Hace 13 años | Por Oswor a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 13 años por Oswor a blogs.elcorreo.com

Reflexiones sobre el anuncio de los "móviles cancerígenos" de la OMS. Un nuevo artículo de Magonia que pone en tela de juicio la validez de los experimentos en que se basan las declaraciones de la OMS.

Comentarios

D

#76 Es que por el hecho de respirar oxígenos ya estamos arriesgándonos a desarrollar cancer.. es el precio de tener vida superior (en el sentido de inferior=bacterias y eukariotas monocelulares, superior=pluricelulraes).

el oxígeno causa auténticos desastres en el ADN.. y nadie prohibe ni publicainformes sobre los bares de oxígeno

D

#10 El móvil,el horno microondas,La wifi, Fumar, El humo de los coches, Beber alcohol, Menéame...
Grandes motivos para morir

P

#10, cuando lo documenten bien el cáncer dejará de ser un bug y pasará a ser una feature

Ithil

#10 Estas confundiendo churras con merinas, fumar si que provoca cáncer como han demostrado cientos de estudios

D

#82 No me tomes al pie de la letra. Al margen de eso, todo provoca cáncer, pero según su uso. Si te fumas 1 cigarro al día tus probabilidades de coger cáncer de pulmón no son mayores que una persona que trabaje a pie de carretera (que yo sepa el humo de los coches no es más puro que el del tabaco).

D

#9 Exacto, en Fukushima hubo grandes negligencias, y también grandes mentiras. Recuerdo perfectamente el papel de la OMS previamente y durante la crisis de la Gripe A, de lo que concluyo que tampoco me parece una institución de lo más fiable, al menos, no la considero exenta de cometer negligencias, incluso de mentir.

D

#6 Es que no hay informes contradictorios. Ningún informe científico apunta a una relación entre patología y móviles.

#13 olvidándonos de los avances en diagnóstico, verdad? Han puesto a los móviles en la misma categoría que el café. ¿vas a dejar de tomar café? ¿conoces a alguien que tenga cancer por culpa del café?

D

#51 http://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_phone_radiation_and_health#Cancer

#65 "¿Es de magufo considerar que si la OMS misma reconoce que aún no es concluyente, es aún razonable dudar igual que lo hace la propia OMS?"

Claramente sí, el texto del meneo no 'duda razonablmente' sino que asegura categóricamente que 'no tiene miedo a que el móvil provoque cáncer', lo cuál es bastante insensato.

javier_chacon_1

#95 No tener miedo no es lo mismo que decir que se sabe con seguridad que no lo provoca o que el riesgo sea tan alto como para considerarlo atemorizante. De hecho, tener miedo de algo sin tener pruebas de que haga daño no es razonable. Yo tampoco tengo miedo de que el móvil me pueda provocar un cáncer, lo que no implica que no lo pueda producir o que yo crea que no lo produce, sólo que no tengo miedo ni hay pruebas suficientes que justifiquen tal miedo. Como dice, está en el grupo del café, y tampoco tengo miedo al tomar café de que me vaya a provocar cáncer, no hay pruebas de que tenga que tenerlo. Que una cosa es que el riesgo no sea 0 y otra que el riesgo sea como para tener miedo.

Para tener miedo a algo no sólo tiene que haber, además, relación causal, también tiene que haber proporcionalidad. No tengo miedo a morir porque me alcance un rayo cuando truena, lo cual no implica que crea que el riesgo sea 0 ni tampoco que yo crea que soy inmune a los rayos y pudiera sobrevivir a uno. Y el riesgo de que el móvil produzca cáncer es, por los estudios actuales, muy bajo.

D

#99 Es una cuestión de matemáticas, método científico, lógica básica o como quieras verlo.

Por ejemplo: alguien te enseña una caja con un agujero y te dice ... si metes la mano a lo mejor te pega un calambrazo o a lo mejor no, todavía no te lo puedo asegurar pero hay quien dice que ya le ha pegado un viaje de 500.000 voltios.

Siempre habrá algún tonto que meta la mano en la caja antes de saber lo que hay dentro. Más cuando hay mucha gente que gana mucho dinero vendiendo esas cajitas.

Solo es un ejemplo, pero se pone todavía más interesante en este caso porque no se trata de un calambrazo, sino de algo que puede costar la vida y que afecta a miles de millones en todo el mundo.

D

#95 Vamos, que si te has leído todo eso que pone la Wikipedia puedes concluir que nadie ha encontrado una relación móvil-vencer, excepto un sueco que hizo el estudio co la enorme cantidad de ¡¡¡¡ 16 pacientes !!!!!

javier_chacon_1

#6 Me cuesta creer que hayas leído realmente su contenido, porque primero no usa esos argumentos, y segundo, lo ha hecho considerando y analizando el propio documento. ¿Es de magufo considerar que si la OMS misma reconoce que aún no es concluyente, es aún razonable dudar igual que lo hace la propia OMS? Lo que pasa es que en el artículo se toma en serio lo que dice, mientras que en prensa no dan esa versión, son más catastrofistas (sobre todo en los titulares). Hay una diferencia enorme entre lo que muchos medios han estado diciendo estos días y:

"podría haber algún riesgo y, por lo tanto, tenemos que vigilar de cerca el vínculo entre los teléfonos móviles y el riesgo de cáncer"
"Las pruebas fueron revisadas críticamente y en general evaluadas como limitadas entre los usuarios de teléfonos celulares para el glioma y el neuroma acústico, e inadecuadas para llegar a conclusiones para otros tipos de cánceres. La pruebas de las exposiciones ocupacionales y ambientales antes mencionadas se consideraron igualmente inadecuadas."


Tampoco me parece de magufo pedir más estudios al respecto, cuando la propia OMS dice que hay que hacer más y mejores estudios. O será que la OMS está llena de magufos.

Simplemente, hay que dejar claro que los datos de la OMS deben tomarse aún con precaución, y sin graves alarmas. Pedir más y mejores estudios no es de magufos, sino más bien todo lo contrario. Si al mínimo indicio ya consideramos que es todo seguro, que está todo comprobado, que podemos dejar de preocuparnos de intentar falsar y mejorar los mecanismos que expliquen el proceso... eso sí que no es científico.

D

#132 Estábamos debatiendo si hay estudios contradictorios, no que alguno demuestre relación directa.

Ante esta contradicción, creo que lo más sensato es la prudencia y esperar resultados de estudios concluyentes, tal como decía en mi primer comentario #6.

D

#8 Nadie ha dicho que un accidente nuclear no sea extremadamente peligroso. Lo que si que he oído mil veces, es que es prácticamente imposible. Y también otras mil por lo menos, que de ocurrir, siempre sería de un nivel bajo, sin importancia. Después, según avanzó la crisis de Fukushima, esas opiniones iban desapareciendo, con lo que yo lo tengo claro: Mientras sigan apareciendo opiniones contradictorias sobre el caso, querrá decir que existe una duda razonable, que por lo visto ahora la OMS avala, con lo cual, me lo voy a tomar en serio, hasta que sea científicamente indiscutible que es totalmente inocuo. Y más, sabiendo como funcionan estas cosas. Es mejor que el consumidor tenga un tumorcito de vez en cuando, aunque sea de a poquito que estropearle el chollo a unas cuantas multinacionales.

D

#24 Los resultados de todos los metaanálisis realizados dan resultados inconcluyentes, la OMS se basa en un solo análisis positivo para hacer esta nueva graduación.

http://entangledapples.blogspot.com/2011/05/causan-cancer-los-moviles-segun-la-oms.html

No han dicho que haya ningún riesgo, mucho menos que sea igual o diferenre al del papiloma. Han dicho que es algo que "podría" causar cancer, es decir que hay un estudio que lo relaciona pero no es ni mucho menos concluyente. Está al mismo nivel que se carpintero y por debajo del consumir café.

Krisiskekrisis

#26 No se realizan "varios meta-análisis". Un meta-análisis es por definición un análisis que toma en consideración todos los estudios sobre un tema realizados con las debidas garantías y con métodos comparables.

Habitualmente, los estudios sobre riesgos no tienen el tamaño suficiente para dar resultados concluyentes. Por ello, el procedimiento de meta-análisis consiste en sumar todos los datos (como si se tratara de un sólo estudio) y sacar conclusiones del conjunto (sin despreciar ningún estudio, eso sería hacer trampa).

Sin duda, este meta-análisis sigue teniendo un tamaño demasiado pequeño (debido a la magnitud del efecto medido necesitaríamos un estudio con millones de personas para que el resultado fuera indiscutible). Pero, con todas las limitaciones de error posible, es concluyente.

D

#27 ¿Cómo que no se realizan varios metaanálisis? Este es uno que concluye que no hay evidencia:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19593153

y el de la OMS es otro diferente. Un metaanálisis lo hace un grupo de científicos en base a los datos existentes y en cualquier otro momento otro grupo puede hacer otro metaanálisis porque considere que hay más información o que la metodología usada no es la adecuada.

Dices: "Pero, con todas las limitaciones de error posible, es concluyente."

¿Me puedes decir la conclusión?


#28 ¿Puedes resumir qué dice la OMS y qué dice el periodista?

Krisiskekrisis

#34 "For slow-growing tumors such as meningioma and acoustic neuroma, as well as for glioma among long-term users, the absence of association reported thus far is less conclusive because the observation period has been too short." (del meta-análisis que mencionas)

O sea que hay pocos datos y, por culpa de esto, no se puede demostrar el efecto.

"The Working Group considered hundreds of scientific articles; the complete list will be published in the Monograph. It is noteworthy to mention that several recent in‐press scientific articles4 resulting from the Interphone study were made available to the working group shortly before it was due to convene, reflecting their acceptance for publication at that time, and were included in the evaluation." (de la nota de prensa del IARC)

O sea que este meta-análisis es mucho más completo que el anterior, y además incluye todos los estudios vistos en aquel.

l

#54 Pues entonces tu comentario sobre sentir calor delante de un microondas está fuera de todo lugar para alguien con tu formación que debería de tener clara la diferencia entre una fuente apantallada y una antena.

sergifire

#68 Las frecuencias del móvil sí llegan al GHz. Si la rejilla del microondas apantalla longitudes de esa frecuencia, con mayor motivo apantallará las frecuencias menores, por lo que eso de que el móvil funciona dentro...
Recuerdo haber hecho la prueba y no da señal.

Raziel_2

Si los móviles son peligrosos, ¿del wi-fi ya ni hablamos? lo digo básicamente por que los móviles operan en 800-900Mhz, 1800-1900Mhz y las conexiones wi-fi en 2,4Ghz. Asi que venga, ya estais todos apagando, y conectando el ordenador con el cable LAN al router, ¿o no sois consecuentes con vuestros miedos?

#87 Yo también hice esa prueba en varios microondas diferentes, y en todos sono el tlf.

sergifire

#88 Pues recuerdo que a mí no me sonó. Aunque puede que si suena sea porque el apantallamiento no es del 100%. Deben existir fugas en la junta de la puerta, que aunque se quiera tratar como una cavidad, siempre dejará pasar algo. Y respecto a lo de los 2,4GHz del wi-fi, aunque sea la frecuencia de resonancia del agua y por ende peor que las frecuencias de telefonia (pues calentará más aquello que contenga agua), su potencia absorvida es menor, a no ser que pegues la oreja al wi-fi.

javier_chacon_1

#91 Pero eso puede ser porque la rejilla sea menos específica también (inhibe un rango mayor). Es decir, la rejilla tiene que quitar las ondas concretas que usa, pero por supuesto, también puede eliminar ondas inferiores si la rejilla tiene un rango mayor. Eso no garantiza fugas, ya que es innecesario que un microondas tenga una pantalla que inhiba ondas que no produce, y no hay relación entre que impedir el paso de ondas mayores implique también que no pasen las ondas menores.

sergifire

#91 La "relación" que comentas solo demuestra que si no entrán, o no salen, las longitudes de onda corta(las de 2,4GHz del microondas), no entrarán, ni saldrán, las longitudes más largas(las de telefonia).
Igual decimos lo mismo.

javier_chacon_1

#96 No, porque las ondas son distintas y no tienen porque pasar o no pasar por los mismos filtros. Puede hacerse una rejilla que no permita el paso del rango del microondas, pero que sí permita el paso de ondas como la de los móviles, vamos, una rejilla muy específica con restrinja un rango muy concreto que es el de interés. De hecho, sería inútil molestarse en hacer que elimine más ondas de las estrictamente necesarias.

Raziel_2

#91 Tienes razón, pero la potencia de emisión del wi-fi, es mayor que la de la antena gsm del móvil.

javier_chacon_1

#87 Creo que eso es como decir que si un colador no permite que pasen las piedrecitas, con más motivo no pasarán granos de arena.

D

#87 Repítelo de nuevo y me cuentas. Y esto de

Si la rejilla del microondas apantalla longitudes de esa frecuencia, con mayor motivo apantallará las frecuencias menores,


Es de las cosas más tontas que he leído en mi vida. Es como decir que si una pared apantalla la luz visible con mucha más eficacia apantallará las ondas de los móviles que tienen una frecuencia mucho más pequeña. Por eso no funcionan los móviles dentro de las casas.

sergifire

#97 Por lo que sé, y tú también, las rejillas del microondas de basan en la difracción. Pero la pared que "apantalla" la luz visible, lo que hace es absorción selectiva o reflexión,o ambas, pero no difracta, que es de lo que estamos hablando.

l

#68 contestacion en #75

P

¿No será maravilloso que algún día los móviles tengan el mismo trato que el tabaco? Prohibido usarlo en el tren, en el autobús, en bares, restaurantes...

A mí personalmente es que me molesta más un cenutrio/a hablando a gritos por el móvil en el metro mientras yo intento inútilemente concentrarme en mi libro, que un fumador.

Y no, no soy fumador. Pero me produce un cierto morbo pensar que las mismas medidas represivas aplicadas a un colectivo de gente (fumadores) pueden ser aplicadas a cualquier otro colectivo (charladores compulsivos de móvil).

Z

#17, según los neurólogos esa subida no se justifica sólo con el aumento de la esperanza de vida, aunque también tendríamos que valorar que la población más expuesta a ese cáncer también es la que usa menos esa tecnología. #18, en ningún caso yo hago esa deducción, sólo lo puntualizaba porque el autor dejaba entender que no había aumentado la incidencia, cuando eso es falso.

g

#15 Aplaudo tu inciciativa. Prohibir el uso del móvil en espacios públicos, resultan fatales para la salud mental de quien nos rodea, suenan en los sitios mas insospechados, donde más molestan, te entran ganas de hacérselo tragar al que le suena y que para remate en vez de apagarlo se pone a contestar faltando al respeto de todos, y si se demuestra que además tienen incidencia en la salud física !a que coño están esperando! Ahhh... es que afecta a los amigos de timofónica
(¿ironic?)

j

#15 Tocatelos... mariloles. O sea, que no se puede hablar en espacios publicos con el movil porque molesta a sus señorias. Como el otro, que dice que va leyendo el libro en el metro tranquilamente y le molesta el ruido. Lo siento, pero el metro no es una biblioteca. Solo faltaba que tuviera que guardar silencio en bares, restaurantes, el metro, el autobus o el tren porque los nenes van concentrados en sus cosas. Vamos, me juego el cuello a que vosotros vais con el movil apagado y si no esta apagado entonces no suena y que si suena no contestais y si contestais hablais por señas y en silencio. Cuando este en un sitio publico donde no haya que respetar el silencio hablare por el movil o con quien me de la gana. Igual que vosotros

tesla79

#73 #15 No veo la diferencia entre hablar por teléfono y hablar con un amigo que tienes al lado. Si te molesta el ruido de la voz, te molesta hable por móvil o con una persona física. Entonces lo que pides es silencio en determinados lugares (algo un poco absurdo, la verdad) en lugar de prohibir los móviles.

Bender_Rodriguez

Con todos mis respetos para el articulista, me creo más a la OMS que lo que él dice.

a

#28 #29 Lo siento, pero un periodista cuestionando sin base no merece mi respeto. Y frases como dejan claro por donde ha empezado a escribir:
Todos las pruebas acumuladas hasta ahora en la literatura científica apuntan en el sentido contrario al de la nota de prensa de la IARC y resultan consistentes con la física y la biología. Pocas ideas, ningún conocimiento.

Lo que la ciencia sabe fehacientemente es que la radiación de los móviles claramente interfiere con las macromoléculas. Y de esas tenemos muchas.

isilanes

#28, curioso, porque lo que él dice consta de:

1. Una interpretación de lo que dice la OMS. Coge lo dicho por la OMS, y usa la razón para sacar conclusiones razonables.

2. Constatación de hechos probados, como que las ondas electromagnéticas emitidas por un móvil son menos energéticas (menos longitud de onda) que la luz visible, cuando sabemos que para causar mutaciones en el ADN hace falta radiación más energética que la luz visible.

No sé con qué parte estás en desacuerdo, porque si lo estás con 1. estás en desacuerdo con la OMS también.

Ejemplo: la OMS dice que "todos los calvos son guapos, y por tanto los que tienen pelo podrían ser feos". Los periodistas dicen "Los que tengan pelo, son feos". Yo digo: de lo dicho por la OMS sólo se deduce que los calvos no pueden ser feos, no que los que tienen pelo no puedan ser guapos. Tú no puedes decir que "te fías más de la OMS que de mí".

D

Me quedo con esta frase:

"¿cuál es es el mecanismo -no mágico, claro- por el cual las emisiones de los móviles pueden provocar cáncer?"

Ahora mismo hay tantas pruebas de que los móviles provoquen cancer como de que las "Power Balance" (TM) funcionen.

Vale, todos somos conscientes de que los móviles funcionan con "ondas", que "quiendemoniossabe" en lo que pueden afectar a nuestro cuerpo. Pero por esa regla de tres ¿no emite radiación todo ser vivo? ¿no es la luz radiación electromagnética?

Esto viene a ser algo así como temer los objetos de plomo por tener miedo a envenenarnos con plomo. Que puede pasar, ojo, yo no digo que no. ¿Y si de alguna manera desconocida el plomo consigue atravesar nuestra piel y llegar a la sangre? Pero no veo yo a la OMS advirtiendo de ello.

D

#29 No es tan simple como tu lo pones, las ondas tienen sus frecuencias, sus longitudes, hay ondas o particulas ionizantes , otras que no lo son...

Por poner el ejemplo de la luz que pones tu, si, hay rayos solares que provocan cáncer(luz ultravioleta por ejemplo, tienen una longitud de onda tan corta y con tanta energía que afecta a los enlaces moleculares), como hay otros que no.

En cuanto a las ondas de los móviles no son ionizantes, o eso se ha dicho hasta ahora, con lo que no debería afectar a nuestras moléculas.

El tabaco puede provocar cáncer porque afecta a nuestras moléculas, lo mismo que la comida , el sol o la respiración.
Por tanto no me parece correcto decir que si ha aumentado el cáncer es por los móviles porque puede ser lo mismo por lo que comemos, que por ponernos mas al sol que por.... miles de causas.

StuartMcNight

#46 No lo que eres es un ignorante de espanto. Solamente por tu definición de antena en #44 ya no me voy ni a molestarme en explicarte. Solo te voy a sugerir una cosa, leete de verdad el informe de la OMS, no lo que digan los periodistas sobre el informe de la OMS.

En el informe se incluyen al telefono móvil en un listado de cosas que "podrían" producir cancer. Es decir, la OMS no se moja lo más mínimo, simplemente lo ha metido en la misma lista que está por debajo de tomar cafe. ¿Tienes miedo a tomar café? Pues entonces no seas tan ignorante de meter miedo sobre hablar con el móvil.

Como ya dije antes, la OMS debería darse cuenta de la cantidad de ignorantes que hay en el mundo antes de emitir informes.

l

#60 No te voy a discutir que tengas más claro que yo el concepto de antena, pero tengo bien claro lo que es y para que sirve, así que menos lobos Severiano.

Por otra parte la demostración de causa efecto entre algo y el cancer es una cuestión tremendamente esquiva que se ha podido hacer en muy contadas ocasiones. Colocar una fuente de microondas al lado de la oreja me parece un comportamiento poco prudente por las razones que he expuesto anteriormente.

Y que tu seas doctor no significa que lo sepas todo de todo, sabrás mucho de óptica cuántica pero en lo demás, lo que incluye la interacción entre las microondas y los tejidos puedes ser un auténtico cafre.

D

#42

1. Sí se electromagnetismo, se lo que son las ecuaciones de Maxwell y como funciona un microondas. Lo estudié en la asignatura de Electromagnetismo en la licenciatura de Física, aparte de en otras como Óptica. Y yo sí que las recuerdo porque trabajo en un instituto de Óptica Cuántica donde por narices tenemos que saber de esas cosas.

2. Evidentemente si te metes dentro de un microondas morirás achicharrado, pero aquí no hablamos de eso, hablamos de la radiación a la que nos vemos sometidos los seres humanos, es decir, la que sale del microondas o te somete el móvil.

l

#45 Y yo soy una tia 90-60-90 que me lo monto con enanitos.

alehopio

#0 Lo que me da miedo es que la OMS se dedique a desviar la atención de esta forma de lo realmente importante ahora mismo :

avisan sobre la radiación de los móviles, mientras nada dicen sobre la contaminación nuclear de Fukushima que se esparce tanto sobre Japón como sobre el resto del mundo !!!

Están al servico del lobby nuclear
Acuerdo secreto entre la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de Energía Atómica

Hace 13 años | Por carrota a tekknorg.wordpress.com

G

En su dia con el tabaco paso lo mismo, que si es, otros que no es... vosootros ni idea, ellos tampoco, las pruebas no son validas, no son suficientes , etc

Como con el tabaco la verdad si es mala para salud tardara en salir sin que casi nadie discrepe, hay demasiados interes.

paporrubio

Menos mal que alguien ha leído algo más que el titular de la noticia y ha ido más allá del tremendismo.

tesla79

Pues yo no comparto que sea necesario realizar estudios al 100% fiables para alertar de un posible riesgo, si pruebas (aunque solo sean superficiales o sesgadas) parecen indicar lo contrario. Mientras se realizan pruebas más exhaustivas, no está de más tomar precauciones y alertar a la población. Y no creo que no estar todo el día pegados al móvil (o llevar manos libres si es así) sea una medida demasiado dramática.

Si de repente tienen sospechas fundadas de que el pan de molde marca Mortalis es venenoso, ¿se esperan a realizar todas las pruebas al 100% o lo retiran del mercado inmediatamente? Primero se toman precauciones y luego se investiga más a fondo, es de sentido común.

raxor

Ayer salio un supuesto experto en #lanocheen24h con Vicente Valles para explicar el problema, José Luís Bardasano director del Instituto de Bioelectromagnetismo de la Universidad de Alcalá de Henares. Casualmente casi al final de su intervención anuncio que en breve comercializara un inhibidor de radiación que no anula la cobertura.

Utilizó mucho el prefijo "bio" y dijo muchas palabras técnicas, habló del equilibrio y dijo que somos seres cronobiologicos etc....

Podeis verlo aqui:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-en-24-horas/noche-24-horas-01-06-11/1117945/

¿Magufada o lo que dice tiene sentido?

A mi me sonó a monumental magufada.

D

#56 publireportaje.. como aquel que instalaba placas metálicas en las camas para que durmieran bien sus dueños. Hubo una denuncia y TVE tuvo que retractarse.
ya me dirás como puede haber cobertura si no hay ondas electromagnéticas. seres cronobiológicos? sí, la tierra tb es un cronoplaneta.. vamos adelante en el tiempo, no para atrás. Aunque viendo algunas magufadas varias, a veces me pregunto si esos cerebros no van para atrás en el tiempo, hacia la edad media en concreto.

U

Nunca dicen cuantos moviles hay que comer al dia para que el peligro de cancer sea importante. ¿O hay que fumarlos?

D

#38 ¿Pero cuánto piensas tú que se llegan a calentar esos tejidos? Un ejemplo, ¿si te pones enfrente del microondas dónde sientes tú calor?

l

#39 ¿Sabes algo de electromagnetismo? ¿Sabes lo que es una jaula de Faraday? ¿Sabes por que los microondas se construyen en chapa y se pone una rejilla delante del cristal/plastico transparente?

Yo no me acuerdo de las ecuaciones de Maxwell, pero por lo menos para opinar sobre interacción electromagnética me las he estudiado.

l

#39 Una vez pasado el momento de indignación te contesto, las radiaciones electromagnéticas no pueden escapar de una carcasa conductora si esta está conectado a tierra.

En cambio una antena es todo lo contrario, una forma de expandir la radiacción electromagnética lo más intensamente posible.

D

#44 Por supuesto hombre, prueba a poner un transistor cerca de un microondas, y luego nos cuentas la experiencia.

l

#48 En mi casa lleva toda la vida el transistor encima del microondas. Lleva el tuyo a revisar porque igual le falla el apantallamiento.

vvega

El único mecanismo por el cuál un móvil puede llegar a producir no cáncer, sino cualquier efecto sobre el cuerpo humano, es el aumento de temperatura. Un móvil produce menos cáncer que una almohada.

D

Al final los (anti)magufos utilizan la misma argumentación para atacarse mutuamente.

Mi opinión (y como tal sólo me sirve a mi mismo) es que al igual que la cloración del agua que bebemos (que da lugar a ciertos compuestos mutagénicos) o las pruebas radiológicas médicas el uso del móvil ha traído más beneficios que efectos negativos pero no por éso vamos a negar por sistema que tengan (y menos aún que puedan) tener cierto riesgos para la salud.

En el último siglo hemos variado el medio natural de una forma tan exagerada (radiaciones, compuestos químicos) que a día de hoy es imposible determinar como pueden afectar al organismo a largo plazo y sólo en determinados casos dónde la relación causa-efecto ha sido tan evidente (efectos y estudios a amplios sectores de la población en cuestiones muy definidas) se ha podido establecer claramente.

Siempre podemos "echar la culpa" al aumento de la esperanza de vida pero sería de necios negar la influencia del medio y restringirse únicamente a causas meramente degenarativas y genéticas.

Conclusión, moderación, prudencia sin caer en el alarmismo. ¿Vamos a prescindir del móvil ahora? Por supuesto que no, pero a lo mejor es prudente no tirarse horas y horas hablando con el móvil pegado a la oreja, día si día también, ya desde la más tierna infancia. Y no sólo por cuestiones de salud.

carrota

La investigadora que ha llevado a cabo este estudio, Elisabeth Cardis, lleva anyos luchando contra informes amanyados respaldados por la OMS de la inocuidad de las radiaciones emitidas por los telefonos moviles. Por fin, no se como, ha parecido meterles un gol. De ahi que el estudio sea tan precavido, hay un monton de estudios anteriores (pagados por companyias de telecomunicaciones que demuestran lo contrario). Ahora parece que las teorias "pseudo-progre-contra-conspiranoicas" alentadas por blogueros y tertulianos comprados generan una tendencia de atacar a esta senyora que deberia de ser una de nuestras heroinas modernas. Ahora resulta que es que nos quieren asustar. Mejor saber, que se asuste quien quiera. Los moviles dan cancer, los pesticidas dan cancer, el tabaco da cancer, los escapes de las nucelares dan cancer, si, y nos preguntamos por que hay tanta gente con cancer hoy dia?!

D

#67 Este informe NO es un estudio. NO han realizado prueba científica alguna. Se limita a reflejar las investigaciones hasta el día de hoy sobre el tema, y el mismo informe dice que NO hay relación probada alguna entre patogenicidad y ondas móviles. Aún así, sacan un informe de precaución altamente irresponsable.

carrota

#72 Hay un informe que la OMS ha tenido que escribir (de forma muy muy conservadora) debido a un estudio cientifico de la Dr. Elisabeth Cardis en el que se demuestra que hay indicaciones de que los telefonos moviles pueden causar cancer.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21266333

D

#80 Ese informe me lo he leído yo y no es un estudio experimental. Sino un review, en el que revisa losmestudios hechos hasta el momento.
Adivina cual es la conclusión? Que no hay indicios pero que hay que seguir investigando, porque esa señora esta convencida de que si, aunque no haya pruebas algunas que indiquen la mas mínima relación patológica o etiologica.

frankiegth

Los periódicos necesitaban una portada para estos dias y la OMS les echo un cable.

Sr_Atomo

No os preocupéis, si al final dan cáncer se solucionará con Tamiflú, exactamente igual que con la gripe aviar y con la gripe A...

D

No provoca cancer porque no lo pone en ninguna foto o etiqueta pegada al móvil.

l

El problema con las microondas es que no calientan uniformemente como se quejaba este usuario de reddit

http://www.reddit.com/r/pics/comments/gy6bf/does_your_microwave_do_this_too/
http://i.imgur.com/fJoaz.jpg

Lo que si distribuimos uniformemente en el area de acción de la radiación puede ser inócuo, al no distribuirse esta interacción uniformemente puede llegar a ser peligroso.

D

#35 Lo que si distribuimos uniformemente en el area de acción de la radiación puede ser inócuo, al no distribuirse esta interacción uniformemente puede llegar a ser peligroso.


¿Por?

l

#36 Es el mismo efecto de una lupa. Si recibes radiación solar sobre tu piel uniformemente tu cuerpo no se quejará, pero si concentras la radiación con una lupa sobre un punto no tardará en aparecer una quemadura.

El problema de las radiaciones de microondas es ese, que no interactuan uniformemente si no que tienden a concentrar su interacción en determinados puntos y hace que se calienten de más pudiendo llegar a producir daños en los tejidos.

l

Según la wikipedia

http://en.wikipedia.org/wiki/GSM

Most 3G networks in Europe operate in the 2100 MHz frequency band

Antes de opinar documentate un poco herr doktor,

me vuelvo con mis enantios.

mando

"Pruebas limitadas de carcinogenicidad: se ha observado una asociación positiva entre la exposición al agente y el cáncer, para la cual el Grupo de Trabajo considera creíble una interpretación causal, aunque no puede descartar con seguridad razonable el azar, el sesgo o la confusión.

Pruebas inadecuadas de carcinogenicidad: los estudios disponibles son de insuficiente calidad, consistencia o potencia estadística como para permitir llegar a una conclusión respecto a la presencia o ausencia de una asociación causal entre la exposición y el cáncer, o no hay datos disponibles sobre el cáncer en los seres humanos."

D

OK, me rindo a la evidencia y pido disculpas por mi primer comentario. Creo que no me he hecho entender con mi fina ironía, o debo haber dicho algo terrible y ofensivo sin querer.
Perdón a todos los meneantes, lo retiro!

D

OMS = El mundo today

javireco

En vez de OMS debería llamarse OMG

Mullin

Porque es falso.

c

Cuidadín con la OMS....

D

yo me irradio la cabeza con el móvil desde pequeñito y cada día soy más listo, aunque antes con los móviles grandotes aprendía más cosas y más rápido que ahora. Y para quien lo piense estoy seguro que la edad no influye. En fin, pensar que los móviles son inocuos es bastante ingenuo.

latamtech

el problema de estos informes es que la gente se queda con el mensaje 'los móviles producen cáncer'... a estas alturas parece bastante irresponsable este proceder... más o menos como pasó con el tema de los pepinos...

D

Oye, pues yo creo que cualquier dispositivo electromagnético que te lo pongas al lado del cuerpo y sobre todo al lado de la cabeza, a largo plazo, debe crear algún tipo de daño o deterioramiento en el cuerpo.

Es por pura deducción, incluyendo, móviles, microondas, ordenadores...

javier_chacon_1

#83 ...bombillas, velas, el Sol...

No son dispositivos, pero producen luz y la luz es una radiación electromagnética.

Con eso tampoco quiero decir que como es todo lo mismo ya por narices no haga daño, pero es que eso de "cualquier dispositivo", pues tampoco, es un argumento demasiado genérico. Hay cantidades (exceso de luz solar sin protección sí, pero vamos, no se puede reducir todo a "el Sol es cancerígeno" o "el Sol produce daños en la salud"), hay longitudes de onda... hay muchas variables a tener en cuenta.

Ahora, no creo yo que ponerte una bombilla a 10-20cm de la cabeza 24h al día durante toda tu vida vaya a producir daño o deterioramiento en el cuerpo de nadie, no digamos ya cáncer.

En definitiva, sólo quiero decir que no se puede ser absolutista en estas cosas.

b

Lo que diga la OMS va a misa!!

D

No podía tardar Magonia en meter las narices con este tema.

Z

El glioma en los setenta tenía una incidencia de 2.35 casos por cada 100.000 habitantes, ahora en USA ya llega a 11 casos, pero según este señor no han aumentado.

D

La causa de que el celular de cáncer aunque las ondas puedan ser inferiores a las otras cosas, puede ser porque no son ondas naturales para las cuales, su radiación, no las "asimila" el cuerpo, incluyendo el cerebro. Y además que el oido es un conducto que está muy cercano al cerebro.

Pero de que puede ser una conclusión precipitada, es muy probable, puesto que es algo común que de esa manera quieran manejarce la comunidad científica, y no solo últimamente. Como quieren encontrar una explicación a su medida aveces fuerzan las cosas y sacan ese tipo de concluciónes.

Sobre el cancer como la obesidad, un día una investigación arroja una cosa, otro día dicen otra. Pero lo que no dicen es que no saben exactamente las causa, y ni siquiera o mucho menos con (más para el cancer) curarlas.

Miren que donde vivo intentaron culpar al queso de ser el causante del cáncer.

D

es lo mismo que aquel estúpido diciendo que en Fukushima no iba a pasar nada, y que no habia que tener miedo...

A

Sólo hay que tener miedo del móvil de quien lo usa a 30 cm de tu cabeza y que está radiándote A TI. Del otro lado está el auricular ¿recuerdas?.

Frecuentemente en el tren, con musica en las orejas, me da un hormigueo en la cabeza, me giro y.... ¡efectivamente! tengo el móvil del vecino radiándome las neuronas a 30 cm.

l

#4 what??? puedes explicarte mejor plis?

A

#21 Desde luego.

#32 Créeme que sé diferenciar entre una sensación auditiva y un hormigueo en la cabeza. Para que me entiendas es como chupar sal o que te duela una muela.

mr_b

#4 ¿Será, quizás, porque las ondas electromagnéticas sí que afectan a tus auriculares provocando interferencias?

D

#4 eres la versión moderna de un zahorí que busca agua con dos ramas. Tú, detectas ondas electromagnéticas!!! wowwww

l
A

#50 Si, y tú eres la versión moderna de 'La Tierra es Plana'.
La radiación existe, SI, y atraviesa mi cabeza porque no es una jaula de Faraday, SI, al otro lado de la antena está la circuitería, SI, y la cabeza del telefoneante está más protegida que la mía, SI, SI y SI.
Negarlo es de necios, SI.
En resumen: SI.


Y en qué me beneficia tener un pequeño magnetrón apuntando a mi cabeza? EN NADA.

PD.- Suerte con tus acciones de NOKIA.

D

¿Por lo mismo que no hay que tener miedo a las centrales nucleares, quizás?

D

#2 y #3 Gracias a ambos. No, no soy científico. Ya se que todos los meneantes lo son, lo pude comprobar con el asunto de Fukushima.

D

#2 Móvil malo, caca. No sé si es suficientemente científico para ti, pero es lo que pienso.

silencer

#7 El mío sí, y además echo pedos de Estroncio 87

telaeh

#1

losuaves

#1 De hecho, no enciendo la TV desde el accidente de Fukushima. No vaya a ser que hagan una conexión en directo y la radiación pasé a través de la pantalla.

D

#79 Exactamente, si. Pero cuidado, que te fríen. -341 de karma. Pffffff

1 2