Cuero, kevlar y carbono

encontrados: 525419, tiempo total: 0.530 segundos rss2
#12 si por red electrica te refieres a la alta tensión bajo REE no es el problema, el prroblema viee de distribución: www.iguenergy.com/redes-de-distribucion-electrica-en-espana-al-borde-d
#12 Claro que se puede reducir la pobreza aunque aumente un poco la tasa de desempleo. Porque hay muchos trabajadores pobres. De hecho eso es lo que ha ocurrido. Hay que recordar que ser trabajador no significa tener contrato laboral. En Argentina la mitad de los trabajadores son informales. El mismo vídeo de Garzón muestra que el salario de los trabajadores informales ha aumentado respecto a lo heredado por Milei, es de hecho el grupo en que los salarios reales más han aumentado. De ahí viene la bajada de la pobreza. Además Milei ha aumentado las ayudas a las personas sin trabajo.
#12 Me refería a que la Comunidad de Madrid es quien se gasta ese dinero en conciertos, no la Universidad.

Siento que lo haya redactado con ambigüedad.
#12 yo en cambio creo.que sin impuestos la riqueza se acumula de generación en generación hasta que la desigualdad supera la capacidad del estado de contener a la masa enfurecida y eso lleva a algun tipo de revolución , sea violenta como en francia y rusia o electoral como alemania e italia. Luego reset y vuelta a empezar.
La unica forma de estirar el espacio entre revoluciones es con impuestos que reduzcan la tendencia de la riqueza a acumularse.
Asi que desde mi punto de vista los impuestos mas sanos son ibi y herencia y si fuese a bajar uno bajaria rentas del trabajo.
#12 Sí, a eso me refiero con salirte con la tuya.
;)
#12 Prohibido no está, pero es de muy mal gusto.
#12 No se ocultan, los datos están ahí: Banco de España, INE y Seguridad Social publican cifras que cualquiera puede consultar.
Y la OCDE —que no es España, pero agrupa a los países más desarrollados y compara sus economías con los mismos criterios— muestra lo mismo:
en España, la inmigración aporta más de lo que recibe y ayuda a sostener el sistema de pensiones.
Negarlo no rompe un relato, rompe con la evidencia.
#12 Lo de profesor emérito o similar lo había oído en Andalucía.

Y en su día, creo recordar que metieron como profesores de inglés (no se si a cualquier asignatura que se diera en inglés en colegios) a gente nativa.
La propuesta acabó cayendo, aunque ya hace unos cuantos años.
#12 Creo que ambos habéis dicho lo mismo. El comentario de #2 yo lo interpreté como que fue la comunidad de madrid la que se gastó el dinero en conciertos, no la universidad.
#12 Bueno, depende. El tema es llevarse el concurso. Aquí quizás la manipulación está en las bases que permiten presentar una mierda a precio más bajo que los demás y ganar. Debería estar normalizado que la puntación más baja técnica quede excluida.
#12 El futuro puede estar en los coches de alquiler con apoyo público si no son rentables, donde un bus conductor sea un derroche de recursos.
#12 Con este sistema educativo no pidas comprensión lectora :-P
#12 Eso es una utopia, justamente lo están quitando.

Tambien sería buena idea que el estado se ocupara de diversas cosas que no se ocupa el sector privado, por mucho que les duela a muchas empresas, si no dan el servicio y alguien les come, fodan se, por ejemplo cajeros automáticos, y un banco estatal que diera ese servicio, no digo en las ciudades peor sí en sitios donde es necesarios, etc...
#20 Otro al que le falla la compresión, #12 no lo dice por el numero de conciertos, si no porque tal como esta redactado el comentario al que response se puede entender que es la universidad la que esta gastándose el dinero en conciertos, cuando es la comunidad la que lo hace.
#12 apuesto a que tengo en el baúl de los cables algún adaptador de USB a PS/2. xD
#12 el otro es un Mercedes.
#12 O su hermano ... o su esposa ... o su ego.
:troll:
#12 se pueden asimilar muchas cosas cuando al otro lado quieren que mueras
#12 En realidad demuestra que no puede existir una política de estado que va dirigida a un bien común desde un punto de vista libertario-individualista. Es fundamentalmente un oxímoron.
#12 En USA ni siquiera...
#12 Es que la realidad es la que es.
El caso es que, como termina diciendo el artículo, no podemos demostrar que las tesis libertarias sean incorrectas aunque pensemos lo que pensemos.
#12 Es importante el numero de conciertos?
#12 Si no te quito la razón, solo digo que parece que empezaron a ser subvencionados un poco antes y el PSOE solo siguió con lo que funcionaba
#12 El problema de los libertarios es que ganen las elecciones y tengan que gobernar. Ahí es donde se ve que sus ideas son gilipolleces. Pero claro, dejan todo arrasado
« anterior1234540

menéame