#61 No. El.problema no son las pensiones. Y el déficit es de 60000 millones anuales contando TODAS las pensionrs, 30000 si contamos solo las contributivas.
#61 pero muchacho ,que por culpa de los resultados de esa auditoría que no existe le han quitado la comida a todos los pobres. Que eres tú el que está justificando que le quiten la ayuda a los pobres en base a una auditoría que no existe. Típico de los liberales y su carencia total de empatía. Los liberales son
miserables, rastreros, individualistas hasta la psicopatía... Y esta noticia es otra muestra de ello.
#61 He descrito la solución. El problema es lo que tenemos ahora, inseguridad jurídica, miles de pisos vacíos de gente que no se atreve a alquilarlos, y casi nada de construcción porque la gente no se atreve a invertir. Mientras no se consiga que alquilar dé menos miedo y que construir sea rentable, los precios seguirán subiendo.
#61 Hace años que abandoné ese tipo de ingenuidad. Si quieres pruebas, te metes en cada una de esas casas. Ah, y por mí parte los herederos de amasadores de grandes fortunas no deberían existir.
#_61 no, no estamos hablando. Tu das sentencia, te pusiste a psiconalizar y desbarrar. No es un diálogo.
Vivo en el rural desde que nací, pero no es válido porque tú viviste cerca de un parque nacional.
No eres respetuoso, no esperes respeto.
Si no puedo expresar mi opinión desde el conocimiento porque para ti no es válido, donde está el diálogo?
#61 tus insumos también tienen en su mayor parte un IVA del 10 por cien, pero de todas formas no puedes "salir ganando" con el IVA. Tu papel es hacer de cobrador para Hacienda.
Y eso si no se aplican módulos aplicando el régimen simplificado objetivo, que es lo normal.
#61 No eres España y no conoces la realidad de España donde la clase trabajadora ni siquiera puede pagar en muchísimos casos los libros del colegio de sus hijos.
#61 primero no es cierto, y segundo no tiene nada que ver.
Linux está rompiendo compatibilidades en su ABI de kernel space, constantemente, en cada nueva versión. La que no se rompe es el ABI/API de userspace. Esto quiere decir que un driver no tiene porque seguir funcionando de una versión a otra, y se hace de forma intencional para mantener un código limpio y actualizado, son los mantenedores de drivers externos los que tienen que estar al día y adaptarse.
Y Linux es solo un kernel, por lo que llega hasta donde llega, cualquier software de usuario tiene mil dependencias directas que nada tienen que ver con el kernel y que pueden romper la compatibilidad en cualquier momento. Esto se arregla con un sistema de gestión de dependencias como apt o con sandbox tipo flatpak, que ya no son parte del sistema operativo base. En Windows viene integrado en el sistema (Ej Direct X o .NET) y mantener la compatibilidad ahí es sagrado para ellos, de ahí la bola de mierda que se ha generado con los años. Nada que ver una cosa con la otra.