#5 en serio crees que la mayoría de viviendas se compran al contado? Debo tener amigos pobres porque de treinta o cincuenta personas que conozco con casa, todas con préstamo.
#5 Solo lod muy ricos e inversores compran al contado. El 98% de os españoles no pueden esperarse a ahorrar lonque vale una casa. Incluso siendo rico es más rentable pedir hipoteca ya que el capital rinde más que lo que cuestan los intereses de las hipotecas.
#5 Trump es famoso por no pagar. Era moroso hasta durante la campaña en los lugares donde montaba mítines... que no te extrañe que los del ICE acaben parecido... Para empezar, apuntarse a lo del ICE actualmente, hay que estar muy necesitado o ser muy MAGA fanboy. Ambos me parecen victimas suficiente "débiles" para Trump.
#5 Aquí tienes como funciona el proceso de control para cualquier producto agroalimentario que entra por la frontera española, igual a culaquier punto de entrada en la UE.
Google es tu amigo y evita decir tonterías. Obviamente cualquier producto agroalimentario importado tiene que seguir las mismas normas que en Europa y se controla.
Y además España exporta más productos agroalimentarios de los que importa. Así que no se puede permitir el lujo de prohibir porque le da la gana productos importados porque podemos salir escaldados. Tenemos más a perder que a ganar.
#5 Iba por #_4, que es otro de los señores que, como los del artículo, tienen que venir a decir algo aunque sea una chorrada errónea que no venga a cuento, y que al final les deja en mal lugar...
#5 Igual.
Ahorro en los desayunos, que ahora me traigo el termo y algo de picar.
También ahorro en cervezas y aperitivos, para mantener el menú del día del finde en el bar. Restaurante hace más de un año que no piso uno.
#5 En Yemen sí que hubo algún tipo de coalición
Y en Siria también se acusó al dictador de turno
Creo que era Sadam Hussein el que decía que los árabes pueden esperar a que el infierno se congele sin llegar a ningún acuerdo, pero me sorprende que no haya un mínimo consenso y más con Marruecos que está siendo tildado de traidor
#5 Este artículo, en definitiva, es uno de los mejores motivos que se nos ha ofrecido en los últimos tiempos para que apoyemos con mas fuerza que nunca la monarquía. ¡Abajo la república!
Os dejo una frase cosecha mía: en un régimen político donde la jefatura de Estado es el monopolio de una familia, decirse que la manera de solucionar la corrupción generada por este monopolio es quitar un rey a través de presión social para ponerse otro es tomar a los vasallos por gilipollas.
#5 Puede suceder pero es muy difícil, en todo el mundo, graves, han habido el de three mille island, el de Chernobil y el de Fukusima, los dos primeros por gilipollas en un contexto de guerra fría y el tercero por un terremoto de escala tremenda, de esos de uno cada cinco mil años, aderezado con un bastante de corrupción japonesa.
Salvo el de Chernobil que, por no tener edificio de contención, se lio parda, los otros dos aun siendo graves realmente tampoco han sido para tanto.
Que debe abandonarse la energía nuclear por las renovables está claro, pero cuando se pueda, no antes.
Que se siga sacando en el bar y el examen final sea un torneo de mus.