Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
  • Fisgona
×
chiptronic
13 años
antigüedad
7.55
karma
13K
ranking
publicadas
enviadas
comentarios
votos

chiptronic

ver perfil antiguo
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
chiptronic
#59
chiptronic
hace 10 años
Por esto luchan los mineros

Nos estamos acercando a paso veloz al peak oil del petróleo ( http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_petrolero ), en España se han suprimido las primas para las energías renovables, se quitan las subvenciones al carbón, se prolongan las vidas de las centrales nucleares aunque todo el mundo esté en contra, en definitiva, los escenarios del futuro español son más que negros, y no por el humo del carbón.

Teniendo en cuenta que España importa el 77% de la energía que consume, puede verse claramente que una nueva crisis petrolera tendrá consecuencias imprevisibles para el país.

Por ejemplo, un encarecimiento de las importaciones de gas natural, una necesidad de sustiituir la energía proveniente del petróleo, encarecimiento del costo de vida, descenso de la competitividad de las empresas.

Esto conduce a la siguiente reflexión:

1. La forma más rápida y eficiente de reducir la dependencia del petróleo es la construcción y puesta en marcha de más centrales nucleares.
2. Las energías renovables serían una opción, pero al largo plazo, más largo plazo que la construcción de centrales nucleares.
3. El carbón es una opción, siempre y cuando las minas hayan sido mantenidas en buenas condiciones de uso.

De esa forma, solo se importaría petróleo para su consumo en la automoción.

A todo esto, la falta de electricidad en España causaría determinados problemas, muy graves en cuanto a lo que estamos acostumbrados. Uno se olvida de cuanto depende de la electricidad ya que esta es la que eleva el agua para que los habitantes de los edificios puedan disponer de ella, mueven los elevadores, hacen funcionar los semáforos, ilumina casas y calles, mueve la maquinaria industrial, etc.

Por lo cual se puede decir que el carbón es un recurso estratégico, quizá no al corto plazo, pero si al largo plazo, y España debería mantener este recurso en condiciones para que su explotación siga siendo viable en un futuro próximo, sin tener que empezar de cero.

V 2
K -8
chiptronic
#33
chiptronic
hace 10 años
La amnistía fiscal 'lava' más barato que las bandas especializadas en blanqueo

Y digo yo, ya que los narcotraficantes podrán legalizar el dinero de las drogas ¿Por qué no, directamente, legalizan las drogas y les cobran impuestos? Porque no es de saldo que los narcos legalicen su dinero y los consumidores sean multados (o encarcelados).

V 1
K 14
chiptronic
#172
chiptronic
hace 10 años
Álvarez Meana denuncia a Menéame y rompe su silencio en Intereconomía

A ver, en menéame te avisan claramente que si no soportas que te ridiculicen mejor no participes y ese consejo es válido para toda persona que desee interactuar en Internet, yo creo que todos los que participamos en Facebook, Twitter, Menéame, eroticwarrior.com (donde soy trending topic :P) lo sabemos y más, mucho más, debería saberlo una persona con aspiraciones políticas.

¿O acaso este chico pensaba que cuando saliera a la arena pública nadie le diría esta boca es mía, que solo se inclinarían ante él y sus 35 matrículas? ¿Este chico no sabe que no hay nada más sucio que la política?

Supongo que es uno de esas personas de gran inteligencia que ha vivido aislado del mundo hasta conseguir sus 35 matrículas y que luego ha salido a la calle pensando ¡Hoy voy a conquistar el mundo! y que nunca se le ha pasado por su mente que a cierta gente eso no solo no le importaría, sino que lo hallarían ridículo.

V 6
K 54
chiptronic
#101
chiptronic
hace 10 años
Vinculan la crisis de España, Grecia, Portugal e Irlanda con altos niveles de corrupción

El denominador común en países como Portugal, España y Grecia es la tendencia a desarrollar pocos sectores industriales. Aquí, por ejemplo, lo que impulsó a la economía fue el boom del ladrillo y lo que la está colapsando, además de la ineficiente administración del gobierno, es no tener un tejido industrial que reemplace la "industria del ladrillo".

De haber existido industrias alternativas que reabsorbieran la gran cantidad de parados que se tiene hoy, la economía podría haber seguido funcionando con bastante más normalidad ya que no hubiese existido una crisis del consumo, y hubiesen existido muchísimos menos créditos incobrables por parte de los bancos.

La corrupción, para mí, es una consecuencia de las causas de la crisis, los niveles de corrupción que se están viendo en España son consecuencia del bomm inmobiliario, cuando abundaba el dinero y nadie se preocupaba por preguntar donde iba. Eso permitió los presupuestos calatrávicos (donde dije ochenta ahora digo trescientos), la fiesta Gurtel, el escándalo en Marbella, los aeropuertos a ninguna parte, etc.

V 1
K 15
chiptronic
#40
chiptronic
hace 10 años
El Santander se queda sin vender sus viviendas y el mercado se paraliza

El problema con la valoración de los activos inmobiliarios que los bancos tienen en cartera es que si sus precios bajan a niveles lógicos, los bancos deberían registrar pérdidas de entre un 40% a 50%, estamos hablando de unos 400.000 millones de euros invertidos en la promoción inmobiliaria y de pérdidas que oscilarían entre los 160.000 a 200.000 millones de euros. A todo esto hay que sumar la situación de riesgo de impago de los créditos hipotecarios, ya que en caso de temerse un aumento en la cantidad de morosidad los bancos deberían provisionar dinero de acuerdo a lo exigido por la nueva regulación bancaria.

Por lo que he leído en el Blog al que conduce este meneo, El Times y otras fuentes de los EEUU creen que el rescate bancario español consumiría unos 100.000 a 120.000 millones de euros pero esto de acuerdo a las informaciones hoy en su poder.

Emilio Botín por su parte cree que bastarían unos 60.000 millones de euros, pero el autor del blog aclara que es "parte interesada".

Por mi parte creo que ni los 60.000 millones de euros que optimistamente predice Botín, ni los 100.000 millones de euros que pronostican desde los EEUU son asumibles en este momento por el Estado español en solitario. Necesitará la ayuda de Europa sí o sí para poder rescatar el sistema financiero y, para ello, el gobierno deberá bajarse los pantalones y aceptar lo que venga.

V 2
K 20
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 10 años | Por chiptronic a elconfidencial.com
Publicado hace 10 años por chiptronic a elconfidencial.com

La banca ‘atrapa’ al Estado con más de 133.000 millones en avales públicos

elconfidencial.com

La política de avales del Estado pulveriza sus propios registros. Las últimas cifras oficiales muestran que el sector público ha avalado ya emisiones por valor de 133.161 millones de euros. De largo, la cifra más alta jamás alcanzada. Representa un aumento del 35% desde diciembre y refleja con nitidez los problemas de una parte importante del sistema bancario para financiarse en los mercados sin el paraguas del Estado.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 20 2
Hace 10 años | Por chiptronic a blogs.publico.es
Publicado hace 10 años por chiptronic a blogs.publico.es

Cuando Repsol éramos todos

blogs.publico.es

Es un gusto comprobar que aún quedan patriotas capaces de seguir al presidente en defensa de lo nuestro. Al presidente de la compañía, digo. A Antonio Brufau. Porque a los españoles nos da igual que más de la mitad de la propiedad de la sociedad sea extranjera o que sea la segunda empresa española con más presencia en paraísos fiscales (12 filiales en las Islas Caimán y una en Liberia). Es hija de España y punto. Tiene nuestra solidaridad.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 67 0
Hace 11 años | Por chiptronic a vnavarro.org
Publicado hace 11 años por chiptronic a vnavarro.org

El abandono de las políticas redistributivas por las izquierdas gobernantes

vnavarro.org

Este artículo critica el abandono por parte de las izquierdas que han gobernado varios países de la Unión Europea, incluyendo España, de las políticas redistributivas, permitiendo con ello una enorme concentración de las rentas y la riqueza que han contribuido a la génesis de la crisis financiera y económica actual.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 27 2
Hace 12 años | Por chiptronic a aventuraenlatierra.blo...
Publicado hace 12 años por chiptronic a aventuraenlatierra.blogspot.com

Genocidio en Ruanda: Los renglones torcidos de Dios

aventuraenlatierra.blogspot.com

La feroz campaña desatada contra la persona que encabeza el Estado ruandés, en la que se le atribuye a él y a los actuales gobernantes tutsis y hutus moderados el genocido acaecido en Ruanda en 1994, equivale lisa y llanamente a atribuir a los judíos la existencia de campos de exterminio en donde habrían gaseado a los pobres arios alemanes.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 1 5
Hace 13 años | Por chiptronic a terra.com.ar
Publicado hace 13 años por chiptronic a terra.com.ar

Joven grave por imitar al programa Jackass

terra.com.ar

Un joven de 18 años residente en la Florida (EEUU) se encuentra grave en un hospital local luego de errar un salto desde un quinto piso a una piscina para imitar las "hazañas" de la serie de TV estadounidense Jackass (estúpido), uno de los más populares de la cadena MTV. (Enlace al video: http://www.liveleak.com/view?i=566_1209473559 )

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 18 13
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
chiptronic
#59
chiptronic
hace 10 años
Por esto luchan los mineros

Nos estamos acercando a paso veloz al peak oil del petróleo ( http://es.wikipedia.org/wiki/Pico_petrolero ), en España se han suprimido las primas para las energías renovables, se quitan las subvenciones al carbón, se prolongan las vidas de las centrales nucleares aunque todo el mundo esté en contra, en definitiva, los escenarios del futuro español son más que negros, y no por el humo del carbón.

Teniendo en cuenta que España importa el 77% de la energía que consume, puede verse claramente que una nueva crisis petrolera tendrá consecuencias imprevisibles para el país.

Por ejemplo, un encarecimiento de las importaciones de gas natural, una necesidad de sustiituir la energía proveniente del petróleo, encarecimiento del costo de vida, descenso de la competitividad de las empresas.

Esto conduce a la siguiente reflexión:

1. La forma más rápida y eficiente de reducir la dependencia del petróleo es la construcción y puesta en marcha de más centrales nucleares.
2. Las energías renovables serían una opción, pero al largo plazo, más largo plazo que la construcción de centrales nucleares.
3. El carbón es una opción, siempre y cuando las minas hayan sido mantenidas en buenas condiciones de uso.

De esa forma, solo se importaría petróleo para su consumo en la automoción.

A todo esto, la falta de electricidad en España causaría determinados problemas, muy graves en cuanto a lo que estamos acostumbrados. Uno se olvida de cuanto depende de la electricidad ya que esta es la que eleva el agua para que los habitantes de los edificios puedan disponer de ella, mueven los elevadores, hacen funcionar los semáforos, ilumina casas y calles, mueve la maquinaria industrial, etc.

Por lo cual se puede decir que el carbón es un recurso estratégico, quizá no al corto plazo, pero si al largo plazo, y España debería mantener este recurso en condiciones para que su explotación siga siendo viable en un futuro próximo, sin tener que empezar de cero.

V 2
K -8
chiptronic
#33
chiptronic
hace 10 años
La amnistía fiscal 'lava' más barato que las bandas especializadas en blanqueo

Y digo yo, ya que los narcotraficantes podrán legalizar el dinero de las drogas ¿Por qué no, directamente, legalizan las drogas y les cobran impuestos? Porque no es de saldo que los narcos legalicen su dinero y los consumidores sean multados (o encarcelados).

V 1
K 14
chiptronic
#172
chiptronic
hace 10 años
Álvarez Meana denuncia a Menéame y rompe su silencio en Intereconomía

A ver, en menéame te avisan claramente que si no soportas que te ridiculicen mejor no participes y ese consejo es válido para toda persona que desee interactuar en Internet, yo creo que todos los que participamos en Facebook, Twitter, Menéame, eroticwarrior.com (donde soy trending topic :P) lo sabemos y más, mucho más, debería saberlo una persona con aspiraciones políticas.

¿O acaso este chico pensaba que cuando saliera a la arena pública nadie le diría esta boca es mía, que solo se inclinarían ante él y sus 35 matrículas? ¿Este chico no sabe que no hay nada más sucio que la política?

Supongo que es uno de esas personas de gran inteligencia que ha vivido aislado del mundo hasta conseguir sus 35 matrículas y que luego ha salido a la calle pensando ¡Hoy voy a conquistar el mundo! y que nunca se le ha pasado por su mente que a cierta gente eso no solo no le importaría, sino que lo hallarían ridículo.

V 6
K 54
chiptronic
#101
chiptronic
hace 10 años
Vinculan la crisis de España, Grecia, Portugal e Irlanda con altos niveles de corrupción

El denominador común en países como Portugal, España y Grecia es la tendencia a desarrollar pocos sectores industriales. Aquí, por ejemplo, lo que impulsó a la economía fue el boom del ladrillo y lo que la está colapsando, además de la ineficiente administración del gobierno, es no tener un tejido industrial que reemplace la "industria del ladrillo".

De haber existido industrias alternativas que reabsorbieran la gran cantidad de parados que se tiene hoy, la economía podría haber seguido funcionando con bastante más normalidad ya que no hubiese existido una crisis del consumo, y hubiesen existido muchísimos menos créditos incobrables por parte de los bancos.

La corrupción, para mí, es una consecuencia de las causas de la crisis, los niveles de corrupción que se están viendo en España son consecuencia del bomm inmobiliario, cuando abundaba el dinero y nadie se preocupaba por preguntar donde iba. Eso permitió los presupuestos calatrávicos (donde dije ochenta ahora digo trescientos), la fiesta Gurtel, el escándalo en Marbella, los aeropuertos a ninguna parte, etc.

V 1
K 15
chiptronic
#40
chiptronic
hace 10 años
El Santander se queda sin vender sus viviendas y el mercado se paraliza

El problema con la valoración de los activos inmobiliarios que los bancos tienen en cartera es que si sus precios bajan a niveles lógicos, los bancos deberían registrar pérdidas de entre un 40% a 50%, estamos hablando de unos 400.000 millones de euros invertidos en la promoción inmobiliaria y de pérdidas que oscilarían entre los 160.000 a 200.000 millones de euros. A todo esto hay que sumar la situación de riesgo de impago de los créditos hipotecarios, ya que en caso de temerse un aumento en la cantidad de morosidad los bancos deberían provisionar dinero de acuerdo a lo exigido por la nueva regulación bancaria.

Por lo que he leído en el Blog al que conduce este meneo, El Times y otras fuentes de los EEUU creen que el rescate bancario español consumiría unos 100.000 a 120.000 millones de euros pero esto de acuerdo a las informaciones hoy en su poder.

Emilio Botín por su parte cree que bastarían unos 60.000 millones de euros, pero el autor del blog aclara que es "parte interesada".

Por mi parte creo que ni los 60.000 millones de euros que optimistamente predice Botín, ni los 100.000 millones de euros que pronostican desde los EEUU son asumibles en este momento por el Estado español en solitario. Necesitará la ayuda de Europa sí o sí para poder rescatar el sistema financiero y, para ello, el gobierno deberá bajarse los pantalones y aceptar lo que venga.

V 2
K 20
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
No hay votos.
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
username avatar
chiptronic
hace 11 años

Este artículo critica la enorme concentración de las riquezas, semejante a la existente antes de la Gran Depresión a principios del siglo XX, consecuencia de la aplicación por parte de los gobiernos de políticas neoliberales. El artículo señala que las excesivas desigualdades de renta y riqueza son injustas social y políticamente y son ineficientes desde el punto de vista económico.

0
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo meneame
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas