edición general
14 meneos
113 clics
El dominio de China sobre el mar alcanza un punto de no retorno que aterra a Occidente

El dominio de China sobre el mar alcanza un punto de no retorno que aterra a Occidente

En la lucha por el 'dominar' el mundo que enfrenta a EEUU y China se pueden ver con facilidad las diferencias culturales e inherentes de ambas potencias. EEUU, con el mejor ejército del mundo, domina los mares a nivel militar con sus portaaviones y bases por medio mundo... China, por el contrario, una nación comerciante desde hace siglos, ha 'tomado el mar' sin disparar un tiro, haciéndose con el dominio comercial de las aguas. Pekín lleva décadas madurando un plan que ahora está dando sus frutos.

| etiquetas: china , comercio , portacontenedores , occidente
La política económica de China es más eficiente, EE.UU con bases militares por todo el mundo es un gasto sostenible mientras el dolar sea la moneda divisa y comercial, pero tiene un efecto negativo en su competitividad de sus productos nacionales, desde hace más de 50 años la balanza comercial de EE:UU. tené un saldo negativo, y eso llega un momento que es insostenible, quizá estamos en ese momento. Además la deuda pública de EE.UU. es ya de 37 billones de dólares.
EE.UU.es un gigante con pies de barro y China es un gigante con una buena base.
#1 mientras la manivela infinita para fabricar dolares a voluntad funcione. Cuando el mundo empiece a comprar y vender en otra moneda, ese dia caerá.
#1 Lo de la balanza comercial es la murga de Trump para justificar sus aranceles. Pero muchos economistas lo desmienten.
El truco, según estos economistas, es que Trump solo considera la balanza comercial del "hardware" pero no tiene en cuenta los servicios.
Es decir, cuenta las ventas de coches y latas de judías con tomate americanos pero no cuenta los ingresos que recibe EE. UU. por el uso de Windows o por el cine americano.
#6 EE.UU. tiene una industria que cada vez tiene peso, Trump dice algunas verdades o medias verdades, sus políticas ante los problemas son contraproducentes.  media
#1 Había leido "EE.UU con bases militares por todo el mundo es un gasto sostenible mientras el dolor sea la moneda divisa y comercial"

Y tenía sentido
A la gente racional lo que le aterra es el punto de no retorno al que ha llegado occidente.
"madurando un plan", el mierdaperiodismo siempre queriendo vestir, a quien se arrodilla ante USA, de enemigo conspirador contra el "superior" occidente.
#3 Una cosa que la economía de EE.UU. este en una situación crítica y otra cosa es estar de acuerdo con la ideología y las políticas de Trump. Una cosa no tiene nada que ver con la otra.
A Occidente le aterra que un país haya "tomado el mar" sin pegar un sólo tiro, comerciando y sin bases por todos lados.

Y el ejemplo en contra que ponen, el que no les "aterra", es el de un país que tiene el mejor ejército del mundo, tropecientos portaviones y bases por todos lados.

Pero les aterran los comerciantes pacíficos.

Yo creo que Occidente no tiene muy bien puestas las prioridades, o no es precisamente la mayoría de la ciudadanía de Occidente la que está aterrada.
Países que emergen que chocan contra el imperio, es el motivo de todas las guerras actuales, USA se está quedando rezagada y quiere eliminar ese retraso a base de hostias y no parece una buena solucion.

menéame