cultura y tecnología
73 meneos
909 clics
Usera: El barrio de Madrid, antes que barrio, fue una poderosa familia: su árbol genealógico está en cada calle

Usera: El barrio de Madrid, antes que barrio, fue una poderosa familia: su árbol genealógico está en cada calle

Todo se remonta a finales del siglo XIX, cuando José del Río conocido como "el Tío Sordillo", un terrateniente del sur de Madrid, dejó en herencia a su hija, Carmen del Río Fernández, unas tierras al norte de Villaverde. Esta rica heredera contrajo matrimonio en 1904 con Marcelo Usera, el hijo de una familia burguesa venida a menos que no hacía mucho había regresado de la malograda Cuba. Marcelo Usera se había incorporado, como tantos otros jóvenes de la época, al servicio militar, donde continuando en la carrera militar hasta 1924.

| etiquetas: madrid , barrio , usera
Ahora es Usela :hug:
#2 No le dicen la pequeña Bolivia?
Que puñetera manía de llamar barrio a los distritos. Usera tiene varios barrios, por ejemplo Moscardó, Almendrales, Zofío...

Como si en en el distrito de Usera fueran las únicas calles que tienen nombres que correspondieron a personas hoy prácticamente desconocidas. Por cierto, que el distrito de Usera formaba originariamente parte del municipio de Carabanchel Bajo. Los Carabancheles y los Villaverdes fueron los dos primeros municipios absorbidos por Madrid. Muchos de ellos conservan como…   » ver todo el comentario
#1 Pero Usera no es sólo distrito, también es barrio (que da nombre al distrito). Dejo por aquí una sección de un plano de los años 40 cuando no estaba todo aquello urbanizado, y donde se ven la Colonia Usera y la Colonia Moscardó.  media
#3 No. No hay un "barrio de Usera", es únicamente el distrito. Y sus barrios son Orcasitas, San Fermín, Orcasur, Almendrales, Moscardó, El Zofío y Pradolongo.
El Florentino Pérez de la época
En Orcasitas, entonces Villaverde, ahora Usera, se encontraron lo colmillos de un elefante del pleistoceno, hoy en el Museo de los orígenes de Madrid.
Los del elefante blanco del 23F siguen en paradero desconocido, unas veces en Abu Dabi, otras en Sanxenxo...  media

menéame