Un equipo de seis investigadores de la Región de Murcia ha patentado un dispositivo, bautizado como eBooster o “Amplificador Solar” que, según sus promotores, puede incrementar hasta en un 40 % la producción de los paneles fotovoltaicos existentes. La tecnología nace de años de I+D+i y pretende optimizar la captación y la conversión de la radiación solar sin necesidad de sustituir los módulos instalados.
|
etiquetas: energía , solar , mejora , eficiencia
Podrían dar un dato realista y la noticia sería más interesante, porque aunque sea un 3%, que no es tan flamante, pero si es realista y no cuesta mucho, puede ser una buena idea.
Las soluciones que aumentan la eficiencia “in situ” pueden ser muy valiosas cuando permiten posponer la sustitución de módulos o evitar ampliaciones de superficie, pero advierten que las cifras prometidas en fases iniciales deben confirmarse mediante ensayos independientes y ensayos estandarizados. En ese sentido, la verificación por terceros y la publicación de datos de rendimiento conforme a normativas internacionales serán claves para que el sector confíe en eBooster.
"se basa en un dispositivo pasivo con semiconductores de potencia y gestión energética inteligente"
Pasivo junto con semiconductores e inteligente en la misma frase... Raro raro raro...
Bueno, ya veremos si sirve para algo más allá de enfríar los paneles... "pasivamente"
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-10556
Y en 2011 cuando Zapatero las recortó un 30% con efecto retroactivo
www.lavanguardia.com/vida/20110127/54106759176/zapatero-apaga-la-indus
De la historia de la fotovoltaica en España estás desmemoriado
¿Que crisis fotovoltaica ocurrió en 2007?