Las cinco clases de gilipollas "activos" más irritantes con teléfono móvil

Mucho se habla de lo agilipollada que está la gente con el teléfono móvil. Están los que caminan por la calle mirando a la pantallita convirtiéndose en un obstáculo constante para el resto de viandantes, los que lo usan descaradamente mientras conducen, los que ignoran a todo el mundo durante una comida familiar o entre amigos...

Pero para mí, los peores son los que te convierten en parte activa de esa gilipollez. Es decir, los que quieren comunicarse contigo, pero que por falta de educación, empatía o sentido común, hacen del hecho una agonía. Como por desgracia (es decir, por motivos laborales) tengo que pasar largos ratos del día hablando por teléfono, me he permitido hacer una lista de los que, personalmente, me parecen más irritantes, que son:

1.- El del Bluetooth de mierda en el coche.

Llamar a través del "manos libres" del coche puede ser muy conveniente en momentos de emergencia. Con el microfonito y el audio saliendo por los altavoces del vehículo, ya sea por comandos de voz o haciendo dos pulsaciones en una pantallita, puedes hablar con cualquiera evitando al máximo de distraerte sobre lo que ocurre en la carretera.

El problema es que no todos los coches tienen un sistema de Bluetooth decente. Hay quien es consciente de ello y trata de arreglarlo, o te llama sólo en situaciones de emergencia o que requieran inmediatez. Pero también está el que o no es consciente de ello, o se la suda, y aún así te llama cada dos por tres del vehículo, haciendo que comunicarte con él sea como hacer una traducción al vuelo del arameo.

¿Has dicho algo o te has tirado un cuesco?

Seguro que os ha pasado: te llama el susodicho, muchas veces por temas que no son una emergencia, y no sabes si está conduciendo o jugando al frontón. Para más inri, la mitad de la conversación son "¿se corta?", "¿me oyes?", "qué mal va este cacharro". Desgraciado, llámame cuando te bajes del coche, o arréglalo, pero no me hagas sufrir. Por supuesto, como la llamada desde el auto no ha servido de nada, una vez que baja del coche te tiene que volver a llamar...

2.- El que informa de fechas y horarios mediante mensajes de voz.

Ya se ha hablado largo y tendido de los mensajes de voz de WhatsApp y similares. Pero entre la irritación que suelen causar los que abusan de éllo, hay unos que destacan por encima de otros: los que te audio-redactan su agenda.

"Oye mira que el viernes 24 y el lunes 45 no voy a poder, pero ehh... este sábado a las 3 de la mañana podría verlo, o si no... uf, a ver... el domingo no sé si a las 8 o a las 9, depende porque Amparito trabaja de turno partido... y no sabe si (GUAU, GUAU) sale a las 3:38 o a las 21:60, y si no, lo vemos la semana siguiente que tengo libres 2, 4 y el 10 por la mañana, creo".

Hijo de la gran puta. ¿Es que soy tu secretario para tener que memorizar tu agenda? ¿Cada vez que quiera comprobar una fecha tengo que tragarme tu audio de dos minutos? ¿Tanto te cuesta escribirlo en texto que se pueda comprobar en un par de segundos? Claro, hay quien dirá que algunas aplicaciones ya tienen transcriptor de audio a texto. Buena suerte fiándote de él.

3.- El que te llama desde el manos libres del móvil... con el aparato colgado del pescuezo

Se han puesto muy de moda esas correítas que se ponen entre el móvil y la funda para poder llevar el móvil colgado del cuello, no vaya a ser que se lo olviden al meterse en la ducha. Gente pegada al móvil de forma perenne. Pero los peores son los que te llaman, ponen el teléfono en modo altavoz, y siguen haciendo sus cosas con el aparato dando botes de un lado para otro o recogiendo todo el ruido de lo que hacen.

Los hay que te llaman mientras hacen las cosas de casa, como limpiar la cocina (con el consecuente ruido de porrazos de cucharas y cacerolas); o bien mientras escriben a ordenador (delicioso sonido el de los switch azules mezclado con su voz) o simplemente caminando o moviéndose con cierta ligereza (que el micro del móvil recoge todos los golpes en el pecho o los roces con la ropa).

¿Y por qué no? Ya es lo que te queda.

A ver, alma de cántaro: el teléfono móvil en modo altavoz amplifica tremendamente todo lo que recoge el micrófono. Se diseñó para que colocaras el cacharro en una mesa y no tenerlo pegado a la oreja mientras hablas, no para que tu interlocutor tenga que escuchar el sonido del chorrito de cuando meas.

4.- El que te llama desde el manos libres del móvil... con el aparato puesto en la mesa de trabajo

Son ligeramente menos irritantes que los anteriores, pero no dejan de ser muy molestos. Colocan el móvil en modo manos libres a diez centímetros del teclado del ordenador, recogiendo cada repiqueteo de teclas, sin molestarse en parar de escribir mientras hablan. Ponen el móvil en la misma mesa que los destornilladores, tornillos, llaves inglesas... y cada porrazo te lo comes tú multiplicado por 2.

También están los que hacen lo mismo, aunque no necesariamente en mesas de trabajo: los que hacen manualidades, los que entuban cigarrillos, los que juegan con sus mascotas...

Haz que mis oídos disfruten.

Y luego está el colmo de los colmos, que juro que me ha ocurrido, que es el que coloca el móvil sobre una máquina de coser o sobre el banco de un taladro, y ¿para qué parar? Anda y que le den a Carademalo.

5.- El que te llama para hablar contigo por el móvil... mientras habla con otra gente en persona

No, no es el típico "oye, que estoy aquí con Fulanito, por si quieres decirle hola". Bueno, aunque generalmente comienza así, son los que a continuación entablan conversación con la otra persona, hablando de cosas de las que no tienes ni idea, y quedándote con cara de gilipollas al otro lado de la línea. Sin embargo, la categoría que destaca son los que te llaman para pedirte ayuda o consejo, mientras piden ayuda o consejo a un tercero en persona.

"Oye, que estoy aquí en el Correfuar, ¿cómo me dijiste que se llamaba éso que tenía que llevar la tele? Espera, aquí viene una muchacha... -Disculpa, estaba mirando televisiones ¿cuáles son las que tienen para ver el Nutflix, el Amazon y el Sahara? Es que me han dicho que... sí... sí... ¿Y ésa tiene HMDI? ¿Cuanto cuesta?... ¿Y la garantía? ¿Pero sale buena? Ya... no sé si me va a caber en el salor, porque el mueble que tengo...-"

Y ya, si puede, le pone la guinda:

"-Sí... ¿Y ésa otra? Espera- Oye, luego te llamo, que me están enseñando aquí televisiones".

¿No me digas? Y yo que pensaba que estabas entrenando delfines, pedazo de cabrón.

-------------------------------------

¿Y tú? ¿Qué usuario de móvil es el que más te irrita? ¿Crees que me he olvidado de alguno?