Portada
mis comunidades
otras secciones
#6 83 personas se van a la calle, no me parece el día para hacer bromitas
Lo que me llama la atención es lo de despedir a los empleados de un día para otro.
Legalmente deberían haberles avisado con 15 días de antelación. Espero que se lleven una buena multa. O mejor, les obliguen a pagar a esos empleados 15 días más de sueldo (el del preaviso), es decir, hasta el 12 de febrero. Aparte de las indemnizaciones que correspondan a cada uno, claro.
Joder que susto, estaba recogiendo para pirarme del curro y claro leo "cierra Metro" y pienso,... ¿qué? ¿y ahora como coño vuelvo yo a casa?.
#8 ey peor es el Qué
Y digo yo.. si: "se basa en la caída de la inversión publicitaria" por qué no se han dedicado en el último año a publicar noticias de calidad?, si publicasen noticias que pocos sacan y no tienen publicidad, pues va correr la voz y entrarán automaticamente en otro sector completamente virgen, que solo lo roza de vez en cuando Público -pero que no es gratuito- (véase noticias del "trato" al trabajador en el Corte Inglés, acoso laboral en Mercadona, etc., es decir noticias que pocos sacan, o de política, tema SGAE-PSOE, etc.). En fin, una vez mas me intentan hacer creer que hay voluntad empresarial de mantener un negocio aunque sea con pocos beneficios. Aquí no hay crisis por pérdidas, hay crisis en muchos sectores porque no ganan un 10% o 20% más todos los años respecto al año anterior.
Malestar en El Pais, despidos en la mayoria de los medios, cierra ADN.es, cierra Metro...
Cual sigue?
#6 Bueno... Periodismo, realmente pobre, pero al fin y al cabo es un despido en masa. Sinceramente, me dan alergia los gratuitos en general, pero me dan mucha pena sus trabajadores.
... que entra frío.
Relacionado: "Adn.es ha muerto"
#51 Joder que pesados. No creo que nadie se alegre del despido de los trabajadores. Otra cosa es que se la sople porque no les gustaba el periódico. ¿acaso es tan difícil distinguir una cosa de la otra?
Es como si cuando se acabó el tomate todos hubierámos estados tristes por el mermelada y la escotes. Joder, que si el programa era malo, normal que te "alegres" de que lo quiten (y pongo alegre entre comillas porque tampoco es para hacer una fiesta)
#55 ¿Estás seguro? Y lo pregunto porque he visto en los últimos meses un doble rasero en las noticias de despidos masivos. Por un lado las de empresas normales, en las que todo son condolencias e hdp a los jefes, y por otro las de constructoras y medios de comunicación, en que se dan vivas y se llega a echar la culpa a los trabajadores (especialmente en el caso de los medios) de todos los males del universo.
¿No odiamos a los spammers telefónicos de ONO y nos choteamos de su servicio y su atención al cliente? Entonces por qué no veo comentarios como esos aquí: sitel-ono-despide-247-empleados-valladolid-manera-vergonzosa?
¿Tán difícil es de entender que los periodistas son (somos) trabajadores que tratamos de hacer las cosas lo mejor que nos es posible a pesar de un sueldo de mierda (que en muchos casos ronda los 600-800€ de media), un horario de mierda (turnicidad, disponibilidad casi 24h, guardias, jornadas de 10 horas de media) de tener que abandonar en demasiadas ocasiones tu vida o tus principios para poder trabajar y de sufrir unas condiciones de trabajo de mierda (un tercio del personal necesario, un jefe que te cree ubicuo, material deficiente o nulo, tiempos de entrega imposibles, presiones -o intentos- de tipo político) como para que además de ser la última mierda nos convirtais en los responsables de la estulticia y falta de crítica de media población y tengamos que aguantar el desprecio unánime de medio país que se cree que mi profesión es únicamente Jiménez Losantos?
Y sí, esto es un desahogo y es posible que no te lo merezcas, pero son meses de ver una y otra vez cómo la gente se alegra de que decenas de mis compañeros se vayan a la puta calle con un paro de 500€ y sin perspectivas de futuro.
Son muy amarillistas pero estos gratuitos siempre hacen mas amenas las esperas.
Mala noticia, ya me quedan menos opciones.
Veo que solo se hace referencia a los ochenta y pico trabajadores de plnatilla, pero también se van a la calle los muchos que están a la puerta de los metros o cercanías repartiéndolos, y esos son muchos más. Como alguien ha dicho en comentarios anteriores, no me parece noticia para hacer bromas hoy.
¿Y ahora con qué me limpio yo el culo?
Una pena para los trabajadores pero una alegría para la inteligencia. Ese diario, por decir algo era pura mierda.
Del Qué, mejor ni hablar, que todavía es peor.
Mis condolencias a los despedidos... El gremio periodístico tampoco se salva de la crisis, ya van innumerables casos.
Por otro lado, me pregunto quién patrocinará ahora al Real Madrid de Baloncesto...
http://polarisworldsite.files.wordpress.com/2008/03/polaris-world-real-madrid-baloncesto.jpg
Nunca es bueno que cierre un medio, y menos de esa manera. Una pena.
Ahora, voy a decir que esperaba antes el cierre de "Qué!" que el cierre de "Metro". No me refiero a deseo, sino a que creía que el primero estaba más jodido que el patrocinador del Madrid de basket.
Mierda, con lo buena que estaba la que reparte en mi barrio.
Cierra el diario más cutre de todos los gratuitos.
Creo que este tipo de diarios han hecho que las personas que no tenían la costumbre de leer, se hayan acostumbrado a leer cada día. Aunque a nivel de objetividad y fiabilidad hay mejores periódicos (más de una noticia falsa les han colado y a nivel ortográfico y gramatical van un poco justos), creo que esta noticia es muy mala en general.
Pues yo creo que el Metro era el mejor de los gratuitos, quizá junto con ADN.
y ahora quien patrocinará al madrid de basket?
#52 Videntes de esos los hay en todas las ciudades por lo que veo
bueno, aunque cierra un diario de prensa, es una buena oportunidad para purgarse....quiero decir que...¿porqué no empezamos a hacer prensa los ciudadanos? Así nos evitaremos tener a esta gente informando lo que quieran...si hay noticias en españa y nosotros vivimos cerca, a coger el movil y a ir a hacer entrevistas. Así las cosas se sabrán mejor. Yo hoy ya hice mi pequeño trabajito....y lo pondré a disposición mañana o pasado.
A mi me gustaba mucho el metro, me recuerda cuando iba a la universidad y lo cogia siempre para hacer los crucigrama o leer alguna tonteria en los cambios de clase
Joder que susto me habeis dado, que yo trabajo en el Metro (y no en el periódico precisamente) y tal como esta redactado el titular ya pensaba que me iba al paro de cabeza, y tal y como esta la economía en los últimos tiempos como para quedarme sin curro ahora con la que esta cayendo.
#19 yo también lo estaba, hasta que no lo acavaba no paraba! y el detalle ese de entrevistar a uno de la calle... me reía mucho en clase con las cosas que decian... en fín... este cuatrimestre ya no será lo mismo
Mierda, un sudoku menos ¬_¬
#38 Si no me gustan estas bromas sobre despidos imagina las bromas sobre las muertes. Que se haya hehco antes no justifica que hagan gracia al hacerlas ahora
Si todos los regulados y despedidos en Europa en lo que va de año se puesiesen de acuerdo estas cosas se las pensarían dos veces...
"No os entreguéis a eso que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir. Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina. Vosotros no sois ganado, no sois máquinas, sois Hombres..."
Fragmento de "El gran dictador" , que describe perectamente cual es nuestra situación actúal.
#19 no eres el único, con lo que molaban... «El pato de ana», «Solaz del guerrero», «De campo y playa»... había definiciones míticas repetidas hasta la saciedad
La crisis de la prensa española, al menos de la escrita, es imparable. La caída de inserciones publicitarias es una de las causas, pero no la única. También se cae el número de lectores, debido, en buena parte, a la despolitización del personal, a la falta de estímulo de los estudiantes, particularmente lacerante entre los universitarios...
No creo que la mal llamada "clase periodística", cuarto poder capitidisminuído, sea del todo ajena al general desinterés. En este país, particularmente en Cataluña, hace tiempo que desapareció el periodismo inteligente, no digamos ya el "de investigación".
Una lástima.
País ...
#56 No creo que nadie se alegre del despido de tantas personas, pero nadie va a llorar porque desaparezca un producto de mala calidad, y lo digo con todo el respeto hacia los trabajadores porque la calidad de estos periódicos seguro que poco depende de ellos y que les causa más de una frustración.
Me quedo sin su extraño crucigrama
Yo fui repartidor me Metro, hasta que el jueves a las 8 me mandaron un sms diciendome que el viernes no fuese a trabajar, que estabamos en la calle, fijaos en la seriedad de la empresa.
A los repartidores mucho pedirnos que sonriamos, que vayamos bien vestidos, y exigirnos tonterias pagandonos una mierda, para que la imagen del periodico sea buena, y son los propios directivos los que la estropean.
En mi puesto, el periodico mas pedido por la gente era el Que, por lo que me extrañan vuestras criticas hacia ese periodico.
En fin, que en los datos de 83 personas al paro, añadirle a todos los repartidores, en mi ciudad unos 15, mas un supervisor de zona, mas 3 furgoneteros y vivo en una ciudad de tamaño medio (250 000 habitantes)
Hacía que tiempo que no lo veo en ningún sitio. Normal que cerrara, no tenía buena red de distribución. Al final quedará solo el Que y el 20 Minutos. Y el Que ahora solo se consigue en bares y similares (antes de que saliera el 20 minutos se daba en la calle también), mientras que el 20 minutos lo dan en la calle y es más fácil de conseguir.
No me acaba de importar. Para leer información basura, prefiero leer el Panfleto de 20 Minutos.
Estos al menos saben de que hablan, por ser grnades amigüitios de Prisa.
comentarios destacados