cultura y tecnología
313 meneos
1627 clics
Meritocracia: un mito cultural sustentado en cartas trucadas

Meritocracia: un mito cultural sustentado en cartas trucadas

Según investigadores de Future Policy Lab en su informe, la meritocracia, el relato que apela a la idea de que las recompensas económicas y los puestos de responsabilidad se asignan en función de los méritos individuales, enmascara una realidad que tiene más que ver con un juego de azar trucado que con la valoración justa del esfuerzo. Fue el sociólogo británico Michael Young quien acuñó el término en su libro El triunfo de la meritocracia (1958), una sátira en la que el mundo está dominado por la concepción meritocrática de la justicia social.
241 meneos
1372 clics
Científicos chinos crean un nuevo electrolizador que produce hidrógeno con agua de mar

Científicos chinos crean un nuevo electrolizador que produce hidrógeno con agua de mar

Investigadores de China han desarrollado un dispositivo capaz de producir hidrógeno directamente a partir del agua del mar. Este dispositivo, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Nature, podría ofrecer una ruta sostenible y práctica para producir hidrógeno, según sus creadores.
409 meneos
1702 clics
Las baterías extraíbles de nuevo en los móviles: Europa quiere retroceder en el tiempo

Las baterías extraíbles de nuevo en los móviles: Europa quiere retroceder en el tiempo

Nueva vuelta de tuerca a las regulaciones de los dispositivos electrónicos en territorio europeo: aparte de la obligación del USB C como puerto de carga, y de que la carga rápida debe ser compatible con Power Delivery (más estándar), la Unión Europea planea obligar a que los fabricantes faciliten el recambio de las baterías en sus dispositivos. Sería la vuelta de los móviles con batería extraíble.
180 meneos
3412 clics
Acosada, violada, amenazada... La diva que renunció a Hollywood para no perder la cabeza

Acosada, violada, amenazada... La diva que renunció a Hollywood para no perder la cabeza

Aguantó como estrella de Hollywood poco más de una década. No necesitó más para convertirse en mito. Depresiva y bipolar, acosada en su infancia, violada en su adolescencia, Kim Novak se comió el mundo con su papel en Vértigo, obra cumbre de Alfred Hitchcock. Amante de Sinatra, Cary Grant o el hijo del dictador Trujillo, acabaría por darse cuenta de que el glamour, la vanidad y la fama que Hollywood le ofrecía no estaban hechos para ella.
346 meneos
1941 clics
Boston Dinamycs pide que se deje de armar a los robots. ¿Qué está pasando?

Boston Dinamycs pide que se deje de armar a los robots. ¿Qué está pasando?

A finales de noviembre saltó la noticia de que la Policía de San Francisco podría emplear robots capaces de matar. Según ellos, "este tipo de robots solo se emplearán en situaciones de extrema peligrosidad". Pero los robots armados ya se habían utilizado antes... En 2020 y 2021 fue la policía de Nueva York la que comenzó a emplear el robot Digidog, creado por Boston Dinamycs. Tras el registro en un apartamento en el Bronx, la congresista Ocasio-Cortez levantó la voz de alarma sobre el empleo los Digidogs únicamente en barrios de clases bajas.
138 meneos
7312 clics
20 películas de terror basadas en hechos reales: cuando la realidad da más miedo que la ficción

20 películas de terror basadas en hechos reales: cuando la realidad da más miedo que la ficción

A veces la realidad da más miedo que la ficción. Porque en la vida real hay asesinos en serie capaces de todo, posesiones diabólicas más allá del escepticismo, cárteles de la droga aficionados a rituales satánicos, buceadores «olvidados» acechados por tiburones… y vividores sin escrúpulos dispuestos a herir a sus propios hijos, para fingir un fenómeno paranormal. La realidad es terrorífica, igual que estas 20 películas de terror basadas en hechos reales.
383 meneos
1256 clics
Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

A Rubén Arranz (Valladolid,1985) le recorre cierto desencanto al escribir. Vivió la crisis de 2008 en dos trincheras distintas y vio cómo un periodismo ya tocado enfermaba más de la cuenta. Perro come perro relata, con la vida de Arranz como telón de fondo, la crisis en la que se ve envuelta la profesión. Habla de un desafecto generacional que ya sienten varias generaciones y realiza una crítica feroz contra cierto tipo de medios y cierto tipo de información. También habla de la llegada de Internet, las difucultades de encontrar suscriptores...
265 meneos
5856 clics
Un apicultor inventa un sistema «definitivo» para capturar avispones asiáticos

Un apicultor inventa un sistema «definitivo» para capturar avispones asiáticos

En Bretaña las temperaturas demasiado suaves de octubre han permitido a los avispones asiáticos sobrevivir un poco más y, por tanto, proseguir sus ataques. En Landerneau, un apicultor se ha convertido en el enemigo número uno de los avispones asiáticos para intentar proteger a sus abejas. Para ello, ha modificado la receta tradicional de la trampa casera con jarabe de grosella negra, cerveza y agua. Y, al parecer, su trampa casera funciona.
106 159 5 K 467 cultura
106 159 5 K 467 cultura
121 meneos
4354 clics
Los diez lenguajes de programación más influyentes (y prácticamente muertos) [ENG]

Los diez lenguajes de programación más influyentes (y prácticamente muertos) [ENG]

El otro día leí “los 20 lenguajes de programación más importantes de la historia”, una “tabla ridícula que acabo de inventar“. Ciertamente acertó ridículamente: enumera a Go como “más significativo” pero no a ALGOL, Smalltalk o ML. También deja fuera a Pascal porque está “casi muerto”. ¡Ridículo! Eso anula todo el punto de lo que “significativo en la historia” quiere decir. Así que, hablemos de algunos lenguajes “principalmente muertos“ y por qué son tan importantes.
277 meneos
3349 clics
Kamino feat. Machete Monkey - IST FRIKI MORGEN

Kamino feat. Machete Monkey - IST FRIKI MORGEN  

¿Qué pasaría si Rammstein no tuviera ni idea de alemán y quisiera hacer un tema navideño? Pues éste es el resultado.
132 145 2 K 446 cultura
132 145 2 K 446 cultura
131 meneos
1261 clics
Bialowieza: los últimos bisontes europeos

Bialowieza: los últimos bisontes europeos  

Muy por encima de nuestras cabezas los troncos de árboles centenarios crujen zarandeados por el viento. En el sotobosque, formado por una maraña de troncos, ramas y hojas cubiertos de hongos, musgo y líquenes, apenas se nota la fuerza del viento. Por debajo de esta densa cubierta vegetal en descomposición habitan cientos de especies de insectos que contribuyen a dar vida a un ecosistema único.
165 meneos
1263 clics
Cuando el euskera se hablaba en Burgos

Cuando el euskera se hablaba en Burgos

El bronce hallado el pasado año cerca de Pamplona en un yacimiento arqueológico del año I a.C. con inscripciones que, según los especialistas, es antiguo aquitano o lengua vascónica, se ha considerado el primer registro conocido del euskera. La Mano de Irulegui, que así se llama la pieza, ha revolucionado todas las tesis anteriores sobre el origen de esta lengua. Lengua que también llegó a hablarse en distintas zonas de Burgos entre los siglos IX yX, como reveló en 1935 el historiador e investigador José Bautista Merino.
296 meneos
989 clics
Federación de Guerrillas de León-Galicia, la lucha antifranquista en la montaña que cumple 80 años de historia

Federación de Guerrillas de León-Galicia, la lucha antifranquista en la montaña que cumple 80 años de historia

En abril de 1942, 24 personas del Bierzo, Valdeorras, Ancares y Asturias declararían oficialmente que la Guerra Civil española no había terminado. Huían de la ”justicia“ de la dictadura un grupo de personas que se vieron obligadas a salir de sus casas, esconderse y vivir en clandestinidad si querían seguir con vida.Ya habían decidido resistir el embate del fascismo en julio de 1936 y perdieron. Muchos de ellos también habían perdido en el Norte al año siguiente, con la entrada de los militares rebeldes en Asturias. Pero continuaron sin rendirse
134 162 11 K 526 cultura
134 162 11 K 526 cultura
131 meneos
1966 clics
"Batman Rises", demo para Commodore Amiga

"Batman Rises", demo para Commodore Amiga

Demo, en dos diskettes de 880KB, hecha para pueda correr en un equipo muy sencillo, un Amiga 500 (1987) con 512KB de memoria CHIP y una ampliación de 512KB de memoria FAST, realizada por Batman Group. Demo ganadora de la ultima party de Amiga, Posadas Party Autumn Edition (Dic. 2022).
189 meneos
1125 clics
Atos prevé hasta 7.500 bajas en dos años en Europa, el 16% de su plantilla, y 145 en España

Atos prevé hasta 7.500 bajas en dos años en Europa, el 16% de su plantilla, y 145 en España

La multinacional francesa tecnológica Atos se encuentra en pleno proceso de división en dos empresas y, por el camino, espera reestructurar su plantilla con un máximo de 7.500 bajas en Europa, sean despidos o salidas incentivadas. Este es, según ha podido saber ON ECONOMIA por fuentes sindicales, el "peor escenario" para la empresa, según les ha hecho saber la dirección. En España, más allá de la "incertidumbre" entre los trabajadores, la reestructuración tendría un impacto menor, con 145 despidos en los dos próximos años.
452 meneos
1078 clics
Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca planta desde hace décadas bosques desde Colombia hasta Argentina para preservar los recursos hídricos de Los Andes, ayudado por las comunidades campesinas de la zona. En cuestión de dos décadas ha ayudado a plantar cerca de tres millones de árboles, desde Colombia hasta Argentina, unos 7.014 kilómetros. El 21 de noviembre pasado, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés) lo distinguió como uno de los Campeones de la Tierra en la categoría de Inspiración y Acción.
160 292 1 K 505 cultura
160 292 1 K 505 cultura
133 meneos
7668 clics
Hacia el abismo: fotos del patio de 54 pisos de la torre más alta de África [ENG]

Hacia el abismo: fotos del patio de 54 pisos de la torre más alta de África [ENG]  

La torre más alta de África no es lo que cabría esperar. Ponte Tower en Johannesburgo, Sudáfrica, es un enorme cilindro de hormigón que es tan aterrador como puede ser un edificio. Su patio redondo tiene unos 54 pisos de altura y alcanza una altura máxima de más de 560 pies. Este tubo al cielo es algo sacado de una película de ciencia ficción, un tropo distópico brutalista que resulta ser ciertamente real.
182 meneos
6206 clics
Los pelirrojos

Los pelirrojos

...solo suponen entre el 1% y el 2% de la población mundial. Son las variantes de un solo gen, el MC1R, los que provocan el color rojo del pelo... Los pelirrojos tienen el umbral del dolor más bajo, la sangre tarda más en coagular y, en las mujeres pelirrojas, hay una mayor tendencia a la endometriosis...
236 meneos
4217 clics
«Corre, hijo de puta, corre», el Thatcherianismo montañero

«Corre, hijo de puta, corre», el Thatcherianismo montañero

En el Grupo de Montañeros Vetusta de Oviedo cuentan que, en una ocasión, viajaron a Soria con la intención de hacer una ruta que, al llegar al punto de inicio, descubrieron que no podían recorrer. Con malos modos, vinieron a decirles que el camino estaba alquilado para una carrera, respondiendo a sus quejas posteriores con un argumento que lo dice todo: «nosotros hemos pagado». Unos caminantes no estorban a otros; a los corredores sí les estorba, en el camino, todo aquel que no corra.
241 meneos
2191 clics
“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

Portadas de revistas, series de ficción, programas de humor y tuits han protagonizado sonados casos judiciales, algunos este mismo año, que dibujan un complejo mapa de los límites del humor en España.
105 136 0 K 456 cultura
105 136 0 K 456 cultura
150 meneos
1181 clics
Arqueólogos identifican un juego de herramientas para trabajar el oro de 4.000 años de antigüedad cerca de Stonehenge

Arqueólogos identifican un juego de herramientas para trabajar el oro de 4.000 años de antigüedad cerca de Stonehenge

El juego de herramientas, descubierto hace más de dos siglos, está compuesto por una aleación de piedra y cobre, pero hasta ahora se desconocía su uso. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Leicester ha reexaminado el ajuar funerario hallado con el enterramiento, revelando que se trata de magníficas herramientas de trabajo.
131 meneos
2401 clics
La altura de los diferentes árboles (eng)

La altura de los diferentes árboles (eng)  

En este video se hace un recorrido de por una serie de árboles conocidos, desde el manzano hasta el árbol más alto del mundo.
372 meneos
5724 clics
La historia de las propinas en EEUU

La historia de las propinas en EEUU

[C&P] Una de las costumbres sociales más arraigadas entre los estadounidenses es el dejar propina. Pero tras este gesto de aparente generosidad se oculta una historia terrible de precariedad, explotación, racismo y robo salarial.
176 196 1 K 544 cultura
176 196 1 K 544 cultura
262 meneos
2364 clics
John Carmack dimite de su puesto en Meta

John Carmack dimite de su puesto en Meta

Uno de los padres de la realidad virtual actual, John Carmack, cofundador de Oculus y, hasta ayer, consultor en la dirección de tecnología de Reality Labs ha dejado la compañía Meta "frustrado por cómo se hacen las cosas en Meta", con sentimientos encontrados, "cansado de luchar" y por diferencias en varios puntos estratégicos entre sus ideas y las de Mark Zuckerberg. El comunicado en el que explica las razones de su dimisión se puede leer en su cuenta de Facebook.
320 meneos
2119 clics
Hope! | Agricultura regenerativa

Hope! | Agricultura regenerativa  

Cultivar sin arar, usando flores en lugar de pesticidas y ahorrando trabajo y gasto en agroquímicos, secuestrando carbono y creando vida. Pues igual hay que empezar a hacer las cosas al reves... Se llama agricultura regenerativa y puede cambiar el mundo.

menéame