#27 Lo del autobús lanzadera te lo has saltado por completo. Desconozco cómo es Burgos pero si conozco Valladolid y con el espacio de la vía y justo donde están los talleres un bus directo en menos de 10 minutos está en la actual estación.
Lo de comunicar la ciudad con trenes implica dejar la vía y la barrera no solucionas nada así.
Edito.
Si que hablas de la lanzadera.
Tan fácil como hacerla gratuita.
Te aseguro que en menos de 10 minutos estás en la actual estación.
Si la pones en el punto que indico. Hasta hay sitio para poner carril exclusivo para bus hasta la plaza de la circular.
Portada
mis comunidades
otras secciones
#24: Tu idea fue descartada hace tiempo, en Burgos tienen una experiencia similar y no cuajó, a mí personalmente, si me mandan ir a Burgos lo evitaría porque el tren me deja a las afueras, y no es un caso aislado, en Madrid la estación de Chamartín tiene el problema de estar alejada del centro, algo que se compensa porque alrededor de ella están muchas oficinas de trabajo, pero si no estuvieran sería una estación incómoda para el viajero por este motivo. Atocha y Príncipe Pío son mucho más céntricas, a la primera llegarán los trenes TAV cuando hagan los andenes inferiores, a la segunda llegan los trenes MD actualmente.
que en 15 minutos estás en coche desde cualquier punto de la ciudad
Lo ideal en los tiempos que corren, potenciar el coche aún más.
Una ciudad y un transporte público a medida de los que tienen coche, cohesión social a tope.
¿Y los que vienen por turismo, estudios y trabajo, les dejamos un coche?
¿Y a los que no pueden conducir por la razón que sea?
A los del alfoz, que les den, la estación de tren es VALLADOLID Campo Grande, no Valladolid Alfoz, los que vivan en el alfoz que pidan a su alcalde autobuses lanzadera a la estación.
Pones un bus lanzadera al centro y estás en menos de 10 minutos donde está ahora la estación.
Donde antes era un medio de transporte y estabas en el centro, ahora serían dos, con la incomodidad de transbordar, el tiempo añadido y el gasto extra. Vaya forma de fomentar el transporte público, añadiendo trabas a su uso. Y eso de los 10 minutos será en tu cabeza, de 15 minutos no bajas, 25 si es la hora de entrada o salida del trabajo y consideras además un margen razonable. Un tren MD ahora mismo te trae de Medina del Campo en menos de 30 minutos, y pretendes sumar hasta 25 sacando la estación de la ciudad. ¿Cuánta gente usaría el tren entonces? Si quieres mejorar las cuentas de La Regional VSA, podrías proponer la mejora de los horarios a Tordesillas, Cigales, Arroyo... no cargarte los trenes.
Y donde está la vía ahora te sirve para comunicar la ciudad de punta a punta con un bus. O haces un parque que cruce toda la ciudad.
Mucho mejor que las vías.
¿Y si se usa la propia vía de tren para eso, para comunicar de punta a punta con trenes y no con autobuses?