Frases y fragmentos de libros
41 meneos
268 clics
José Luis Sampedro

José Luis Sampedro

“El norte cayó en 1937..., y fui movilizado como soldado franquista: ver a obispos bendiciendo cañones me convenció de que ese bando defendía privilegios y pesetas.” José Luis Sampedro Biografía 
9 32 0 K 57
9 32 0 K 57
23 meneos
72 clics

Civilización y Barbarie

La civilización no suprimió la barbarie; la perfeccionó e hizo más cruel y bárbara. Voltaire
12 11 0 K 99
12 11 0 K 99
19 meneos
136 clics
Cita - "Viaje al final de la noche"

Cita - "Viaje al final de la noche"

"Os lo aseguro, buenas y pobres gentes, gilipollas, infelices, baqueteados por la vida, desollados, siempre empapados en sudor, os aviso: cuando a los grandes de este mundo les da por amaros, es que van a convertiros en carne de cañón.” Louis-Ferdinand Céline, “Viaje al final de la noche” (1932)
14 5 0 K 85
14 5 0 K 85
11 meneos
63 clics

Influencia tocologica

"Cómo puede la ascendencia de Marte en el momento de mi nacimiento influir sobre mí, ni entonces ni ahora. Yo nací en una habitación cerrada, la luz de Marte no podía entrar. La única influencia de Marte que podía afectarme era su gravitación, sin embargo la influencia gravitatoria del tocólogo era mucho mayor que la influencia gravitatoria de Marte. Marte tiene mayor masa, pero el tocólogo estaba mucho más cerca.” Carl Sagan
50 meneos
294 clics

Primero creer o primero razonar

La iglesia es una rémora para el progreso humano, porque es dogmática, no puede permitir el pensamiento libre. Es el arquetipo del razonar al revés, primero se cree en dios y luego se inventa el dios que conviene; primero se cree, y luego se razona, mientras que el hombre libre primero razona y luego se cree lo que ha razonado. José Luis Sampedro, 2012
17 33 0 K 75
17 33 0 K 75
20 meneos
131 clics

Sobre la memoria

La memoria es un monstruo; olvidas — no lo haces. Simplemente archivas cosas. Mantiene las cosas para ti, o esconde cosas tuyas — y convoca a tu memoria con una voluntad propia. Crees que tienes una memoria, ¡pero ella te tiene a ti! John Irving
20 meneos
125 clics

Cuento sobre el amor, “La leyenda de Carlomagno”

“El emperador Carlomagno se enamoró, siendo ya viejo, de una muchacha alemana. Los nobles de la corte estaban muy preocupados porque el soberano, poseído de ardor amoroso, y olvidado de la dignidad real, descuidaba los asuntos del Imperio. Cuando la muchacha murió repentinamente, los dignatarios respiraron aliviados, pero por poco tiempo, porque el amor de Carlomagno no había muerto con ella. El Emperador, que había hecho llevar a su aposento el cadáver embalsamado, no quería separarse de él. El arzobispo …
10 10 0 K 46
10 10 0 K 46
14 meneos
197 clics
Cuento - "La mala memoria"

Cuento - "La mala memoria"

Me contaron hace un tiempo una historia muy estúpida, sombría y conmovedora. Un señor se presenta un día en un hotel y pide una habitación. Le dan el número 35. Al bajar, minutos después, deja la llave en la administración y dice: –Excúseme, soy un hombre de muy poca memoria. Si me lo permite, cada vez que regrese le diré mi nombre: el señor Delouit, y entonces usted me repetirá el número de mi habitación. –Muy bien, señor. A poco, el hombre vuelve, …
17 meneos
76 clics
Cita de Anatole France

Cita de Anatole France

"La Ley, en su magnífica ecuanimidad, prohíbe, tanto al rico como al pobre, dormir bajo los puentes, mendigar por las calles y robar pan". Anatole France
42 meneos
149 clics

Una frase premonitoria

“No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”. Simone de Beauvoir
14 28 0 K 63
14 28 0 K 63
24 meneos
164 clics

Cita - "El miedo a la libertad"

“El hombre moderno vive bajo la ilusión de saber lo que quiere, cuando, en realidad, desea únicamente lo que se supone, socialmente, ha de desear. Saber lo que uno realmente quiere no es cosa tan fácil como algunos creen, sino que representa uno de los problemas más complejos que enfrentan al ser humano."  Erich Fromm - "El miedo a la libertad" (1941)
12 12 0 K 67
12 12 0 K 67
25 meneos
122 clics

Cuento - La oveja negra

Había un pueblo donde todos eran ladrones. A la noche cada habitante salía con la ganzúa y la linterna, e iba a desvalijar la casa de un vecino. Volvía al alba y encontraba su casa desvalijada. Y así todos vivían en amistad y sin lastimarse, ya que uno robaba al otro, y este a otro hasta que llegaba a un último que robaba al primero. El comercio en aquel pueblo se practicaba solo bajo la forma de estafa por parte de quien vendía y por parte de quien compraba. El gobierno era una asociación para delinquir para …
10 15 0 K 66
10 15 0 K 66
19 meneos
157 clics

Libre Mercado

"Los principios son claros y explícitos. El libre mercado está bien para el tercer mundo y su creciente contraparte en nuestro país. A las madres con chicos a cargo puede instruírselas firmemente acerca de la necesidad de la autosuficiencia, pero no a los ejecutivos e inversores dependientes, por favor. Para ellos debe florecer el estado benefactor." Noam Chomsky
12 7 1 K 46
12 7 1 K 46
17 meneos
220 clics

Fábula china - Integridad

Cierto mandarín lleno de codicia deseaba hacerse una fama de funcionario incorruptible. Cuando lo nombraron en su primer cargo, hizo juramento ante los dioses de no dejarse engatusar. - Si mi mano izquierda llegara a aceptar dinero, que caiga convertida en polvo. Y si mi mano derecha lo hace, ¡que también caiga convertida en polvo! – exclamó. Un buen día, algún tiempo más tarde, alguien le hizo llegar cien onzas de oro con el fin de asegurarse su apoyo en un asunto. Por miedo a la maldición que pesaba sobre él, …
15 meneos
206 clics
Cita de Juan Ramón Jiménez

Cita de Juan Ramón Jiménez

“Si os dan papel pautado, escribid por el otro lado”. Juan Ramón Jiménez (1881 – 1958) Biografía
16 meneos
79 clics

Vientos favorables

"No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige”. Artthur Schopenhauer
6 10 1 K 42
6 10 1 K 42
36 meneos
229 clics

El analfabeto político, Bertolt Brecht

El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, ni participa en los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del pan, del pescado, de la harina, del alquiler, de los zapatos o las medicinas dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro, que se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la política. No sabe, el imbécil, que, de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, y el peor de todos los bandidos, que es el político...
11 25 0 K 57
11 25 0 K 57
18 meneos
163 clics

Cuento - "El pecho desnudo"

El señor Palomar camina por una playa solitaria. Encuentra unos pocos bañistas. Una joven tendida en la arena toma el sol con el pecho descubierto. Palomar, hombre discreto, vuelve la mirada hacia el horizonte marino. Sabe que en circunstancias análogas, al acercarse un desconocido, las mujeres se apresuran a cubrirse, y eso no le parece bien: porque es molesto para la bañista que tomaba el sol tranquila; porque el hombre que pasa se siente inoportuno; porque el tabú de la desnudez queda implícitamente confirmado; porque las convenciones …
11 7 0 K 71
11 7 0 K 71
17 meneos
207 clics

Patrick Rothfuss - "El nombre del viento"

“A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.” Patrick Rothfuss - "El nombre del viento" (2007)
13 4 0 K 61
13 4 0 K 61
15 meneos
109 clics

La religión y Schopenhauer

"Las religiones, como las luciérnagas, necesitan la oscuridad para brillar" Arthur Schopenhauer
10 5 0 K 70
10 5 0 K 70
10 meneos
90 clics

Cuento - ¿Para qué adular?

Un hombre rico y un hombre pobre conversaban: -Si yo te diera el veinte por ciento de todo el oro que poseo, ¿me adularías? -preguntó el rico. -El reparto sería demasiado desigual para que tú merecieras mis cumplidos -contestó el pobre. -¿Y si yo te diera la mitad de mi fortuna? -Entonces seríamos iguales, ¿con qué fin adularte? -¿Y si yo te lo diera todo? -En ese caso, ¡no veo qué necesidad tendría de adularte! Antiguo cuento chino
13 meneos
81 clics

Cita - José Saramago ( o Sara Mago según quién) - Imagenes

“El mundo se está convirtiendo en una caverna igual que la de Platón: todos mirando imágenes y creyendo que son la realidad”.  José Saramago
12 meneos
82 clics

Julio César, acto I, escena II - Shakespeare

Los cobardes mueren muchas veces antes de su muerte; los valientes sólo saborean la muerte una vez.
13 meneos
75 clics
«Vivir es soñar» — Pedro Calderón de la Barca

«Vivir es soñar» — Pedro Calderón de la Barca

En mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. Fragmento de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
12 meneos
60 clics
Cuento - "El relámpago"

Cuento - "El relámpago"

Me ocurrió una vez, en un cruce, en medio de la multitud, de su ir y venir. Me detuve, parpadeé: no entendía nada. Nada de nada: no entendía las razones de las cosas, de los hombres, todo era insensato, absurdo. Y me eché a reír. Lo extraño para mí era que nunca antes lo hubiese advertido. Y que hasta ese momento lo hubiese aceptado todo: semáforos, vehículos, carteles, uniformes, monumentos, aquellas cosas tan separadas del sentido del mundo, como si hubiera una necesidad, una consecuencia que las uniese una …

menéame