cultura y tecnología
64 meneos
573 clics
Vendida por 9'12 millones de dólares una copia de Superman encontrada en el ático de mamá  [en]

Vendida por 9'12 millones de dólares una copia de Superman encontrada en el ático de mamá [en]

Mientras limpiaban el apartamento de su difunta madre, tres hermanos encuentran bajo una pila de periódicos uno de los primeros cómics de Superman. Una copia original de la primera edición de junio de 1939 sobre las aventuras del Hombre de Acero, en un impecable estado de conservación.

| etiquetas: cómics , superman , coleccionismo
Unos pagando 9 millones por un cómic... y gente pasando hambre.
#3 Mi dinero me lo gasto en lo que me sale del coño/huevos, en comprar un comic o en dar de comer a los pobres. Eso es el neoliberalismo..
#4 Y además, los compradores tendrán que pagar impuestos por la venta.
#4 eso no es neoliberalismo.
es que pagar por algo y que alguien se muerda de hambre es una relacion absurda.
#16 En una realidad de recursos limitados, los recursos destinados a un fin son detraídos del resto de fines. Los materiales y mano de obra destinados a fabricar un Ferrari podrían ser dedicados a fabricar X furgonetas que podrían haber satisfecho necesidades más perentorias que conducir un Ferrari.
#4 Aplica lo mismo a cualquier capricho innecesario que te des, no?
#4 Está claro. Pero tener libertad para gastar tu dinero no justifica gastárselo en gilipolleces. Eso es ser gilipollas.
#4 permitame que le corrija, el equivalente de coño en masculino seria polla, o el femenino de huevos seria ovarios :troll:
#3 siempre me pregunto si estas compras que claramente son una inversión lo hacen fondos de inversión o particulares multimillonarios. Y algo me dice que es lo primero
#7 Los cómics antiguos son mala inversión, solo tienen interés por coleccionismo y como salen en subasta ya sabes que has pagado más que cualquiera ha estado dispuesto a pagar.

La única forma de forrarte con cómics antiguos es esta, heredarlos y venderlos. Y si tu idea es gastarte 9 millones en un comic antiguo esperando venderlo dentro de 10 años, pues mira, te va a salir más rentable casi cualquier otro tipo de inversión, inmuebles, bolsa, lo que sea.

Esto se lo habrá comprado algún millonario para tenerlo él. Yo apuesto por Henry Cavill {0x1f605}
#17 Rembrandt aparece con frecuencia en subastas. Y siguen generando mucha expectación. Evidentemente no lo estoy comparando pero de este cómic se disponen muy pocas copias en buen estado en el mundo. No creo que el que lo compre espere venderlo en 10 años por más dinero pero que le podrá encontrar un comprador tampoco lo dudo.
#7 Los cómics no son inversión. Este caso es especial por ser Superman, pero en general, los cómics, vinilos, juguetes etc son una cosa generacional.
Hoy día cualquiera que creció leyendo Mortadelo, puede querer darse el gusto de un original o hacer la colección completa de los seiscientos y pico números de la revista Mortadelo. Cuando esta generación palmenos y no quede nadie que recuerde a Mortadelo, esos cómics no valdrán nada.
#19 O sí. Siempre habran coleccionistas. Y más de cosas que ya no se fabrican.
#19 este comic es de 1939. ¿Cuánta gente crees que vive de los que leyeron el original en su día?

Superman perdurará bastante tiempo, mientras sigan sacando más cómic o películas la gente seguirá conociéndolo y pagando por él. Otros, como Eustaquio Morcillón y Babali, pasarán al olvido más pronto que tarde.
#3 una forma de dejar de pasar hambre es comer, no pollas, comida.
#3 Y muriendo por eso, una verdadera locura.
#3 con la de salchichas que podrían haber comprado con esos 9 millones… :shit:
#3 seguramente también pagas por tu teléfono mensualmente mientras otros pasan hambre :tinfoil:

Una comparación muy plana
#12. Lo comparativamente plano es que con los impuestos añadidos en la compra continua de infinidad de teléfonos móviles en todo el planeta los gobiernos de todo el mundo sean incapaces de acabar con el hambre.

#15. Todo está interconectado. Hasta en las IA está todo internamente interconectado.
(CC #3)
#22 los gobiernos son más que capaces de hacerlo. La mayoría de la gente no está a favor de ello, por lo que implica. Mientras no haya voluntad no habrá remedio.
#12 No, lo que es entendimiento plano es el tuyo. Una persona normal no tiene capacidad económica para mantener a otros, por mucho que tenga smartphone y una mensualidad de Netflix. Como mucho podrá dar limosnas o aportar a ONGs. Pero alguien que paga 9 millones por un cómic tiene capacidad suficiente para irse a África a hacer pozos de agua y hospitales (como ya ha hecho algún que otro millonario).

Y no digo que el que ha comprado el cómic no haga nada de eso, a saber, pero de ahí la comparación.
#3 Los que hayan cobrado los 9 millones, que se dediquen a aplacar el hambre.
#3 no tiene relacion
#3 Igual el que ha pagado esos 9M tiene miles en el banco, y para él 9M son calderilla. Todos gastamos dinero que nos sobra en caprichos, dinero que podría ser de gran ayuda a gente necesitada, y no por ello hemos de sentirnos culpables, no?

Y al mismo tiempo, igual el millonetis este se gasta mucho más en ayudar a otros, no lo sabemos.
#3 Mejor eso que en guerras, o para joder a la sociedad.
blanqueo de dinero y especulación de la guarra
#20 Hombre, especular con comics antiguos no tiene mucho sentido, no?
sin comentarios
The brothers found six comic books, including Superman #1, in the loft underneath a stack of newspapers inside a cardboard box and surrounded by cobwebs in 2024, Heritage said.
Y habrá que ver los otros. Si son otros seis comics de hace 90 años también valdrán un dinerito. No tanto, claro, pero algo le sacarán.


The brothers, who have chosen to withhold their names, are "in their 50s and 60s, and their mom had always told them she had an expensive comics collection but never showed them", Mr Allen said.
Grado de conservación 9 sobre 10. Si que los conservó bien la madre. Pues menuda herencia les dejó {0x1f605}
#5 la clave fue no mostrarlos nunca :troll:
#1 En algo se tienen que gastar el dinero los ricos. Si no se aburren.
#26 Superman ss un fragmento muy representativocongelado de la cultura norteamericana.

Como lo fuese un codice romando, o ulas averturas de Ulises, o el cuento de Alibaba, El auca del Señor Esteve...

Hay alguien en el planeta, que no sepa quien es superman ? Sabe miy bien lo que compra y su valor
Les ha tocado la lotería. Y sin jugar siquiera.
Nota mental:
Cuando viaje al pasado en mi máquina del tiempo, comprar mierdas de estas antes de volver.
#13 y si vas al futuro compra un almanaque deportivo
Dramatización  media
Me parece bien que haya ricos que desperdicien su dinero en tonterías como esta. A fin de cuentas, están repartiendo su dinero con los demás y quizás sacándolos de una situación económica difícil.
Me ha hecho gracia la noticia ya que justo hoy he soñado con un cómic viejuno que tengo de Superman y a ver cuánto valdría, no es tan antiguo como el de la noticia, debe ser de los 70 o así.

Pero la coincidencia me ha sorprendido
Vaya tontería

menéame