Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 El dinero calma muchas "conciencias".
#1 Es muy fácil comprobarlo, la plantilla de esas dos clínicas que lo realizan no es muy grande.
Si no han salido ya los nombres de quien lo realiza en la clínica y está en la pública, es que no hay ninguno.
#82 Pero si que puedes decir quienes son tus médicos o especialistas....aquí se está hablando de los facultativos no d elos pacientes
#82 tú no, porque se te aplica la ley de protección de datos. A los demás a lo mejor se puede aplicar difamación, pero por dar instrucciones de cotejar datos? Eso es más difícil de probar.
Es como cuando te recomiendan grabar a tu jefe. Lo puedes hacer, y si se están hablando de temas de trabajo, lo podrías usar en un juicio. Eso sí, como lo distribuyas fuera de cualquier cosa relacionada con un juicio, te puede caer la del pulpo. Lo mejor es no arriesgarse, pero no está tan claro en ciertos casos.
Yo creo que es un error criminalizar con juicios paralelos a los sanitarios. Bastante jodidos están ya, mucho trabajo, drogas, y adición a horas extras por la pasta, y la responsabilidad de vidas, contratos basura algunos.
En las cazas de brujas pagan justos por pecadores y creas una inercia de la que se aprovechan aquellos a los que prentendias ajusticiar porque las multitudes son muy fáciles de manipular, se delega responsabilidad.
#62 totalmente de acuerdo.
#67 ya, pero legalmente no se puede hacer.
#78 Para eso, los médicos de la sanidad pública deberían ser funcionarios, los cuales no son.
#88 Yo trabajo en un TV publica, pero contratado por una empresa privada que tiene la concesión para producir los informativos, en mi contrato hay una cláusula de exclusividad (exigida por el pliego del concurso) que me impide trabajar en cualquier otro medio audiovisual.
#99 hay que tener cuidado con eso, muchas de esas cláusulas son abusivas (no digo que en tu caso lo sea) pero con que haya una sola cláusula abusiva, normalmente, se invalidan el resto de las cláusulas.
#69 En otras áreas públicas los contratos son con exclusividad.
#86 ya, pero en sanidad, si no me equivoco, no lo han sido nunca.
#89 Según donde redaccionmedica.com
#67 Yo no, pero ni un solo paciente derivado desde la pública a la consulta privada. Y función prioritaria en la pública.
Es como si el cartero no pudiera ser carpintero por las tardes... En su tiempo libre que haga lo que quiera mientras sus funciones públicas sean impecables y no reparta tarjetas por los buzones
Edito: Porque puede ser carpintero, no?
#62 De hecho me alegro de que despidieran al bombero asturiano por negarse a trabajar embarcando armas y qué coño, a cualquier pelanas que se niegue a obedecer las instrucciones de su jeje. Nada mejor que un policía dando palos a los ciudadanos, si es porque están siguiendo órdenes. Podríamos incluso reformar el estatuto de los trabajadores para eliminar ese fleco, ya que ahora somos los que tenemos la autoridad moral para poder mandar y eliminar ese derecho, que ya no nos importa porque los derechos sólo se reclaman cuando es otro el que te da órdenes a ti.
#73 a ver, hay cosas y cosas... tu puedes hacer tu trabajo sin perjudicar a nadie. Un policía que va a una manifestación puede hacer su trabajo sin tener que meter palos injustamente. Un bombero negarse a desahuciar a una persona (su trabajo no es ese, sino el de salvar vidas entre otras cosas)...
Cuando tu conciencia influye negativamente en el otro, prohibido. Ejemplo eutanasia, abortos, transfusiones de sangre... si es para hacer algo que no quiere la otra persona (por ejemplo pena de muerte) ahí lo apoyo totalmente.
#90 Es que todavía no os queréis entender que el trabajo de un sanitario NO es quitar vidas. No es una cuestión de "yo no quiero hacer mi trabajo" sino una cuestión de "a mi entendimiento lo que me pides es quitar una vida", de modo que a ún médico que crea eso (no que esté coaccionado por su superior, ojo, que aquí han varios temas y yo hablo de los objetores de verdad) a un médico que crea eso, vuelvo, es aún peor que al bombero que quiere salvar vidas y le obligas a ser quien carga las armas para quitarlas. En este caso peor porque le quieres obligar a que empuñe él el arma.
#62 Es que no tiene sentido, cuando una persona declina por poner un ejemplo una transfusión es algo que queda para si mismo pero en el contexto de este meneo no hay objeción de conciencia sino una clara voluntad de proyectar los fanatismos del médico en cuestión hacia el resto de la sociedad... Demencial.
#62 Vaya, obligar a un médico a asesinar a quienes tienen derecho a nacer.
#62 No es sólo un asunto de religión o de ideologia.
Es que sacarle a alguien una masa de pus podrida del recto es mucho menos hiriente, crudo y atroz que extirpar según qué fetos.
Sé de doctoras muy feministas y muy de izquierdas que se lo pasan tan mal practicando abortos que han ido dejándolo de hacer. En según que casos es un trago muy duro y requiere de demasiada profesionalidad.
#62 Yo tanto como prohibirla..no. Pero si exigiria que al menos uno por plantilla (o los que sean necesarios para mantener el servicio) no sea objetor de conciencia. Igual que se exige el conocmiiento de las lenmguas cooficales si esta en cataluña, o galicia, etc. Necesitas un medico que pueda hacer su trabajo.
Y si no puedes, no voy a obligarte, pero la plaza se la quedara otro que si pueda hacewr todas las funciones de ese puesto.
Y lo de que si jefe de ginecologia del hospital es objetor entonces todo el hospital lo es, es de chiste, eso se tiene que acabar ya.
#62 Algo tan lógico y que cueste tanto entenderlo... Eres médico, estás para mejorar la vida de los pacientes, si tu criterio para ello no es puramente científico porque en tus decisiones mezclas las reglas dictadas por seres mitológicos, no puedes ser médico. Es así de claro, o te creas tu clínica privada donde adviertas que las decisiones que tomas están regidas por la religión de turno.
#1 Sobre este tema de los objetores en la publica que no lo son en la privada mi opinion coincide con Josu Mezo (del blog malaprensa)
"Titular impactante sobre fenómeno del que no parece haber datos. No sabemos si es anecdótico o muy común. Pero oye, lo que escandaliza."
#71 solo por curiosidad, sería lícito un policía que objetar a tocar a otra persona incluso para detenerla por motivos de conciencia?
#75 A ver, un detalle. Una cosa es discutir la objección, otra lanzar una acusación muy grave, que es la de tener principios de geometria variable. Asi, a lo bruto, sin que se conozcan casos, y si alguien los conoce, que los denuncie con nombre y apellidos.
Lo de si se debe aceptar o no la objeción medica, y en que casos, es otro debate.
#1 La nueva ley prohíbe que eso sea así.
#1 si son objetores deberian serlo en todo caso. Por mi parte que salgan a la luz los nombres de esos medicos "objetores" incluso que se les aplique multa o correctivo.
#1 En Andalucía pasa igual, sólo hacen abortos en unas clínicas específicas. En Sevilla y Málaga hay. En otras provincias te tienes que mover.
Pues bien, consulté el listado de ginecológos de una de dichas clínicas, y eran TODAS mujeres y de países sudamericanos (Cuba, etc.).
Me atrevo a conjeturar que no encuentran en España ginecológos dispuestos a hacer un trabajo tan desagradable como un aborto. Tienen que traerlos de otros países, que aceptan a hacer lo que nadie quiere, por ganar mejores salarios.
#1 en la sanidad privada igual tienen un jefe de servicio distinto que en la sanidad pública y no temen represalias en su puesto de trabajo.
Hay muchas jefaturas de servicio en los hospitales públicos "de la obra" y se nota en cosas como intentar sacar adelante partos a las 20 y pocas semanas con un 90% de posibilidades de secuelas graves irreversibles. Y el que se queje ojito
#1 Eso es lo que quiere cambiar la nueva ley.
#1 jeje...poco conocéis a la vocació n de "servicio público" de muchos...
Pues no sé el tamaño de la plantilla pero estamos hablando de todos los especialistas de la comunidad autónoma entera!
Podría ser que todos tengan esa visión particular del asunto, pero la verdad es que parece demasiada casualidad que un grupo heterogéneo de personas (por mucho que compartan especialidad, hablamos de una cuestión de conciencia) compartan una visión específica y concreta con respecto al aborto.
#6 el motivo es que muchos jefes de hospitales etc son del opus y presionan para que firmes la objeción, y si no la firmas te enfrentas a no ascender o moverte a X puestos, y si eres el único que no objeta, tu trabajo solo se basa en realizar abortos sin hacer nada más que te ayude a crecer profesionalmente.
#30 No tienen por qué ser todos, con que haya suficientes para que la consejería diga que pasa de movidas y que no tiene recursos suficientes y que derive a la privada y ya está, como pasa con el país vasco
#30 El Opus ya se encarga de copar todas las direcciones que necesite. De la misma forma que hace proselitismo entre oficiales del ejército o empuja y promociona a miembros como comisarios de policía.
#51 Pues siempre ha sido su objetivo manifiesto: copar todos los puestos de poder de todos los campos profesionales.
#51 Ni que viviéramos en un país en el cual muchos ministros fueran de la obra, o banqueros, o corbatillas de en consejos de administración... ¿verdad?
#51 para los incrédulos recomiendo un paseo por opuslibros.org y vean cuáles son las prácticas y manejos del Opus Dei en nuestra sociedad.
Para muestra un acuerdo para meter capellanes de la obra en el ejército y los paguemos nosotros (no esperábamos menos)
m.opuslibros.org
#3 y allí gobierna el PSOE en teoría
#3 Blanco y en botella. Temen represalias, a modo de bullying laboral, de la dirección del hospital. Es un tema sabido y que no sólo pasa en CLM, pasa en prácticamente en todos los hospitales públicos.
#3 Tiene toda la pinta de jefe de servicio religioso. O eres objetor, o te olvidas de trabajar en el hospital.
#3 A no ser que haya un corpúsculo de HDP que vayan a propósito a esa rama de la medicina para fastidiar mujeres (espero que no), pues es mucha gente, sí...
#3 Yo no tengo tan claro que sea un grupo heterogéneo.
#3 Aparte de lo comentado por muchos (presiones, etc) la nueva ley trae que si eres objetor en la pública no podrás practicar interrupciones en la privada. Ahí veremos si no hay también parte de ese mal hacer de "te derivo a MÍ privada y TE COBRO por ahí...". De facto, convierten las IVE en un monopolio privado.
Cobrado claro aparte del sueldo en lo público, que no se ve alterado en nada por hacer esto - cosa que creo que sí sería una medida: objetas? no recibes este complemento X, porque, ok, tus ideales te impiden, pues no cobrarás lo mismo que un compañero por no querer hacer el trabajo que se ha instituido en la ley y en la salud pública.
#3 que den puntos en las oposiciones para los no objetores y verás que rápido se arreglan las conciencias
#3 Yo sí me lo creo. Entre los ginecólogos está muy estigmatizado el aborto. Ellos accedieron a esa profesión para traer vidas al mundo, no para impedirlo. Va contra su vocación y su código.
Además un médico no suele tener dificultades económicas. Así que prefieren que lo hagan otros. No tienen necesidades económicas que les obliguen a hacer algo que les desagrada.
No son objetores de conciencia todos.... los médicos jóvenes en su inmensa mayoría no lo son pero los viejos que manejan el cotarro en lo publico y los presidente de las asociaciones regionales medicas son prácticamente todos ultra conservadores y cercanos al Opus (ver el perfil del ultimo elegido en Madrid) así que a los médicos recién llegados les trasladan el mensaje de que si se suman a hacer abortos les harán su trabajo y carrera imposibles.... ESTO ES ASI SI O SI.
El gobierno debería dejarlo claro; al mínimo indicio de presiones de este tipo el funcionario a (la vieja puta momia hija de puta mea biblias de toda la vida) la puta calle perdiendo su plaza.
#9 ESTO ES ASI SI O SI.
Alguna prueba, aunque sea una denuncia anónima?
#54 La lógica de como funciona este pais + Google + médicos conocidos.
Un antiabortista y detractor de la eutanasia y de la ley contra la LGTBIfobia preside el Colegio de Médicos de Madrid
publico.es
Y suma y sigue en casi todas.... un medico cuando entra en lo publico lo ultimo que quiere es problemas añadidos a su enorme carga de trabajo; solo basta apretarle un poquito para indicarle el camino "bueno" para que opte por no complicarse la vida mas de lo necesario.
Yo del gobierno, aparte de prohibirles lo de hacer abortos en las privadas, marcaba una cuota de abortos a cubrir en los servicios públicos : los que no la cumplan a la puta calle.
No lo veo. El aborto es una intervención como cualquier otra y cualquier profesional debe practicarlo sin problemas. Si tu conciencia te impide realizar tu trabajo es que te has equivocado de trabajo.
#5 ¿Como cualquier otra?
#10 Muchos abortos se realizan con una pastilla.
#10 Si, como cualquier otra del catálogo ofrecido por la sanidad pública, respaldado por la legalidad vigente. ¿ENTENDIDO O NECESITAS UN DIBUJO, AMIGO MIO?. Si no les gusta, ya saben lo que tiene que hacer. A mi me echaron de un trabajo por no querer poner licencias "pirata" de software. En esta vida, si quieres defender tus ideales, hay que echarle huevos, coño, no forzar a los demás a que se avengan a tus patrañas, por encima de la ley.
#5 creo que es obvio que existe suficiente debate social en cuanto al aborto, (como mismo ocurre con la eutanasia, por ejemplo) para que haya personas que simplemente no puedan proceder con ese tipo de intervenciones porque chocan fuertemente con sus ideas y moral propias. No creo que la objeción de conciencia inhabilite a un médico, que se podrá dedicar a otras tareas. De hecho, si nos ponemos estrictos y según el juramento hipocrático en todo caso los médicos deben ocuparse de la salud y de la vida de sus pacientes, no de causar la muerte (eutanasia) o impedir un nacimiento (aborto).
Ten en cuenta que yo no estoy para nada de acuerdo con esa forma de pensar: El aborto muchísimas veces es necesario y creo que sobra decir que en muchísimos casos es la mejor opción. Pasa al igual con la eutanasia, en muchísimos casos es mejor que alguien fallezca a que esté indefinidamente sufriendo. Con lo que sí estoy de acuerdo es que con estos temas, en los que claramente hay unas implicaciones morales muy importantes pueda existir ese derecho de la objeción de conciencia.
Aquí la cuestión es que absolutamente Todos los especialistas que pueden realizar la operación en la comunidad autónoma parece ser que tienen ese planteamiento moral en concreto, lo que nos chirría a muchos.
Y claro, si resulta que es que se han puesto de acuerdo, eso ya no es objeción de conciencia, no hay justificación alguna y por tanto están pervirtiendo el uso de ese derecho, que como digo, creo que debe existir.
#17 Entiendo por dónde vas. Y tienes razón, supongo que si no estás conforme con ciertas prácticas, deberías dedicarte otra cosa… pero tanto en el caso del aborto como la eutanasia son regulaciones que en algunos casos aparecen posteriormente a que un médico pueda tomar esa decisión.
¿Qué hacemos con los profesionales que ya no tienen la opción de decidir a qué se quieren dedicar? Un cirujano que lleva 30 años en activo ¿nos lo quitamos de encima?
#37 No se puede "cambiar de especialidad" así como así. Cada especialidad requiere cuatro o cinco años de estudio, además de que para entrar tienes que conseguir plaza mediante el examen MIR.
#76 Si en eso estamos de acuerdo. Solo te digo que la solución no es tan sencilla.
#85 Yo creo que es más fácil esperar a que se jubilen y exigir esto a quienes se incorporen a la especialidad a partir de ahora.
#76 Si está bien justificado, lo más probable es que puedas recurrirlo, me temo que aquí estás confundiendo lo que es una objeción de conciencia con simplemente negarte a lo que te de la gana. Esto creo que va más allá de tener problemas morales para hacerlo, y si efectivamente es algo que va muy ligado a tu trabajo, pues tendría sentido que te busques otros.
No tiene sentido que seas reponedor de supermercado y solo quieras reponer productos veganos, por ejemplo.
#28 Qué hacemos con los jefes de servicio o administradores del hospital que imponen su ideología a los equipos de profesionales?
#28 Pues yo no estoy de acuerdo con #17, el ejemplo es falaz porque ser cura es un todo o nada, o aceptas a dios y a esa religión o no la aceptas. Y aún así en ese grupo hay reivindicaciones y cambios.
La práctica de la medicina no es un dogma, ni se parece en nada a la religión. Además, siempre puede haber cambios legales, avances médicos, o de práctica, etc, que sean discutibles y que se alejen de la objetividad médica.
A mi me parece que la objeción de consciencia es un derecho muy importante, incluso si aceptamos que se abuse de él. Se debería buscar la mejor forma de conciliarlo, y que se respeten los derechos de los pacientes. Tampoco me parece mal que se cuestione la objeción, si no haces abortos, pero luego resulta que en la privada sí, pues no a lugar tu objeción.
#14 como detalle a tu razonamiento, el paciente del medico es la madre, no el feto
#14 Hay mucha gente que debido a su ideas y moral no pueden mirar ni tocar mujeres desnudas si no son de su familia, como los musulmanes sunies wahabitas. Su objeción no le tendría que inhabilitar para practicar la ginecología en un hospital pública?
Lo del juramento hipocrático: un médico no puede obligarme a donar mi sangre a otra persona por mucho que se esté muriendo porque iría contra mi autonomía corporal, y no darle mi sangre y que se muera por esa falta de sangre no significa que yo sea culpable de asesinato. Lo mismo con un feto, nadie está obligado a dar su sangre nutrientes etc a otra persona, por mucho que sea su futuro hijo/a. Si inventan una matriz artificial si quieren que cojan el feto y que la gestación la lleve el estado o el opus, pero no se puede obligar a nadie a hacerlo.
#5 . El aborto es una intervención como cualquier otra
No se que pensáis que es un aborto ya metido en semanas. Qué creéis que es? Como extirpar un bulto? En España se puede abortar sin ningún tipo de razón medica hasta las 14 semanas (creo).
google.com
Imágenes fuertes gif adjunto.
Lo mismo ellos si saben que es realizar un aborto de este tipo.
#33 . De lo contrario es obvio que no puedes ser contratado.
Parece que si puedes ser contratado.
#36 #40 Os tenían engañados, pensabais que era como explotar una espinilla.
#41 De otro comentario de esta noticia:
De hecho, si nos ponemos estrictos y según el juramento hipocrático en todo caso los médicos deben ocuparse de la salud y de la vida de sus pacientes, no de causar la muerte (eutanasia) o impedir un nacimiento (aborto).
#92 7 No permitiré que prejuicios de religión, nacionalidad, raza, partido político o nivel social se interpongan entre mi deber y mi conciencia.
8 No prestaré colaboración alguna a los poderes políticos que pretendan degradar la relación médico-enfermo restringiendo la libertad de elección, prescripción y objeción de conciencia.
9 Guardaré el máximo respeto a la vida y dignidad humanas. No practicaré, colaboraré, ni participaré en acto o maniobra alguna que atente a los dictados de mi conciencia.
Estos?
#97 Exactamente, y sobre el 9, lo de la conciencia es lo que cuestionamos si choca con los 7 y 8.
Y volvemos al debate de siempre: si el feto no es una vida, el 9 no le afecta.
#25 hasta las 9 semanas puedes abortar simplemente con una pastilla, y de hecho suele ser lo más habitual porque la gente aborta al darse cuenta del embarazo.
#34 Mi mujer tuvo un feto que con 8 semanas semanas el corazón se le paró y lo mas normal es un legrado en la que sólo la sedan.
Lo de la pastilla es una mierda: te puedes pegar una semana sangrando hasta que sale el aborto. No lo recomiendo. Lo mismo hay alguien que lo prefiere. Pero creo que es más traumático aún si cabe.
#44 a mi amiga le pasó en pleno confinamiento y para lo otro hacía falta primero pcr y esperar un día más y que si los domingos no hacen etc se alargaban 2 o 3 días (además del tiempo obligado por la sanidad pública vasca para que "te lo pienses"), cosa que es horrible en la situación, y decidió la pastilla por su inmediatez.
#52 Y qué tal? Yo por suerte los únicos sustos que he tenido en mi vida se han resuelto con la pastilla del día después y ya es una regla mala malísima la que te da, cómo fue eso de expulsar? Uf
#25 Vaya no sabia que se hacía por fascículos!
#25 Vaya gif, espero que puedan hacerse unos rebozados.
Pues os voy a decir una cosa, y no os va a gustar a la mayoría. Pero si el gif de #25 es así, a mí me ha removido la consciencia. Más de lo que me gustaría reconocer a estas alturas.
Yo sé que aquí la mayoría tiene una visión blanco o negro del asunto, tiene la verdad absoluta por la mano, sabe más que todo dios, y tiene más masters y especialidades que todo el mundo, y por supuesto que ninguno os equivocáis. Pero desde mi humilde gris, a mí ese gif me ha generado pensamientos encontrados.
#55 Es exactamente como el gif, con los mismos trocitos y todo, al segundo que practiques te lo dan en una caja para que puedas montar el puzzle en tu casa.
#55
Pues mira este otro, a ver si te remueve las neuronas.
#210 Vale, perdona, creía que en tu comentario #55 cuando decías "Pero si el gif de es así, a mí me ha removido la consciencia." te estabas refiriendo a que si lo del gif de era así, te había removido la consciencia ...
¿Por qué no te ha parecido gracioso mi comentario #172 haciendo referencia a la literalidad de tus afirmaciones?
Tu argumentación ahora es mejor, no parece basada en el dibujito, las opiniones no hay por qué respetarlas ¿de donde has salido para pensar eso pedobear?
#25 14 semanas de embarazo son fetos de 12 semanas, por puntualizar.
#5 un médico estudia la manera de salvar vidas.
El aborto no entra dentro de esa máxima (a no ser que la vida de la gestante esté en peligro)
Que tú no lo veas no es de perogrrullo que todos vean lo que tú ves.
Esto se podría "arreglar" creando una especialidad desde la universidad y así se matricularia gente que no tendría reparos en practicar abortos
#57 Esa especialidad es ginecología.
#57 Si, un médico ejerce para salvar vidas. Y también le damos trabajo para que cumpla con la legislación vigente. Si no desea cumplir con la legislación vigente, ya sabe lo que tiene que hacer.
La especialidad ya existe, e incluye la práctica de abortos, dentro de la legalidad vigente. No hace falta crear otra.
Si no les gusta reducir fracturas, que estudien psiquiatria. No puede estar más claro...
#57 “a no ser que la vida de la gestante esté en peligro”
¿Y qué pasa si la mujer ha sido violada?
¿Y si además es menor?
¿Y si el violador es miembro de su familia (que sucede en muchos casos)?
Pero es que ni siquiera. ¿Por qué tiene que estar obligada a llevar adelante una mujer un embarazo que no quiere?
¿Por qué traer al mundo a una criatura no deseada?¿qué futuro le espera?¿qué vida estás salvando realmente?
Es muy fácil decidir sobre algo que no te toca, y de lo que no te haces responsable. Pero la vida de huérfano no deseado no es agradable, por mucha suerte que tengas. Viviendo toda tu vida sabiendo que tus padres biológicos no te desean, o peor aún, que has nacido por una violación.
Qué fácil es tomar decisiones cuando no nos afectan las consecuencias…
comentarios destacados