Portada
mis comunidades
otras secciones
Ha muerto Antonio Gala, uno de los grandes escritores españoles de finales del siglo XX y principios del XXI, según ha adelantado Canal Sur Radio y han confirmado a este periódico fuentes municipales. Gala ha muerto este domingo en Córdoba, después de años apartado de la vida pública. El poeta y novelista tenía 92 años.
#23 Bueno, mi experiencia con la privada no es tan negativa aunque soy partidario totalmente de la pública siempre y cuando el gobierno la alimente para que no falte de nada y eso no está ocurriendo. Y si no somos capaces de salir en masa a la calle a reclamar que potencien la pública, si tragamos con los recortes y seguimos votando mayoritariamente a quienes hacen esos recortes (como va a pasar en Madrid el próximo fin de semana), pues uno tiene que buscarse la vida como pueda, aún sabiendo que les hacemos el juego utilizando la privada, que es lo que ellos quieren, pero si está en juego la salud o la vida, tragas.
Yo tengo la suerte de tener una mutua que cubre bastante y que la paga en su mayor parte la empresa para la que trabajo. Y teniendo programadas en la pública un par de pruebas para 2020 que me tenían que hacer, sí o sí, me las cancelaron sine die cuando el covid, y pude subsanar el problema y hacerlas en 2021 gracias a mi mutua (porque Sanidad no dio señales de vida al respecto hasta principios de este año).
Digamos que durante la epidemia tuve un par de pruebas importantes además de una intervención para sacarme una piedra de un ureter, todo eso por la privada (y no, no tuve problemas para la aprobación administrativa) porque Sanidad, durante la epidemia de Covid, ha sido como el que tiene un tío en Graná. Si algún día sacan la estadística de fallecidos por cáncer u otras enfermedades que no fueron detectadas a tiempo por la inoperancia de la Sanidad pública durante la pandemia, alucinaremos.
La compañía ha discutido abiertamente su problema de uso compartido de contraseñas durante bastante tiempo, y hace aproximadamente un año, comenzó a tomar medidas, implementando su función de uso compartido de contraseñas pagadas en ciertas regiones como una especie de prueba piloto. La prueba se realizó en Chile, Costa Rica y Perú, brindando a los usuarios la opción de agregar a su plan a un miembro que no residía en su hogar por una pequeña tarifa.
Sin menospreciar la alianza sincera que muchas feministas blancas han establecido con nosotras, no podemos obviar que, en términos generales, el feminismo, dicho así a secas, continúa siendo muy blanco y muy hegemónico. El punto de inflexión se produjo en junio de 2018 cuando el movimiento antirracista de Madrid organizó una concentración frente al Ministerio del Trabajo en apoyo a las mujeres marroquíes jornaleras de Huelva, quienes habían denunciado agresiones sexuales por parte de sus empleadores; a la concentración acudimos básicamente las
La prohibición de los estupefacientes ha permitido la irrupción de un poder paralelo, el narcotráfico, y se ha cebado con las clases menos privilegiadas de la sociedad. ¿Hasta cuándo nos negaremos a formular alternativas? Hasta finales del siglo XIX (en algunos lugares incluso hasta principios del siglo XX), los ciudadanos eran libres de alterar su conciencia con las sustancias que quisieran.
Que dice Daniel Lacalle eso, que las Big Four son seres de luz
Me preocupan mucho los programas de arte mediante inteligencia artificial, en la medida que pueden ser utilizados para generar pornografía infantil virtual. En España no solo está criminalizada la imagen real, sino también las imágenes realistas de un menor participando en una conducta sexualmente explícita o imágenes realistas de los órganos sexuales de un menor, con fines principalmente sexuales. Sigue hilo. (de paso conocemos Mastodon)
#49 Nah... terminará de privatizar todo el recinto del puerto, acabará de llenar todo el centro de hoteles, pondrá alfombras rojas en la Rambla para las morteradas de turistas que descargan cada día los cruceros... Y para que todo vuelva a ser como en su anterior mandato:
...Dejará el tranvía a medias para dentro de 10 o 15 años...
...Volverá a destripar la calle Consejo de Ciento para dejarla como antes... porque no hay derecho a que unas calles tengan menos contaminación que otras...
...Quitará las barreras de protección de las puertas de los colegios...
...Volverá a desmontar toda la plaza de las Glorias, para que duren las obras 20 años más...
...Eliminará tanto carril bici que estorba el tráfico de automóviles...
...Le dará la llave de honor de la ciudad a la panda que se tiró dos años cortando todos los días la Avenida de la Meridiana con el apoyo de su partido y de su jefe Puigdemont...
Y, lo más importante, pondrá por fin el corolario al movimiento independentista Waterlooista: por fin tienen el Ayuntamiento de la segunda ciudad más importante de España
#23 Bueno, mi experiencia con la privada no es tan negativa aunque soy partidario totalmente de la pública siempre y cuando el gobierno la alimente para que no falte de nada y eso no está ocurriendo. Y si no somos capaces de salir en masa a la calle a reclamar que potencien la pública, si tragamos con los recortes y seguimos votando mayoritariamente a quienes hacen esos recortes (como va a pasar en Madrid el próximo fin de semana), pues uno tiene que buscarse la vida como pueda, aún sabiendo que les hacemos el juego utilizando la privada, que es lo que ellos quieren, pero si está en juego la salud o la vida, tragas.
Yo tengo la suerte de tener una mutua que cubre bastante y que la paga en su mayor parte la empresa para la que trabajo. Y teniendo programadas en la pública un par de pruebas para 2020 que me tenían que hacer, sí o sí, me las cancelaron sine die cuando el covid, y pude subsanar el problema y hacerlas en 2021 gracias a mi mutua (porque Sanidad no dio señales de vida al respecto hasta principios de este año).
Digamos que durante la epidemia tuve un par de pruebas importantes además de una intervención para sacarme una piedra de un ureter, todo eso por la privada (y no, no tuve problemas para la aprobación administrativa) porque Sanidad, durante la epidemia de Covid, ha sido como el que tiene un tío en Graná. Si algún día sacan la estadística de fallecidos por cáncer u otras enfermedades que no fueron detectadas a tiempo por la inoperancia de la Sanidad pública durante la pandemia, alucinaremos.
Siendo verdad, que lo es, todo lo que esta señora cuenta, también hay que decir que la pública a veces también va de puto culo. Tengo muy reciente el caso de un familiar de 18 años que se ha tirado casi 4 meses yendo y viniendo a urgencias porque tenía vértigos y vómitos, sin hacerle ni una prueba le recomendaban ir al otorrino porque (decían) era un problema de oído y le daban cita con el otorrino para octubre próximo...
Al final el padre montó en cólera y armó un cristo, consiguió que le hicieran una resonancia y resultó que tenía un tumor cerebral.
Eso sí, en cuanto se supo lo que tenía todo fueron carreras, le operaron en 3 días y tal vez llegaron a tiempo (pero con los tumores malignos nunca se sabe). Si hubiera aguantado hasta la visita del otorrino seguro que habría sido demasiado tarde.
En la privada seguramente le habrían hecho la prueba y detectado el problema a la primera visita. Aunque también es seguro que lo habrían derivado a la pública para la operación. Pero al menos habría ganado tiempo.
#49 Nah... terminará de privatizar todo el recinto del puerto, acabará de llenar todo el centro de hoteles, pondrá alfombras rojas en la Rambla para las morteradas de turistas que descargan cada día los cruceros... Y para que todo vuelva a ser como en su anterior mandato:
...Dejará el tranvía a medias para dentro de 10 o 15 años...
...Volverá a destripar la calle Consejo de Ciento para dejarla como antes... porque no hay derecho a que unas calles tengan menos contaminación que otras...
...Quitará las barreras de protección de las puertas de los colegios...
...Volverá a desmontar toda la plaza de las Glorias, para que duren las obras 20 años más...
...Eliminará tanto carril bici que estorba el tráfico de automóviles...
...Le dará la llave de honor de la ciudad a la panda que se tiró dos años cortando todos los días la Avenida de la Meridiana con el apoyo de su partido y de su jefe Puigdemont...
Y, lo más importante, pondrá por fin el corolario al movimiento independentista Waterlooista: por fin tienen el Ayuntamiento de la segunda ciudad más importante de España
Ha muerto Antonio Gala, uno de los grandes escritores españoles de finales del siglo XX y principios del XXI, según ha adelantado Canal Sur Radio y han confirmado a este periódico fuentes municipales. Gala ha muerto este domingo en Córdoba, después de años apartado de la vida pública. El poeta y novelista tenía 92 años.
#23 Bueno, mi experiencia con la privada no es tan negativa aunque soy partidario totalmente de la pública siempre y cuando el gobierno la alimente para que no falte de nada y eso no está ocurriendo. Y si no somos capaces de salir en masa a la calle a reclamar que potencien la pública, si tragamos con los recortes y seguimos votando mayoritariamente a quienes hacen esos recortes (como va a pasar en Madrid el próximo fin de semana), pues uno tiene que buscarse la vida como pueda, aún sabiendo que les hacemos el juego utilizando la privada, que es lo que ellos quieren, pero si está en juego la salud o la vida, tragas.
Yo tengo la suerte de tener una mutua que cubre bastante y que la paga en su mayor parte la empresa para la que trabajo. Y teniendo programadas en la pública un par de pruebas para 2020 que me tenían que hacer, sí o sí, me las cancelaron sine die cuando el covid, y pude subsanar el problema y hacerlas en 2021 gracias a mi mutua (porque Sanidad no dio señales de vida al respecto hasta principios de este año).
Digamos que durante la epidemia tuve un par de pruebas importantes además de una intervención para sacarme una piedra de un ureter, todo eso por la privada (y no, no tuve problemas para la aprobación administrativa) porque Sanidad, durante la epidemia de Covid, ha sido como el que tiene un tío en Graná. Si algún día sacan la estadística de fallecidos por cáncer u otras enfermedades que no fueron detectadas a tiempo por la inoperancia de la Sanidad pública durante la pandemia, alucinaremos.
#49 Nah... terminará de privatizar todo el recinto del puerto, acabará de llenar todo el centro de hoteles, pondrá alfombras rojas en la Rambla para las morteradas de turistas que descargan cada día los cruceros... Y para que todo vuelva a ser como en su anterior mandato:
...Dejará el tranvía a medias para dentro de 10 o 15 años...
...Volverá a destripar la calle Consejo de Ciento para dejarla como antes... porque no hay derecho a que unas calles tengan menos contaminación que otras...
...Quitará las barreras de protección de las puertas de los colegios...
...Volverá a desmontar toda la plaza de las Glorias, para que duren las obras 20 años más...
...Eliminará tanto carril bici que estorba el tráfico de automóviles...
...Le dará la llave de honor de la ciudad a la panda que se tiró dos años cortando todos los días la Avenida de la Meridiana con el apoyo de su partido y de su jefe Puigdemont...
Y, lo más importante, pondrá por fin el corolario al movimiento independentista Waterlooista: por fin tienen el Ayuntamiento de la segunda ciudad más importante de España