Noticias de ciencia y lo que la rodea
176 meneos
2158 clics
Un nuevo estudio explica por fin el extraño aspecto y comportamiento del asteroide Oumuamua

Un nuevo estudio explica por fin el extraño aspecto y comportamiento del asteroide Oumuamua

Dos estudios recién publicados en la revista American Geophysical Union arrojan nueva luz sobre Oumuamua. Era el fragmento de un exoplaneta similar en composición a Plutón. Los investigadores usaron la reflectividad del objeto y la cotejaron con la velocidad para tratar de averiguar qué otros materiales pueden sublimarse de esa forma y proporcionar un efecto cohete tan acusado sin dejar una estela. La respuesta es nitrógeno helado, que es una sustancia conocida que cubre, por ejemplo, la superficie de Plutón y de Tritón.
93 83 1 K 270
93 83 1 K 270
211 meneos
1409 clics
El primer experimento de atenuación del sol probará una manera de enfriar la Tierra (ENG)

El primer experimento de atenuación del sol probará una manera de enfriar la Tierra (ENG)

La idea es simple: rociar un montón de partículas en la estratosfera, y enfriarán el planeta al reflejar algunos de los rayos del Sol en el espacio. Los científicos ya han sido testigos del principio en acción. Cuando el Monte Pinatubo entró en erupción en Filipinas en 1991, inyectó 20 millones de toneladas de dióxido de azufre en la estratosfera. La erupción creó una neblina de partículas de sulfato que enfriaron el planeta alrededor de 0,5°C. Durante unos 18 meses, la temperatura promedio de la Tierra volvió a ser la de dos siglos atrás.
94 117 2 K 35
94 117 2 K 35
207 meneos
2253 clics
El caso de los lobos que se han hecho pescadores

El caso de los lobos que se han hecho pescadores

Algunos lobos del norte de Minnesota han desarrollado su propia técnica para atrapar peces y pasan más de la mitad de su tiempo practicándola junto a un riachuelo. Es la primera vez que se observa este comportamiento de pesca activa en estos animales.
Relacionada: www.meneame.net/story/este-mapa-muestra-como-lobos-reparten-territorio
93 114 1 K 45
93 114 1 K 45
180 meneos
1282 clics
Los ambiciosos planes chinos de estaciones espaciales de energía solar

Los ambiciosos planes chinos de estaciones espaciales de energía solar

Cuando varias organizaciones e institutos de investigación chinos anunciaron hace diez años que estaban estudiando la viabilidad de proyectos de energía solar espacial, muchos expertos sonrieron con cierta displicencia. Al fin y al cabo, los satélites de energía solar, conocidos por sus siglas en inglés como SPS (Solar Power Satellite) o SSPS (Space Solar Power Station), son uno de las grandes ideas de la era espacial que siguen en cajón desde hace décadas. La NASA estudió seriamente los SPS en los años 70 en plena crisis del petróleo y con la resaca del optimismo tecnológico de las misiones Apolo, llegando a la conclusión de que eran demasiado costosos y complejos para la época. En este siglo varias agencias espaciales, como la NASA o la JAXA japonesa, han acometido nuevos estudios de SPS. Los proyectos chinos parecían ser un simple análisis teórico más que nunca se haría realidad. Una década más tarde, ya nadie se ríe ante estos proyectos chinos.
94 86 2 K 214
94 86 2 K 214
191 meneos
6092 clics
Esta es la base científica que hay detrás de los trucos de cocina de tu abuela

Esta es la base científica que hay detrás de los trucos de cocina de tu abuela

Bicarbonato para que las comidas fuesen más digestivas o para que las verduras verdes mantuviesen su color. Chorrito de limón al huevo de la tortilla y corchos de vino al cocer el pulpo… Los trucos de cocina de tu abuela y tu madre tenían en realidad mucha miga científica.
93 98 1 K 242
93 98 1 K 242
174 meneos
9389 clics
El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)

El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)  

Una nueva cámara ultrarrápida puede generar una película de docenas de fotogramas a trillones de fotogramas por segundo.
92 82 0 K 44
92 82 0 K 44
173 meneos
4105 clics
Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción

Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción

Con la ayuda de un microscopio de efecto túnel y tecnología de attosegundos, científicos de Alemania y España han generado los fotogramas que, por primera vez, permiten visualizar directamente el movimiento de los electrones en las moléculas en tiempo y espacio reales.
94 79 2 K 234
94 79 2 K 234
213 meneos
2112 clics
El glaciar "del juicio final" se aferra con uñas y dientes a la vida

El glaciar "del juicio final" se aferra con uñas y dientes a la vida

A diferencia de otros glaciares que están unidos a tierra firme, Thwaites está anclado en el lecho marino. Esto lo que lo hace incluso más vulnerable al calentamiento de las aguas derivadas del cambio climático. Representa nada menos que el 4% del aumento anual del nivel del mar. Si bien no está claro cuándo este glaciar clave colapsará y cómo esa transformación afectará a los océanos del mundo, los expertos describen sus consecuencias como "existenciales". La realidad es que ya se está derritiendo. Y mucho más rápido de lo esperado.
96 117 4 K 223
96 117 4 K 223
210 meneos
1578 clics
350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

El sismólogo da una posible explicación a la alta actividad sísmica de los Pirineos: «Hay un borde de placas fósil que estuvo activo hace millones de años, cuando la placa Ibérica chocó con la Europea y se levantaron los Pirineos. La sismicidad actual podría deberse a la reactivación de alguna de esas fallas». Aunque es «muy difícil» averiguar el origen de los terremotos como los de estas semanas, que no son muy grandes: «Podrían deberse a una pequeña falla que no estuviera directamente asociada a ese proceso de los Pirineos».
92 118 0 K 206
92 118 0 K 206
208 meneos
869 clics
Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]  

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo debido a la combustión de combustibles fósiles. Los cambios son muy pequeños como para afectar a la salud humana, pero son interesantes para estudiar el cambio climático y el CO2. Se representan las concentraciones de oxígeno atmosférico desde 1985. La tendencia es una pérdida de 19 partes por millón al año.
92 116 0 K 231
92 116 0 K 231
218 meneos
1721 clics
Cómo el último escándalo de Boeing podría dejar a los astronautas de la NASA 'varados en el espacio' en la ISS

Cómo el último escándalo de Boeing podría dejar a los astronautas de la NASA 'varados en el espacio' en la ISS

El último posible escándalo de Boeing está fuera de este mundo, literalmente.
Su nave espacial Starliner, que llevó a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) la semana pasada, no puede desacoplarse después de que se encontraron varias fallas en la nave.
Los equipos han descubierto cinco fugas diferentes en el sistema de propulsión de la nave que la haría navegar por el espacio en su regreso a la Tierra.
Los astronautas debían regresar el 14 de junio, pero eso se retrasó hasta el 22 de junio mientras Boeing y la...
95 123 3 K 170
95 123 3 K 170
171 meneos
2787 clics
La segunda clase desde la Estación Espacial Tiangong: una demostración de puente líquido

La segunda clase desde la Estación Espacial Tiangong: una demostración de puente líquido  

La segunda clase en vivo desde la Estación Espacial de China se llevó a cabo el día 23 de marzo, impartida por los tripulantes de la Shenzhou-13 Zhai Zhigang, Wang Yaping y Ye Guangfu a estudiantes en la Tierra. Wang, asistida por los otros dos miembros de la tripulación, realizó varios experimentos científicos. En este vídeo, Wang presentó una demostración de puente líquido.
92 79 0 K 216
92 79 0 K 216
183 meneos
2160 clics
¿Por qué todos los seres vivos en la Tierra están hechos con las mismas versiones de ciertas moléculas?: el misterio de la homoquiralidad

¿Por qué todos los seres vivos en la Tierra están hechos con las mismas versiones de ciertas moléculas?: el misterio de la homoquiralidad

Esta es la pregunta que ha desconcertado a científicos durante décadas. Un nuevo estudio publicado en la revista científica Symmetry por el investigador Michele Fiore explora este enigma y sus posibles respuestas, acercándonos a entender cómo pudo haber surgido la vida en nuestro planeta.
92 91 0 K 268
92 91 0 K 268
211 meneos
954 clics

La circuncisión altera permanentemente el cerebro [ENG]

Un neurólogo que revisó los resultados postuló que los datos indicaban que la circuncisión afectaba con mayor intensidad las partes del cerebro de la víctima asociadas con el razonamiento, la percepción y las emociones. Las pruebas de seguimiento realizadas al bebé un día, una semana y un mes después de la cirugía indicaron que su cerebro nunca recuperó su configuración basal. En otras palabras, la evidencia generada por esta investigación indicó que el cerebro del bebé circuncidado sufrió cambios permanentes a causa de la cirugía.
96 115 4 K 291
96 115 4 K 291
204 meneos
2189 clics
Resuelto el problema geométrico que Descartes dejó sin solución hace más de 380 años: un puente entre la filosofía del siglo XVII y la física cuántica

Resuelto el problema geométrico que Descartes dejó sin solución hace más de 380 años: un puente entre la filosofía del siglo XVII y la física cuántica

Investigadores de la Universidad de Monash (Australia) han logrado resolver ese viejo reto, y lo han hecho con herramientas matemáticas que ni Descartes ni sus contemporáneos habrían podido imaginar: los espinores, usados en física cuántica y relatividad. El hallazgo, publicado en la Journal of Geometry and Physics, no solo extiende el Teorema de los círculos de Descartes, sino que establece un puente inesperado entre la filosofía del siglo XVII y los conceptos más abstractos de la física moderna.
94 110 2 K 136
94 110 2 K 136
166 meneos
1449 clics
El GRAFENO no es tan «indestructible» como te habían contado (Ciencia de Sofá)

El GRAFENO no es tan «indestructible» como te habían contado (Ciencia de Sofá)  

En el vídeo de hoy hablo sobre el grafeno: qué es exactamente, cómo se fabrica y si realmente es un material tan maravilloso como se suele decir, además de abordar sus potenciales aplicaciones.
92 74 1 K 282
92 74 1 K 282
226 meneos
2356 clics
Esta ballena acaba de ser descubierta, pero ya está en peligro de extinción

Esta ballena acaba de ser descubierta, pero ya está en peligro de extinción

El rorcual de Rice es uno de los mamíferos más raros del mundo: sólo sobreviven unos 50 ejemplares en las costas de Florida. ¿Cómo es posible que la comunidad científica no se percatase de ello hasta ahora, y qué podemos hacer para salvarlo?
91 135 0 K 247
91 135 0 K 247
218 meneos
614 clics
Científicos de Estados Unidos alertan de que aumenta el “potencial pandémico” de la gripe aviar

Científicos de Estados Unidos alertan de que aumenta el “potencial pandémico” de la gripe aviar

El nuevo virus de la gripe aviar H5N1 altamente patogénico puede haber ganado la capacidad de transmitirse entre mamíferos y, por tanto, supone “un mayor riesgo para la salud pública” de lo que se pensaba, advierte este lunes un estudio de científicos estadounidenses y japoneses que han analizado la variante del patógeno encontrada en granjas de vacas de Estados Unidos.
El virus H5N1 analizado tiene la capacidad para contagiar tanto a células de aves como de mamíferos, incluidos los humanos, usando para ello dos receptores diferentes....
91 127 0 K 236
91 127 0 K 236
218 meneos
3054 clics
Los científicos descubren que los perros están entrando en una nueva fase de evolución

Los científicos descubren que los perros están entrando en una nueva fase de evolución

Los perros podrían estar atravesando una tercera ola de domesticación impulsada por el deseo de los humanos de tener mascotas amigables, tranquilas y adaptadas a un estilo de vida sedentario. Hace apenas unas décadas, los caninos eran vistos como animales de trabajo, con la tarea de cazar plagas, pastorear ganado y proteger sus hogares. Pero hoy en día, la compañía es una prioridad mucho mayor para los dueños de mascotas. Los científicos han descubierto que este cambio ha aumentado los niveles de una hormona responsable del vínculo social...
96 122 5 K 257
96 122 5 K 257
142 meneos
1544 clics
Primer lanzamiento del cohete Lijian 1 (Zhongke 1A), el cohete chino de combustible sólido más potente

Primer lanzamiento del cohete Lijian 1 (Zhongke 1A), el cohete chino de combustible sólido más potente

El 27 de julio de 2022 a las 04:12 UTC, la empresa CAS Space lanzó el primer cohete Lijian 1 desde la rampa 43 del complejo 130 del centro espacial de Jiuquan. Así, de primeras, podríamos pensar que estamos ante el lanzamiento de uno más de los muchos cohetes de pequeñas dimensiones desarrollados por una de las decenas de empresas chinas dedicadas a lanzadores orbitales comerciales, pero en este caso hay dos factores que hacen de esta misión algo destacable. Lo primero es que CAS Space no es una empresa del montón, sino que (...)
92 50 1 K 256
92 50 1 K 256
260 meneos
929 clics
Pintar tejados de blanco enfría más las ciudades que la vegetación

Pintar tejados de blanco enfría más las ciudades que la vegetación

Pintar los tejados de blanco o cubrirlos con una capa reflectante sería más eficaz para enfriar ciudades que los 'techos verdes' con plantas, la vegetación a nivel de la calle o los paneles solares. Por el contrario, el uso extensivo del aire acondicionado calentaría el ambiente exterior hasta en 1 grado C en el denso centro de la ciudad de Londres, descubrieron investigadores del UCL (University College London) en un nuevo estudio.
95 165 4 K 259
95 165 4 K 259
236 meneos
2405 clics
Cómo la araña más mortífera está cerca de convertirse en un salvavidas contra infartos e ictus

Cómo la araña más mortífera está cerca de convertirse en un salvavidas contra infartos e ictus

La mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares son causadas por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, pero no existen medicamentos en el mercado que prevengan el daño que causan, un fármaco eficaz para tratar los ataques cardíacos tendría un impacto mundial y proporcionaría un gran avance para mejorar las vidas de millones de personas que viven con enfermedades cardíacas
92 144 1 K 232
92 144 1 K 232
187 meneos
1425 clics
Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Descubren termiteros en Sudáfrica habitados desde hace 34.000 años

Los termiteros habitados más antiguos del mundo han sido hallados en el río Buffels, Sudáfrica, con unos asombrosos 34.000 años. Llamados "heuweltjies" en afrikáans ("pequeñas colinas"), están habitados por la termita cosechadora del sur, Microhodotermes viator. La datación por radiocarbono del carbono orgánico dió edades de 13.000 a 19.000 años, el carbonato de hasta 34.000 años.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.171760
- Comunicado (Uni. Stellenbosch): www.sun.ac.za/english/Lists/news/DispForm.aspx?ID=10692
91 96 0 K 162
91 96 0 K 162
192 meneos
5596 clics
La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

Cómo el manual de autoayuda más popular de la era moderna y una pseudociencia llamada ley de atracción reventó las mentes de nuestras estrellas favoritas.
97 95 6 K 219
97 95 6 K 219
156 meneos
3842 clics
Lo que ves en esta imagen no son estrellas ni galaxias, son agujeros negros supermasivos

Lo que ves en esta imagen no son estrellas ni galaxias, son agujeros negros supermasivos

La imagen puede parecer totalmente normal, y es que parece contener miles de estrellas, pero en realidad son agujeros negros supermasivos. Sorprendentemente es un mapa del cielo que muestra más de 25.000 agujeros negros supermasivos. Cada agujero negro está ubicado en una galaxia distante diferente. Un grupo internacional de astrónomos publicaron a principios de 2021 en la revista Astronomy & Astrophysics, el mapa del cielo que muestra 25.000 agujeros negros, posicionándose como el más detallado jamás producido en el campo de las llamadas...
93 63 2 K 269
93 63 2 K 269

menéame