edición general
8 meneos
19 clics
La reserva hídrica española se encuentra al 52,1 % de su capacidad, el nivel más alto para la época desde 2015

La reserva hídrica española se encuentra al 52,1 % de su capacidad, el nivel más alto para la época desde 2015

La reserva hídrica almacena 29.206 hectómetros cúbicos (hm3), por lo que está al 52,1 % de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Esto supone el nivel más alto para la semana 39 del año desde octubre de 2015, cuando los embalses almacenaban 31.336 hm3 en este punto del año, lo que equivale al 55,9 % de su capacidad.

| etiquetas: embalse , pantano , reserva hídrica , miteco
#4 Eso tiene más sentido que lo de los hectómetros de lado. No me molesté en hacer cuentas. :hug:
Las semana 39 del 2015 fue el la segunda semana 39 más seca del periodo 2010-2015.

Para que se vea por donde quiere engañar a los subnormales lectores que leen este panfleto.
#6 No se de dónde sacas ese dato cuando los datos que da esta noticia son los publicados por el Miteco en su informe semanal
www.miteco.gob.es/es/agua/temas/evaluacion-de-los-recursos-hidricos/bo

¿El Miteco es sensacionalista o nos engañan?

En la propia App de info Agua del Miteco el histórico que dan es de ese periodo  media
#7 El dato está disponible en la base de datos del ministerio, que tiene todos los datos en bruto por embalse y por semana desde 1988. No requiere mucho esfuerzo procesarlo.

No siendo mentira lo que dice, lo que se le olvida mencionar al listillo de #6 es que la semana 39 del período 2010-2015 es la semana 39 con mas agua embalsada de la historia de España desde que hay registros.

Aqui los datos de agua embalsada en la semana semana 39 desde 1988  media
#7 #11 La gente entendemos que dos cuentas creadas con escasa diferencia, y ojo no tengáis el mismo origen, que seáis de derechas, y tal como ha demostrado la evidencia empirica al respecto tengáis unas capacidades cognitivas e intelectuales por debajo de la media. De ahí que no seáis capaces, o mejor dicho, capaz, de entender algo tan básico como que 2015 fue un año muy seco según la mismísima AEMET. Y por tanto, ese año y posteriores bajó la reserva hídrica. Mientras que las 3 estaciones de…   » ver todo el comentario
Lo que es equivalente a un cubo de 30,79 hectómetros de lado.
#1 ¿30 km?
#2 30,79 x 100 = 3.079 metros. Por tanto, 3 kilómetros, no 30.
Ya se encargará Endesa de cargarse el dato tirando agua cuando le interese maximizar beneficios.
#8 MPR *
Pues, en algunos sitios, como Granada, las reservas están todavía muy por debajo de la media de los 10 últimos años (y eso que 2023 y 2024 fueron especialmente secos, muy por debajo de la media, lo que la habrá hecho bajar mucho).

www.embalses.net/provincia-13-granada.html  media
La noticia de que la reserva hídrica es relativamente alta es buena, ahora bien habría que saber la comparación por regiones hídricas con otros momentos del pasado ya que, al menos en mi opinión, lo verdaderamente relevante sería que las reservas de regiones hídricas con bajas precipitaciones estén por encima de la media de los últimos diez años.

Por otro lado a ver lo que tardan las eléctricas en empezar a vaciar pantanos.
La cosa es que este invierno llueva en abundancia, como nos toque un invierno de secano de poco servirán y en Mayo del 2026 estaremos llorando.

menéame