#28 Levantarse en mitad de la noche es dañino para la salud porque trastoca los ciclos circadianos. Lo suyo es levantarse cuando sale el sol.
Por otro lado, si de verdad hay tanta división, mejor que nos quedemos como estamos. Cambiar las agujas del reloj dos veces al año tiene un impacto ridículo en comparación con hacer que un país entero se tenga que levantar o acostar más tarde o temprano durante meses. No entiendo por qué tanta insistencia en quitar el cambio de hora cuando está claro que no hay consenso en qué horario queremos.
Pero vamos, lo mejor de todo sería que hubiera flexibilidad horaria para que la gente pudiera elegir si entra a trabajar a las 8, las 9 o las 10h. Yo, en el momento que eso se solucione, me la pela si dejan el horario de verano o el de invierno.
#28 me hace gracia lo que dices, "en su momento busqué y en casi todas las ciudades de había construido mucha mas vivienda que el aumento de población, y en Sevilla seguro"
cuando tienes precios prohibitivos que hacen que la población autóctona se tenga que ir a otros municipios...y donde lo que se construye está a precio desorbitado pues...
#28 Si haces eso, en los meses centrales del invierno amanecería casi a las 10:00 y sería peligroso para muchos trabajadores y niños que van al colegio, además de dañino.
#28 Dos cosillas:
.- Sócrates no hizo ningún teorema, si no que tenía una teoría, base de la ciencia y la observación actual.
.- La lógica que usaba Sócrates era la proposicional, si, pero no era para nada basada en la fe, como haces tu.
Esta de regalo:
.- Deja de creerte que porque seas firme tus ideas son mejores que las de los demás, porque la conversación gira entorno a una idea erronea, así que, logicamente, se basa en la irracionalidad de la primera premisa, siendo esta conversación falsa y real al mismo tiempo.
No tienes ninguna superioridad intelectual en internet, ya que el escudarte en el anonimato te da una valentía que no tienes, ni deberías tener antes de estudiar un poco más.
En el puerto que pone power in conectar un cargador USB cualquiera.
Después tomas el cable que quieras probar y lo conectas entre un lado y otro de la placa. Por ejemplo uno que sea de A a micro USB lo conectas donde pone type A y micro. Deberían encenderse al menos 4 luces indicando que tiene los 4 cables bien.
Si es de A a C, lo mismo. En ese caso si se encienden las 5 luces es de los mejores cables porque tienen el cable extra.
Si solo se encienden dos, el cable es malucho como los que vienen para cargar los cascos bluetooth. Tiene los de alimentación pero al faltar los otros dos va a cargar muy lento un teléfono (o en algunos cargadores modernos puede que no cargue nada).
#28 Sin ser un entendido, pero creo que ya hay IA que manejan cientos de drones y trabajan en equipo, supongo que habrá IA parecidas para este tipo de robots, no ? Explícame por qué dices que no existe esa IA. Siempre es bueno aprender, muchas gracias
#28 Yo no digo que los impuestos sean malos, digo que los cobros impuestos por el estado son impuestos. Si me preguntas a mi, debería existir una aseguradora pública estatal. Pero ese es otro tema.
Lo van a fortalecer artificalmente, y luego, van a dejar que se hunda en la miseria una vez se hayan asegurado todos los recursos argentinos.