Ferrari Dino 308 GT4 Safari: coqueteo con los rally raid

Este Ferrari Dino 308 GT4 ha sido retocado ligeramente por un taller especializado del sureño estado de Texas, en Estados Unidos. Las modificaciones van orientadas a hacer de este coche algo que nunca pretendió ser, una máquina para devorar kilómetros fuera de pista. Saldrá a subasta el próximo día 23 de noviembre.
El Ferrari Dino 308 GT4 fue un modelo que la casa de Maranello sacó al mercado a mediados de los 70 con un motor V8 en posición central que erogaba hasta 260 caballos.
6 meneos
371 clics

Lancia Aurelia, el rey de la Dolce Vita

Estamos seguros de que, en algún momento de tu vida, has escuchado el término Dolce Vita. Se trata de un periodo concreto de la historia de Italia, centrado en los años 50 del pasado siglo, justo después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Sin duda, la película homónima dirigida por Federico Fellini, en 1960, retrata mejor que nada ni nadie este periodo histórico y sus clásicos automóviles.

Una época que tiene su alter ego en forma de coche, representado por el Lancia Aurelia, el buque insignia de la casa piamontesa, que hace 70 años brilló con luz propia.
3 meneos
119 clics

Prueba del coche electrico Kia e-NIRO Por Alvaro Sauras de AUTOFACIL  

Un extensa prueba del Vehiculo eléctrico Kia e-Niro, aunque nada aburrida. Un video que puede ser muy didactico para los que empiezan a conocer los coches electricos, además de los interesados en el propio modelo.
Mas información
www.autofacil.es/kia/niro/2019/04/05/prueba-kia-e-niro-mejor/49598.htm
14 meneos
270 clics

30 años del Mercedes 190 E 2.5-16 Evolution II

Hace 30 años, en 1990, Mercedes-Benz lanzó el 190 E 2.5-16 Evolution II, una berlina de altas prestaciones de la que únicamente se fabricaron 502 unidades. Una versión claramente reconocible por un enorme alerón trasero y el color de carrocería en una tonalidad negra y azulada metálica. Pronto fue conocido popularmente como “Evo II”.
10 meneos
206 clics

Motor INNEngine: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Ventajas, partes…

INNEngine es un motor diseñado y desarrollado por españoles, que está llamado a ir un paso más allá en las capacidades obtenidas hasta la fecha con los motores de combustión.
Se trata de una combinación de tecnologías, que le confieren las ventajas de los motores de dos tiempos, de cuatro tiempos e incluso lo vuelven comparable con los motores eléctricos en algunos factores. De ahí que esté demostrando un potencial mayor de lo que estamos acostumbrados en cuanto a rendimiento, eficiencia y emisiones.
10 meneos
412 clics

El motor del Koenigsegg Gemera es una maravilla de la ingeniería

Un motor de tres cilindros turboalimentado de 2.0 litros que entrega 600 caballos de potencia. El motor térmico del Porsche 919 Hybrid que ganó Le Mans en 2015, 2016 y 2017, un V4 de 2.0 litros, sólo entregaba 500. Y la parte térmica de los V6 Turbo de Fórmula 1, de 1.6 litros, dan algo más de 800. No están tan lejos.
Es por eso que el motor térmico del nuevo Koenigsegg Gemera quizá sea lo más espectacular del nuevo coche de la marca sueca. Aunque el Gemera ha llamado la atención porque rompe esquemas por varios motivos, por ser el primer coche con motor delantero, con cuatro ruedas motrices y cuatro plazas, pienso que su propulsor es su innovación más importante.

menéame