Noticias de ciencia y lo que la rodea
239 meneos
1219 clics
Resucitado un gusano nunca visto tras pasar 46.000 años congelado bajo el hielo en Siberia

Resucitado un gusano nunca visto tras pasar 46.000 años congelado bajo el hielo en Siberia

Un equipo internacional de científicos ha conseguido devolver a la vida a un nematodo tras pasar unos 46.000 años, desde el Pleistoceno, congelado bajo el permafrost siberiano. El gusano, que se encontraba a 40 metros bajo la superficie, es una especie nueva para la ciencia y puede ayudar a explicar la extraordinaria capacidad de estas criaturas para pasar decenas de miles de años en estado de latencia. En 2018 el deshielo del permafrost siberiano permitió la resurrección de unos nematodos de 42.000 años.
106 133 0 K 291
106 133 0 K 291
234 meneos
4256 clics
Detectan fuga en el fondo del Pacífico: podría ser el aviso de un terremoto destructivo

Detectan fuga en el fondo del Pacífico: podría ser el aviso de un terremoto destructivo

El fluido liberado es como un lubricante, que reduce la fricción entre las placas y les permite deslizarse entre sí. Por tanto, la fuga de este líquido podría ser una señal de que la tensión entre las placas está aumentando, lo que incrementa el riesgo de un terremoto inminente.
108 126 2 K 249
108 126 2 K 249
218 meneos
4120 clics
Junto con tiburones, buitres y avispas, la hiena probablemente sea uno de los animales más injustamente...

Junto con tiburones, buitres y avispas, la hiena probablemente sea uno de los animales más injustamente...

...demonizados del planeta. "Cobarde", "carroñera", "malvada", "ladrona", "desagradable"... una fama terrible para un animal maravilloso del que vamos a hablar un poquito hoy
107 111 1 K 269
107 111 1 K 269
308 meneos
3068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Durante más de 10 minutos después de que los médicos confirmaron la muerte a través de una serie de observaciones, incluyendo la ausencia de pulso y pupilas no reactivas, el paciente parecía experimentar el mismo tipo de ondas cerebrales (ondas delta) que obtenemos durante el sueño profundo. Y es un fenómeno completamente diferente a la repentina 'onda de muerte' que se ha observado en ratas después de la decapitación.
122 186 16 K 43
122 186 16 K 43
200 meneos
2528 clics
La sonda japonesa HAKUTO-R no logra alunizar con éxito

La sonda japonesa HAKUTO-R no logra alunizar con éxito

La Luna es una cruel amante. El módulo lunar HAKUTO-R M1 (Mission 1) de la empresa japonesa ispace ha fallado en su intento de alunizar en el cráter Atlas de nuestro satélite. Junto con él, se dan por perdidos el rover emiratí Rashid y el pequeñísimo robot SORA-Q de JAXA. HAKUTO-R debía haber alunizado alrededor de las 16:40 UTC del 25 de abril de 2023. Todo parecía ir bien y unos 67 minutos antes del alunizaje la nave encendió sus motores principales para realizar el encendido de desorbitado DOI (De-Orbit Insertion) (...)
107 93 1 K 197
107 93 1 K 197
207 meneos
2179 clics
Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano

Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano  

Un enorme trozo de chatarra espacial se ha estrellado en la granja de Nueva Gales del Sur (Australia), propiedad de Mick Miners, un granjero de ovejas australiano. La familia de Miners escuchó una gran explosión, pero no lograron identificar el origen hasta que encontraron restos de un cohete de Elon Musk, de unos tres metros de altura, en mitad de un pasto de ganado, según informó ABC News, un medio de comunicación local.
108 99 2 K 342
108 99 2 K 342
199 meneos
1012 clics
Primer paseo espacial de una astronauta china

Primer paseo espacial de una astronauta china

La tripulación de la Shenzhou 13 ha realizado su primer paseo espacial desde la estación espacial china. También ha sido la primera vez que una astronauta china efectúa una actividad extravehicular.
107 92 1 K 242
107 92 1 K 242
221 meneos
1736 clics
La estimulación del nervio vago alivia la depresión severa (eng)

La estimulación del nervio vago alivia la depresión severa (eng)

Las personas con depresión grave resistente al tratamiento que recibieron una terapia de estimulación nerviosa mostraron una mejora significativa de los síntomas depresivos, la calidad de vida y la capacidad para completar las tareas cotidianas después de un año, según los resultados de un ensayo clínico nacional multicéntrico dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis.
dx.doi.org/10.1016/j.brs.2024.12.1191
dx.doi.org/10.1016/j.brs.2024.12.1187
106 115 0 K 283
106 115 0 K 283
324 meneos
2512 clics
Blat, el perro capaz de diagnosticar un cáncer de pulmón gracias a su olfato

Blat, el perro capaz de diagnosticar un cáncer de pulmón gracias a su olfato  

Podría parecer un perro normal a simple vista, pero sus habilidades son extraordinarias. Blat, un ejemplar de tres años y medio mezcla de las razas Labrador retriever y Pitbull, se basta de su olfato para diagnosticar un cáncer de pulmón con una eficacia asombrosa, según publican científicos del Hospital Clínic de Barcelona en la revista European Journal of Cardio-Thoracic Surgery. Sus resultados son un avance importante a la hora de mejorar la detección precoz de este tipo de tumores. El animal es capaz de distinguir en un 95% de los casos...
107 217 1 K 51
107 217 1 K 51
253 meneos
3741 clics
William Kaelin: “Los tratamientos contra el cáncer eran como intentar arreglar un televisor con un martillo”

William Kaelin: “Los tratamientos contra el cáncer eran como intentar arreglar un televisor con un martillo”

El médico William Kaelin no quería ganar el Nobel de Medicina. Su esposa, la reputada oncóloga Carolyn Scerbo, había vaticinado que él acabaría siendo galardonado. Juntos se divertían pensando en cómo transformaría sus vidas el premio sueco, que convierte a sus ganadores en semidioses en el imaginario colectivo. En 2015, ella murió por un cáncer cerebral letal a los 54 años. Kaelin, sin su “mejor amiga, alma gemela y compañera de vida”, deseó un año tras otro no recibir la llamada de Estocolmo.
106 147 0 K 285
106 147 0 K 285
227 meneos
8043 clics
Un experimento de 200 años con botellas enterradas en secreto

Un experimento de 200 años con botellas enterradas en secreto

En 1879, un botánico de la Universidad de Michigan llamado William Beal enterró 20 botellas en diferentes lugares del campus y dibujó un mapa con su localización. Desde entonces, y cada 20 años, los investigadores del departamento se reúnen en secreto por la noche para desenterrar una de ellas.
106 121 0 K 317
106 121 0 K 317
220 meneos
1331 clics
Huelva y Chipiona preparan un protocolo ante tsunamis tras reiterados avisos de los expertos

Huelva y Chipiona preparan un protocolo ante tsunamis tras reiterados avisos de los expertos

Hace solo unos años, investigadores de la Universidad de Huelva recibieron presiones para que no pronunciaran la palabra tsunami durante una conferencia sobre los riesgos sísmicos en el área de influencia del Golfo de Cádiz. Incluso en 2017, los autores del documental 'La gran ola' (Fernando Arroyo) se encontraron con muchos obstáculos para su emisión en Canal Sur. Y, sin embargo, la cinta, que incluía entrevistas con una treintena de científicos y el testimonio de María Belón, superviviente española del tsunami de Indonesia de 2004,
106 114 0 K 361
106 114 0 K 361
192 meneos
4952 clics

Madre elefante pariendo

Madre elefante pariendo a su cría. Reacción de la manada protegiendo a la cría.
107 85 1 K 189
107 85 1 K 189
239 meneos
1460 clics
El gran olvidado en las consultas: un alcoholismo invisible en España

El gran olvidado en las consultas: un alcoholismo invisible en España

Miles de personas con trastorno por consumo de alcohol (AUD en inglés) acuden a sus centros de salud sin que sea detectado. No porque los síntomas no existan, sino porque el sistema no está preparado para identificarlos.
Los protocolos son eficaces cuando se aplican, las pruebas de detección también cuando se utilizan, no obstante, el estigma impide que los pacientes hablemos sobre nuestro consumo. No es raro que nos detecten las transaminasas altas —indicativo de que puede haber daño hepático— y simplemente nos digan que bebamos menos.
107 132 1 K 216
107 132 1 K 216
219 meneos
1440 clics
Los animales también ríen, descubren los científicos

Los animales también ríen, descubren los científicos

Una investigación revela que numerosas especies emiten señales vocales durante el juego que demuestran que los animales también ríen.
106 113 0 K 311
106 113 0 K 311
242 meneos
653 clics

Equipo del CNIO descubre cómo el melanoma ‘engaña’ a los mecanismos de defensa del organismo

Nuestro sofisticado sistema inmunitario ha evolucionado para convertirse en una eficaz herramienta de protección contra numerosas enfermedades. Entre ellas se cuenta el cáncer, ya que las células defensivas tienen la capacidad de detectar y eliminar células cancerosas (es la llamada vigilancia inmunológica). Sin embargo, como si de un Dr. Jeckyll y Mr. Hyde se tratara, en ocasiones el sistema inmunitario cambia de personalidad y favorece a los tumores en vez de atacarlos.
105 137 0 K 267
105 137 0 K 267
150 meneos
583 clics
Desarrollan un método novedoso para crear nuevos antibióticos gracias a la edición genética

Desarrollan un método novedoso para crear nuevos antibióticos gracias a la edición genética

Recientemente, investigadores de la Universidad de Manchester han conseguido desarrollar un nuevo método para generar potenciales moléculas con efectos antibióticos gracias al sistema de edición genética CRISPR-Cas9. Los resultados, que se han publicado en la revista Nature Communications, ponen de manifiesto el valor que tiene esta herramienta de manipulación de los genes para facilitar la generación de nuevos antimicrobianos complicados de producir de forma convencional en el laboratorio.
105 45 0 K 286
105 45 0 K 286
215 meneos
4145 clics
Encuentran varios ejemplares de dragón azul en el mar de Alicante más de 300 años después

Encuentran varios ejemplares de dragón azul en el mar de Alicante más de 300 años después

Los dragones han vuelto a las costas de Alicante. Pero no se trata de las míticas bestias voladoras si no de las molestas Glaucus atlanticus, conocidas como dragones azules o mariposas de mar. Varios ejemplares de este molusco sin concha han sido avistados en playas de Orihuela, Torrevieja y Guardamar, algo que no ocurría desde 1705.
106 109 1 K 258
106 109 1 K 258
208 meneos
1567 clics
Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Dos agujeros negros colisionarán de forma inminente y lo veremos por primera vez

Los dos agujeros negros, con una masa combinada equivalente a 200 millones de soles, colisionarán y se unirán en uno solo en algún momento de los tres próximos años. De confirmarse, los astrónomos creen que se fundirá en un agujero negro todavía más grande creando una explosión de luz que nos ayudará a entender cómo se forman estos fenómenos.
105 103 0 K 239
105 103 0 K 239
201 meneos
8775 clics
Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

¡Guau! Esta es la expresión que escucho con más frecuencia cada vez que muestro la imagen. Desde que empecé a investigar para escribir esta nota lo tengo guardado en mi teléfono y, de tanto en tanto, aprovecho la oportunidad de mostrarlo para observar la reacción de mis interlocutores. No importa el nivel de educación, el acceso a la información, las creencias religiosas o la profesión, tampoco si quien lo mira es hombre o mujer.
108 93 3 K 314
108 93 3 K 314
248 meneos
2123 clics

Garrapata fosilizada revela glóbulos rojos perfectamente conservados [ENG]

Una garrapata repleta de sangre que estaba atrapada en ámbar de hace al menos 20 millones de años contenía glóbulos rojos perfectamente conservados, probablemente de un mono. Es el único ejemplo conocido de antiguos glóbulos rojos de mamíferos preservados en ámbar.
110 138 5 K 65
110 138 5 K 65
244 meneos
936 clics
La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

La frecuencia de los días de calor se subestima sistemáticamente en muchos estudios (eng)

Muchos estudios sobre la crisis climática se centran en investigar las temperaturas extremas a escala global. Científicos de la Universidad de Viena han descubierto un error en un método de cálculo establecido que conduce a una subestimación sistemática de la frecuencia de los días de calor. El error se basa en el impacto previamente inadvertido del ciclo estacional en el umbral extremo debido a la aplicación incorrecta de las llamadas "ventanas de tiempo móviles" www.nature.com/articles/s41467-024-46349-x
105 139 0 K 243
105 139 0 K 243
229 meneos
836 clics
Las mujeres también salían a cazar en las sociedades de cazadores-recolectores

Las mujeres también salían a cazar en las sociedades de cazadores-recolectores

Investigadoras de la Universidad Seattle Pacific sugieren que las mujeres practicaban la caza en la mayoría de poblaciones de recolectores de todo el mundo. Tras analizar los datos disponibles de los últimos cien años en más de 60 comunidades concluyen que los roles eran flexibles y que las mujeres cazaban con destreza e incluso participaban en la enseñanza de estas actividades para obtener alimento.
108 121 3 K 1712
108 121 3 K 1712
188 meneos
2209 clics
Reentrada incontrolada de la etapa central del cohete chino CZ-5B Y3

Reentrada incontrolada de la etapa central del cohete chino CZ-5B Y3

Parece un déjà vu, pero si parece que ya lo has visto, en esta ocasión es que es así. Otra vez una etapa central de un cohete Larga Marcha CZ-5B ha reentrado sin control. Y van tres. En este caso, la etapa correspondía al lanzador CZ-5B Y3 que lanzó el módulo Wentian a la Estación Espacial China el pasado 24 de julio. La etapa, de unas 21 toneladas de masa, 31 metros de longitud y 5 metros de diámetro, reentró a las 16:51 UTC del 30 de julio de 2022 sobre Borneo y sus restos cayeron en el océano, en las coordenadas 119,0º (...)
111 77 6 K 229
111 77 6 K 229
174 meneos
3262 clics
Diferencias y semejanzas entre el módulo chino Tianhe y los módulos espaciales rusos

Diferencias y semejanzas entre el módulo chino Tianhe y los módulos espaciales rusos

El primer módulo de la estación espacial china, el Tianhe (天和) ha marcado un punto y aparte en el programa espacial chino. Su aspecto exterior recuerda a los módulos DOS soviéticos, especialmente al módulo central de la estación Mir o al módulo Zvezdá de la estación espacial internacional (ISS). Pero, ¿hasta qué punto son semejantes? ¿Es el módulo Tianhe una «copia» de los módulos soviéticos y rusos? De entrada, ya adelantamos que no, pero veamos las principales diferencias:
107 67 2 K 402
107 67 2 K 402

menéame