#50 Nah , la bolsa es para perdedores , la pasta esta mejor invertida en tierras con buena dotación de aguas subterráneas, fértil, a mas de 400m sobre nivel del mar y con cubierta de montañas al norte. Cualquier dia los papelitos y los numeros en las computadoras pueden dejar de tener valor , pero tierra en la que cultivar y criar animales siempre tiene valor , y en caso de colapso , es lo unico que tendra valor.
Ah , y conocimientos para usar y mantener tus herramientas , claro
#50 Pero es que lo que describes, que lleva mucha razón, no es la "muerte de menéame" sino la muerte del internet en general, que no es un fenómeno nuevo pero apenas se descubrió recientemente y se aceleró con las IA. Los blogs con temas interesantes han ido desapareciendo desde aquellos años, reemplazados por canales de Youtube que te entregan información resumida, a veces de forma más entretenida y sin tener que leer. Y hasta Youtube ha sufrido una involución hacia contenidos más simples que buscan entretener más que informar. Y ahora con las IA es que ya ni blogs ni videos de 10 minutos, simplemente preguntas y obtienes una respuesta inmediata. Contra eso lamentablemente no se puede luchar.
Y sí, el tema político ha ido tomando más relevancia (mas o menos desde la década de 2010) porque el mundo se ha politizado y polarizado hasta límites absurdos.
#50 En realidad Milei siempre estuvo a favor de permitir el intercambio comercial entre entes privados argentinos y chinos. Quiero decir, si en vez de leer propaganda escuchas lo que decía concretamente.
#50, el capitalismo está acabado, el problema será la transición hacia una sociedad post-escasez. Lo más inteligente no es negar la tecnología que lo hará posible sino utilizarla de palanca.
#50 no tengo que pasarme por allí, vivo en una de las localidades que has mencionado.
Yo me tiro meses sin pisar Madrid capital, ni el norte ni el oeste (ni el este). Y aunque en el sur no hubera nada, que hay, tú mismo estás enumerando una serie de polos, que no son uno solo, aunque el sur no estuviera entre ellos (que de hecho la diferencia entre sur y oeste es meramente psicológica, porque al oeste. ¿O es que "multipolar" ahora significa "que haya un polo en el sur"?
Madrid no es una metrópoli monopolar, y tus argumentos tienen poco sentido. Qué más da que sea una oficina de una multinacional o la sede de Talleres Paco, si el trabajador tiene que ir igualmente, y por cómo funciona el mercado laboral en Madrid, lo mismo vives en Valdemoro, tú trabajas en Alcorcón,… » ver todo el comentario
#50 el programa H-2A es sencillo, pagas a un especulador, el empleador, para ponerte trabajadores en condiciones laborales que no son de EE. UU. en EE. UU. El especulador solo va a poner esos trabajadores un poco por debajo del precio de mano de obra local, no a lo que entraría el trabajador, Si está a 4.000$ el sueldo que paga el granjero al mes el empleador se lleva 3.000 y el trabajador 1.000$.
Te arruinas