cultura y tecnología
177 meneos
4425 clics
¿Por qué esta niña sale en el libro de las mejores demostraciones de la historia de las matemáticas?

¿Por qué esta niña sale en el libro de las mejores demostraciones de la historia de las matemáticas?  

Este libro recoge las mejores demostraciones de la historia de las matemáticas, las legendarias, las más perfectas. Es un libro alucinante y precioso que guarda las esencias de las mejores matemáticas que se han hecho en toda la historia. En sus páginas aparecen matemáticos increíbles, los autores de esos problemas y demostraciones. Allí está Gauss, Euler, Cauchy, Hilbert, Ramanujan…. Y en la página 118 aparece esta niña, de nombre A. Nilli. ¿Qué hace ahí, por qué? ¿Qué demostración histórica tiene por autora a una niña de cinco años?
107 meneos
1114 clics
Nueva Australia, la utópica colonia creada en Paraguay por inmigrantes australianos en 1893

Nueva Australia, la utópica colonia creada en Paraguay por inmigrantes australianos en 1893

¿Qué se la ha perdido a un australiano en Paraguay? Pues, por ejemplo, una colonia basada en el socialismo utópico, pensamiento que constituyó el antecedente de los movimientos obreros que surgieron en la segunda mitad del siglo XIX. Se llamó Colonia Nueva Australia y fue impulsada por William Lane, un periodista inglés defensor del proletariado que se había establecido en Australia. El proyecto se materializó en 1893 con más de dos centenares de emigrantes, pero las disputas entre éstos terminó por hacerlo fracasar.
838 meneos
1675 clics
La Segunda República, un sueño democrático que se proclamó hace 90 años sin violencia

La Segunda República, un sueño democrático que se proclamó hace 90 años sin violencia

A la Monarquía no la derrumbó una guerra, sino su incapacidad para ofrecer una transición desde un régimen caciquil a otro reformista. La marcha de Alfonso XIII al exilio se convirtió en una fiesta multitudinaria.
320 518 13 K 553 cultura
320 518 13 K 553 cultura
261 meneos
1980 clics
Los garajes no están listos para la revolución del coche eléctrico y adaptarlos costará miles de millones

Los garajes no están listos para la revolución del coche eléctrico y adaptarlos costará miles de millones

Según un estudio de Atlas Public Policy, solamente en los Estados Unidos de América serán necesarios 26 millones de nuevos puntos de carga repartidos entre hogares, garajes comunitarios y otras ubicaciones residenciales en la próxima década. Sin embargo, las inversiones en infraestructura de carga pública se han convertido en una brecha crítica, ya que los ingresos directos de la prestación de estos servicios a menudo no cubren los costos de instalación y operación del equipo.
273 meneos
5539 clics
Google para un hackeo antiterrorista de un país aliado

Google para un hackeo antiterrorista de un país aliado

Los atacantes resultaron ser agentes de inteligencia occidentales cuya misión se paralizó por la inferencia del gigante, lo que podría ponerles en riesgo.
95 meneos
1922 clics
La lucha por la libertad de expresión en las matrículas de los coches en EE.UU. [ENG]

La lucha por la libertad de expresión en las matrículas de los coches en EE.UU. [ENG]

El auge del viaje por carretera en los años 20 creó un nuevo y enorme mercado turístico. Las gasolineras, la comida, los moteles de carretera... desde la perspectiva de los estados, todos esos nuevos dólares de los turistas estaban en juego. Los estados comenzaron a dar a conocer al mundo lo que tenían que ofrecer. Arizona tenía el Gran Cañón. Minnesota tenía sus lagos. En esta guerra por los turistas, los estados se promocionaban donde podían, pero a nadie se le ocurrió hacer publicidad en una matrícula hasta 1928 (...)
395 meneos
3211 clics

Activision demanda a Warzone [ENG]

Hola, mi nombre es Randy y he sido demandado por Activision. En 2017 lancé el juego indie Warzone, tres años antes de que en 2020 Activision lanzara el Call of Duty: Warzone. Ahora Activision reclama que les he robado el nombre aunque la ley de marcas dice que el primero en usar un nombre tiene los derechos sobre este.
346 meneos
2831 clics
Cuando la Falange secuestró el cadáver de Unamuno para convertirle en un traidor

Cuando la Falange secuestró el cadáver de Unamuno para convertirle en un traidor

El filósofo, político y escritor murió de forma natural el 31 de diciembre de 1936, en plena Guerra Civil, pero la versión oficial contada por el bando de los 'hotros' es muy contradictoria. Miguel de Unamuno se encontraba solo en su despacho aquel 31 de diciembre de 1936 en Salamanca, sus hijos y nietos habían salido a hacer actividades típicas de Navidad, y Aurelia, la sirvienta, se encontraba en la cocina preparando la cena de Fin de Año. Esa misma mañana le habían anunciado que, en torno a las 16:00 horas, iba a recibir la visita de un…
141 205 4 K 471 cultura
141 205 4 K 471 cultura
172 meneos
5202 clics
Cuando Top Gear probó uno de los primeros sistemas de navegación...hace 35 años [ENG]

Cuando Top Gear probó uno de los primeros sistemas de navegación...hace 35 años [ENG]  

Top Gear prueba futurista teconología de navegación que aprovecha la increíble potencia de los CDs.
219 meneos
4082 clics
Descubre el concierto de Extremoduro del Festimad 1997, rescatado por Discópolis

Descubre el concierto de Extremoduro del Festimad 1997, rescatado por Discópolis

José Miguel López, veterano periodista musical que conduce el programa de música "Discópolis" en Radio 3, entre lunes y viernes de 14 h. a 15 horas, ha rescatado este mes el concierto que Extremoduro dieron en el Festimad del año 1997.
106 113 4 K 639 cultura
106 113 4 K 639 cultura
100 meneos
1381 clics
Cuando París se llamaba Lutecia

Cuando París se llamaba Lutecia

En donde hoy se asienta París hubo hace siglos una ciudad llamada Lutecia. En ella vivían un grupo de acaudalados comerciantes, los nautas, que costearon la construcción de una columna votiva, gracias a la cual se ha conocido la existencia del puerto y de la ciudad romanos. Lutecia pudo ocupar terrenos en el lado norte o sur del río Sena, o incluso en ambos lados, porque la isla estaba unida al continente por puentes de madera en la época de César.
97 meneos
1787 clics
Carlos Martel, el ilustre abuelo de Carlomagno

Carlos Martel, el ilustre abuelo de Carlomagno

En el siglo VIII, Carlos Martel pacificó y reunificó el Reino de los Francos. Además, fortaleció también la posición de su familia fundando una dinastía: los carolingios. Curiosamente “carolingio” no viene de su nieto Carlomagno, como muchos creen, si no de Carlos Martel... tercer hijo de Pipino de Heristal y de su concubina Alpaida: Karl (Carlos), quien en la segunda mitad del siglo IX recibió el apodo de “Martillo” (Martellus o Martel) en los relatos sobre su vida.
174 meneos
2381 clics
Los Peones Negreros: más se perdió en Cuba

Los Peones Negreros: más se perdió en Cuba

(...) hasta mediados de siglo más o menos, Cuba era un vacío legal que tenía a todo el mundo contento; los terratenientes criollos con sus plantaciones y esclavos, los empresarios peninsulares llevándoselo crudo con el transporte de negros, aranceles hiperproteccionistas y la exportación de azúcar. No se movía ni una leve brisilla en el Caribe español. Esta prosperidad cerrada a cal y canto era observada atentamente por la enorme y emergente república vecina, cuyos sucesivos intentos de comprar Cuba deberían haber puesto en guardia a (...)
173 meneos
5408 clics
"The Martini Effect" o como conseguir raytracing en un Amiga de hace 29 años

"The Martini Effect" o como conseguir raytracing en un Amiga de hace 29 años  

Demo ganadora de la reciente competición "Revision 2021" que consigue efectos solo posibles en equipos de última generación como raytracing, zoom infinito, sombras progresivas y antialias, entre otros, para los sistemas Amiga de 1992, con una modesta configuración de solo 50mHz, 32MB de Ram, chip gráfico de 256 colores, y sonido de 8 bits que han conseguido transformar en 16 bits con una técnica propia. Algunos efectos usan técnicas tan nuevas que no se han conseguido identificar.
177 meneos
489 clics
Microsoft anuncia la compra de la empresa de reconocimiento de voz Nuance por 19.700 millones $

Microsoft anuncia la compra de la empresa de reconocimiento de voz Nuance por 19.700 millones $

El gigante tecnológico Microsoft anunció este lunes la compra de la firma de servicios de inteligencia artificial (IA) y de reconocimiento de voz Nuance Communications por 19.700 millones de dólares, la segunda mayor operación de su historia. Microsoft explicó en un comunicado que la adquisición de Nuance Communications, con la que inició una colaboración en 2019, le permitirá ofrecer "nuevas capacidades de la nube y de inteligencia artificial en el sector sanitario", además de ganar terreno en ese mercado
631 meneos
7730 clics
Por qué el mundo del 'software' está roto en España

Por qué el mundo del 'software' está roto en España

Mientras los políticos no comprendan que no es lo mismo consultoría de 'software' que 'software' de producto, seguirán creyendo que apostar por la innovación es atraer consultoras
188 meneos
3460 clics
La palabra de Stallman a la comunidad del software libre

La palabra de Stallman a la comunidad del software libre

Desde mi adolescencia, sentía como si hubiera una cortina de película que me separaba de otras personas de mi edad. Entendía las palabras de sus conversaciones, pero no podía comprender por qué decían lo que decían. Mucho más tarde me di cuenta de que no entendía las sutiles señales a las que respondían otras personas.
169 meneos
1993 clics
Alphonse Mucha, o quien convirtió las artes gráficas en una de las bellas artes

Alphonse Mucha, o quien convirtió las artes gráficas en una de las bellas artes

Alphonse Mucha nació en Ivančice, Moravia (República Checa) en 1860, su inspiración artística estuvo influenciada por la religión católica y la música. Cursó estudios en Praga, Múnich y París y trabajó como escenógrafo realizando decorados teatrales en Viena.
152 meneos
623 clics

Declaración de la Fundación Free Sotware sobre la elección de Richard Stallman (eng)

Decidimos traer de vuelta a RMS porque echábamos de menos su sabiduría. Su perspicacia histórica, jurídica y técnica sobre el software libre no tiene rival. Tiene una profunda sensibilidad por las formas en que las tecnologías pueden contribuir tanto a la mejora como a la disminución de los derechos humanos básicos. Stallman reconoce que ha cometido errores. Se arrepiente sinceramente, especialmente de cómo la ira hacia él personalmente ha afectado negativamente la reputación y la misión de la FSF.
415 meneos
2983 clics
Desarrollan un motor eléctrico sin tierras raras, más barato, ligero y eficiente

Desarrollan un motor eléctrico sin tierras raras, más barato, ligero y eficiente

La clave de este desarrollo está en el uso de motores de reluctancia conmutados que pueden funcionar sin imanes permanentes. Su funcionamiento se basa en sincronizar con precisión cómo se suministra la energía para crear campos electromagnéticos, lo que significa que pueden fabricarse con metales baratos como el acero.
249 meneos
1094 clics
Cruz Delgado, el creador de la primera serie de animación española, vivirá para siempre

Cruz Delgado, el creador de la primera serie de animación española, vivirá para siempre

Eso quiere Filmoteca Española: que si Cruz Delgado nos deja, su obra no se pierda con él. Para ello, el ICAA ha adquirido, por 150 000 euros, un voluminoso fondo documental que incluye bocetos, storyboards, acetatos y otros materiales conservados por el pionero de la animación seriada en nuestro país. Para que no pase lo mismo que con Garbancito de la Mancha, de Arturo Moreno: la primera película animada de la historia de España, y no queda de ella más recuerdo que la propia cinta.
113 136 1 K 596 cultura
113 136 1 K 596 cultura
282 meneos
8295 clics
El mapa temático de los caciques en España

El mapa temático de los caciques en España  

Hace unas semanas visité el Museo de Historia de Madrid. Entre todas las piezas hay varios mapas singulares. El mapa que me llamó la atención por su “temática” y no por su topografía fue “el mapa del caciquismo en España” creado en 1897 por la revista satírica del momento Gedeón del que se encuentra una litografía sobre papel en este museo.
132 150 0 K 507 cultura
132 150 0 K 507 cultura
411 meneos
1710 clics
El franquismo restableció el delito de adulterio, el "uxoricidio por honor" y la abolición del divorcio

El franquismo restableció el delito de adulterio, el "uxoricidio por honor" y la abolición del divorcio

El autor recopila en este artículo todos los derechos y libertades que la II República otorgó a las mujeres y que fueron cercenados durante la dictadura franquista.
162 249 11 K 450 cultura
162 249 11 K 450 cultura
139 meneos
2692 clics
En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En 2021 se cumplen 25 años de esa suerte de Eurovisión notafílico que fue el concurso de 1996 en el que se eligió el diseño de los billetes de euro. ¿Sabías que el billete de 100 euros estuvo a punto de tener un unicornio gigante? ¿O que el de 5 euros casi tuvo a un doble de Spock? Sin más, te explico cómo fue el concurso, te enseño todas las propuestas y te digo cómo se decidió el diseño ganador.
78 meneos
2862 clics
La lesa majestad congolesa [ENG]

La lesa majestad congolesa [ENG]

Desde el momento en que el rey belga Balduino aterrizó en el aeropuerto de Léopoldville el 30 de junio de 1960 para inaugurar la transformación del Congo Belga en república independiente, estaba claro que la real visita iba a ser un desastre a efectos de imagen. Mientras el rey y el futuro presidente Joseph Kasa-Vubu circulaban por el bulevar en limusina descapotable desde el aeropuerto a Léopoldville, un vistoso nacionalista se acercó a la limusina, cogió la espada del rey de su lado y la blandió por encima de su cabeza.

menéame