Gilipollecéame

encontrados: 1292856, tiempo total: 1.248 segundos rss2
#3 Mal está eso, desde luego, como la guerra, cuando chavales jóvenes se matan por haberlos enviado cuatro sinvergüenzas vivedelcuento para sus intereses.

Mal está, y es tremendo, pero un genocidio sobrepasa con creces todo aquello. No es comparable.
#3 Mas loco esta Milei y ahí le tienes. . .

La cosa es que si la izquierda jamás cambia nada ni ataca la desigualdad bajo ningún concepto pues la gente acaba votando a C'thulu a ver si puede cambiar algo (Spoiler, no, C'thulu también es el status quo).
#3 Patatas traigo
#3 Tu no bloquearias a nadie, no te engañes.
#3 Sin insultar a los cabestros, por favor.
#3 ¿lo que les salía o lo que le entraba?
que no hay ningún problema eh! pero para entender a las clases de Coco en Barrio Sésamo
#3 No, no son estúpidos pero cuando se juntan los bombardean.
#3 A mi me recuerda a los alemanes al otro lado del telón de acero que no podían abandonar sus países. A veces eran de izquierdas, a veces no, pero no tenían libertad de irse a vivir a otro sitio.
#3 Claro que los han engañado, varias veces, por el plan de los sionistas es quedarse con todo, como estan haciendo ahora mismo en Cisjordania
#3 llevo avisando unos años (desde mi humilde posición, pero testigo directo, de profesor de FP): los jóvenes ven a VOX como lo diferente a la política de siempre, como lo rebelde, lo nuevo, lo que hace falta... Sin ninguna base más allá de inmigrantes ilegales malos, los políticos son todos iguales y solo roban y chupan del bote, las feminazis, y los okupas chungos.
#3 También con el X-Com en mi caso
#3 Por no hablar de los millones convertidos en drogadictos por la avaricia de unos médicos comprados por un laboratorio y amparado por el sistema capitalista
#3 La metáfora de la película In Time (2011, de Andrew Niccol) es una película con un mensaje psicológico, social y filosófico muy potente, aunque a menudo se pasa por alto por su formato de acción y ciencia ficción.
(Ia)

Bajo la historia de un futuro donde el tiempo es literalmente dinero, se esconde una profunda metáfora sobre la vida moderna, la desigualdad, el miedo a la muerte y la esclavitud del sistema económico y social.

Aquí tienes un análisis completo {0x1f447}


---

???? ANÁLISIS PSICOLÓGICO Y EMOCIONAL DE IN TIME


---

1. El tiempo como metáfora de la vida

En la película, cada persona tiene un contador biológico que mide cuánto tiempo de vida le queda, y ese tiempo se usa como moneda.

Mensaje psicológico: El tiempo representa nuestra energía vital, nuestra existencia.…  media   » ver todo el comentario
#3 Los votos se los quita al pp
#3 Orban, Milei, Trump, y los otros de los que se me olvida el nombre; no es algo de un sólo país, por desgracia.
#3 aún hay que apoyarse mucho en los motores de combustión (híbridos), pero que no se vendan puramente combustión sería un gran avance, y creo que lograble en menor plazo de tiempo.
#3 Rota y Morón para los chinos pero coches y baterías son el chocolate del loro... IA y programa espacial!
#3 Suba o no suba la inflación, está claro que el SMI no debe perder poder adquisitivo.
Las empresas están en cifras de beneficios históricos. En realidad deben subir todos los salarios, no solo los más bajos.
#3 En España la justicia, si eres de izquierdas, no existe. Lo PSOE se da cuenta ahora que ya el fascio va a calzón quitao pero desde antes de la República ser izquierdista en según qué situaciones podía arruinarte la vida o quitártela directamente. Y no pasaba na, to legal, lo ha disho el Sr. Jues que sabe mucho de leyes.
#3 Y que se lleven los McDonalds, Burrikines y demás. Vivan los bao de pato laqueado. :troll:
#3 CC #2 #1 #28 #35 #9
Lo mismo iba a escribir yo.
Por otro lado, ¿Qué dirán ahora los lamebotas de Vox y PP?
Estos patriotas de mentira tienen otra contradicción más a añadir en la larga lista, después de los aranceles y demás.
#3 Porque hay que pagarlas.
¿ No se te ha ocurrido a ti que haya que pagar las cosas de las que uno disfruta ?
Una pensión es como un seguro. ¿ No pagas tú las cuotas de tus seguros ?
#3 Aparte de lo que dices, sucede que hay gente a la que nunca, aunque tengan dinero, les harán un seguro médico. Básicamente cualquiera que crean que puede estar enfermo en el futuro es rechazado.
En el documental que dices entrevista a una empleada de una aseguradora que cuenta como veía gente entregando la solicitud, ilusionadas por que por fin tendrían seguro médico, y ella que la recogía sabía que ningún seguro les haría una póliza.

Presenta asimismo a dos personas sanas y con medios económicos pero sin seguro, uno por demasiado gordo, el otro por demasiado delgado.
#3 #4 hace poco en una discusión familiar me aseguraban que era alemán. xD xD
#3 como Trump, Miley Ayuso… pero el problema no son “ellos” somos “nosotros” que les ponemos ahi
« anterior1234540

menéame