cultura y tecnología
423 meneos
7377 clics

HTML5: No es eso, no es eso

Véase la reciente demo de HTML5 publicada por Apple, en esta página del sitio corporativo de la empresa de la manzana. El enunciado de la página lo dice a las claras: «HTML5 y estándares web». Pero la realidad es bien distinta: intentemos cargar esta página con otro navegador, por ejemplo Firefox, y veremos algo así como esto: "Necesitas descargar Safari para ver esta demo"
217 206 18 K 492 mnm
217 206 18 K 492 mnm
391 meneos
9612 clics

¿Por qué no se puede tirar cristal en los contenedores para vidrio?

Botellas, tarros y frascos de vidrio, sí. Una copa, un vaso u otros elementos de cristal, no. ¿Por qué no se puede tirar cristal en los contenedores verdes de recogida de vidrio para su reciclaje? Lo cierto es que la composición de una copa no es igual a la de...
199 192 0 K 528 mnm
199 192 0 K 528 mnm
329 meneos
6299 clics
Lo que deberíamos aprender con Fukushima y el futuro

Lo que deberíamos aprender con Fukushima y el futuro

[c&p] No puedo decir qué pueda pasar porque no creo que haya ser humano que pueda decirnos qué va a ser de Fukushima mañana o esta noche. Lo que sí quiero compartir con vosotros son algunas lecciones que he ido aprendiendo y que tal vez nos puedan servir a todos: 1) Por suerte para todos, las barras de control funcionaron y por muy mal que evolucione el problema no tendrán que enfrentarse a un infierno como Chernóbyl. Espero y deseo que este desastre no llegue a alcanzar el nivel 7 en la escala INES.
187 142 0 K 612 mnm
187 142 0 K 612 mnm
405 meneos
3061 clics

Torrente 4, sexta en el ranking mundial de películas más vistas en el fin de semana

"Torrente 4" ha sido una de las películas más vistas a nivel mundial en su primer fin de semana de exhibición, con una recaudación de 8,12 millones de euros, lo que la sitúan, según señaló hoy su agencia de comunicación, en el sexto lugar del ránking. La cuarta entrega sobre las aventuras del expolicía fue vista este último fin de semana por 2.100.000 personas, dato que apunta a un nuevo récord para la saga creada por Segura.
196 209 5 K 578 mnm
196 209 5 K 578 mnm
495 meneos
3557 clics
Menéame es ineficiente: Análisis experimental

Menéame es ineficiente: Análisis experimental

Análisis realizado tomando las noticias enviadas por 50 usuarios de Meneame. De 1589 noticias enviadas solo llegaron a portada 216 (14%). Esto no sería problema si también las noticias que no alcanzan la portada tuviesen su valor, pero los resultados muestran que no hay continuidad entre las noticias que llegan a portada y las que no, sino que estas últimas se pueden considerar que poseen un efecto de difusión despreciable, y por tanto que solo ese 14% de envíos que alcanza la portada merecen la pena.
228 267 17 K 514 mnm
228 267 17 K 514 mnm
503 meneos
8592 clics

“¡Gracias por vuestro liderazgo!”: La anónima anciana que da sobres de dinero a los ciclistas en Toronto

Los usuarios de bicicletas de Toronto (Canadá) llevan días recibiendo sobres con dinero en efectivo que les entrega una misteriosa anciana cuando paran en los semáforos. En esos sobres, además de dinero, la mujer esconde una carta en la que explica el por qué de tan loable acción. Efectivamente, la gente puede ser maravillosa.
230 273 0 K 566 mnm
230 273 0 K 566 mnm
232 meneos
403 clics
Fallece La escritora Josefina Aldecoa

Fallece La escritora Josefina Aldecoa

La escritora Josefina Aldecoa ha fallecido a las 12.30 horas en su casa de Mazcuerras. La autora, de 85 años, ha fallecido en la localidad cántabra tras una larga enfermedad degenerativa. Autora de 'Los niños de la guerra' (1983) e 'Historia de una maestra' (1990) ha muerto en "mi lugar en el mundo".
125 107 3 K 462 mnm
125 107 3 K 462 mnm
326 meneos
11648 clics
Impresionante nube de arco iris sobre la cima del Everest

Impresionante nube de arco iris sobre la cima del Everest  

El astrónomo ruso Oleg Bartunov, de 51 años, capturó el espectáculo durante una expedición Himalaya en Nepal. El fenómeno es causado por la luz que se refleja en los pequeños cristales de hielo dentro del vapor de agua del cuerpo de la nube. La luz proviene del Sol, que estaba justo debajo de las nubes en el ángulo perfecto para crear el efecto mágico.
170 156 0 K 766 mnm
170 156 0 K 766 mnm
572 meneos
2233 clics
Desacreditan el artículo que llamaba a no preocuparnos por las fugas nucleares en Japón (ING)

Desacreditan el artículo que llamaba a no preocuparnos por las fugas nucleares en Japón (ING)

El Dr. Josef Oehmen publicó en su blog el artículo "Por qué no estoy preocupado por los reactores nucleares de Japón". El post viral ha tenido que ser retirado y corregido por el MIT ( goo.gl/lqYIe ). Oehmen es "científico de investigación del MIT" pero no tiene conocimientos especializados en energía nuclear. Su afirmación clave era que "no había ni habría ninguna fuga importante de radiactividad de los reactores japoneses dañados", algo que parece que se ha probado falso. Rel.: www.meneame.net/story/no-preocupan-reactores-japon
290 282 0 K 626 mnm
290 282 0 K 626 mnm
1417 meneos
23436 clics
La SextaTV ha usado una foto mia para la cortinilla de la PROMO aniversario 5 años sin permiso

La SextaTV ha usado una foto mia para la cortinilla de la PROMO aniversario 5 años sin permiso  

La SextaTV ha usado una foto mia para la cortinilla de la PROMO aniversario 5 años. No me han avisado, ni pedido permiso ni mencionado de ninguna manera. Increíble.
529 888 9 K 579 mnm
529 888 9 K 579 mnm
252 meneos
3235 clics
Utopía: una isla y una sociedad ideales

Utopía: una isla y una sociedad ideales

La palabra utopía a día de hoy es usada en español, inglés y multitud de otros idiomas para referenciar lugares, sociedades o ideales considerados como inalcanzables. Buscando la etimología de la palabra, tenemos que irnos al griego antiguo, donde utopía significa literalmente no lugar. Entonces, ¿de donde sale la acepción moderna? Eso se lo tenemos que agradecer en exclusiva a una persona y un libro.
137 115 2 K 491 mnm
137 115 2 K 491 mnm
973 meneos
1244 clics

Las discográficas piden más dinero en indemnizaciones del que han ganado en su historia [en]

La industria musical continúa viviendo en el país de la gominola, mientras sigue reclamando indemnizaciones millonarias basandose en leyes de protección a la propiedad intelectual que no se adaptan a la era digital. Un artículo de Law.com informa de que 13 discográficas han demandado a LimeWire reclamando 75 billones (europeos) de dólares por daños. Esta cifra supera las ganancias de estas compañías desde la invención del fonógrafo en 1877
362 611 0 K 554 mnm
362 611 0 K 554 mnm
392 meneos
3507 clics

Las novedades de Linux 2.6.38

Ya se ha anunciado la publicación de la versión 2.6.38 de Linux. Las novedades de esta versión son: agrupación automática de procesos (el "parche que hace milagros"), mejoras de escalabilidad en el VFS, compresión LZO y snapshots de sólo lectura en Btrfs, el protocolo de redes Mesh B.A.T.M.A.N. (que ayuda a proveer de conectividad de red en presencia de desastres naturales, conflictos militares o censura de Internet), soporte gráfico para AMD Fusion, páginas grandes transparentes en lugar de a través de hugetblfs, y muchos otros cambios menores
219 173 8 K 519 mnm
219 173 8 K 519 mnm
473 meneos
28013 clics
¿Debe publicarse esta fotografía?

¿Debe publicarse esta fotografía?  

Déjenme que les haga una pregunta: ¿se debe publicar la fotografía de una mujer colgada de un puente de Monterrey, desnuda de cintura para arriba, con un mensaje de sus asesinos pintado en la espalda? Sí. ¿Por qué? No. ¿Por qué? Depende. ¿De qué…?
221 252 1 K 543 mnm
221 252 1 K 543 mnm
207 meneos
4251 clics

Pi y el conjunto de Mandelbrot

Pi aparece en las situaciones más insospechadas, como en la probabilidad de que dos números elegidos al azar sean coprimos, o en un experimento con una aguja, o hasta en ciertas series infinitas, pero ¿qué pinta junto al conjunto de Mandelbrot?
113 94 0 K 416 mnm
113 94 0 K 416 mnm
232 meneos
6555 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Guía para no meter la pata sobre la crisis nuclear de Japón

La sucesión de acontecimientos en las últimas horas ha llevado a algunos malentendidos en los medios de comunicación y al uso erróneo de diferentes términos sobre la energía nuclear. Éstas son algunas informaciones que han contribuido a sembrar la confusión sobre lo sucedido tras el terremoto del viernes y el daño en las centrales nucleares.
141 91 19 K 472 mnm
141 91 19 K 472 mnm
797 meneos
15266 clics

La obsolescencia programada - Historia con la KDL32D3000 o como Sony fabrica algo mal y se lava las manos ...

Historia interesante de como una multinacional hace algo que se estropea justo cuando se acaba la garantia y se lava las manos.
301 496 2 K 517 mnm
301 496 2 K 517 mnm
301 meneos
10946 clics
"En matemáticas no hay paro"

"En matemáticas no hay paro"

En una fiesta con 100 personas, algunos invitados se dan la mano y otros no, pero puedo estar seguro de que al menos dos han saludado al mismo número de gente. ¿Por qué?.
170 131 0 K 526 mnm
170 131 0 K 526 mnm
763 meneos
38791 clics

Mapamundi de los tamaños de penes

El mapa muestra de forma gráfica los tamaños medios de los penes masculinos en los principales países del mundo, reuniendo los datos de diversos estudios al respecto.
331 432 12 K 574 mnm
331 432 12 K 574 mnm
444 meneos
973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La vacuna contra la malaria de Patarroyo casi lista y con 95% de efectividad

La vacuna contra la malaria de Patarroyo casi lista y con 95% de efectividad

La revista Chemical Reviews publicará en su edición de enero un artículo en donde la comunidad científica avala la vacuna contra la malaria desarrollada por Manuel Elkin Patarroyo y le reconoce una efectividad del 95 por ciento. El anuncio fue hecho en la mañana de ayer por Caracol Radio y, desde Barcelona (España), el científico tolimense confirmó y se alegró de este aval a más de cinco lustros de trabajo.
147 297 26 K 529 mnm
147 297 26 K 529 mnm
342 meneos
2448 clics

Internet2 alcanzará los 8.8 TBs/segundo

Internet2, la red privada que conecta centros de investigación en EEUU, aumentará su capacidad hasta una supersónica velocidad de 8.8 Terabytes por segundo. O lo que es lo mismo, 88.000.000 Mbps.
175 167 3 K 522 mnm
175 167 3 K 522 mnm
797 meneos
10401 clics
Cesar Vidal: El Todólogo

Cesar Vidal: El Todólogo

Hay un personaje que pulula por las radios, televisiones, diarios digitales y demás medios de comunicación que siempre me ha fascinado. Podríamos etiquetarlo como todólogo. Porque si un teólogo es un experto en dioses, un geólogo en los componentes minerales de nuestro planeta y un biólogo en los seres vivos, un todólogo es un experto en TODO. Y eso es lo que es ni más ni menos nuestro invitado de hoy: César Vidal Manzanares, el todólogo.
327 470 3 K 545 mnm
327 470 3 K 545 mnm
396 meneos
2331 clics

#científicosmendigando

La carrera investigadora es como la vida misma. Parece que tenemos una facilidad asombrosa para olvidarnos de cómo son las distintas etapas de la vida cuando las pasamos. Hay profesores de investigación que permiten que muchos estudiantes empiecen a trabajar sin cobrar. Porque, en su momento, ellos no tuvieron financiación. O porque “si no aguantan un tiempo sin cobrar es que no tienen interés”. Resulta que cuando lo piensas así, puedes entender que alguien llegue al ministerio y se olvide de lo que es dirigir un laboratorio, ser investigador.
166 230 1 K 514 mnm
166 230 1 K 514 mnm
313 meneos
503 clics
Merkel cerrará tres meses las nucleares que se construyeron antes de 1980

Merkel cerrará tres meses las nucleares que se construyeron antes de 1980

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este martes la paralización de las centrales atómicas más antiguas de Alemania, mientras dure la moratoria de tres meses para verificar la seguridad de las centrales nucleares del país. La desconexión afecta a «las plantas que fueron construidas antes de 1980», mientras que las de construcción posterior podrán continuar funcionando con normalidad mientras dure la moratoria de tres meses, dijo Merkel.
150 163 0 K 550 mnm
150 163 0 K 550 mnm
284 meneos
5467 clics
¿Podemos desconectar las centrales nucleares?

¿Podemos desconectar las centrales nucleares?

Para bien o para mal parece que el debate no espera. Los sucesos en Fukushima han reactivado el debate a nivel político y los europeos se preparan para afrontar, quizás, una verdad incómoda. No voy a entrar a valorar la gravedad de los sucesos en la planta nuclear japonesa o qué puede pasar o dejar de pasar porque eso no es algo que pueda valorarse en directo con tanta información contradictoria pero en contra de lo que pensaba, el debate ya no se puede postergar como sugería en El oportunismo catastrofista en el debate sobre la energía nuclear
149 135 1 K 543 mnm
149 135 1 K 543 mnm

menéame