Hace 12 años | Por desdeaqui a killtheloop.com
Publicado hace 12 años por desdeaqui a killtheloop.com

Soy empresario y sé que éste es el mensaje que a todos los trabajadores les gustaría encontrarse el día 29 de marzo en la puerta de la compañía en la que trabajan. Y mi intención es hacer llegar este escrito al máximo número de empresas españolas: bares, tiendas, restaurantes, compañías de informática, ... todas. ¿Me ayudáis a difundirlo?

Comentarios

d

#2 Y que se ha tenido que ir porque en España no había oportunidades... y aun estando en el extranjero apoya la huelga...

k

#4 si si, si me parece perfecto, pero vamos que que no creo que cuente mucho como "empresarios apoyan la huelga",

d

#5 La PYME es el sector empresarial más importante en España.

Pero bueno, es una opinión.

w

#6 Totalmente de acuerdo, pero debo decir que #2 también tiene razón... esto es un grano de arena en el desierto... y sospecho que es casi mas SPAM que otra cosa... porque no hay nada mas en dicha web.

Aunque este de acuerdo con las razones esgrimidas... me abstengo de menearla, a mi me llama a engaño

Saludos

cyberdemon

#8 Pues mis jefes apoyan la huelga, hasta es posible que vayamos todos juntos a la manifa de las 12
Y conste que le tenemos ascazo a los dos grandes sindicatos, pero nuestros derechos como ciudadanos están por encima de ese asco.

ayatolah

#2 #8 #13 Yo tengo una PYME y apoyo totalmente la huelga. Es más, no solo pienso que la reforma laboral ataca al trabajador, sinó que tambén ataca al pequeño empresario.
Es una ley hecha para el beneficio de las grandes empresas.

Ayer mismo me legó una circular de la Confederación de Empresarios de mi provincia y me daba vergüenza ajena leerla:
- Desde la Confederación nos oponemos totalmente a esta huelga injusta e injustificada...
- Recordadle a vuestros trabajadores las consecuencias de llevar a cabo una huelga.
Entre otras perlas.

k

#65 Esta reforma laboral está hecha por y para las grandes empresas que no llegan ni al 1% de las empresas españolas. El resto, pymes, se están cavando su propia tumba porque lo que se persigue es una bajada general de los salarios y por tanto del poder adquisitivo de sus clientes. Si ahora venden poco ya verán en unos meses.

Como ves, estoy totalmente de acuerdo contigo y en cuanto a la circular ... súbela aquí!

ayatolah

#66 ahí la tienes. http://www.freefilehosting.net/circularespecial-huelga29demarzo

los dos puntos que comenté son:
QUINTA- La CEP se opone a esta convocatoria de huelga que no encuentra justificación. Su posición institucional queda recogida en el comunicado difundido a través de los medios de comunicación.

SEXTA- Es conveniente recordar a los trabajadores las consecuencias que la huelga tiene para el que participe en ella, para lo que se recomienda a las empresas que le comuniquen a sus trabajadores cuales serán los efectos en el caso de que la secunden.


el punto quinto, porque me parece mal que se posicionen en favor de alguien, y decir que no tiene justificación es posicionarse. Y la sexta, porque viendo la anterior, y el otro usado normalmente, parece una amenaza. (al igual que me parece que muchos piquetes son de todo menos informativos, esto suena a amenaza. Hay que saber reconocer ambas cosas, por un lado y por otro)

w

#65 Si viendo por donde van los tiros. cualquier persona sea o no empresario que no sea un gran empresaurio...debería apoyarla. Como ya ha dicho mas de uno...todas estas medidas no fomentan nada... solo disminuyen el consumo y recortan derechos

Saludos

k

#6 las Pymes son el 90 y mucho por ciento de las empresas españoles, por eso me gustaría ver a pymes apoyando la huelga. Eso si sería significativo, mucho más que una chica con toda su buena intención que vive en Dublin y que por 30 euros se ha puesto el nombre comercial de Killtheloop.

Es que esta noticia, para mi, no tiene ninguna relevancia porque yo también me puedo poner un nombre comercial (no se lo que vale en España registrarlo) y decir que Los Empresarios Apoyan la Huelga. Vamos, que me parece super bien pero a la vez esta noticia es sensacionalista.

D

#4 Si trabaja ella desarrollando aplicaciones para moviles, me parece que para eso no necesita ni grandes maquinarias, ni grandes inversiones ni nada, lo podría hacer desde su propia casa (a saber si en irlanda no lo hace así), y por internet también puede trabajar para todo el mundo, estando aquí en el punto más remoto de españa. Así que maja, tan buena empresaria que eres, ven para aquí a montar tu negocio online!! Ya verás lo facil que te lo ponen (tono ironico)

d

#45 Yo soy un hombre así que te has confundido. Lo he visto y lo he subido como hago con lo que me cruzo.

D

#62 No iba por ti, iba más bien por la que firma el articulo lol la tal Elena Montes.

D

#2 No, el presidente de la Coca-Cola me ha confirmado que también acudirá con su señora.

elc

#2 Si tiene su empresa es empresaria, no hace falta facturar millones de euros. Y no necesita dar buena cara a los trabajadores, si no a posibles patrocinadores y otros empresarios que no apoyarán la huelga. Si está haciendo marketing de su web simplemente es tonta, pero como no lo sé, respeto su decisión.

Mannu

#14 que alguien me trate de usted me pone los pelos de punta

Yo sí espero que la empresa de esta señora prospere, ojalá y tenga suerte. Pero también estoy convencido de que en España y con trabajadores a su cargo, abriría su empresa.

romano777

#16 ¿Le pone los pelos de punta que alguien que no le conoce le mantenga el trato hasta que Vd. decida darle permiso para tutearle? Es una norma común de educación no apear del trato.

Yo espero que prosperen las personas que se basan en principios morales y válidos, quienes realmente lo desean. A esta persona parece interesarle más "ser coleguita" de sus empleados que sacar adelante un proyecto de vida. Por lo tanto pienso que no prosperaría. Si lo hace, mejor para ella.
No creo en la suerte, no soy supersticioso porque trae mala suerte. Una vez un jugador de golf dijo: "El golf es un deporte de suerte, la que pasa es que cuanto más me esfuerzo, más suerte tengo" Eso es en lo que creo yo.

Philias_

#11 Anda no sabia que el objetivo del trabajador no era ganar dinero, tal vez es amor por el trabajo
El deber del empresario es hacer lo que el considere que para eso es su empresa, y si el empresario cierra, no creo yo que tengan muchos inconvenientes los trabajadores con no ir ese dia, sin que se lo descuenten de sus salarios.

Mannu

#28 ese tal vez es tu punto de vista, yo trabajo para crecer como profesional porque me ayuda a crecer también como persona y por supuesto para ofrecer mi trabajo allí donde más se me pague por él.
Quedarme un día en mi casa, aunque me mantengan el sueldo, no me aporta absolutamente nada.

Sé que no es la actitud de la mayoría en este país, y que lo habitual es que la gente prefiera estar rascándose la barriga en su casa o en el trabajo, haciendo lo menos posible para justificar la nómina. En mi opinión, asi nos va.


#33 si ninguno de tus trabajadores quiere trabajar ese día, perfecto. Pero si hay uno solo que no está de acuerdo con la huelga, qué debe hacer, quedarse en su casa? Le obligamos a que se presente en la manifestación?

Yo creo que como empresario se debe respetar a todos los trabajadores que quieran hacer huelga, y garantizar que el que decida no hacerla, tenga también la opción de ir a trabajar.
Igual de malo es imponer la ideología del empresario tirano y explotador, como lo es imponer la de los sindicatos burgueses.
Que cada uno elija, libremente, si hace huelga o no.

Joice

#44 Ya dije en mi comentario, que si alguno quiere venir a trabajar, es libre de hacerlo, pero a mí no me encontrará. Tienen llaves y saben qué tienen que hacer. Eso sí, no se dará servicio ese día al público, los teléfonos estarán de huelga. Eso sí lo decido yo, que para algo es mi empresa. Pero tanto si vienen como si no lo hacen, no se va a descontar el sueldo de ese día.

neotobarra2

#11 Si te importara lo más mínimo el atraco que supone la reforma laboral, te daría igual no abrir un día con tal de intentar frenarla.

Y no me vengas con eso de que "igual no me podría permitir ni un día de cierre", que estoy hasta las narices de ver a gente que se compra ropa nueva todos los meses y no le falta dinero para derrochar en llamadas de móvil y en cubatas los fines de semana, decir que no se pueden permitir hacer huelga. Yo ya no me lo creo.

angelitoMagno

#19 No es noticia, es Marketing Viral.

ellen_james

#19, efectivamente, una gilipollez como la copa de un pino.
Un brindis al sol como dice una amiga en otro foro.
No consigo entender como se le saca rédito a esta noticia absolutamente idiota.

cax

Por fin. Empresarios con criterio.

vjp

#1 Empresarios con conciencia social querrás decir, y los hay, muchos más de los que la gente puede creer.

En cuanto a por que no con criterio y sí con conciencia social, es por que el criterio puro y duro buscaría el beneficio de su actividad y una empresa sirve para ganar dinero, fín, ese es su último cometido, son los obreros quienes tienen que poner límite a sus acciones (a las de la empresa me refiero, obviamente) no la propia empresa que como ente, habitualmente, buscará maximizar el beneficio.

D

#9 Incluso con criterio.

Una gran parte de las PYMES venden en el mercado interno. Con la reforma laboral, a corto plazo el pequeño empresario podría ganar algo, pero a medio plazo la caída de poder adquisitivo será tan dura para ellos como para el resto de trabajadores.

Por tanto, sea por conciencia social o por criterio, yo veo lógico que los pequeños empresarios estén en contra de la reforma laboral.

D

#9 Tiene criterio, y lo argumenta. Menos salario y más paro = menos consumo = muerte de las PYMES (empleadores del 70-80% de la población activa).

D

#1 Sí, y además una excelente campaña de marketing para la imagen su empresa...

ellen_james

#46, ahí vamos...menuda publicidad se está haciendo la tía...

lotto

Esto se debería retirar de portada.

ellen_james

#53, si, empieza a ser muy penoso...

i

#52 Me parece perfecto tu planteamiento, pero de forma intencionada o no lo que consigues con tu texto es publicidad para tu empresa, abundante y gratuita. Se pueden tener los mismos principios omitiendo la marca, el logo, etc., y el mensaje es mucho más puro y no lleva a equívocos.
En mi opinión no me parece un movimiento de RRPP demasiado considerado, sobre todo teniendo en cuenta el contexto, sea la búsqueda de atención el motivo principal o una consecuencia imprevista.

Variable

#52 estoy contigo, mi socia y yo secundaremos la huelga y echaremos la persiana, y estoy de acuerdo, si todos tienen un sueldo de mierda ¿quien comprará lo que vendemos?. No tenemos trabajadores (aún) pero no estoy de acuerdo en que los derechos laborales se vayan por el desagüe, antes de jefe, he sido indio.

PS: Si es un viral está hecho de puta madre, pero prefiero creer que tienes buenas intenciones.

o

#52 Esto es SPAM de libro. Pero de libro.

Estos son los puntos que huelen:

Toda empresa de desarrollo de aplicaciones móviles tiene su equipo de diseñadores y programadores. Y no voy a publicar ni publicaré la lista de mis trabajadores, ya que eso lógicamente provocaría que los clientes llamasen a estas personas para trabajo freelance en vez de a mí (cada uno se promociona por separado).

(y eso que estoy ganando bastante porque esto de las aplicaciones mueve un montón).

Autobombo, SPAM, etc etc.


Por cierto, si eres empresario/a, lo de que ganas un monton o no, no se dice en un foro de internet, y lo de tus programadores, que si publicas sus nombres se van a ir a otro sitio..... te delata bastante que trabajadores tienes pocos, 1, contandote a ti.

En fin, SPAM.

chiptronic

Por lo común, las PyMEe son las creadras del 80% de los puestos de trabajo en un país. La mayoría de las PyMEs dependen del consumo interno para subsistir y el consumo interno depende de la salud del mercado interno.

Un mercado interno fuerte es, por lo general, garantía de la salud socioeconómica de un país. Una muestra de ello es que a medida que muchos países incrementan el consumo interno sus economías se desarrollan de manera más saludable y comienzan a crecer.

¿Eso por qué? Porque como comprenderán, si el consumo interno decrece, el PIB decrece, la recaudación impositiva decrece, las PyMEs se ven en problemas, aumenta la tasa de paro, comienza la deflación y la recesión hasta entrar en una depresión económica.

Esta depresión económica se traduce en más cierres de empresa, menos PIB, imposibilidad de controlar el déficit por medios no traumáticos, más desempleo, menos consumo interno, aumento de los índices de criminalidad, etc.

Basta con leer Historia para eoncontrar ejemplos empíricos de lo que he expuesto (Argentina de 1970 al 2003, Brasil hasta Lula, EE.UU. en la Gran Depresión, etc.)

Para evitar esto, los mecanismos empíricos que han funcionado tradicionalmente pasan por un aumento del gasto público, una mejor redistribución de la riqueza a través de políticas fiscales equitativas, el fomento a la creación y desarrollo de nuevas pequeñas empresas, el apoyo a las PyMEs existentes, la creación de espacios aptos para el desarrollo a escala humana, el apoyo a la generación de microemprendimientos, estimular la innovación y la investigación, desarrollar nuevas políticas educativas.(Hace unos 20 años hablaba con un emprendedor de la ciudad de Rosario que me explicaba que ya desde los últimos años en la escuela primaria debería haber una asignatura que formara emprendedores y no meramente trabajadores).

Por otra parte, también se solía aplicar como medida para salir de la crisis, fuertes regulaciones a los mercados financieros y especulativos, cosa que debería ser indispensable hoy en día, cuando el capital prefiere invertir en la especulación antes que en la producción.

Los dueños de las PyMEs españolas deberían estudiar las medidas económicas que se han aplicado, que se aplican y que se aplicarán en el Estado español con espíritu crítico, ello los llevaría a descubrir que estan tan acorralados como los trabajadores, que las empresas pequeñas y medianas dependen principalmente del consumo interno y que sus esfuerzos deberían conducir a mantener la salud de este consumo y, por ende, de este mercado, donde están englobados.

Para ellos es tan nocivo la existencia de un alto índice de desempleo como para los própios trabajadores, estén o no en el paro, ya que esto afecta a sus bolsillos y a la salud de sus empresas.

El dueño de una PyME con visión estratégica, entonces, apoyaría la huelga, mientras que un PyME de mentalidad cortoplacista solo alcanzaría a ver las ralativas ventajas que tiene, para él, abaratar el despido y desproteger al trabajador sin darse cuenta que en este caso no solamente sufrirá la víctima, sino también el victimario.

Karmarada

Meneo aunque sus razones solo las comparto en parte. Nos perjudica a todos (baja el consumo), pero especialmente a la pequeña empresa que no se va a beneficiar de ninguna de las medidas de la reforma, que como siempre esta pensada para las grandes empresas que reparten dividendos no para la pequeña (y muy pequeña) empresa que reparte sueldos y que cada vez gasta más en administración y en pagar a sanguijuelas para la protección de datos, la seguridad, las mutuas (para que coño pagamos una ss) y hasta hace muy poco por obligación al sindicato de los Empresarios. Olvídate nosotros no somos "empresarios" no nos vamos a encontrar con Botín en nuestro restaurante favorito, nosotros somos trabajadores que solo acumulan el capital de sus prestamos con los bancos.

Karmarada

#7 lol Igual soy yo que tengo poca iniciativa, pero no se me ocurre como llevar adelante la empresa sin trabajadores. Acepto propuestas.

A

#3 Al contrario, las pequeñas son las que pueden aplicarla por entero. Las que no pueden son las de más de 50 trabajadores, que no pueden usar el "contrato Rajoy" y su maravilloso año de periodo de prueba.

M

Copio y pego de otro comentario:

El otro día me sorprendió escuchar a algunos empresarios que están a favor de la huelga del jueves. No por los motivos o las causas que se diga que esta huelga combate sino que están a favor de que sus empleados hagan huelga.

De esta manera, se ahorran sus nóminas en un día en el que no se podrá trabajar al mismo ritmo de siempre, ya que muchos clientes no estarán trabajando tampoco a pleno rendimiento.

K

#15 Efectivamente es asi. Mi hija enfermera que trabaja en el ICS (Institut catalá de la Salut), está dudando si hacer huelga o no, a ella le van a sacar un montón de dinero que le hace falta para llegar a final de mes y a su empresario que es la Generalitat le hace un favor inmenso, pues se ahorra un día de su salario y les va a dar igual si los enfermos están bien atendidos o no, aparte que va haber servicios mínimos.

D

#31 Pues su hija tiene mas razón que un santo en todo lo que dice, la huelga es el mayor cuento chino del siglo XXI.

E

Yo soy empresario y voy a hacer huelga como uno más.

wikimonki

El día 29 inicio mis vacaciones con un vuelo, si es que sale. Según la empresa y la OCU, no tienen porqué indemnizar ya que es una causa "ajena a ellos". Yo no puedo devolver el billete. No pierden. Pero sí ganan: ahorran fuel, ahorran mantenimiento, ahorran salarios.

Curioso: para aquellos que han contratado y prepagado servicios para ese día, la huelga beneficia a los empresarios y fastidia a los usuarios. Genial. Deberían establecerse indemnizaciones para estos casos.

StuartMcNight

#63 En este caso, indemnización no tienen porque darte por las circunstancias excepcionales. Pero la compañía aerea está obligada a reembolsarte el dinero del billete y/u ofrecerte un transporte alternativo.

Y no lo digo yo, te lo dice el reglamento europeo CE 261/2004 ( http://www.aena-aeropuertos.es/csee/ccurl/868/593/Reglamento261_2004.pdf )

El punto 13 dice textualmente y sin excepciones:

Los pasajeros cuyos vuelos queden cancelados han de tener la posibilidad de obtener el reembolso de los billetes o un transporte alternativo en condiciones satisfactorias, y deben recibir atención adecuada mientras esperan un vuelo posterior.


Así que no. En este caso NO beneficia a los empresarios. Ahorran fuel, mantenimiento y salarios, pero porque NO VUELAN. Y para una compañía aerea, no volar es perder dinero. Porque hay una cantidad enorme de gastos fijos que no dependen de que el avión esté en el aire.

wikimonki

#64 no sabes lo que me alegra.
Porque pierdan pasta y porque pueda reclamar algo

mblanch

¿El cierre patronal no es ilegal en España?

soytxus

Habrá quien piense que esta mujer es un troll seguro En cualquier caso, la argumentación está cargada de sentido común.

D

¿Sabes eso de "cuando el sabio señala la luna...."?

Pues esta noticia esta llena de gente que mira el dedo...

StuartMcNight

#60 En este caso la gente no mira el dedo. La gente mira al listillo que se señala a si mismo.

Solerj

Si me dieran un euro por cada falacia ad hominem de los comentarios de esta noticia...


Señores, olvídense de quién escribió el artículo, de cuántos empleados tiene, de si es rubia, morena o pelirroja. Fíjense en sus argumentos: posicionarse a favor o en contra de la huelga en función de si eres empresario o trabajador significa que simplemente miras por tu ombligo, no por si está bien lo que se defiende o no.

Y si no eres capaz de analizarlo desde el punto de vista ético, fíjate al menos en el argumento de oro del artículo, que va por tí: tal vez tú seas empresario ahora, pero la gente de tu entorno, tus hijos o nietos (o tú mismo en un futuro) puedes ser trabajador por cuenta ajena. Entonces serán tus derechos los que hoy no has defendido.

Actuemos con criterio.

Joice

Aquí un autónomo con empleados a su cargo. Ya les he dicho que en la oficina no quiero ni verles. Todos a la manifestación. Si alguno quiere venir, no me va a encontrar ni a mí.

StuartMcNight

#33 Me imagino que pagarás los sueldos íntegros ¿no?

Joice

#59 Pues claro.

Tomaydaca

La huelga es la proyección en el presente de un reflejo del futuro. Y aquellos que no quieren que tengamos futuro, procuraron disminuirla, ridiculizarla. Pero hay muchos más que con ella quieren aprender.

thelematico

Os tragáis cualquier mierda.

Bley

Hoy no tiene sentido eso de separar al empresario del trabajador, como enemigos, eso era cosa del pasado.

Aunque a muchos partidos políticos les viene de perlas, para meter miedo y ganar votos fáciles.

D

curioso, escribe desde la empresa KILL THE LOOP
en su página de facebook dicen que están en dublín:
http://www.facebook.com/KillTheLoop
Kill the Loop Oficina corporativa · Blackrock, Dublin

una forma cojonuda de tener publi... cuando ni siquiera es una empresa española.

y habéis picado dándole bombo, todos (excepto contadas y hornrosas excepciones)... os pierde el buenrollismo

bivab

Yo no puedo hacer huelga, le pregunte a 6 empleados (todos) que pensaban hacer y todos prefieren trabajar, obviamente lo de si haces huelga pasara x es una leyenda urbana, presión ninguna, para el trabajo que hay y para evitar problemas preferiría cerrar pero ellos no.

s

habria que poner un par de coronas de flores frente al parlamento, en una ponga "el trabajo digno" y otra que ponga "el mercado interno".

O

"Ser empresario no significa no tener humanidad, y ya es hora de romper con los tópicos y no ser malas personas. Se pueden tener ambiciones y ser ético al mismo tiempo."

¡¡PERO QUE MIERDA ES ÉSTA!!

S

Si contratas un ingeniero a precio de saldo, para tareas basicas (como hacen muchos), en cuanto la crisis pase, se irá a otra empresa con mejor sueldo y tareas acordes a su preparacion.
Cuando el consumo se reactive, estas empresas se habran quedado sin personal, y no podran cubrir la demanda del mercado.

e

Pues yo estoy trabajando para Kill the Loop en un proyecto de un laboratorio de medicina en Estados Unidos donde somos cuatro programadores y dos diseñadores, y mi jefa nos va a pagar las ocho horas de hoy a todos, y estamos contentísimos lol

o

Quien mierda ha mandado esto????? SPAAAAM

D

Voto Irrelevante... empresaria en irlanda.. país donde se pagan los mínimos impuestos de sociedades(ejemplo: Ryanair), ole ahí tus ovarios!!! Criticar desde fuera siempre ha sido lo facil...

PedroMateu

Comercios y empresas que han secundado la Huelga del 29 de Marzo de 2012

https://yohagohuelgael29m.wordpress.com/